Indice de Contenidos
¿Puede el padre de la pareja estable no registrada de español beneficiarse de la nueva normativa de familia extensa?
Familia extensa de españoles o ciudadanos comunitarios. Padres de pareja estable de español.
¿Puede el padre de la pareja estable no registrada de español beneficiarse de la nueva normativa de familia extensa?
Desde nuestro punto de vista, este supuesto no estaría contemplado. Aunque el artículo 2 del RD 240/2007 sí que permite la reagrupación en régimen comunitario de los ascendientes a cargo del cónyuge o pareja de hecho registrada de un ciudadano de la UE, el nuevo artículo 2.bis que establece los casos de familia extensa, no contempla este supuesto específico.
No podríamos tampoco incluir a los padres de la pareja estable NO registrada como un caso de «cualquier familiar a cargo» ya que no sería posible acreditar la condición de familiar a través de ningún documento, por consanguinidad ni por afinidad.
La interpretación amplia de que ese padre de pareja estable de español es familia «porque el hijo es familiar desde el momento en que la propia normativa lo reconoce así» es algo pausible aunque difícil de defender de una solicitud de este tipo.
De la misma forma, los hijos extranjeros de la pareja estable no registrada de un español o comunitario tampoco serían beneficiarios del régimen comunitario.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
QUE REQUISITOS TENGO QUE TENER PARA REAGRUPACIÓN FAMILIAR SIENDO CIUDADANA ESPAÑOLA
Esta noticia puede serte útil https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-guia-completa/
Mi madre está aqui y es jubilada en Brasil, (no vive a cargo), no puede tener la residencia?
Yo estoy casada con español desde hace 25 años tengo la nacionalidad, mi madre es mayor y no puede estar sola en Brasil
Como hago para legalizar su situación?
Mi esposo tiene nacionalidad española por residencia. Yo tengo la comunitaria (mi nacionalidad está en trámite) mi pregunta es, puedo traer a mis padres y darles legalidad ( tarjeta de residencia o comunitaria) por medio de mi esposo? Gracias . Espero su respuesta .
mi hijo es ciudadano español tiene 25 años y quiere reagrupar a su hijo y su mujer estan en cuba que tiene que hacer para traerlos y qe documentacion nesecita
Hola, Soy paraguaya y hace 7 años que estoy casada con un español por lo tanto tengo solo la tarjeta comunitaria y ahora le quiero traer a mi madre que tuvo un accidente ya fue operada y quisiera tenerle conmigo para acomparle a la rehabilitación pero tendría que taerle ya, no se que es mejor reagruparla o eso requiere tiempo para que salga favorable o hay otra opción. Desde ya muchas gracias.
Buenas noches queria consultar ..tengo la tarjeta en regimen comunitaria hasta el 2020 por mi madre que tiene la nacionalidad española .
Lo que necesito saber es si casandome Con mi novio en Bolivia podría haber la posibilidad de poder hacerle una reagrupación de conyugue para que el pueda residir en España conmigo si es posible quisiera saber los requisitos necesarios por favor muchas gracias
A mi me parece incoherente pues si la intención era cambiar una desigualdad, se ha creado otra al no reconocer a las parejas estables no registradas los mismos derechos.
Aunque está mejor que antes y en los casos específicos las partes interesadas siempre podrán optar por el registro o el matrimonio, pues en realidad, a las parejas que no tienen necesidad de reagrupar los progenitores o hijos del ciudadano no comunitario les viene bien la facilidad ofrecida por el cambio legal.