Indice de Contenidos
Perder el paro por viajar al extranjero
Atención inmigrantes residentes en España o españoles que viajen al extranjero! NUEVA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO QUE MODIFICA LOS PLAZOS QUE SE PUEDE SALIR AL EXTRANJERO SIN PERDER EL PARO. AQUÍ (actualizado el 11/12/2012)
El BOE del pasado sábado 14 de Junio de 2012 establecía lo siguiente: «Durante la inscripción como demandante de empleo a que se refiere el párrafo anterior deberá buscarse activamente empleo, sin haber rechazado oferta empleo adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales u otras para incrementar la ocupabilidad. La salida al extranjero, por cualquier motivo o duración, interrumpe la inscripción como demandante de empleo a estos efectos.»
En la actualidad, podemos asegurar al 100% que estamos viendo muchos casos de extinción de la prestación por el hecho de salir al extranjero sin preaviso. POr ejemplo, hemos visto casos en los que un inmigrante va a renovar la tarjeta de demanda de empleo y se le exige la presentación del pasaporte completo y si se aprecian sellos de entrada y salida durante periodos de tiempo en los que se estaba cobrando prestación, se extingue y se exige la devolución íntegra de todo lo pagado.
Así que, ojo con salir de España sin autorización previa y, los que habéis salido sin pedir autorización y tenéis que renovar la demanda de empleo, os advertimos que, por lo menos en Andalucía, se están revisando los pasaportes y notificando la extinción de la prestación como se aprecien salidas en periodos en los que se está como demandante de empleo.
Hemos visto casos de extinción y solicitud de devolución de cantidades superiores a 12.000 euros.
Atención inmigrantes residentes en España o españoles que viajen al extranjero! NUEVA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO QUE MODIFICA LOS PLAZOS QUE SE PUEDE SALIR AL EXTRANJERO SIN PERDER EL PARO. AQUÍ (actualizado el 11/12/2012)
Estoy desempleada desde hace 4 años y en noviembre del 2012 no recibia ningun tipo de ayuda, sali del pais 85 dias. Antes de salir del pais a buscar trabajo fui a informarlo al inem y me dieron de baja, ahora he regresado a los 85 dias y me informan que he perdido la antiguedad, a mi esposo que estaba cobrando el paro le reactivaron el paro y no perdio la antiguedad. Es esto correcto? hay alguna manera de solicitar mantener mi antiguedad, ya que la necesito para cobrar la ayuda de los 45 años?. Gracias.
Personalmente la sanción impuesta a mi marido por salir 40 días asciende a casi 12000€ he interpuesto un recurso por discriminación y falta de proporcionalidad ya os contaré el resultado aunque no soy muy positiva al respecto…Un saludo
La reclamación previa finalmente vino denegada con ejecución inmediata, y lo peor es que no aceptan franccionamiento de pago en tiempo susperior a 2 años por lo que la cuota se queda en más de 500 euros…
Me pareceria lógico si x estar fuera no te presentes o causes algún problema a la ninguna gestión q hace o puede hacer la inem para ubicar a ls miles d desempleados q ya estan suficientementes sancionados en saberse «útiles para nada». Pienso q esa es una acción coercitiva para los d a pie pq los d arriba no van al paro, ls ubican y ls indernizan…