Madrid, 11 de noviembre 2008.- El programa «CiberCaixa: Quedamos al Salir de Clase», impulsado por la Obra Social «la Caixa» y el Ayuntamiento de Madrid está destinado a las familias con hijos menores, de 3 a 12 años, que no pueden dedicarles la atención adecuada por diferentes motivos como la incompatibilidad de los horarios laboral y familiar o situaciones diversas de vulnerabilidad de los progenitores.
El proyecto «CiberCaixa: Quedamos al salir de clase» es una herramienta para la conciliación de la vida familiar y laboral, así como un instrumento que contribuye a la socialización y maduración de los niños y niñas en un entorno de educación no formal. Favorecer la adaptación de los niños y las niñas a su medio y la creación de espacios de relación y comunicación en las escuelas públicas de Madrid que funcionen en horarios extraescolares y vacacionales son otros de los objetivos del programa.
«CiberCaixa: Quedamos al salir de clase» tiene por finalidad favorecer el desarrollo global de niños y jóvenes mediante la instalación de aulas multimedia en escuelas públicas de todos los distritos de Madrid de cara a que los niños y niñas puedan recibir formación no reglada y realizar actividades extraescolares.
Según datos correspondientes al año 2007 el programa «CiberCaixa: Quedamos al salir de clase» ha impartido atención a un total de 515 niños migrantes o procedentes de familias migrantes en Madrid, lo que supone un 43,46% de los 1185 alumnos que se han beneficiado del programa desde su puesta en marcha.
Las familias que deseen acogerse al programa CiberCaixa pueden hacerlo de manera totalmente gratuita solicitándolo a través de la Concejalía de Empleo y Servicios a la Ciudadanía de la Comunidad de Madrid. El horario de los espacios educativos es de 16:00 a las 20:00 horas durante los días lectivos y desde las 08:30 a las 15:30 en periodo vacacional.
Espacios integrados
La Obra Social «la Caixa» ha asumido el coste de la instalación (1,3 millones de euros) así como la dotación del material adicional (430.000 euros) mientras que el Ayuntamiento se encarga de facilitar los espacios, el coste del mantenimiento de los mismos y la posterior dinamización y organización de las actividades que en ellos se realicen. El programa tiene una vigencia de tres años.
Cada una de las aulas CiberCaixa, distribuidas en los 21 distritos de la capital madrileña, tienen una superficie de entre 40 y 60 metros cuadrados y están ubicadas en el interior de las escuelas públicas. Las aulas, que están gestionadas por 105 profesionales, constan de tres espacios integrados: espacio de informática, espacio de lectura y audiovisuales y espacio infantil.
Con la creación de la red de CiberCaixas dentro del programa «Quedamos al salir de clase»,»la Caixa» refuerza su compromiso con la ciudad y la Comunidad de Madrid. Actualmente, la Obra Social «la Caixa» se encuentra presente en Madrid a través de centros propios como el Museo de la Ciencia CosmoCaixa (Alcobendas), el Centro de Mayores CentroCaixa y CaixaForum Madrid, la nueva sede social y cultural de «la Caixa» en la capital de España.
Soy un inmigrante con nacionalidad española que le agarro la crisis economica, llevo mucho tiempo sin trabajar lo que me ha perjudicado moral y economicamente, ya que no me queda dinero para enviar a mi hija(16 años)que se encuentra en Ecuador. Tengo una hipoteca de 1300€ que me quita todo. No se que hacer; tengo 49 años y estoy buscando trabajo que esten relacionados con mi edad.Quiero traer a mi hija pero la situacion economica me lo impide,necesito una orintación, si nos pueden ayudar les estaria eternamente agradecido.Con Dios siempre…Manuel.