Indice de Contenidos
¿Cómo conseguir la Tarjeta Comunitaria para hijos de ciudadanos españoles?
Como sabemos, cientos de miles de extranjeros están a punto de conseguir su ciudadanía o nacionalidad española.
Esto supone un importante cambio en su status personal y jurídico al convertirse en ciudadanos españoles, tras haber pasado de un status de extranjero a ciudadanos comunitarios de pleno derecho.
¿Qué ventajas tiene la adquisición de la nacionalidad española?
Para aquellos que están en el proceso de obtener muy pronto la ciudadanía o para los que ya la han conseguido, comentamos una de las principales ventajas que supone la adquisición de la nacionalidad española:

Una de ellas es la posibilidad de reagrupar a sus hijos (además de a algunos familiares) a través de la obtención de una tarjeta comunitaria. Otra ventaja muy importante, en cuanto a la duración de su tramitación, es que se trata de una tarjeta relativamente fácil de obtener.
Sin duda se trata de una ventaja importante, ya que es una tarjeta muy beneficiosa de cinco años, que sirve para trabajar.
Esa facilidad se debe fundamentalmente a que se le concede al familiar, en este caso al hijo, de un ciudadano español para poder reagrupar a ese familiar como comunitario.
Requisitos para la obtención de la tarjeta comunitaria para hijos de ciudadanos españoles
La tarjeta comunitaria se obtiene cuando el extranjero ya se encuentra en España y así, por ejemplo, en el caso de un hijo ha de justificar que :
- es hijo de ciudadano español
- que vive con él
- que el ciudadano español tiene medios económicos para mantenerlo (derivados del trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia, o de sus propios ahorros)
- debe tener cubierta la asistencia sanitaria, ya sea a través de:
– un seguro médico público, porque el padre pueda incluirlo como beneficiario de su seguridad social
– o ya sea porque al hijo se le contrata un seguro privado de salud con cobertura completa.
Si se cumplen todos estos requisitos, el extranjero o hijo de ciudadano español puede dirigirse a la Oficina de Extranjería y solicitar esta tarjeta comunitaria.
Plazo de respuesta de la concesión o denegación de la tarjeta comunitaria para hijos de ciudadanos españoles
Normalmente en el plazo inferior a 90 días se obtiene una respuesta sobre la concesión o denegación de la misma.
Requisito añadido para la Obtención de Tarjeta Comunitaria para hijos de ciudadanos españoles mayores de 21 años
Hay que diferenciar entre dos supuestos fundamentales, en el caso que los hijos tengan menos de 21 años o que ya los tengan cumplidos.
En el caso de que ya tenga más de 21 años se nos va a exigir otro requisito aparte de los anteriores sobre la convivencia conjunta, de parentesco, de medios económicos y de sanidad.
Este requisito muy importante es que viva a cargo de su familiar comunitario antes de llegar a España.
Es decir, que el momento anterior a reagruparse con su familiar comunitario en España, ya vivía a su cargo desde su país de origen.
Ha de acreditar en el expediente que:
- por un lado, existían remesas de dinero que el ciudadano español enviaba de forma frecuente a su hijo para que se pudiera mantener
- y, por otro lado, justificando la ausencia de otros medios de vida por parte de ese hijo de ciudadano español en su país de origen
Básicamente se trata de probar que ese hijo de español, mayor de 21 años, no tenía otro medio de vida en su país de origen.
Es muy importante tener esto en cuenta, porque la mayoría de las denegaciones de la obtención de las tarjetas comunitarias para hijos de españoles, derivan de la no acreditación suficiente del cumplimiento de este requisito.
Vicente Marín nos explica todas las particularidades sobre la Obtención de Tarjeta Comunitaria para hijos de ciudadanos españoles:
En nuestro portal, Parainmigrantes.info, disponemos de todo tipo de información sobre la tarjeta comunitaria, y aún así, recibimos cientos de llamadas diarias a nuestros teléfonos de asesoría con nuevas dudas y planteamientos.
Por ello, hemos elaborado una nueva GUÍA actualizada de 8 videos sobre el procedimiento completo para la obtención de este permiso: LA TARJETA COMUNITARIA.
Desde los familiares que pueden solicitarlo, las vías para efectuar la entrada en España, requisitos, documentos, hasta la obtención de la tarjeta y su posterior mantenimiento.
Esperamos que esta guía pueda solventar muchas de vuestras dudas. Y para más información sobre la solicitud de la tarjeta comunitaria, así como para atención personalizada, podéis llamarnos al 807 502 019.
¡Guía completa para la solicitud de la tarjeta comunitaria!

Muy buenas,
me encuentro en el segundo supuesto pero yo ya estoy en españa mas de 4 años con tarjeta de residencia por reagrupación familiar en este caso como se acredita la dependencia económica.