¡Palabras en español que ningún extranjero es capaz de pronunciar!

Hemos encontrado un artículo que ha despertado nuestra curiosidad, ¿Es el español un idioma tan difícil de aprender para un extranjero? ¿Cuáles son las palabras más difíciles de pronunciar para alguien que no es hispanohablante?

¿Sabías que, en general, los japoneses suelen apoyar el sonido de una consonante con una vocal, aunque sea incluso en una combinación de dos consonantes o una consonante al final de palabra?, Por ejemplo, ‘carta’ la pronunciarían como caruta; ‘mesas’ como mesasu; ‘abierto’ como abieruto; y ‘Madrid’ como Madorido».idiomaLo cierto es que, comparado con otros idiomas, el español no se considera particularmente difícil. Una de las razones principales es que es muy fonético. Es decir, en general, a una letra determinada corresponde consistentemente un sonido específico.

Al aprender un segundo idioma, la fonética suele convertirse en la asignatura imposible, al encontrarnos con la necesidad de modificar nuestros arraigados hábitos articulatorios. El problema de la fonética radica en que nos enfrentamos con sonidos desconocidos en nuestro idioma materno,  con otros modos de articulación que, para nosotros, resultan extraños y a los que debemos habituarnos.

La grafía es otra de las asignaturas pendientes y que nos puede costar el suspenso. Esto es porque una misma grafía puede representar sonidos distintos en otras lenguas. Por ejemplo, los hablantes nativos de inglés experimenten una cierta confusión cuando se encuentran con la grafía ‘e’ . y pueden duden entre pronunciarla como /i/ o como /e/”.

El vibrante múltiple de la doble «RR» suele ser uno de los sonidos más complejos para un extranjero. En palabras como “perro”, “ubérrimo”, o “desarrolladores”, por ejemplo, notaremos que la mayoría pronunciarán «pero, ubérimo y desarolladores.» Las palabras con doble ‘erre’ o ‘erre’ al principio, como «carro», «rato», «rueda», «sonrojado» o «rito», pueden suponer un gran reto, y nunca mejor dicho, sobre todo para los japoneses, en cuyo idioma, en cualquiera de sus dialectos, no existe este fonema, por ello la suavidad a la hora de pronunciarlo, donde casi no se percibe.

Exigir, ejercer, corregir. Son otros de los vocablos que aunque parezcan inocentes llevan trampa, la trampa de la «J», la cual, se convierte en un sonido muy complicado para los extranjeros de habla inglesa. Y sobre todo, cuando se encuentran con nuestra «H», una mera grafía en nuestro modo de habla, que puede ocasionar cierta confusión. ¿Nunca has oído «Jola» en lugar de «Hola»?

Pero los japoneses e ingleses no son los únicos que se encuentran con dificultades al aprender español, incluso los hablantes de idiomas mucho más similares al nuestro, como los italianos, pueden encontrarse con problemas: Ascensor, piscina, consciente. Los italianos experimentan dificultades cuando se encuentran con este grupo ‘sc’ en palabras españolas, como ‘piscina’ o ‘imprescindible”, ya que en italiano, estos dos sonidos agrupados se pronuncian de una manera diferente, más parecido a una “sh” inglés, el mismo sonido que usamos en español para imponer silencio (“shhhhh”).

Algo parecido ocurre con la «Z»: Zapato, cerilla, zurcir. Para muchos extranjeros, este sonido no existe en sus idiomas maternos, por lo que su pronunciación exacta en español es imposible. Otro gran reto para nuestros amigos japoneses, para los que las palabras con la letra ‘z’ o el sonido de la combinación ‘ce’ y ‘ci’ no existen para ellos, y lo pronuncian como si fuera el sonido de la letra ‘s’. ‘Zumo’ será sumo; ‘arroz’, aros; ‘cerca’, serca, y ‘circo’, sirco.

¡Y ya si añadimos la dificultad de las palabras con demasiadas sílabas! ¡gran reto!:

Zafarrancho, inexorable, bibliográfico. ¡Cuántas más letras, más difícil de articular! Y más todavía si todas esas letras conforman una sola sílaba, sino que se lo pregunten a un esloveno. Para ellos, el pronunciar diptongos e hiatos puede acarrear demasiados problemas al no contar con fonemas equivalentes en un propia lengua y más aún, cuando el español posee gran variedad.

¡Contadnos vuestras experiencia al aprender el idioma español, ¿qué palabras os resultan imposibles de pronunciar?, y a todos los hispanohablantes, ¡cuántas palabras imposibles encontraríamos nosotros en un idioma como el chino o el alemán!

Noticia extraída de «El Pais»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “¡Palabras en español que ningún extranjero es capaz de pronunciar!
  1. Pues voy a cumplir diez años viviendo en España y aún no puedo con el Jarrón, Jarra etc….) el Portugués es muy parecido con el castellano en muchas palabras pero la pronunciación del Portugués es mucho más fácil.
    #salud

  2. Anonymous dice:

    El italiano NO es el idioma «extranjero» más similar al español, el más parecido es el portugués.

Pedir citaContactar WhatsApp