Orden de tramitación y resolución de expedientes de nacionalidad de 2015 y 2016

¿Qué expedientes de nacionalidad van a tramitarse primero?, ¿qué expedientes de nacionalidad van a resolverse primero?, ¿los expedientes de 2015?, ¿los de 2016?.

Según las últimas noticias referentes al estado actual de tramitación de expedientes de nacionalidad española de los años 2015 y 2016 (incluidos expedientes del viejo y nuevo proceso), el metadatado y registro de los expedientes llegados al Ministerio de Justicia desde los Registros Civiles durante el año 2015 se producirá antes de final de año. Al parecer, la firma de encomienda con la Fábrica de Moneda y Timbre permitirá que los 150.000 expedientes de 2015 sean metadatados y registrados en dos fases, antes de final de año y antes de abril de 2017.

Durante todo este año, además, miles de personas, unas 100.000, han solicitado su nacionalidad a través del nuevo procedimiento, y unas 10.000 han utilizado la plataforma telemática de nacionalidad española (la vía recomendada) para solicitar su ciudadanía.


PARAINMIGRANTES.INFOOrden de tramitación de expedientes

La Ley Española obliga a tramitar los expedientes por orden de presentación. Es decir, el expediente presentado primero, debe incoarse y tramitarse con preferencia a uno presentado en fecha posterior.

El problema que actualmente existe con respecto a los expedientes de nacionalidad presentados en 2015 y 2016 radica en que, los expedientes de 2016 presentados por vía telemática están bastante más avanzados que los presentados el mismo año por el registro civil y todos los presentados durante el 2015. Lo presentado en 2015 y 2016 en los registros civiles no está registrado, digitalizado ni metadatado, en cambio, los presentados por plataforma telemática desde noviembre de 2015 y todo 2016 están perfectamente digitalizados, metadatados y registrados (ya que este proceso lo hace el propio solicitante).

Es decir, tenemos expedientes incoados o solicitados antes, los de 2015, pero los de plataforma telemática, más tardíos, están más avanzados. En el momento en que la plataforma de nacionalidad esté definitivamente completada, los expedientes de 2016 presentados por vía telemática serían los primeros que estarían listos para tramitarse y resolverse.

¿Podrían resolverse estos expedientes de 2016 antes que los de 2015? 

El Ministerio de Justicia, según nuestras impresiones, no parece estar dispuesto a resolver expedientes presentados por la vía telemática saltándose el orden legal obligatorio de incoación y tramitación.

El problema no es sencillo de solucionar. Por un lado los extranjeros que han solicitado en 2015 están en el derecho de que sus expedientes sean tramitados de forma preferente a cualquier presentado con posterioridad (por vía telemática o por vía del Registro Civil). Y el Ministerio de Justicia no quiere saltarse nunca ese orden. Por otro lado, los solicitantes a través del nuevo proceso han pagado una tasa, sometido a exámenes y realizado esfuerzos para hacer la presentación telemática bajo una nueva normativa que obliga a resolver los expedientes en menos de un año.

Indudablemente, con este escenario, parece complicado que veamos resuelto ningún expediente presentado por vía telemática antes de que sean tramitados los expedientes de 2015.

La solución podría pasar por incoar, registrar, digitalizar y metadatar todo 2015 y 2016 y, una vez que todos estuviera «en trámite», comenzar a resolver aquellos expedientes que están «listos para resolver». De esta forma, si para abril de 2017 está todo 2015 registrado y metadatado, en ese momento, y siempre que la plataforma de nacionalidad funcione al 100% podrían resolverse los primeros expedientes, los que estuvieran completos de informes y listos para dictar resolución, favorable o desfavorable.

Claro que, siguiendo este planteamiento, es posible que expedientes de 2016 salieran resueltos antes que algunos de 2015. Y no necesariamente se estaría vulnerando el orden de tramitación de expedientes que establece la norma, ya que estarían todos tramitándose, pero muchos de 2016, gracias al nuevo proceso estarían listos para resolverse antes.

