La tarjeta comunitaria es uno de los trámites más demandados por los extranjeros que se encuentran en España debido a las ventajas que presenta este permiso, ya que autoriza a residir y trabajar en España en las mismas condiciones que cualquier otro español, ya sea por cuenta ajena, o por cuenta propia.
Sin embargo, la obtención de este permiso se limita a aquellos extranjeros que puedan acreditar la existencia de un vínculo con un ciudadano comunitario (cónyuge, pareja registrada, hijos, padres…o los familiares contemplados dentro de la conocida «familia extensa»).
Todos conocemos los requisitos y procedimiento completo para la obtención de esta tarjeta, pero ¡cuidado! también es importante conocer que por cualquiera de estas causas podrías perderla.
Estefanía de Parainmigrantes.info te explica las causas más comunes por las cuales podrías perder tu tarjeta de residencia de familiar de comunitario.
¿En qué casos podría perder la tarjeta comunitaria?
Primero debemos tener en cuenta que, para poder renovar la tarjeta comunitaria (solicitud de la tarjeta comunitaria permanente), transcurridos los cinco años, el interesado debe acreditar que durante ese tiempo, se han mantenido todos y cada uno de los requisitos que dieron derecho a la concesión de la tarjeta. De forma que, la interrupción de cualquiera de ellos, podría dar lugar a la extinción de la misma y por tanto perder dicha tarjeta de familiar de comunitario. Y en muchas ocasiones, el interesado se encuentra en una causa de extinción sin darse cuenta…
Pasamos a enumerarar algunas de las causas por las cuales podrías perder tu tarjeta comunitaria:
Romper el vínculo con el ciudadano comunitario.
Como hemos mencionado anteriormente, este permiso es aquel que pueden solicitar los familiares de un ciudadano español o comunitario, siempre que dichos familiares no ostenten la nacionalidad de ninguno de estos Estados.
Es decir, este permiso de residencia está limitado a aquellos que acrediten la existencia de un vínculo con un ciudadano de la UE. De forma que, la existencia de este vínculo es lo que da el derecho a residir y trabajar en España.
Pero, si se rompe el vínculo (divorcio, cancelación de la pareja de hecho), en principio, perdemos el derecho a esta tarjeta, salvo algunos supuestos concreto que recoge el RD 240/2007, de 16 de febrero, en su artículo 9, que permitiría al extranjero mantener la tarjeta cuando concurran determinadas circunstancias (Véase aquí).
No convivir con el ciudadano comunitario o español.
La finalidad de este permiso es la reagrupación familiar. Esto es, cuando el familiar viene a reunirse con el comunitario o acompañarle, con el objetivo de residir juntos en España durante un periodo superior a tres meses.
La convivencia es, por tanto, un requisito fundamental para la solicitud y el mantenimiento de la tarjeta comunitaria. De forma que, si dicha convivencia se rompe, aún existiendo el vínculo, podría iniciarse un proceso de extinción del permiso.

Dejar de estar «a cargo»
El «estar a cargo» es un requisito adicional que se exige cuando se pretende reagrupar a determinados familiares. En concreto, ascendientes, hijos mayores de 21 años, o algunos de los supuestos de familia extensa.
Para poder reagrupar a cualquiera de estos familiares, debemos demostrar que existe una dependencia económica (en origen) respecto del ciudadano comunitario. Por ello, en el momento de obtener el permiso, para estos familiares en concreto, el derecho al trabajo está militado.
De forma que, si el familiar comienza a trabajar y percibir sus propios medios de vida, y por tanto, deja de «estar a cargo», al dejar de cumplir con unos de los requisitos que dieron derecho a la concesión de la tarjeta, pierden el derecho a conservarla y necesariamente debe modificar su permiso a cualquiera de los contemplados en nuestro régimen general de extranjería.
No acreditar medios económicos suficientes.
El disponer de medios económicos suficientes es otro de los requisitos que debe cumplir el ciudadano de la UE para poder reagrupar.
