¿Conoces el pasaporte más exclusivo del mundo?

Indice de Contenidos

Se acerca el periodo estival y muchos ya están pensando en posibles destinos de vacaciones más allá de la Unión Europea, para lo cual es imprescindible llevar el pasaporte en el equipaje si se quiere entrar en determinados lugares.

Los agentes de las aduanas ya están familiarizados con este tipo de documentos, pero es muy probable que, como la mayoría de nosotros, nunca hayan visto el que se conoce como el pasaporte más exclusivo del mundo.

El pasaporte más exclusivo del mundo

Esta acepción para dicho pasaporte es más que merecida, y es que únicamente tres personas en el mundo disponen de él.

el pasaporte más exclusivo del mundo, ¿Sabes cuál es?

Dicho pasaporte pertenece a la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más comúnmente denominada como Orden de Malta.

Esta orden cuenta con más de 100.000 miembros, contando voluntarios, empleados y títulos reconocidos. Sin embargo, sólo los tres oficiales del más alto rango son quienes pueden aspirar a la tenencia de este documento.

La llamada Orden de Malta conforma una de las instituciones cristianas más antiguas del planeta. Fue aprobada de forma oficial por el Papa Pascual II en el año 1113, y a día de hoy se dedica a proporcionar asistencia médica y humanitaria en los países en los que está presente.

Pero si es una institución, ¿por qué tiene pasaporte propio? Pues bien, desde la perspectiva legal, esta Orden se considera una nación sin territorio, es decir, un ente soberano sin soberanía.

¿Qué se puede hacer con el pasaporte más exclusivo del mundo? Al respecto de su funcionalidad no resulta destacadamente útil. Actualmente permite entrar sin visado a unos 105 países, cifra muy reducida si la comparamos con el pasaporte alemán, el denominado pasaporte más poderoso del mundo, como te contábamos en esta noticia.

Pero la Orden de Malta no sólo cuenta con pasaporte propio, sino que también tiene moneda, sellos y embajadas propias. Al no tener territorio, esta institución y sus miembros están obligados a acatar las leyes de cada uno de los estados en los que está presente, lo cual no suele resultar un problema para el funcionamiento de sus asilos y hospitales, así como tampoco para el servicio especial de asistencia que esta institución activa en zonas afectadas por guerras o desastres naturales.

Información obtenida de ABC  y stuff

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Pedir citaContactar WhatsApp