Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de septiembre de 2017

El Ministerio de Justicia ha facilitado los datos de los expedientes tramitados en el Plan Intensivo de Nacionalidad, a 1 de septiembre 2017

Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad.- Como todos sabéis, el 6 de abril del año 2015 se firmó la Encomienda de Gestión de los Expedientes de Nacionalidad, es decir, lo que conocemos como Plan Intensivo de Nacionalidad, o PIN 2015.

Gracias a este Plan Intensivo de Nacionalidad se tramitan todos los expedientes de nacionalidad que hayan tenido entrada en el Ministerio de Justicia desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de ese mismo año.

Desde que se publicara en el Boletín Oficial del Estado la entrada en vigor de dicha encomienda hemos estado pendientes de cuándo realmente se comenzaban a digitalizar los expedientes, cuántos hay ya registrados y cuántos se han resuelto.

Para facilitar esta información, el Ministerio de Justicia ha publicado el estado actual del Plan Intensivo de Nacionalidad, a 1 de septiembre de 2017.

Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de septiembre de 2017

Nº de expedientes digitalizados desde el inicio del PIN: 855.202

Nº de expedientes complementarios digitalizados: 377.294

Nº de expedientes tramitados por los Registros: 751.125

Nº de expedientes en los que se ha solicitado documentación adicional: 91.601

Nº de expedientes informados por los Registros: 736.314

Nº de expedientes resueltos por el Ministerio de Justicia: 735.915

Nº de páginas digitalizadas: 57.497.378

Para más información pulse aquí

Para más información sobre el PIN pulse aquí


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Estado del Plan Intensivo de Nacionalidad a 1 de septiembre de 2017
  1. Fabián Navarro dice:

    Entregué mi expediente de nacionalidad y fue dado por correcto el 9 de Julio del 2015. Hasta hoy día 16 de Septiembre de 2017 ni tan solo tengo el número de registro. En contacto con el registro civil de Arona (Tenerife) me dicen que quizá tendré número de registro para finales de año o principios de 2018. (!!!???)
    Sin embargo veo mas abajo que Daniel solicitó la nacionalidad en Junio del 2015 y ya tiene número de registro.
    No entiendo nada.
    De qué depende que te den o no el número de registro?
    No se sigue un orden?
    Repito no entiendo nada y es bastante desesperante y descorazonador.

  2. Daniel dice:

    Es risible pensar que el ministerio de justicia habilitó una plataforma supuestamente «moderna» que todavía no está ni terminada, y que han forzado a miles de personas a pagar y a tomar cursos y exámenes para poder solicitar la nacionalidad española, mientras al mismo tiempo tienen miles y miles de expedientes sin resolver de años pasados. En vez de liberar el «cuello de botella», han ralentizado más las cosas. Yo flipo.

  3. Abdel dice:

    Solicitada la nacionalidad junio del 2015 con entrada 12/07/2015 en el ministerio el día 7 de septiembre 2017 con numero ya de expediente R88… Suerte para todos

  4. Siguiendo con el comentario anterior. Si ven un poco la data que se tiene: Expedientes resueltos Sep-2017 = 735,915
    Ago-2017 = 733,740
    Jul-2017 = 732,065
    Ene-2017 = 726,888

    Da un promedio de entre 2,175 a 862 expedientes resueltos por mes (dependiendo del periodo del año). Si asumimos que faltan aún 119,287 expedientes (expedientes digitalizados menos expedientes resueltos) y asumimos que resuelven a una velocidad de 2,175 expedientes por mes da que necesitan todavía 54.8 meses (4.5 años) para terminar y eso asumiendo que ya hayan terminado de digitalizar todos.

  5. Como crítica constructiva, estos datos no dicen nada. Sería más sencillo si se dijera cuantos expedientes se recibieron en ese año, cuantos se han digitalizado y cuantos se han resuelto (ó que porcentaje se ha resuelto y que porcentaje falta).

    El hecho que hayan digitalizado 57 millones de páginas no nos da mucha información que digamos…

    1. Viktor dice:

      Completamente de acuerdo. Es mucho mas interesante conocer todos los numeros. el total de expedientes por año y el numero de expedientes procesados.

  6. traian florin pop dice:

    hola buenos dias me llamo Traian Florin Pop,soi Rumano estoy bibiendo en España desde 2001,quiero saber si para sacar nacinalidad Española tengo que renunciar a la Rumana ,gracias espero respuesta ,Florin

    1. Truhan dice:

      Espera cómodamente sentado. Que peña, Dios.

Pedir citaContactar WhatsApp