Y esto no es nuevo, ya lo vimos en el Plan Intensivo de Nacionalidad en los años 2012-2014 cuando se tramitaron de golpe 400.000 expedientes de los años 2010 hasta 2014 y el orden de resolución no fue «por fecha de entrada». De hecho, hoy en día, el Ministerio de Justicia sigue resolviendo expedientes de 2013 antes que de 2012, y expedientes de 2014 antes que los de 2013. En estos casos, la incoación y tramitación ha respetado el orden legal, pero las resoluciones se han producido en el momento en que cada expediente ha estado listo para resolverse.

Así las cosas, siguiendo esta teoría, es necesario que 2015 esté en trámite de forma completa y sólo en ese momento podríamos ver expedientes de la sede electrónica resueltos antes que los de 2016.

Ya veremos….

También te puede interesar:

* Últimas novedades expedientes de nacionalidad española (2013-2016)

* Estado del Plan Intensivo Nacionalidad a 1 de noviembre de 2016

* Estado del proceso de nacionalidad española a octubre de 2016. Expedientes 2014, 2015 y 2016

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

34 comentarios en “Orden de tramitación y resolución de expedientes de nacionalidad de 2015 y 2016
  1. Mohamed dice:

    Hola Buenos días,
    Yo tengo un certificado de profesionalidad nivel 3 en la docencia de la formación profesional para el empleo cursado en Murcia. ¿Me servirá en la dispensa para los exámenes de nacionalidad española? Muchas gracias anticipadas

  2. Darguin dice:

    R 807×× Entregado registro civil Zaragoza 16 mayo 2015. Entrada en subdirección general Madrid . 29/08/2017. Esta pendiente por recibir los informes preceptivos

  3. Darguin dice:

    R 807×× Entregado registro civil Zaragoza 16 mayo 2015. Entrada en subdirección general Madrid . 29/08/2017. Esta pendiente por recibir los informes preceptivos

  4. Elhabib dice:

    Nacionalidad de 2014 hasta quando?

  5. Hola marinero el tuyo sera de 2015.
    Yo tb me paso lo mismo y somos de el mismo año suerte!

  6. marinero dice:

    hola azahara

    mi solicitud es de 2014 y lo ha enviado eb 2015

    cuales mes expediente de 2014 o 2015 ?

    respuesta por favor

  7. silia dice:

    Hola señor Vicente quisiera saber en mi caso casi llevó dos años después de hacer la entrevista de preguntas ese expediente cuenta de2015 y aún no tengo Núm de expediente …cuando tendré ese numer ….Gracias ..espero q me responda mi pregunta gracias…

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      será de 2015 si el registro civil lo ha enviado a Justicia durante ese año

  8. silia dice:

    Pues a mi se q me parece muy absurdo se vayan solucionando los de 2016 aún q hayan hecho examen y hayan pagado pq la deseperaion es la misma para losantiguos q lo nnuevos y por eso hay q ir en ornde pq se vayan sulucionando los nuevo nunca tendremos nos noticias de nuestros pq mi expediente es de los antiguos ……Y la mejor solución es ir en orden no saltAndo los años a otros grAcias……

  9. silia dice:

    Hola a todos q siera saber si alguien sabe algo de los expedientes 2015 yo soy de febrero y aún no tengo Núm de expediente si alguien sabe algo se lo puede comenta Gracias y un Saludo….

  10. Por que la desesperación de tener la nacionalidad?? Cuanto mas rapido quieres parece que es lo contrario ademas si uno esta todo legal no tiene por que estar esperando la resolución de nacionalidad como agua de mayo.

    La nacionalidad no te soluciona nada a menos para que sea para otros fines..
    Aqui somos solo números mas. Repetemos a lis funcionarios o responsables de hacer su trabajo.

  11. Rosanns dice:

    Yo creo k es todo una tapadera para demostrar una vez más la incompetencia que tiene el ministro de justicia ya que no lo veo lógico. Yo deposite para nacionalidad a principios de marzo. No es culpa de los que depositamos para fechas antes del nuevo sistema que no estén digitalizados. A mi me dijeron k en seis u ocho meses ya tendría la nacionalidad porque en breve se pondría el nuevo sistema y todo iba ser mucho más rápido tanto para unos como para otros. Yo creo k dicen todos esto para tapar su incompetencia ya que hasta que no digitalicen los 2015 no podrán empezar con 2016. No es más fácil empezar con los k ya están preparados para darles resolución y según vayan digitalizando 2015 le vayan dando salida que liarnos o querernos liar como si fuéramos idiotas??? Mucho bla bla bla y poco trabajar tienen estos….

