"Para que el derecho no se detenga a las puertas de los CIE"

iconovideo4

Ver vídeos sobre Centros de Internamiento de Extranjeros

inmigrapenal

El Grupo Inmigración y Sistema Penal, un grupo de profesionales del Derecho penal, integrado por profesores de Universidad, jueces, fiscales y abogados, preocupados por cómo se está utilizando el poder coercitivo del Estado y en concreto el sistema penal en la lucha contra la inmigración irregular, ha enviado a Parainmigrantes.info un comunicado en el que hacen balance sobre la reforma de la Ley de Extranjería y, más concretamente, sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), que os dejamos a continuación:

El pasado jueves 26, el Congreso de los Diputados aprobó la Reforma de la Ley de Extranjería. La guerra contra los sesenta días se ha perdido. En cuanto la reforma se publique en el BOE, los inmigrantes podrán ser detenidos no cuarenta como hasta ahora, sino sesenta días en esos lugares que tantas denuncias por vulneración de derechos acumulan: los Centros de Internamiento para Extranjeros.

Sin embargo, gracias a tu apoyo y al esfuerzo conjunto de muchos colectivos sociales algunos importantes propósitos de esta campaña se han conseguido. Se ha logrado, por ejemplo, la desaparición de cualquier posibilidad de prolongar el internamiento más allá de los sesenta días (cuando el inmigrante ejercía sus derechos y pedía un habeas corpus o solicitaba asilo o cuando no se le pudiera expulsar por causas no atribuibles al Estado) y también que, al menos formalmente, se reconozca el acceso a los colectivos y organizaciones que trabajan en este ámbito.

Hay un logro por el que especialmente te felicitamos y nos felicitamos: la introducción de la figura del «Juez de Vigilancia de los CIE». A partir de ahora cada CIE habrá de tener asignado un juez que vele por el respeto de los derechos de las personas privadas de libertad, cuya intervención debería frenar la arbitrariedad y el abuso. Esperamos que se pongan los medios necesarios para que esta garantía judicial no sea papel mojado y se traduzca en un mayor respeto a los derechos de las personas encerradas en estos centros. Asimismo estaremos pendientes de que en el desarrollo reglamentario del funcionamiento de estos centros, que ahora ha de elaborarse, no se recorten más aun los derechos fundamentales.

Necesitamos un poco de tiempo para analizar cierta objetividad la campaña, para no ir dando bandazos de la frustración por no haber impedido los sesenta días (creemos haber estado cerca) la autocomplacencia por todo lo que entre todos hemos evitado. Sin embargo, no queremos posponer el daros las GRACIAS: a quienes nos habéis dado ideas y a quienes nos habéis escuchado, a quienes os adheristeis al manifiesto, a quienes lo difundisteis, a quienes habéis alzado la voz con vuestros correos, a quienes nos echáis una mano con la informática, a quienes sentís esta causa como propia, a quienes nos habéis animado…

No nos vamos a despedir, porque os necesitamos para seguir trabajando. Todos somos necesarios para que el Derecho penetre de verdad en los CIE y para que estos tristes lugares desaparezcan un día no lejano. Para avanzar en el camino hacia otra forma de entender y abordar la inmigración, una forma inspirada en una verdad incontestable: que todos los seres humanos nacemos libres e iguales.

Hasta siempre y un fuerte abrazo. Margarita Martínez Escamilla, Catedrática de Derecho Penal
Coordinadora de INMIGRAPENAL (Grupo Inmigración y Sistema Penal
)

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp