En el siguiente enlace puedes consultar toda la información relacionada con Salario Mínimo Interprofesional actualizada a este año:
Salario Mínimo Interprofesional Actualizado AQUÍ
¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional en este 2020? ¿Cuánto ha subido el Salario Mínimo Interprofesional?
El Gobierno, la patronal y los sindicatos han llegado a un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional en un 5,5 %. Lo que quiere decir que el Salario Mínimo Interprofesional para 2020 pasaría a ser de 950 euros mensuales, y se distribuirán en catorce pagas.
Como ya se había anunciado en el preacuerdo que se publico hace algunas semanas entre el PSOE y Unidas Podemos, el nuevo Gobierno quiere elevar el Salario Mínimo Interprofesional hasta alcanzar progresivamente el 60% del salario medio en España tal y como recomienda la Carta Social Europea. Lo que supone elevar el Salario Mínimo Interprofesional hasta llegar a los 1.200 euros.
La subida del SMI que de momento no ha sido publicada en el BOE, tendrá carácter retroactivo a uno de enero de este año que acaba de comenzar. Por tanto y una vez que ya este publicado en el Boletín Oficial del Estado el Salario Mínimo Interprofesional en 2020 será de 950 euros mensuales en catorce pagas, lo que supone 13.300 euros al año.
La intención del Gobierno era elevar este Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.000 euros mensuales, pero finalmente pasa de los 900 euros de 2019 a los 950 euros de 2020.

¿En qué procesos afectará esta subida del Salario Mínimo Interprofesional?
La subida del Salario Mínimo Interprofesional afectará a todos los contratos celebrados en España. Es decir que cuando el contrato de trabajo sea a jornada completa, con un duración de cuarenta horas semanales, el salario nunca podrá ser inferior a esos 950 euros que os comentamos.
Como ha sucedido en otros años, una vez que la subida del Salario Mínimo Interprofesional se publique en el BOE se establecerán el Salario Mínimo por horas para empleadas de hogar o los trabajadores eventuales o temporeros.
¿Afecta el Salario Mínimo Interprofesional en otros procesos o trámites de extranjería?
Sí. El hecho de que se haya elevado el Salario Mínimo Interprofesional afecta también en algunos procesos o tramites de extranjería, como pueden ser:
- Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales: Arraigo Social
- Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena
- Modificación de estancia por Estudios a una Autorización de Residencia y trabajo por Cuenta Ajena.
- Modificación de la Autorización de Residencia por Búsqueda de Empleo a residencia y trabajo por cuenta ajena, etc.
En resumen, cualquier procedimiento en los que tengamos un contrato de trabajo o un contrato laboral tendremos que tener en cuenta esta subida del Salario Mínimo Interprofesional para 2020.
¿Afecta esta subida del SMI a la cantidad de dinero que tenemos que acreditar para entrar a España como turista?
Como ya sabéis todos para poder entrar a España por ejemplo como turista, debemos acreditar medios económicos para acreditar que disponemos de recursos para toda nuestra estancia, concretamente el 10% del Salario Mínimo Interprofesional.
Por tanto este Salario Mínimo Interprofesional interfiere directamente en estos medios económicos, y que por tanto si se eleva el SMI se elevará también la cantidad diaria a acreditar para poder efectuar la entrada en España sin problemas.
¿De qué cantidad estaríamos hablando?
Actualmente tendremos que acreditar que disponemos de 95 euros diarios con un mínimo de 950 euros para toda nuestra estancia en España.
Ejemplo1:
Es decir si queremos permanecer en España durante 15 días, deberemos acreditar 1425 euros como mínimo para toda nuestra estancia en España (95 euros x 15 días)
Ejemplo 2:
Si queremos quedarnos en España durante 5 días, obligatoriamente deberemos disponer de al menos 950 euros para toda nuestra estancia, ya que es la cantidad mínima que debemos acreditar para realizar la entrada.
En este sentido, estas son algunas de causas o algunos de los procesos en los que afecta esta subida del Salario Mínimo Interprofesional para 2020.
Fuente. El País

Si quieres contactar con nosotros, rellena este formulario de contacto y nos podremos en contacto contigo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
- Residencia No Lucrativa en España: Requisitos 2023
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 25 de Mayo de 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola.yo tengo 890 € salario base.84,12 antigüedad,81,23 p proporciona extra verano,81,23p orop extra navidad.en total,1,139,27.liquido a percibir son 1.067,37.esta bien? Gracias.
Hola soy ciudadano español y me casé en republica Dominicana hacé cuatro años y pedi la reagrupación familiar de mi esposa y me denegada por falta de pruebas supuestamente y hecho la apelación de ella y ya llevo casi siete meses y todavía no me han dado respuesta.
Gracias
Cv
Ola, soy colombia ya llevo un año, y estoy esperando a cumplir los tres años que pide el gobierno. Para solicitar la targeta. Cuanto me cuesta hacer estos trámites gracias
Hola buenas te quería preguntar, soy peruano tengo la nacionalidad española y tengo mi carnet de conducir de mi pais peru me lo traje despues de entrar por primera vez en España entre en el 2003 y el carnet de conducir de Perú lo traje en el 2010 lo cual mi pregunta seria si puedo homólogar mi carnet de conducir en españa por tener la doble nacionalidad?? Gracias y un saludo
Hola Vicente y equipo si yo tengo un contrato mi pon 1050€ al mes 12 pagas mi afectaría o esta bien o va hacer de 14 pagas
Como puedo salvar una nacionalidad que me denegaron el 2014,di bien el examen.