Es uno de los requisitos que se exigen para la concesión de la tarjeta, por lo que también es necesario mantenerlos para la conservación de la misma.
De hecho, hemos comprobado que el dejar de disponer de medios suficiente durante la vigencia del permiso puede dar lugar a la extinción del mismo.
Cuando se produce la baja en el sistema de la Seguridad Social del ciudadano comunitario, si se comunica a la Oficina de Extranjería, ésta puede iniciar el procedimiento de extinción de la tarjeta si el interesado no demuestra la tenencia de otros medios de vida.
Superar las ausencias permitidas fuera de España.
La tarjeta comunitaria inicial, de 5 años, es una tarjeta temporal, de forma que si el extranjero pasa más del tiempo permitido fuera de España, corre peligro su autorización.
En concreto, el titular de una tarjeta temporal no puede estar fuera de España más de seis meses en el periodo de un año. (Más información aquí)
Si extranjero estuviera fuera de España más del tiempo permitido, incurre en una causa de extinción de su permiso.
Tener Antecedentes Penales
Por otra parte, se podría impedir la obtención de la tarjeta, o bien, proceder a la extinción de la misma cuando así lo impongan razones de orden público, de seguridad social o de salud pública. Así lo establece el artículo 15 del RD 240/2007, de 16 de febrero.
En resumen, ¡Mucho cuidado con las tarjetas comunitarias! ya que no basta con cumplir los requisitos para la obtención de la tarjeta, sino que tendremos también que mantenerlos para evitar perderla….
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
- Residencia No Lucrativa en España: Requisitos 2023
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 25 de Mayo de 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
- Residencia No Lucrativa en España: Requisitos 2023
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 25 de Mayo de 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenas tardes , tengo la tarjeta de residencia por estar casada con un ciudadano español,mi pregunta es ,puedo tramitar la tarjeta de residencia para mí hijo mayor de 21 años ?
Hola, he tramitado la solicitud de targeta permanente de larga duración en régimen familiar comunitario. Luego unos 20 días después tuve problema como mi pareja, y tenemos una orden de alejamiento. (Estamos esperando que pase la pena pera reestablecer nuestra relación) fui a comisaría a renovar el TIE ya que me habian concedido la residencia de familiar comunitario pero ellos miraron que no puedo estar empadronado con mi esposa y me han dicho que me cambiarían el régimen a general. Yo y mi esposa no hemos perdido el vínculo matrimonial, es un matrimonio de 13 años en España. Que puedo hacer ?
Buenas tardes.
Yo, español, me acabo de casar con mi esposa china.
Pero su situación podríamos decir que era ilegal. Lleva más de un año en España, tras serle denegado (hace varios meses) visado de estudios, sin respuesta a recurso de reposición, ya más de 2 meses.
Cumpliendo toda la documentación (ya aportada en el visado de estudios) y los requisitos (medios económicos, etc).
¿Habríá algún problema para obtener la tarjeta?
Gracias.
Saludos
Tengo una tarjeta comunitaria que va caducar en febrero 2023 y ya no vivo con mi esposo español. El ha presentado el divorcio contencioso este año, pero no voy a presentarme al juzgado .hasta que no salga ninguna resolución puedo renovar mi tarjeta comunitaria con el acta de matrimonio??????
Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Soy casado con española tengo un hijo de 6 años con ella tengo tarjeta comunitaria de larga duración hasta el 2029 ..cada uno ha seguido su rumbo y aún no nos hemos divorciado legalmente? Yo tengo mi pareja actualmente y mi esposa también..que debo hacer para conservar mi tarjeta comunitaria o estar legalmente sin depender de ella (yo cuento con trabajo fijo)
buenas tardes, espero esten todos tranquilos y sanos, teng una pregunta, ¿me pueden denegar la residencia en españa , si es que tengo una deuda en españa, desde hace mas de 13 años, la cual deje de pagar en el momento de salir de españa?, porfavor.
