“CHUVISCO, EL BANDOLERO ARISCO” PRIMER PREMIO AL MEJOR PROYECTO PARA LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA BRASILEÑA
- La obra de teatro premiada será representada el 23 de septiembre en Madrid en el auditorio de Casa de América.
- Convocado por la Fundación Cultural Hispano-Brasileña (www.fchb.es) y la Cámara de Comercio Brasil-España (www.camara-brasilespana.com), el premio distingue la creación que mejor difunda la cultura brasileña y destaque por su innovación, calidad, actualidad o impacto social.
Marzo de 2011.- La Fundación Cultural Hispano-Brasileña y la Cámara de Comercio Brasil-España han otorgado al proyecto teatral ‘Chuvisco, el bandolero arisco’ el Premio a la mejor propuesta de difusión de la cultura brasileña en España, en la primera convocatoria organizada conjuntamente por ambas instituciones. El galardón, dotado con 3.000 euros, distingue la innovación, calidad, actualidad o impacto social de un proyecto inédito cultural. La obra de teatro será representada en Madrid en el auditorio de Casa de América.
Inspirada en dos grandes iconos brasileños, “Dios y el Diablo en la Tierra del Sol” de Glauber Rocha y la obra teatral “El Auto de la Compadecida” de Ariano Suassuna, ‘Chuvisco, el bandolero arisco’ cuenta la historia de un “cangaceiro” (bandolero) que vive en el “sertão” (desierto) de Brasil. Rica en detalles propios de la cultura brasileña, tiene, como resalta Rafael López de Andújar, Director de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña “algo de fábula, algo de comedia, algo de drama y algo de fantasía. Chuvisco, el personaje del bandolero, es cercano a la cultura popular y reconocible por la sociedad española. Es una obra que representa de manera muy positiva los esfuerzos de la Fundación para fomentar y desarrollar el conocimiento de la realidad cultural brasileña en España”.
La obra es creación de Carla Guimarães, ha sido adaptada al teatro por la actriz Mariana Muñiz y está dirigida por José Piris y con coreografía de Kristine Lindmarz. Está representada por los actores Joaquín Fernández, María González y José Bustos. Un equipo que representa para Tomás González, presidente de la Cámara de Comercio Brasil-España, “el interés por Brasil desde diferentes ámbitos y colectivos de la sociedad española”.
La Fundación Cultural Hispano-Brasileña (www.fchb.es) es una institución sin ánimo de lucro que nace en el año 2001 por iniciativa de de la Embajada de Brasil en España y la Universidad de Salamanca, con el objetivo de fomentar y desarrollar el conocimiento de la realidad brasileña en España. Con este fin, celebra numerosos encuentros y eventos que tratan de abarcar todas las disciplinas que forman parte del bagaje cultural del país desde el arte, el cine, el teatro, la historia y la literatura, hasta la política, la sociología o la economía.
La Cámara de Comercio Brasil-España (www.camara-brasilespana.com), entidad dedicada a promover los intercambios económicos entre los dos países, con más 80 años de historia, cuenta entre sus asociados con 250 empresas, tanto españolas como brasileñas y que representan el eje de las relaciones comerciales bilaterales y más del 90% de la inversión en aquel país. Su papel es el de asesorar tanto a empresas brasileñas como españolas en su establecimiento, asistencia en sus relaciones con las administraciones, apoyo en misiones comerciales, el fomento y promoción de encuentros y conferencias sobre sectores de actividad, etc.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites