Nuevos funcionarios para resolver los expediente de nacionalidad española en el Ministerio de Justicia

Nuevos funcionarios para resolver los expediente de nacionalidad española en el Ministerio de Justicia.

Escribimos esta noticia para aclara una cuestión bastante controvertida que ha aflorado recientemente en redes sociales, la cual gira en torno al proceso de nacionalidad española.

Ya comunicaba el Ministerio de Justicia que actualmente solo está capacitado para resolver los expedientes de nacionalidad española correspondientes al año 2015, así como de años anteriores, que estuvieran ya registrados, junto con los expedientes presentados bajo el nuevo procedimiento, pero por vía telemática.

El Ministerio de Justicia justifica el retraso en la resolución de estos expedientes a la falta de funcionarios y de presupuestos necesarios para hacer frente al volumen de trabajo del propio Ministerio debido a las miles de solicitudes de nacionalidad presentadas en los últimos años.

No solo el hecho de que no se esté cumpliendo el plazo de un año que tiene la DGRN para resolver cada expediente desde el momento de la solicitud (plazo que se implementó con el nuevo procedimiento de nacionalidad española que entró en vigor el 15 de octubre de 2015), sino también la incorporación de una tasa administrativa que en principio era de 100 euros, y se ha visto incrementada a 101 euros con la aprobación de la nueva Ley de presupuestos del Estado, han ocasionado el enfado y la preocupación de los interesados en ver resultados pronto. Y en consecuencia, se ha generado este debate:

¿Dónde ha ido a parar todo el dinero obtenido a través de estas tasas? ¿no han sido suficiente para paliar el déficit en el proceso de nacionalidad?

Cierto es que, una de las finalidades del pago de las distintas tasas administrativas es solventar los gastos derivados del procedimiento en concreto. Pero en España, los ingresos obtenidos a través de estas tasas no van dirigidos directamente al organismo competente en gestionar el procedimiento en cuestión, aquel por el que pagamos la tasa.

Es decir, la tasa exigida para iniciar el procedimiento de nacionalidad española no va dirigida directamente al Ministerio de Justicia, sino que dichas cuantías se dirigen, en total, a las arcas generales del Estado español, el cual se encarga de distribuirlas, conforme a la Ley de presupuestos, en las distintas áreas: sanidad, educación, cultura, defensa, gasto público…etc

Por tanto, el problema de la falta de funcionarios solo podrá subsanarse si parte de estos presupuestos generales son destinados al Ministerio de Justicia, y en concreto, a agilizar el proceso de nacionalidad.

¡Vicente Marín aclara todas estas dudas en el siguiente video!


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “Nuevos funcionarios para resolver los expediente de nacionalidad española en el Ministerio de Justicia
  1. Abdeslem dice:

    La solucion de proseco es fijar en dia o dias y salir de manifestacions en la puertas del ministerio de justicia en todas espana hasta que se regla el tema de nationalidad.

  2. Maria dice:

    Hola a todos,

    Presente mi expediente de nacionalidad vía telemática el 11/09/2016.

    Estado: Abierto-En tramitación
    Pendiente solicitud de informes preceptivos oficiales.

    Hay alguien de marzo-agosto 2016 que tenga un estado diferente para saber si han avanzado con los expendientes?

    Muchas gracias y un saludo.

  3. Bachir dice:

    Porque no suben la tasa por ejemplo a 200 € y ponen más funcionarios. En Inglaterra 900£ cuesta la nacionalidad pero no tardan nada

  4. rápidos para cobrar, y con el dinero lejos se van dice:

    ¿Dónde ha ido a parar todo el dinero obtenido a través de estas tasas? ¿no han sido suficiente para paliar el déficit en el proceso de nacionalidad?

    Esas son las cuestiones, no me creo que después de todas las más de 60.000 solicitudes, y de los pagos de cada solicitante de más de 100 euros. No tengan dinero, ni recursos.
    Yo tengo muy claro lo que ha pasado… No han sabido gestionar el dinero, lo han robado, y se lo han gastado en otras finalidades.
    Es una verguenza! Que solo se hayan resuelto poco más de 100 solicitudes. Años pagando impuestos, que te quitan el dinero por todos lados «para gastos sociales» dicen, pero yo solo veo recortes en todos lados.
    Hacen una ley de que se resolverá en un plazo Máximo de un año y apenas están comenzando, muy triste.
    Soluciones ya!

  5. Clebe dice:

    Buenos días, Sr Vicente, yo solicite mi nacionalidad por via telematica en 06/2016, queria prensentar un contencioso, pero el plazo para silicitar dicho recurso no eran de 6 meses despues de la presentacion? estoy fuera del plazo? gracias.

Pedir citaContactar WhatsApp