Para los que quieren regresar.

En los blogs de Comunidadinmigrante.com podemos leer un interesante artículo de uno de sus miembros (Soledad1). Os dejamos el artículo por su especial emotividad.

soledad1 de comunidadinmigrante.comPara los que quieren regresar.

Cuantos de Uds. piensan en regresar a nuestro bello Ecuador…Yo lo tengo claro…regresar creo que es el anhelo de todos nosotros, pero nos hemos puesto a pensar en los hijos nacidos aqui en España, ellos se estan criando en una cultura diferente, su acento es diferente, su educación y amigos son españoles….ellos querrian regresar…yo tengo una niña de 14 años, llego a los 6 años, y la respuesta que me ha dado ha sido que no, yo sueño con un regreso me he fijado 4 años mas aqui, trabajar muy duro, e irme alli con mi casita, mi carro, y un negocio propio, he cumplido lo primero, lo del negocio aún queda…la situación aqui nos es como era antes, estamos en epoca de crisis, ahunque el euro siga despuntando.Me case con un muchacho español, le he dado una hija, y cada que toco el tema es que no piensan regresar conmigo, alli para que?? contestan, y a mi el corazón me pide a gritos irme…extraño todo lo de alli, cuento con un muy buen trabajo aqui, he logrado aqui lo que alli no pude conseguir por la crisis financiera, pero aun y asi, necesito regresar, sueño con ello todos los dias, actualmente estoy estudiando la universidad a distancia, con ese titulo y seguro me sale algo bueno alla…pero y que hago con mi familia….este dilema no se cuantos de Uds. lo tengan, es un tema a tratar creo muy importante porque ahunque sus maridos sean ecuatorianos, sus hijos ya son de aqui, sus amistades, sus parejas, sus trabajos, nosotros nos criamos alli, y ellos aca….es un dilema que tengo, creo que los que migramos perdemos y mucho, aqui somos inmigrantes y alli somos emigrantes, somos españoles y ecuatorianos a medias…un dilema y muy grande el que tengo….ESpaña ha sido muy buena conmigo, pero mis raices y a mi gente no la puedo olvidar, quiero ver a mi padre envejecer, ya esta mayor, quiero cuidarle, estar con el ahunque sea un tiempo….es tan dificil, ver a la familia como antes todos los domingos reunidos, y a mis sobrinos junto a mis hijas corretear por el jardin, mis hermanos, mis tios… seguire soñando con mi regreso….ahora mi mitad esta aqui, le pertenece a España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 comentarios en “Para los que quieren regresar.
  1. Silvana dice:

    Hola, soy Argentina, y quiero contarles parte de mi experiencia, ya que mi familia es una de las tantas que se ha acogido al retorno voluntario…estuve casi 8 años en España, mi hija nació allí, y vivíamos muy bien, con mi esposo, aunque él hacía 2 años que no trabajaba….yo tenía perspectivas de trabajo, pero tomamos la decisión a finales de 2011 de volver a nuestro país porque nunca terminamos de adaptarnos, el desarraigo pudo con nosotros y la verdad es que a ninguno de los dos nos interesa la buena vida si nos es compartida o plena, y para eso faltaba la familia, las costumbres, la paz de saber que de tu tierra si no tienes tu permiso de trabajo y residencia renovados, no te puede echar o cerrar las puertas nadie…Con el correr del tiempo vimos cambiar a muchas personas su esencia, volviéndose fríos, calculadores e incapaces de echarte una mano, porque les aflora ese instinto de supervivencia que tienen los animales cuando se ven en peligro de perder lo poco o mucho que han logrado y no les importa nada….mas que su propio bienestar….se vuelven mucho más que insensibles y materialistas :/ Sentimos, y( hablo por mi marido y yo porque compartimos el punto de vista en cuanto a ésta experiencia) que no pertenecíamos a ese mundo materialista y frío…..Total que, pasamos por mucha crisis personales, nos separamos, pero volvímos a nuestro país juntos y apostamos por la unión de nuestra familia, que allí, producto del ritmo de vida y malas costumbres estábamos perdiendo…el calor del hogar y el olor a tu tierra es lo más reconfortante que hay!! Aquí y aunque echamos de menos lo que fue nuestro segundo hogar durante tantos años….somos felíces porque vemos la vida de una manera más sencilla, sin miedos,ni depresiones. Nuestra hija se adaptó fenomenalmente y acude al colegio contenta cuando son fiestas patrias con la ilusión de cantar el Himno Argentino y llega a casa tarareando esa melodía que alguna vez de niños, nosotros también cantamos…Somos felíces, tenemos una pequeña casa en construcción y mi marido trabaja, mientras yo cuido de mi jardín y de mi hija, pero sobre todo puedo tener cerca a mi madre, aquella que hace años, por una terrible enfermedad ,temí que no volvería a ver…Me siento muy orgullosa de haber sido inmigrante, de haber tenido los cojones de volver a empezar de cero, de haber logrado los principales objetivos de mi vida, de no ser materialista y disfrutar de los pequeños placeres de la vida…Tengo 34 años y me siento plena….también puedo decir que queda mucho hilo en este carretel, nunca es tarde para nada y aún puedo volver si con el correr de los años sigo sedienta de aventuras!!!!!!!!!!!!!! Deben animarse y confiar en sus propias posibilidades, con seguridad, sin mirar hacia atrás y sobre todo sin miedo al futuro…No es fácil, como nada en la vida, pero vale la pena más que sufrir pensando que hubiera pasado si……¿???????? Saludos :)))

