Indice de Contenidos
Nuevo «estatus de asentado» para los comunitarios que residan en Reino Unido tras el Brexit
Los europeos que llevan cinco años en Reino Unido y quieran quedarse en suelo británico tras el Brexit, tendrán que pagar una tasa de 73 euros.
El Ministro del Interior británico ya ha facilitado algunos detalles sobre el futuro de los ciudadanos comunitarios que actualmente residen en Reino Unido tras el Brexit, y a partir del 29 de marzo de 2019 (fecha de salida de la Unión Europea), todos los ciudadanos comunitarios que deseen permanecer en el país, y siempre que lleven al menos cinco años residiendo, tendrán que pagar una tasa de 65 libras (73 euros), dar su nombre y dirección, y además, acreditar que no tiene antecedente penales graves para optar el «estatus de asentado» y así, poder permanecer de forma ilimitada en Reino Unido. Los menores de16 años tendrán que pagar una tasa de 32,50 libras (37,22 euros).
Según este comunicado, emitido por el Ministerio del del Interior, se establecerá un periodo de transición acordado entre Londres y Bruselas, para que los interesados puedan realizar el cambio de estatus en tres sencillo pasos. Para los que no lleven cinco años de residencia, deberán solicitar la de presentados y los ciudadanos que obtengan este último estatus podrán continuar en Reino Unido hasta que cumpla el plazo establecido y adquirir el «estatus de asentados».
El ejecutivo explicó que el plazo para solicitar ambas categorías se alargará hasta el 30 de junio de 2021 (seis meses después del final del periodo de transición acordado por Londres y Bruselas), y las personas que lo obtengan serán tratados como ciudadanos británicos en relación a la asistencia sanitaria, educación y las pensiones.
Además, los familiares de estas personas que vivan en otro país podrán viajar a Reino Unido incluso cuando termine dicho periodo de transición, siempre y cuando el vínculo o relación de parentesco existiera antes del 31 de diciembre de de 2020 y continúe existiendo en el momento en que el familiar se traslade al país.
Se espera que más de tres millones de ciudadanos europeos hagan uso de esta solicitud una vez esté disponible, previsiblemente a finales de año. Se habilitará una aplicación, la cual estará disponible en los 23 idiomas de la UE. La solicitud podrá presentarse a través de página web del ejecutivo, o bien, de una aplicación móvil.
Una vez presentada la solicitud, el Ministerio estudiará el caso y dará la respuesta en «el menor tiempo posible».
«No buscamos excusas para no conceder estos estatus. Deberá haber una muy buena razón por la que no lo obtengas», ha manifestado este jueves el ministro del Interior, Sajid Javid, en un comité de la Cámara alta del Parlamento.
Fuente: «El País»

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
señor / a quiero saber; Mi padre tiene pasaporte español y él trabaja en Englend y vive con su esposa. Eldar hijo educetion en españa; En ese caso, ¿cómo puede el padre solicitar la tarjeta comunitaria para ese niño? ¿Qué documento es necesario para aplicar? por favor Infórmame . Gracias