quiero pedir la residencia por mis abueños españoles. muchas gracias
Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
tengo una pregunta …soy residente comunitario permannte desde el 2014 . Presente nacionalidad anterior mente pero me la denegaron por un problema judicial el cual ya lo tengo resuelto y saneado en la actualidad.. mi pregunta es
como mi conyuge e hija españolas viven hace 4 años en peru y ya no estan empadronadas conmigo ..
quiero saber si puedo presentar la nacionalidad de manera independiente osea sin tener q mostra padron de convivencia juntos …y tbm es necesario presentar la partida de matrimonio nacimiento de ella y de mi hija eso lo puedo obtener si hiciera falta pero lo de estar empadronados juntos no pues ella esta en peru hace 4 años …quiero saber si igual puedo presentarla por mi cuenta aun siendo comunitario permanente y viviendo sinestar empadronado con ella pues llevo ya muchos años residencia en españa legal mente y soy peruano ..y tengo entendido eso lo usan para abreviar a un año para solicitarla nacionalidad el cual no es mi caso pues ya llevo 12 años viviendo en españa por favor una respuesta objetiva y clara muchisimas gracias
Hola buenas,mi pregunta yo casada con en español hace 2año y medio y ahora mi presente mi tramite de nacionalidad si mi divorcio despues de 3 años eso afecta mi nacionalida o puede perder mi tarjeta de comunitaria.gravias
Buenas noches una pregunta yo trámite los permisos de recidenci de mi y mis hijos en agosto y estamos a primeros de noviembre cómo puedo pedir la cita si tardará un mes más tendré algún problema para recogerlo
Hola,
Soy colombiano. Estaba con mi ex pareja 1 año y pico. Hemos terminado la pareja de hecho por notario el 13 de agosto 2021. Todavía no he empezado el proceso de cambiar mi tarjeta de residencia. Por falta de contrato de trabajo. Ahora si lo tengo. Sé que tengo un plazo de 90 dias para renovarla. Que pasará si no termino el proceso en el dicho periodo? Puedo seguir trabajando?
Un saludo,
Juan
¡Hola!
Soy colombiana y soy pareja de hecho desde hace casi dos años de mi novio español; convivimos y estamos empadronados juntos desde antes de ser Pareja de Hecho. Queremos conseguir para mí la nacionalidad española en cuanto se cumpla el plazo legal.
Nosotros nos hicimos pareja de hecho en Granada, y el año pasado nos mudamos y nos empadronamos en Utrera, de nuevo juntos, pero no pensamos en si teníamos que notificar de ello al Registro de Parejas de Hecho. Nuestro certificado de pareja de hecho está expedido por la Junta de Andalucía, dirección territorial de Granada, y me ha parecido leer en foros legales que, mientras nos hayamos mudado dentro de Andalucía, seguimos siendo pareja de hecho. ¿Alguien puede sacarnos de dudas?
Gracias
Azarith, para ayudar a resolver todas las dudas que nos comentas, puedes comunicarte con nosotros a nuestro número de asesoría https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, Buenas tardes.
Me autorizaron la tarjeta de familiar comunitario hace 15 años pero no la recogi y volvi a mi pais. ahora que mi esposo español murio quiero ir a vivir a españa con mi hijo español. puedo solicitar la recuperacion o tengo que tramitarla nuevamente? gracias por su atencion. 🙂
Hola, tengo una duda. Mi pareja y yo nos queremos cambiar de domicilio en la misma comunidad mi pregunta es puedo perder la tarjeta comunitaria por empadronarme en otro pueblo pero en la misma comunidad ?
