Pedir Arraigo Social con tu Asilo en trámite: Posibles Problemas

Como ya os comentábamos hace algunas semanas, ya es posible solicitar una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, por Arraigo Social teniendo tu Asilo en trámite.

El contenido de esta noticia ha sido actualizado a fecha 16 de agosto de 2022, con motivo de la entrada en vigor de la Reforma del Reglamento de Extranjería. EN BREVE actualizaremos el vídeo correspondiente sobre cómo solicitar el Arraigo Social con el asilo en trámite en la actualidad.

Vicente Marín, abogado experto en materia de extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info te explica cómo tramitar tu Arraigo Social teniendo en trámite tu Asilo y los posibles problemas a los que nos enfrentaremos en esta nueva solicitud.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Por fin y después de muchos años de lucha, es posible tramitar un Arraigo Social mientras se está gestionando o tramitando tu solicitud de Asilo, sin necesidad de tener que desistir de dicho proceso. Ya sabéis que hasta ahora, para poder tramitar otro tipo de permiso distinto al Asilo, en la Oficina de Extranjería de tu ciudad debías, llegado el momento, desistir de tu proceso de Asilo, y elegir qué procedimiento querías finalmente tramitar.

Esto suponía todo un riesgo para nuestra situación administrativa en España, puesto que si nos denegaban nuestra Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, por Arraigo Social, al haber desistido previamente de nuestra solicitud de Asilo, nos quedábamos sin ningún tipo de documentación, ni proceso en trámite en España.

Una vez que conocíamos esta noticia, os informábamos de la posibilidad de hacer este trámite. Ahora bien ¿será sencillo hacer este trámite? ¿Habrá que aportar toda la documentación indicada para el Arraigo Social siendo solicitante de Asilo?

En esta noticia nos vamos a centrar en los posibles inconvenientes o problemas a los que nos podríamos enfrentar si comenzamos con este trámite.

¿Puedo hacer ya el trámite del Arraigo Social habiendo solicitado Asilo?

Sí. Desde Parainmigrantes.info entendemos que ya podemos hacer la solicitud de la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, por Arraigo Social teniendo en trámite el Asilo.

Es cierto que desde la Secretaría de Estado de Migraciones, aún no se ha publicado una instrucción como tal, donde se indique el procedimiento y documentación, pero al haberse publicado la Nota de Prensa desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, entendemos que podemos acogernos a esta propia nota de prensa y comenzar con el trámite.

Certificado de Antecedentes Penales del país de origen

Ya sabéis que para poder solicitar y obtener una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales no podemos tener ningún tipo de antecedente penal ni policial, ni en España ni en nuestro país de origen o procedencia.

Llegados a este punto, debemos recordar que la persona que está gestionando este tipo de permiso, es decir, Arraigo Social, tiene solicitado el Asilo o Protección Internacional, entonces ¿Cómo pedirá un Certificado de Antecedente Penal si está huyendo de su país? ¿Tendrá que aportar obligatoriamente este documento? ¿Se eliminará este requisito para el solicitante de Asilo que tramita su Arraigo Social?

Estas son algunas de las preguntas que nos quedan en el aire después de leer con detalle la nota de prensa que hemos comentado.

Contrato de Trabajo y Tarjeta Roja

Ya sabéis que el solicitante de Asilo, cuando dicha solicitud ha sido admitida a trámite, se le documenta con la conocida Tarjeta Roja.

Con esta Tarjeta Roja, una vez renovada la misma, tiene aparejada la autorización para trabajar. Con este permiso provisional, podemos darnos de alta y comenzar a trabajar en cualquier empresa sin necesidad de hacer ningún trámite previo. ¿Tendrá entonces el trabajador para aportar una «oferta de empleo»?

Ya sabéis, que entre la documentación que debemos aportar para tramitar el Arraigo Social se encuentra el «Contrato de trabajo con las características exigidas, firmado por el empleador y trabajador». Normalmente se aporta una oferta de empleo, de duración de un año a jornada completa, donde además se debe indicar en el propio contrato que el mismo entrará en vigor una vez concedida la autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales por Arraigo Social.

En este supuesto en concreto, donde el solicitante de Arraigo Social tiene ya una «autorización provisional para trabajar», no tendría sentido que tenga que darse de baja, dejar de trabajar para poder así aportar una oferta de empleo, condicionada a la concesión de tu autorización por Arraigo Social.

Desde Parainmigrantes.info entendemos que lo más ágil, tanto para el extranjero solicitante del Arraigo Social como para el empresario, es que se aporte directamente su contrato de trabajo actual, con su correspondiente alta en el Sistema de la Seguridad Social, y el propio trabajador pueda seguir prestando sus servicios dentro de la empresa mientras su Arraigo Social está en trámite.

Igualmente sería aplicable todo lo que os comentamos a un trabajador que tiene su propia empresa y se encuentra trabajando por cuenta propia en España, y por tanto dado de alta en el Sistema Especial de Trabajadores Autónomos.

Si quieres que Parainmigrantes.info se encargue de hacer tu Arraigo Social y contar con un equipo de expertos, rellena este formulario de contacto y nos podemos con contacto contigo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Pedir Arraigo Social con tu Asilo en trámite: Posibles Problemas
  1. Gloria zulema Barrientos yanez dice:

    Hola buenas tardes soy de Honduras quiero asilo político
    . Tengo un año de residir en este país. No me Dan trabajo porq no tener papeles. Y ya tengo dos meses desecito ayuda. Para tener permiso de trabajo. Como podría hacer. No tengo dinero casi estoy a punto de quedar en la calle.

  2. Mi novia estaba casada con un portugués que la maltrataba mucho duró con el 2 años y se separó con tan mala suerte que la devolvieron para Brasil su pais de origen debia esperar 5 años para poder retornar pero ella no salió porque quiso sino que la expulsaron sin derecho a una apelacion ni a declarar como mujer maltratada ahora esta en España nuevamente y tiene miedo que la policía la devuelva otra vez ya que cuando estubo en Brasil se divorcio y entro por portugal a España sin esperar el tiempo requerido, que puede hacer ella?
    Esperar el tiempo y después que?
    Ya tiene 8 meses en España

    1. Gloria zulema Barrientos yanez dice:

      Hola buenas tardes soy de Honduras quiero asilo político
      . Tengo un año de residir en este país. No me Dan trabajo porq no tener papeles. Y ya tengo dos meses desecito ayuda. Para tener permiso de trabajo. Como podría hacer. No tengo dinero casi estoy a punto de quedar en la calle.

  3. Andrea dice:

    Hola Estefania.. Mi estado de la nacionalidad por residencia era:
    en julio de 2020 : Abierto – En tramitación: requerido – documentación aportada. Usted ha aportado documentación en respuesta al requerimiento, que está siendo evaluada. Su expediente se encuentra en curso de tramitación.
    Y en octubre de 2020 : Abierto – En tramitación: requerimiento.
    La Administración realizó un requerimiento de información para su expediente.
    Qué significa esto??
    Muchas gracias y saludos..

Pedir citaContactar WhatsApp