Nuevo requisito para entrar en Canadá. Autorización electrónica de viaje.

Desde el  10 de noviembre de 2016, para viajar a Canadá es obligatorio obtener, por vía electrónica, una autorización de viaje con carácter previo a su inicio.

Es exigible para las personas que viajen por vía aérea y que no dispongan de un visado canadiense en vigor o de una tarjeta de residencia permanente en Canadá en vigor.
Las autoridades canadienses han informado que los dobles nacionales sólo podrán viajar a Canadá con su pasaporte canadiense puesto que no es posible la emisión de una autorización de viaje electrónica a un nacional canadiense.
canada-1
Estarán exceptuados de este requisito los ciudadanos de los EE.UU, los pasajeros con un visado canadiense en vigor, así como los extranjeros titulares de una Tarjeta de Residencia Permanente canadiense en vigor (PR card).
No será necesaria el AVE si viaja por tierra o por mar. Al solicitar el AVE tendrá que responder a unas preguntas para asegurarse de que usted realmente lo necesita y, en caso positivo, pueda solicitarla.
Una vez emitida, estará electrónicamente asociada a su pasaporte y es válida por cinco años o hasta que caduque su pasaporte, lo que ocurra antes.
Sólo se puede solicitar individualmente, es decir, para una familia de tres personas, se necesita rellenar y enviar tres formularios.
El precio de esta autorización es de 7,00 dólares canadienses.
El formulario de solicitud de AVE está sólo disponible en inglés y francés. Para ayudarle a cumplimentarlo, las descripciones de cada uno de los campos están disponibles también en español.
Estas autorizaciones serán aprobadas en unos minutos. En el caso de que tardara más tiempo, se le notificará al interesado en una plazo de 72 hs a su correo electrónico.
Esto le permitirá  visitar Canadá por un periodo de seis meses o hasta la fecha que le autorice el oficial de inmigración a su llegada a Canadá. Si necesitara permanecer más tiempo en Canadá, deberá solicitar una prorroga de estancia.
Junto con la autorización, deberá asegurarse de cumplir con los requisitos de entrada:
  • Llevar documentos de viaje apropiados, tanto para usted como para los menores que viajen con usted.
  • Tener la documentación adecuada, como un pasaporte. o
  • Gozar de buena salud.
  • No tener antecedentes penales.
  • Convencer al oficial de inmigración canadiense de su arraigo en España – como tener un trabajo, activos financieros, hogar o familia – y que sea una garantía de retorno a España. o
  • Convencer al oficial de inmigración canadiense que usted saldrá de Canadá al final de su visita y que tiene suficientes medios económicos para su visita, cuya cantidad variará dependiendo del tiempo de estancia y si el alojamiento es en un hotel o con amigos o familiares
  • Ser titular de un seguro médico que cubra los más cuantiosos gastos posibles. La asistencia sanitaria a extranjeros no es gratuita, ni siquiera en casos de gran urgencia, sino que por el contrario puede llegar a ser realmente muy cara. No existe convenio bilateral España-Canadá en materia de asistencia sanitaria

Al llegar a la frontera, un oficial de inmigración comprobará su pasaporte o documento de viaje y le hará unas preguntas. El oficial decidirá entonces si le autoriza la entrada a Canadá.

Si no se cumplen estos requisitos, podrían negarle la entrada.

Para más información, pulse aquí o visite la página web del gobierno canadiense 

Para ver la guía completa pulsa aquí

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Pedir citaContactar WhatsApp