Nuevos españoles

Aunque son muchos todavía los extranjeros que ni siquiera han podido proceder a la solicitud de la nacionalidad española amparándose en la famosa Ley de Nietos (Ley de Memoria Histórica), otros tantos ya han conseguido su resolución favorable por parte de las autoridades españolas.

Os dejamos uno de estos testimonios que hemos leído en días pasados en La Voz de Galicia.

iconovideo4

Ver vídeos sobre Ley de Memoria Histórica

Manuel Oliver Fernández emigró a Chile en 1920, cuando solo tenía 19 años. Había nacido en la localidad pontevedresa de Rebordechan, que cambió por la capital chilena, donde se casó y tuvo dos hijos. Su nieta creció escuchando los relatos de su abuelo «y las ganas de volver a su querida Galicia». Noemí Aurora Fernández mantuvo la ilusión de poder conocer algún día la tierra de sus antepasados y lleva varios años intentando recabar toda la información y documentación para adquirir la nacionalidad española. Y lo consiguió en los últimos días del 2009, después de pedir ayua en el buzón Encuentra a tus familiares de la web de La Voz de Galicia.

«El 7 de enero del 2009 empieza a hacerse realidad mi sueño, solicito una cita en el Consulado General de España en Chile. Escribo con mucha esperanza a Lavozdegalicia.es y cuento mi historia». El 2 de septiembre Noemí recibió un correo electrónico de Pancho Piñeiro, cuyo primo tiene una gestoría en Crecente (localidad cercana a Rebordechan) y le ayuda a contactar con gran parte de su familia. Gracias a este enlace, la nieta de Manuel consiguió recuperar el contacto con parte de sus familiares y descubrir además que su árbol genealógico tiene ramificaciones en otros puntos del planeta, como Brasil o Francia.

Pero además de localizar a algunos de sus primos, esta ciudadana chilena consiguió, a través del concello de Crecente, el certificado de nacimiento que le faltaba de su abuelo para poder adquirir la nacionalidad española. «El 30 de diciembre presenté la documentación ante el consulado general de España en Chile y me dieron un plazo de ocho meses para darme la nacionalidad por opción». Noemí destaca la atención recibida, tanto en el ayuntamiento pontevedrés como en la oficina consular. Ahora, cuenta los días para «poder viajar y conocer la bonita Galicia que llevo en mi alma y abrazar a mi familia. Me siento una gallega de corazón, no importa no haber nacido en la tierra que vio nacer a mi abuelo».



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Nuevos españoles
  1. JUANA GARCIA dice:

    Hola noemi como estas? espero que bien ya que no he recibido respuesta sobre lo del diario la voz de galicia porfa contestame me urge ubicar a mis familiares en la coruña una vez mas gracias por tu atencion un beso.

  2. JUANA GARCIA dice:

    Hola noemi disculpa no haberte respondido antes pero tu correo no aparece reflejado en la pagina por favor mandamelo este es el mio (nana.rjg@hotmailcom) espero tu respuesta un beso

  3. noemi dice:

    hola juana soy noemi mandame tus datos para poderte llamarte y explicarte mas claro este es mi correo un beso noemi

  4. JUANA GARCIA dice:

    Noemi Aurora Fernandez, lei lo que hicieron por ti en el diario la voz de galicia por favor dime o explicame cual fue la forma en que te pusiste en contacto con el diario ,me gustaria encontrar a mi familia en la coruña y no tengo la manera para hacerlo te agradezco tomar en cuenta mi solicitud desde la isla de margarita- venezuela

Pedir citaContactar WhatsApp