Nuevos requisitos para la inscripción de parejas de hecho en Andalucía

bandera de andaluciaDesde el pasado 1 de Marzo de 2012, el Registro de Parejas de Hecho de Andalucía ha comenzado a exigir visado en vigor o autorización de residencia a los ciudadanos extranjeros que quieren inscribirse como pareja de hecho

La exigencia de tener visado válido o autorización de residencia en vigor a los extranjeros extracomunitarios que desean inscribirse como pareja de hecho en el Registro Autonómico de Parejas de Hecho ha comenzado ha exigirse en Andalucía.

Desde el mes de noviembre de 2010, miles de extranjeros han realizado las inscripciones en ese registro, muchos de ellos estaban en situación irregular y no han tenido problema para proceder a dicha inscripción, pero debido al alto indice de fraude detectado, el Registro ha decidido modificar los criterios y exigencias para los extranjeros extracomunitarios.

Estas modificaciones se realizan a través de una Orden de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Andalucía, sin que se haya producido ningún tipo de cambio en la Ley de Parejas de Hecho andaluza.

Ni que decir tiene que, desde el punto de vista jurídico, la medida puede ser considerada no ajustada a derecho ya que dichas exigencias no tienen cobertura legal y producen una desigualdad entre, no sólo los ciudadanos extranjeros regulares o irregulares, sino también entre los ciudadanos españoles a los cuales se les priva del derecho a inscribirse como pareja de hecho si su pareja no tiene residencia legal.

Os iremos informando a medida que tengamos nuevos datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios en “Nuevos requisitos para la inscripción de parejas de hecho en Andalucía
  1. Adrián dice:

    ¡Hola a todos!
    Primero que nada, muchísimas gracias Vicente. No sabes cuántos sueños realizas al día, mes y año. Eres un crack. Me llamo Adrián y soy de Ecuador. Os comparto mi experiencia en el proceso de hacerme pareja de hecho con tiempos para que tengáis una idea en general de cuánto os tomará el trámite. En mi caso lo hice en Sevilla (Andalucía):

    Primero me acerqué al centro de información más cercano a mi distrito (en mi caso ‘Palacio de los Marqueses de la Algaba’ ubicado en c/Silencio #1 dónde está el servicio de atención al ciudadano de Participación Ciudadana, del registro de Parejas de Hecho de Sevilla. La ‘sede’ principal se encuentra en c/Luis Montoto #87 y es dónde se registra todo el proceso realmente. En Sevilla no hay tiempo de convivencia mínimo previo a la solicitud.

    Me informé un 6 de Agosto. Solicité los documentos que necesitaba de mi país y tardaron aproximadamente 10 días calendario en llegarme al domicilio. Fui a dejarlos al distrito de Parejas de Hecho de c/Crédito #11 el 17 de Agosto (porque no sabía que podía entregarlo directamente en Luis Montoto, atención con esta parte) compulsados y todo. Llamé a los 3 días porque me dijeron que eso tardaba en enviarlos a c/Silencio. Finalmente tuve que esperar hasta el 2 de septiembre que se reincorporaba la responsable de darle seguimiento e inicio a mi proceso.

    El día 3 de septiembre fui personalmente a ver si ya estaban mis documentos ahí y ya que la persona que hace las entrevistas estaba disponible nos ofreció hacernos la entrevista en ese mismo momento (hay que estar presentes y ser insistentes, si no, nuestros papeles quedan en el olvido) así que nos hicieron la entrevista para comprobar si éramos realmente pareja y obviamente salimos muy bien de ella. Nos dijeron que nos llamarían para darnos cita para la firma del documento que se llama ‘comparecencia de los interesados’ (es decir el acto de firma del papel que dice que estamos unidos con nuestras parejas).
    Una semana después, el 9 de septiembre, llamé para ver cuánto teníamos la cita puesto que no nos habían llamado y nos dieron cita para ese viernes 13. Fuimos, firmamos y nos dieron nuestro documento ‘provisorio’ firmado. Es importante tener en cuenta que con este documento ya podemos ir a solicitar nuestra tarjeta de residencia como familiar de comunitario PERO el trámite oficialmente no inicia,a menos que llevemos el original emitido por la Junta de Andalucía (sí, más tiempo de espera).

    Casi un mes después, el 10 de octubre recibí la notificación de la comunicación del registro de parejas de hecho de Luis Montoto (los registros oficiales, de los cuales os hablé previamente). Este documento especifica todo el itinerario en fechas de nuestro proceso y dicta que finalmente ha sido aprobado por el presidente de la Junta,pero debemos esperar el certificado oficial.

    Finalmente el 5 de noviembre, recibí el documento oficial de la Junta de Andalucía dónde se especificaba nuestro número de registro como Pareja de Hecho con sello, firma, y todo. Al día siguiente fui a dejarlo a la Oficina de Extranjeros para completar mi documentación para la obtención de la Tarjeta de Residente de Familia de Comunitario, el cual ya había iniciado el 17 de septiembre, pero como que como dije no había iniciado realmente porque estaban ‘esperando’ el documento oficial de la Junta.

    En resumen, mi proceso inició el 6 de agosto y finalizó con el documento oficial el 5 de noviembre (3 meses), pero al mes y medio pude iniciar mi proceso de solicitud de tarjeta de residencia. Mucha suerte, y mucha mucha paciencia chicos. Todo se puede.

  2. Rebeca dice:

    Buenas tardes!

    Soy una espanola (madrilena), empadronada en torrejon de ardoz con casa propia. En Julio hará un ano que convivo con mi pareja (el es brasileno) en dublin- irlanda.

