Permisos de residencia a venezolanos por razones humanitarias

Aquellos ciudadanos venezolanos que no cumplen los requisitos habituales de derecho a asilo podrán obtener un permiso de residencia por razones humanitarias, siguiendo el nuevo criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional.

Permisos de residencia a venezolanos por razones humanitarias

Desde junio, se vienen publicando sentencias que afirman la dificultad de acceso a comida, medicamentos o vivienda en Venezuela, condición que permite conceder la residencia a los solicitantes de asilo, ya que obligarles a retornar podría poner en riesgo sus vidas.

Permisos de residencia a venezolanos por razones humanitarias

Este cambio de criterio es aún muy reciente, por lo que aún no ha sido asumido por la totalidad de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, encargada de resolver los recursos contra denegaciones de asilo.

Sin embargo, ya van al menos cinco sentencias dictadas por dicha sala en las que se concede este permiso de residencia por razones humanitarias a los venezolanos que no cumplen los requisitos habituales para el derecho de asilo, al no haber sido objeto de persecución en su país.

Así, la Audiencia Nacional ha comenzado a considerar que la situación de emergencia en el país venezolano puede justificar que España los proteja por razones humanitarias. El pasado 26 de junio de 2018 fueron dictadas cuatro sentencias en las que se concedía la residencia por esta vía a cinco ciudadanos venezolanos a los que el Ministerio d Interior rechazó otorgar protección.

En esta decisión, los jueces aluden a recientes informes internacionales en los que se alerta sobre la situación de Venezuela. Pero sobre todo, responden a un escrito del pasado 18 de marzo de 2018 de la ACNUR, en el que esta Agencia pide a los gobiernos que lleven a cabo «respuestas pragmáticas de protección» para los nacionales venezolanos que garanticen su residencia legal, su acceso a derechos básicos como la salud y la educación y la no devolución a Venezuela.

Los jueces enmarcan en este contexto las peticiones de asilo, y advierten de que hay que estudiar la situación personal de cada solicitante. En la primera resolución dictada el 26 de junio, concluyen que «Consideramos que a la vista de cuanto hemos razonado, y en particular, ante la evolución negativa de la situación en Venezuela, que ha provocado la emisión de la nota de Acnur de marzo de 2018 (…) procede que nosotros también cambiemos nuestro criterio, y, por tanto, estimamos que es procedente autorizar de residencia de los recurrentes por razones humanitarias»

Noticia obtenida de El País

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Permisos de residencia a venezolanos por razones humanitarias
  1. Edwar dice:

    tenga un cordial saludo escribo para saber que debo hacer para acceder para obtener la residencia de ayuda humanitaria y asi estar legal para un empleo y estudiar

  2. Laura dice:

    Hola y como se solicita ese permiso¿ como es el proceso donde se debe acudir?

Pedir citaContactar WhatsApp