Suhey no debes tener ningún problema, siempre que os trasladéis toda la unidad familiar. Lo que si puedes hacer una vez tengas tu empadronamiento en tu nuevo domicilio es notificar tu cambio de dirección a la oficina de extranjería
Buenas tardes,
Mi marido esta en tramites para la taarjeta de reaidencia. Aun no nos ha salido resuelto y su visado esta venciso. En un principio con el resguardo que le dieron en extranjeria es suficiante para justificar que esta legal en el pais. El problema viene que el tiene que salir de España por un motivo de causa mayor y estará fuera entre 3 y 6 meses depende de como vaya el tema allá. Mi pregunta es si el pierde el proceso en el que estamos con la residencia comunitaria? Tendré problemas para volver a pedirle un nuevo visado para que entre de nuevo en España ya que el ha estado mas de 90 días. (aunque está legal por la tramitación de residencia? Cuanto tiempo tengo que esperar para volver a pedir visado?
Muchas gracias por tu ayuda
Muy buenas, verán. Les pongo en contexto:
Yo contraje matrimonio con una española en Octubre del 2019.
Ya llevamos casados 1 año y 5 meses. Y me quiero divorciar. Antes de casarme tenía una tarjeta de residencia sin permiso a trabajo reagrupado por mi madre. Y ya llevaba un año con esa tarjeta. O creo que dos. También añadir que hemos estado casados y conviviendo pero ella no estaba empadronada conmigo. Y en esta casa estoy solamente yo empadronado.
Mi pregunta es: ¿si me divorcio tengo derecho a conservar mi permiso de residencia? Según he leído en el BOE solo podría conservarla si llevasemos casados 3 años o en algún supuesto difícil o divorcio de mutuo cuerdo con niños de por medio yu custodia y visitas, que no es el caso, ya que no tenemos hijos.
¿Qué me recomiendan en mi caso?
Yo quiero divorciarme cuanto antes.
Buenos días, he renovado mi tarjeta comunitaria pero me ha salido «No favorable» y sé que es porque salí de España más de lo permitido por ende no me han dado la tarjeta permanente comunitaria. Mi pregunta es ¿Ahora qué tengo qué hacer? Volver a pedir la tarjeta comunitaria inicial de 5 años. Además he estado trabajando pero justo acabó mi contrato así que ya no cuento con trabajo, soy hija mayor de 21 años otro motivo que también pueden habermela negado. Estando en esta situación, ¿qué debo hacer? Espero su ayuda , gracias.
Hola Evelyn que hiciste como solucionaste a mi me paso igual 🙁
Buenas desde que uno obtuvo la tarjeta de familiar de ciudadano de la Union, cuanto tiempo debe pasar para poder solicitar una para poder trabajar?
Amilcar ¿qué vínculo tienes con la persona comunitaria?
Hola tengo una pregunta. Yo tengo ya la nacionalidad española. Hace unos 5 Medea. Pero el año pasado le hemos solicitado a mi madre tarjeta de residencia por Familiar comunitario en este caso por mi marido que es Portugues. Y nosotros pensamos emigrar a otro país de la Unión Europea este mismo año. pero ella se quedaría en españa con mi hermano que también tiene residencia legal por su esposa que es italiana. Habría algún problema con su tarjeta.
Saludos
Vicente Marin
cuando tiene residencia por un ciudadano de la union, pòr hijo, esta dependiendo en la seguridad social y quiere trabajar, como se tiene el alta,
Saludos
Vicente Marin
cuando tiene residencia por un ciudadano de la union, pòr hijo, esta dependiendo en la seguridad social y quiere trabajar, como se tiene el alta,
Buenos días,
Tengo varias dudas. Podrían especificar quién tiene que demostrar los medios económicos, ¿el español o el extranjero?
Según lo que entiendo, para solicitar la residencia es el español el que tiene que demostrar los medios (o estar trabajando..etc), pero si no los tiene, puede el extranjero demostrar tiene los medios económicos?
Y por lo que he leído, si el español se va al paro pueden extinguir la tarjeta de residencia del extranjero. Esto es inmediato? o cuando se deje de percibir el subsidio?
Si el español está en paro, pero el extranjero tiene medios económicos (y/o trabajo), entonces puede mantener su residencia?
Llevamos más de un año casados y residiendo en España, si yo me apunto al paro, entonces a ella, qué, la echan del país? a dónde? a su país de nacimiento en el que no tiene ni vivienda? Me parece todo muy confuso e injusto. Y si tuviéramos hijos?
