Indice de Contenidos
El Ministerio de Justicia anunció un Plan de Choque con el que se pretende desatascar la tramitación de expedientes de nacionalidad española atrasados.
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿Cuándo veremos resultados de dicho plan? ¿De qué depende su funcionamiento?
Plan de Choque en Nacionalidad Española en 2019
Plan de Choque
En meses pasados se han puesto en marcha medidas para resolver un mayor número de expedientes de nacionalidad, por ejemplo, contratando funcionarios que han estudiado y resuelto muchos de ellos a través de teletrabajo, y que han permitido resolver más de 5.000 expedientes.
La intención del Ministerio de Justicia, que ya trabaja en un Plan de Choque, es que se permita desatascar los cientos de miles de expedientes que aún están por resolver mediante la contratación de entre 60 a 80 personas.
Asignación presupuestaria respecto al Plan de Choque
Este Plan está supeditado a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y a la asignación presupuestaria.
Hasta que no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado se entiende que este Plan de Choque aún estará en proyecto, porque para poner en marcha una medida de este calibre hace falta una mayor asignación presupuestaria.
Hay expedientes presentados en el año 2016, 2017 y 2018 que han sido presentados por vía diferente a la telemática, es decir, por el Registro. Y, por ello, muchos de ellos aún no están ni digitalizados, ni metadatados, ni registrados y no tienen aún el número de Registro.

Novedad
A partir de ahora, gracias a la encomienda que se firmó el año pasado con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, veremos cómo se van registrando los expedientes que han entrado durante el 2016 en el Ministerio de Justicia.
Durante el 2017 y el 2018, los expedientes de nacionalidad presentados por Registro civil o público, no los veremos todavía registrados a corto plazo. En este caso, se debe a la misma razón por la que no se pone en marcha el Plan de Choque, ya que es necesaria una encomienda y hace falta asignación presupuestaria para ello.
Actualmente aún se están resolviendo los expediente de nacionalidad del segundo semestre de 2015 y muy pronto empezaremos a ver las resoluciones del 2016.
Respecto a los expedientes anteriores del 2015 también quedan expedientes de esos años por resolver. Según manifiesta el Ministerio de Justicia los expedientes que se han quedado atascados se deben a 2 razones:
- porque tienen algún tipo de requerimiento, siendo posible que estén contestados, pero no hayan podido ser digitalizados
- o debido a que han sido paralizados por el CNI (Centro Nacional de Inteligencia), que da instrucciones al Ministerio de Justicia para que determinados expedientes sean objeto de investigación y no sean resueltos.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permisos para trabajar en España en 2023
- Tiempo Fuera de España antes de pedir Nacionalidad Española
- Diferencias entre Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Espacio Schengen
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Pues los presupuestos lo tienen muy difícil para ser aprobados..
Buenas.Mi caso es el siguiente.He pedido la nacionalidad española por residencia para mi hija en 2016.Ella nació en España.He presentado los documentos en Registro Civil.Ahora me he dado cuenta que no he presentado el certificado de nacimiento de mi pais.Es que como nació en España pensaba que hace falta solo el certificado español.Aportando la documentacion en Registro civil tampoco me ha dicho algo del certificado de mi pais.Habra algun problema??Se puede aportar ahora. Tampoco he aportado loa examenes.No me dijieron nada reapecto a eso.Para ella es obligatorio ??Tiene 17 años y esta en 2° de Bachillerato.Todavia no esta digitalizada su solicitud.Muchas gracias
Creo que el proceso de adquisición de la nacionalidad en España revela una incompetencia deliberada por parte de las AA.PP. con el único fin de esquilmar el bolsillo del ignorante extranjero y auyentar a las ordas de foráneos que buscan un futuro mejor.
MAS DE ACEURDO NO PUEDO ESTAR!
Hace falta dinero para el plan de choque, ok, y los 100 euros de tasa eran según para agilizar este tramite, entonces nos devuelven el dinero y esperamos por una asignación presupuestaria del estado que CLARAMENTE no darán, existen 1000 prioridades antes que dar dinero a resolver temas de extranjeros, estamos solo para pagar impuestos y ya.
hola, yo tengo el bachiller y licenciatura en España y mi hermano tiene parte de la eso y bachiller, nos vale con presentar eso HAY QUE COMPULSAR LOS TITULOS o es necesario los exámenes.
hola a todos @
quien ha presentado 2015 de viejo proceso pero llegado la ministerio de justicia en madrid 2016 eso que lo pasa,,, cuando van a registar ?????