    Eto lo podemos demotrar porque el contrato de la casa donde reidimo aqui en dublin esta a su nombre, y en mi ¨pps¨ (numero de la seguridad social de irlanda) figura la misma dirección desde enero.

    Tenemos un vecino con nacionalidad irlandesa que puede testificar sobre la veracidad de nuestra relaciõn.

    El reside en Dublin legamente con visa de estudiante y permiso de trabajo en Irlanda, y yo al ser espanola no he hecho ningun documento solo el numero de la seguridad social.

    El tema es el siguente, queremos hacernos pareja de hecho aqui en Irlanda, pero no se si es posible porqueslo he visto documentos para relaciones del mismo sexo, no se si aqui esta figura existe o para parejas de heteros es solo el matrimonio.

    Llame a la embajada espanola de dublin para saber que pasos debía seguir, pero no me supieron informar bien, mi pregunta fue la siguiente:

    que puedo hacer; en el caso de que me fuese a espana, para que mi novio pueda venirse conmigo!

    la contestacón fue:

    tener que registrarme como pareja de hecho en otro pais que no fuese espana (porque sino no era válido) y luego yo como espanola pedir la agruaciõn familiar.

    A través de ustedes me he informado que esto no es necesario al ser espanola, (agrupación) pero lo que no se es si tenemos que registrarnos aqui en dublin como pareja de hecho (que es donde podemos demostrar la convivencia) o bien hacerlo en Madrid con los requisitos exigidos en nuestra situación.

    Claro esta, que de momento queremos posponer el matrimonio para más adelante, por eso les pido información, sobre que puedo hacer en el caso de que me saliera un trabajo de nuevo en españa y volver allí con mi pareja legalmente (es decir, que luego solicitaríamos la tarjeta de residencia como pareja de un comunitario)

    Muchas gracias por su atención.

    Rebeca

  3. francinete dice:

    soy brasileña y queria saber que documientos nesesito de brasil para hacer la pareja de hecho?

  4. xavi_fcb dice:

    hola!
    Estoy registrado como Pareja de Hecho en Andalucía antes de marzo 1 de 2012: es lo que me preocupa el nuevo escudo de la ley de la Pareja de Hecho 01 de marzo 2012 o no? Jo recibido el consentimiento del ayuntamiento de alcalde y certifico El Secreto general de resgistro civil el fin jenero 2012 pero necesita certificado de Sevilla junta andalucia par prensentar mí Papeles en el extranjeria

  5. karim dice:

    hola soy residente marroqui en españa,tengo la tarjeta de residencia permanente y queria arreglar los papeles a mi novia marroqui que esta estudiando aqui en españa y tiene la tarjeta de estudiante mi pregunta es hay posibilidad de cambiarle la tarjeta de residencia a permanente o no.gracias

  6. Buenas tardes , ¿alguien me podría resolver esta duda ? Si mi pareja y yo , que somos pareja de hecho en Asturias , nos mudamos a Andalucía , ¿ tendríamos que cambiarnos de registro o podríamos seguir en el de Asturias sin problemas ?

    Gracias .

  7. LUISA dice:

    ME INSCRIBI EN UN AYUNTAMIENTO, Y LO REMITIERON A LA JUNTA ME DIJERON QUE SI IBA A VER CAMBIOS Y EN CASO DE QU DUERA ASI LA JUNTA SE PONDRIA EN CONTACTO COMINGO, ESTOY IRREGULAR PERO ME RECIBIERON LOS DOCUMENTOS EL 28 DE FEBRERO, ¿A PARTIR DE CUANDO SE EMPEZARA A APLICAR ES DECIR YO ESTOY ESPERANDO QUE ME DIGAN ALGO DE LA JUNTA PERO SI ES DESDE EL 1RO DE MARZO Y MIS DOCUMENTOS FUERON RECIBIDOS EL 28 DE FEBRERO SE SUPONE QUE ME DEBEN REGISTRAR POR FI QUE ALGUIEN ME INFORME ME MATA LA ANSIEDAD

  8. La cita para la inscripción la solicitamos a principio de febrero y nos la dieron para principios de mayo.Dias después fuí a la Delegación de Igualdad para pedir alguna aclaración y ni me dijeron nada sobre el requisito del visado en vigor ni de la autorización de residencia, ni en la documentación informativa pone nada al respecto. Mi compañero no cumple con estos nuevos requisitos, y los papeles están a punto de llegarle. Y ahora, qué????. Gracias

  9. jordane macedo dice:

    hola!,acabo de llegar de la cita para entrada de pareja de hecho!tenia toda la documentacion ,e la cita era justamente para este mes,desde deciembre del año pasado estamos esperando para hacernos pareja de hecho,tengo mi pasaporte con visado de entrada del mes de junio,cres que tendre algun problema para lo de la pareja de hecho por los nuevos requisitos?

  10. Dieguito dice:

    Se veía venir…

  11. granadino dice:

    una pregunta por la gente lo que han presentado antes de este ley y todavía no han contestado a ellos , que van hacer con ellos ledan eso o este ley se aplica a ellos tambien ?

  12. Pues claro,al final pasa esto,todo el mundo ahi al cachondeo padre..,pagan justos por pecadores.
    Esta claro que esta medida podria considerarse ilegal y discriminatoria,pero como todo el mundo se lanza al fraude,pues lo dicho,justos por pecadores.
    Yo consegui inscribirme como pareja de hecho con mi mujer brasileña el año pasado en la comunidad valenciana por los pelillos,porque en cosa de 15 dias despues de resolverse favorablemente nuestra documentacion,tomaron tambien estas medidas…..como esta el patio……..

Pedir citaContactar WhatsApp