Nuevos Convenios para la Integración en la Comunidad de Madrid

iconovideo4
Ver vídeos sobre actividades para la integración

comunidad_madridLa Comunidad de Madrid fomenta la integración de 87.473 inmigrantes que residen en 25 municipios de la zona del este de la región, mediante los convenios firmados por el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, y los alcaldes de los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Meco, Paracuellos de Jarama, Rivas Vaciamadrid, Coslada, los 13 municipios de la Mancomunidad MISECAM y los 7 municipios que conforman la zona básica de la que es cabecera Torres de la Alameda.

La suma total de los presupuestos de los convenios asciende a 1.681.350 euros, de los que -en promedio- el 77% es aportado por la Comunidad de Madrid y el Fondo de Acogida para Inmigrantes de la Administración central, y el 23% restante por los entes locales. Dicha cuantía es empleada para la puesta en marcha de iniciativas que fomenten la integración de los 87.473 inmigrantes que residen en los municipios anteriormente mencionados, y entre los que cabe destacar el número de extranjeros de Alcalá de Henares que se eleva a 44.243 personas, los 21.016 extranjeros que residen en Coslada y los 9.222 inmigrantes de Rivas Vaciamadrid.

Los acuerdos contemplan en términos generales proyectos y programas que fomenten la participación y convivencia entre los inmigrantes y los autóctonos de la zona, en ámbitos como: formación, empleo, acogida, participación y sensibilización. La Comunidad de Madrid contempla el empleo como herramienta fundamental para la integración en la sociedad madrileña, por ellos se estipula en los convenios que, por lo menos, el 25% del presupuesto total se destine a iniciativas que faciliten la inserción laboral de los inmigrantes.

Entre las iniciativas, cabe mencionar: servicio de información y asesoramiento, apoyo en la búsqueda de empleo, atención jurídica en este ámbito y formación. En otras áreas y con algunos cambios según la realidad de cada municipio, los acuerdos incluyen cursos de la cultura y la lengua española, campañas y jornadas de sensibilización, acogida y atención de inmigrantes en situación de vulnerabilidad, servicio de traducción e interpretación, refuerzo escolar y actividades culturales y deportivas, entre otras actuaciones.

La Comunidad de Madrid destina este año 16,9 millones de euros para el desarrollo de programas de inmigración gestionados por los 179 municipios de la región. La distribución de los fondos destinados para este fin se lleva a cabo de manera objetiva, con un reparto proporcional directo al número de inmigrantes empadronados en cada municipio. Así, al municipio de Alcalá de Henares le ha correspondido un presupuesto de 664.597 euros, Coslada tiene la cantidad de 329.000 euros, Rivas Vaciamadrid con 128.377 euros, los 13 municipios de la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Madrid (MISECAM) con 76.108 euros, Paracuellos de Jarama con 33.449 euros, Meco con 41.241 euros, y los 7 municipios que conforman la zona básica en cabeza de Torres de La Alameda, con 34.309 euros.

fuente: a2prensa.com

Pedir citaContactar WhatsApp