    1. Vicente dice:

      Muy bonito. Te dedo lo mejor. Cuando vuelvas por España, llámanos.

      1. Silvana dice:

        Gracias Vicente, no descarto la posibilidad de volver cuando todo pase o el futuro de mi hija lo demande. Saludos!

  2. isabel dice:

    yo tambien soy ecuatoriana,con mucho orgullo tengo 11años aqui y mepienso ir dentro de unos 7 .aunque tengo tdos mis hijos aqui peromi tierra me llama y si dios lo permite quiero pasar mi vejez alla ,quizas mi corazon queda la mitad aqui pero tus hijos hacen su vida y hay que dejarlos ser feliz uno viene por un sueño pero de nada sirve si pierdes los mejoresaños de tu vida .pero mas vale tarde que nunca ecuador mi manabi es lo mas bello

  3. Hola a todos! yo soy una chica española inmigrante, vivo en Holanda desde hace 7 años.
    Entiendo perfectamente los sentimientos de todos ustedes, yo llegue a Holanda hace ya casi 8 años y a pesar de que mi pais esta cercano y puedo ir 3 veces al año, no es lo mismo…aqui me he casado con un holandes y tambien he tomado la decision de volverme a España donde tengo a mi familia y ahora que acabo de ser tia no quiero estar mas tiempo lejos de mis hermanas, de las reuniones familiares de cada domingo, nuestras partidas a cartas con la familia, las reuniones con mis primos y ahora mi sobrinito…se que Holanda es un pais rico donde se vive mucho mejor en bastantes aspectos que en España pero creo que a veces hay que valorar mas otros aspectos, como la familia, el sol, otra cultura a fin de cuentas.
    Bueno les deseo a todo el mundo lo mejor, y decirle a la chica ecuatoriana que ha escrito este bonito articulo que invite a su esposo a su pais, tiene que conocerlo, vivir un tiempo con usted y su hijo alli y entonces mutuamente si desean continuar juntos su vida decidir donde quieren estar y establecerse.
    Yo llevare a mi pareja a vivir tambien a España y le he pedido unos años de prueba, de ver si le gusta o no, de ver como se establece laboralmente,si ambos tenemos suerte porque la cosa no es nada facil alli…el tema laboral es el que mas miedo nos da a ambos, pero adelante que la vida es una aventura y hay que probar suerte y dar el paso, si no nunca se sabe como nos ira…para volver atras siempre hay tiempo.
    Un abrazo a todo el mundo y que sean felices!