  12. Justicia dice:

    En la nueva Ley hay que dar exámen, pagar tasa y hacer el trabajo de presentar todo digitalizado. Los del viejo procedimiento se ofenden y exigen, pero ¿qué pueden exigir? ni tuvieron que estudiar para aprobar el exámen, tampoco tuvieron que pagar lo que cuesta y mucho menos pagar la tasa, tampoco digitalizaron nada. Les tocó gratis y fácil, sus expedientes no están listos, los del nuevo procedimiento sí. La Administración tiene 1 año para resolver y por su ineficiencia no puede desestimar todas las solicitudes automáticamente. Los del viejo procedimiento deberán sentarse y esperar como lo han hecho antes porque aunque le moleste hay prioridades y no son ustedes.

    1. Joseph dice:

      La ley no establece la obligación de que resolverán en un “termino de un año”. Solo dice que si en un año no se ha resuelto que se considera denegada.

      Por otra parte la tasa no tiene nada que ver con el orden de resolución. Ni el gobierno prometio “te cobramos pero te la resolvemos antes que al resto”. Esto no es un servicio premium ni express. Ya me gustaría a mi que lo hubiera.

  13. elena dice:

    Quisiera saber si los expedientes completados en el 2014 en consulados en el extranjero estan pasando por el mismo proceso, please respondanme.

  14. Jesus dice:

    Acá pueden escribir y reclamar también: http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/atencion-ciudadano#errorEmail

  15. Jesus dice:

    Bienvenido al País de la inseguridad jurídica , no lo digo yo, me lo dijo un abogado de atención al Ciudadano; El ministerio de Justicia no se quiere saltar la cola pero no les interesa violar la ley ,porque el que hace la Ley hace la «TRAMPA». Y todavía se escudan con que siguen trabajando en la nueva plataforma, por favor que no se burlen de esa forma de los inmigrantes, un poquito de respeto que no todos somos tan tontos, están dando con la cara y bien dura.Y todavía ponen al mismo Ministro para que sigan los mismos problemas, lo mejor que saben hacer es pasar el tiempo en chanchullos políticos y demagogos.

  16. Nacer dice:

    La nacionalidad española esta venta? ablando de tasa examen…por favor hay que respectar la ley y seguire el orden. El retraso no es la culpa de nadie

    1. Jesus dice:

      Nosotros somos para ellos un simple problema de opinión publica, internamente es otra cosa.

  17. Maria dice:

    Y si de pronto cambia la ley suben las tasas etc y entra un nuevo proceso en el 2017 a quien priorizar. Es que no se dan cuenta? Están dividiéndose en vez de unirse. Lo lógico sensato y legal es que todo se fuera resolviendo en la medida que se vaya presentando. De quién es la culpa este atraso? Pues busquen ahí la respuesta

    1. Jesus dice:

      Maria lo que tenemos es que quejarnos al defensor del Pueblo que para eso Marín nos informo como.

  18. Hola Vicente,
    De cuál encomienda con El fnmt, se está hablando?, cuando se firmó, donde esta publicada y que directrices tiene?
    Digo esto pues solo conocíamos el PIN, PERO no sabía que había otra encomiendas/ acuerdos para digitalizar expedientes. Gracias

  19. Garcy dice:

    Me parece absurdo y abusivo que no resuelvan los expedientes que ya están completos y metadatados. Podrían a la par de ir digitalizando los expedientes de 2015 ir resolviendo los del nuevo proceso ya que se pagaron tasas, se hicieron exámenes, se prometió que habría respuesta antes del año todo bajo una ley. Me parece de lo peor que se juegue así con las personas, prometiendo una cosa y luego otra. Sé que todos queremos la nacionalidad tanto los del 2014, 2015 como 2016 pero me parece una falta de respeto que ahora digan que los del nuevo proceso tienen esperar todo por ineficacia .