Hola, tengo una duda en caso de que mi madre no me quiere dar su dni para renovar mi comunitario, que se debe hacer, bueno soy mayor de edad, tengo un hijo y tengo trabajo con contrató edefinido y mi novia y yo estaños viviendo juntos, ¿ como puedo renovar mi comunitario?? Y que haga
llámanos y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola yo tengo tarjeta comunitaria por mi madre, soy mayor de 21 años, el tema es que ya la tengo q renovar y en estos años trabaje horario completo, y no sabía q tenía q cambiar de régimen; ahora q la tengo q renovar tengo miedo q no me la den, por q trabaje, puedo cambiar a otro régimen aunque este desempleada? Al renovarla?
Hola Noelia me puede Désir si te renovaron y te salió favorable.. Es k tengo tu mismo caso porfavor
Buenas tardes tengo una pregunta, yo renové hace como nueve meses y no he podido recoger mi tarjeta por que se me había extraviado mi pasaporte, ahora lo he encontrado y no se si después de tanto tiempo me la entreguen o tendré algún problema con eso o debo hacer algún trámite antes. Espero respuesta gracias.
Ximena intenta recoger la tarjeta… por si todavía está en la comisaría
Hola, muy buenas!!!!! Le agradecería mucho si me podría contestar. Le voy a explicar mi duda. Llevo un año casado y viviendo con mi mujer española en España, nos vamos a divorciar, yo soy extranjero, ¿perdería la tarjeta de régimen comunitario? ¿ Qué debo hacer para poder mantenerla?
Gracias 🙏.
Samuel en determinado casos debes hacer la modificación de tu tarjeta… te dejamos los supuestos en los que tienes que modificar para que puedas consultar tu caso https://www.parainmigrantes.info/supuestos-de-mantenimiento-de-la-tarjeta-comunitaria/
Buenas,
El período de 6 meses de ausencia en un año, ¿se cuenta por años naturales o a partir de la fecha de solicitud/concesión de la Tarjeta de Familiar de Ciudadano UE?
Buen día, soy colombiana, viví en España por 9 años y tengo un hijo español, un día decidí regresar a mi país con mijo, ya llevamos mas 10 años acá sin ir a España. Deseo regresar de nuevo y quiero saber que tengo que hacer para que mi hijo vuelva a usar nacionalidad española y yo que tengo que hacer para entrar a España y recuperar mi permiso de residencia y de trabajo de cinco años. Mil gracias.
Buenas tardes,
Mis dos padres cuentan con nacionalidad española y yo con la tarjeta de régimen comunitario,
Yo ya no dependo de ellos, en este caso a que tipo de permiso de residencia podría optar?
(Tengo un proceso de nacionalidad abierto desde el año 2017)
Gracias,
Creo que deberías cambiar al régimen general. Sin embargo, fui a la extranjería (tengo el mismo caso que el tuyo, tenga la tarjeta comunitaria con el expediente de nacionalidad abierto) y me dijeron que no hace falta renunciar tarjeta comunitaria y que esperase hasta la renovación de la misma. Pero claro, si mañana pasa algo no valen los argumentos de ‘el me dijo que…’
Saludos
Buenas dia ,tu me manda mucho informacion sobre otro cosas sin saber comas puedo me ayuda por mi problema de nacionalidad .gracias
entonces se puede o no se puede trabajar con la tarjeta comunitaria ami en el reverso de la tarjeta me poneaspectos laborales o motivo de concension familiar ciudadano de la union puedo trabajar?¿ que alguien me explique porfavor tengo miedo de perder la tarjeta comunitaria si me pongo a trabajar
Hola buenas, tengo una pregunta si puedo pasar de tarjeta comunitaria de 5 años a tarjeta europea EU? Gracias
Ilam si tienes un vínculo con un ciudadano comunitario no puedes acceder a la larga duración UE