    eva

  4. JENNY dice:

    BUENO , YO TAMBIEN ANHELO EL REGRESO AL ECUADOR , DE ECHO REGRESO NO MAS PASAR UN AÑO , ACA EN ESPAÑA TRABAJO Y ESTOY BIEN AUNQUE PEOR QUE HASE UNOS AÑOS ,, SIENTO DESIGUALDAD , Y SIENTO QUE ESTOY EN TIERRA DEL HOMBRE BLANCO, NO ES MI PAIS , NO SOY LO QUE SON ELLOS , YO SOY ECUATORIANO MI SITIO ESTA ALLA, TRAS MUCHO TIEMPO ENGAÑANDOME A MI MISMA ME HE DADO CUENTA DE QUE SOY LO QUE SOY DE QUE NO SOY ESPAÑOLA , NO PUEDO SERLO AUNQUE MUCHOS ECUATORIANOS LO FIGURAN EN UN PAPEL , JAMAS SERAN ESPAÑOLES , PUES SON ECUATORIANOS , SOMOS DE OTRO LUGAR , DIFERENTE MENOS AVANZADO PERO EN DEFINITIVA ES NUESTRA CASA ,, YO REGRESO Y ESPERO QUE TODOS LOS ECUATORIANOS ME SIGAN EN LA HAZAÑA DE VOLVER A LEVANTAR NUESTRA PATRIA, «VOLVEMOS A CASA».

  5. JULIA MARIA dice:

    Es realmente maravilloso encontrar en este sitio a tantas personas que sienten igual que yo ese anhelo tan grande por su país. Yo también soy ecuatoriana y mi alma se siente incompleta hasta volver a mi país, es como si me faltara medio cuerpo, la angustia constante y que tiene que ser reprimida para que la depresión no se exprese causándonos más tristeza.
    No me importa haber nacido en un país pequeño y del «tercer mundo» como nos consideran, somos muy ricos, en sabiduría, humildad, belleza del alma, RISAS!!
    Quizás los que hemos salido y deseamos volver, seamos los que habiendo aprendido tantas cosas de esta experiencia, logremos compartir mucho y aportar una vez de vuelta.
    Quisiera escribir tantas cosas más pero los sentimientos me desbordan, sólo puedo decir LATINOAMERICA, TE AMO!!!! ECUADOR, GRACIAS A DIOS POR HABER NACIDO EN TUS TIERRAS!!!

  6. soledad1 dice:

    Norma puedo publicar el poema de tu hija en el periodico para el que trabajo..

  7. soledad1 dice:

    Hola es muy bueno saber que somos una gran mayoría que anhelamos el regreso…el poema de Natalia es muy hermoso, cuando dice Pablo aqui es muy cierto, no se extraña lo que no se conoce, mi Padre solia decirme que nunca hay que salir a otras tierras sin conocer bien la de uno, insastifacción no es Javier, puedo decir que he cumplido mis metas aqui, y de pronto hasta alli,tengo un muy buen trabajo, dinero?? de que te sirve si no eres feliz,el desarraigo es algo que el ser humano adquiere si pierde sus afectos para los suyos, para su tierra, es cierto lo de Pablo, mi marido dice que el cielo de noche es el mismo en todo el mundo…para mi no..para mi el de mi Guayaquil es único, su lluvia, su olor, su gente ahunque sea el tercer mundo, en ese tercer mundo yo he sido la niña y luego la mujer mas feliz del mundo..sencillente alli he conseguido lo que aqui no ….FELICIDAD

  8. NORMA dice:

    «CAMINOS INCIERTOS»
    Puede verse en nuestros ojos
    la agonía que vivimos,
    el dolor de haber dejado,
    familia, patria y amigos.
    Aunque tengamos el sueño,
    de cambiar nuestro destino,
    la vida te vá llevando
    por sus inciertos caminos.
    Como le explico a los otros
    que estando aqui no respiro,
    se extraña lo que has amado…
    se añora lo que has vivido.
    Ya te iras acostumbrando,
    te repiten los amigos,
    pero el tiempo pasa lento…
    y queres volver al nido.
    A veces llega el momento
    en que no tiene sentido
    haber dejado tu vida…
    ! por un sueño que has tenido¡.
    Muchos soles han pasado,
    muchas lunas han oído
    mi llanto en oscuras noches,
    y mucas veces…! mi grito¡.
    PATRIA…PATRIA…PATRIA mia
    ! Quieo regresa contigo ¡.-