    1. joseph dice:

      PUES PONTE EN LUGAR DE QUIEN PRESENTO SU TRAMITE HACE ANIOS Y NO TIENE NINGUNA RESPUESTA. SEGURO QUE PENSARIAS DISTINTO

      1. Jesus dice:

        Con la diferencia que los del nuevo sistema todos los tramites son pagos y están amparados por una Ley con termino de un año y los antiguos no.

        1. joseph dice:

          La ley no establece la obligación de que resolverán en un «termino de un año». Solo dice que si en un año no se ha resuelto que se considera denegada.

          Por otra parte la tasa no tiene nada que ver con el orden de resolución. Ni el gobierno prometio «te cobramos pero te la resolvemos antes que al resto». Esto no es un servicio premium ni express. Ya me gustaría a mi que lo hubiera.

    2. DANILO dice:

      A ver te explico mi caso y luego a ver se piensa de otra manera, he solicitado mi nacionalidad en el año de 2013 llevando al R.C todos los documentos requeridos, pero resulta que me dan la cita para ratificar la nacionalidad nada mas, ni menos para un par de años después, o sea para enero 2015 una vez ratificada me la envían a Madrid en abril del 2015, hay que pensar.
      *no necesariamente los expedientes que entraron en 2015 son de ese año.
      *No tenemos la culpa nosotros, el lió lo ha hecho el gobierno, que deberían no aceptar ningún expediente hasta solucionar los que están en la cola.
      Te digo mas yo no pagué nada en su día porque no me exigían, y si por pagar me lo resolverán estoy dispuesto incluso ahora a pagar.
      y sencillamente una regla de la matemática antes del 3 viene el 2 y el uno.

  20. Exp 2015 dice:

    Primero los expedientes del 2015 y después los del 2016, aunque no estén no metadatados ni registrados, los del nuevo procedimiento que lo tienen todo listo, que se aguanten, prioridad de fecha por favor !!!

    1. Daniel dice:

      Pagamos así que no vengas a exigir, que nosotros hemos cumplido también.

  21. Darli dice:

    Hola, todos queremos la nacionalidad, soy de Nov. 2014 llevo dos años y nada, tambien es justo que trabajen nuestros expedientes. No tenemos culpa de un cambio de proceso, si hubiese tenido la oportunidad pago tasas y tomo examen, pensar en el otro que no tiene culpa de un cambio de proceso, con vuestra teoria nunca se gestionarian los del 2015 ya que cadi dia entran nuevas solicitudes telematicas. A todos nos tocara en su momento Dios mediante.

  22. Vamos a ver… si hay expedientes presentados en 2015 a través de la plataforma telemática, se entiende que estos ya están digitalizados, metadatados, registrados, con tasa pagada y examen aprobado. Con lo cual por allí es donde deberían empezar, es lo lógico y correcto. ¿Alguien se encuentra en esta situación?

  23. GeekCat dice:

    Me parece absurdo retrasar los expedientes del 2016 presentados por la plataforma y listos para resolver ………. hasta que no estén toooodos los del 2015.

    Es una to,adura de pelo MAYUSCULA para los que hemos presentado por la plataforma:

    «hemos pagado mucho dinero, sometido a exámenes y realizado esfuerzos para hacer la presentación telemática»

    1. Y nosotros los de 2014….

    2. Maher dice:

      Mi caso es de los peores, había solicitado la cita en 2013 y me la concedieron para noviembre de 2015, cuando llegó octubre de 2015 resulta que introdujeron los exámenes CCSE, DELE y pagar la tasa, es decir, tuve que presentar los papeles y pagar la tasa y los exámenes, en total 300€, ahora sacan la nueva ley de la dispensa y resulta que tengo la ESO y Bachillerato, es decir que me podía haber ahorrado los exámenes, Y AHORA QUIEREN TRAMITAR LOS DE 2016 ANTES QUE LOS DE 2015 PORQUE ESTÁN DIGITALIZADOS… ES UNA VERGÜENZA Y FALTA DE RESPETO A LOS QUE HEMOS ENTREGADO LA SOLICITUD EN 2015…

Pedir citaContactar WhatsApp