    Natalia Lopez Osornio

  9. Hola, mi hija y yo nos encontramos en España (somos Argentinas) hace 7 años que estamos aqui, yo me adapté bastante bien, pero mi hija SIEMPRE quiso regresar (ahora se ira a Argentina a radicarse), se lleba una hija nacida aqui, es madre soltera, yo me quedaré dos años hasta jubilarme y luego regresaré, entiendo a mi hija, la he visto sufrr el desaraigo, solo espero que todas las ilusiones que lleba no fracasen y pueda ahora que su hijita tiene nada mas que tres años hacerla parte de Argentina, sus costumbres y modo de vida.- Aqui envio una poesia que escribió mi hija enmomentos de intenso dolor por la distancia de su terruño.- Gracias.

  10. soñar con un futuro mejor lo compartimos miles de personas «tercermunditas» que sabemos que es pasar necesidades y valorar cada cosa que con sacrificio obtenemos. ser inmigrante te convierte en alguien luchador hechado pa`lante y nada cobformista pero tambien te convierte en alguien frio y como se dice una maquina de trabajar.. siempre se sueña con regresar a su tierra auqnue esta se este cayendo a pedazos xq alli esta tu familia y estan tus recuerdos alli creciste lloraste y reiste.. pero por desgracia el destino la vida o dios nos da una cosa pero nos quita otra, tenemos muuuuucha suerte de estar aqui ya que mucha gente no puede( por dinero mas que todo) pero tambien tenemos mucha desdicha al no estar con los seres que mas quieres que son tu familia.. el inmigrante no es de aqui ni es de alla.. es del destino y de donde se pueda aprovechar..

  11. ntbphfmm dice:

    47aCWl lnzseocybjdf, [url=http://thzdaamkycdd.com/]thzdaamkycdd[/url], [link=http://jocovicpntbx.com/]jocovicpntbx[/link], http://trvlgvepxido.com/

  12. tatiana dice:

    quiero regresarme a mi pais

  13. pablo dice:

    lo que se conoce de verdad se ama …
    el sol , la sal del mar , la brisa , los pajaros , las lluvias , el olor a pasto , a primavera , la calles de tierra , el movimiento de los arboles con el viento , las estrellas en la noche …..
    todo se ve distinto en TU tierra ..ese lugar que dios escogio para arroparte en el mundo para que crezcas y vivias .
    javier , con tu criterio podria decir , que hay muchas mujeres en el mundo , y a muchas la eh amado de formas diferentes ..PERO TU MADRE ES TU MADRE !!
    ES UNICA , AL IGUAL QUE LA TIERRA DONDE RESPIRASTE TUS PRIMERAS BOCANADAS DE AIRE !!!

  14. Javier dice:

    El vacio del alma es algo que todos podemos sentir pero no todos lo sienten. esto se debe a la nostalgia, a la insatisfacción, etc. Son muchos los motivos que pueden hacernos sentir en esa situación. De todas formas leo comentarios que no acabo de entender muy bien. Yo hace tiempo que dejé de sentirme parte de algo, quiero decir, que no tengo nostalgia de nada. Me considero un simple humano no arraigado a costumbres que no han surgido de mi.No creo en absoluto en ese de «mi pais» o «mi tierra».
    Otra cosa son los vinculos vividos en otros sitios o en otros lugares durante mucho años. Para mi la vida no está limitada, en este aspecto, más que por la imposibilidad de salir de este planeta. Son muchos los engaños que las sociedades han inventado para sugetar y dominar a las personas. Les han dado unas costumbres basadas en los deseos de los que han podido obligar a que sean acaptadas. Por eso la gente sin pensar habla de «mi pais», pero realmente ¿qué significa?, en ese «mi pais» obtengo una paz vital mejor que otros sotios?. Creo que en general no es asi. Yo me quedaría allí donde mi mida sea más soportable para mi. Otra cosa son tambien los afectos, que desde luego pueden mucho y hay que darles satisfacción. De manera que hagamos siempre aquello que mas nos de satisfacciones y nos deje entrever un mejor futuro para todos los nuestros. El planeta esta viviendo unos momentos delicados y hay que buscar lugares de tranquilidad y poco agetreo. Un saludo.

  15. pablo r. dice:

    claudia …eres inmigrante ?

  16. Claudia dice:

    Se necesita ser muy valiente para emprender un viaje hacia lo desconocido, pero se es mas valiente aún cuando se asume que a pesar de todo lo maravilloso que encontraste en ese lugar, no logra hacerte olvidar tus raices.

    Y no es una condena nacer en «la cara pobre del mundo», yo diria que es una condea crecer con una visión tan pobre de lo que Dios y la vida nos permite tener, como es nuestro país, nuestra familia y un lugar en una sociedad donde siempre serás alguien, serás un hermano,y sobre todo tendrás dignidad.!!

    Muy chevere tu artúculo Soledad, recuerda siempre que eres un ser humano valioso y que tus sueños han sido la razón para estar allá, ojalá algun día puedas regresar pues tu pais te espera con los brazos abiertos.

    (Un abrazo a todos los inmigrantes)

  17. pablo r. dice:

    el inmigrante es un ser a la deriva , no es de aqui ni es de alli .

    aunque parezca uno mas ,es diferente al que se quedo en su tierra por miedo a lo desconocido y tampoco es uno mas en el pais donde se deja el alma trabajando .

    es envidiado por sus coterraneos que sueñan con los «lujos» que uno se da y la fortuna que uno tiene en el banco , desdeñado por «traidor» y desintegrado socialmente .

    es tratado con desprecio por ser ciudadano de tercera categoria y subestimado por los los «primer-mundistas » que se sienten con derechos especiales .

    solo uno que lo vive sabe que en su corazon existe el sueño de volver ….pero adonde ??

    ese sueño es solo eso , un sueño que no es para nada real , que es solo la ilusion de ser alguien y tener algo en la complicada vida que nos toca vivir …

    es solo una utopia mas ..la utopia que tal vez nos cueste menos adueñarnos en nuestros corazones descreidos …

    y sirve para eso ..para seguir caminando hasta que las canas nos borren la memoria y en el corazon se apague la llama que nos mantiene soñando con un regreso que nunca sera ni parecido a lo que llegamos a imaginar .

    porque la condena no es el viaje y sus tormentas , la condena ah sido y sera por siempre haber nacido en la cara pobre del mundo !!

    1. Te entiendo Pablo, desgraciadamente, este país te ha dejado secuelas muy grandes, seguramente por el racismo o porque no haz contado con la fortuna de haber mejorado en tu vida…….pero no importa, de alguna manera algún día despertaras y querrás volver a tu país, en lo personal te puedo decir que como es que dicen que somos un país tercermundista, me ha tocado estar en diferentes provincias y la gente es analfabeta e ignorante, no saben siquiera su cultura, no tienen educación, pero te puedo hablar también de las grandes ciudades en las cuales, la gente es diferente, bien educada e intelectualmente están muy superior a muchos de nosotros, pero eso no les da pie a tratar mal a los extranjeros, sin embargo los que menos saben, o sea los ignorantes, son los que tratan peor al imigrante, por el simple echo de que los latinos sabemos trabajar mejor que ellos, a nosotros nos contratan por que no ponemos pegas, ellos estan acostumbrados a sus 8 horas y adios, desgraciadamente nosotros no, pero eso no nos hace peores o tercermundistas, me explico?…..por que no tenemos su tecnología?…que porque no hay tanta delicuencia???….jajajajaj eso lo han sabido manejar muy bien, también tienen violencia, robos, drogas y politicamente tienen a los mismos o peores politicos que cualquiera de nuestras ciudades latinas, así que con todo y sus cosas vivimos aquí por circunstancias distintas, no solo por tener una mejor calidad de vida, tenlo por seguro que esa te la puedes dar en tu país !

Pedir citaContactar WhatsApp