Nuevo Centro de Acogida de Emergencia y Derivación para inmigrantes en Almería

Almería inaugura un nuevo Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) para inmigrantes

La llegada incesante de inmigrantes a nuestras costas, hace muy necesaria la existencia de centros específicos con fines de acogida para los extranjeros que llegan en estado de emergencia. Por este motivo, Cruz Roja ha inaugurado un nuevo Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) para todos aquellos inmigrantes que llegan a nuestra península en situación irregular.

Si quieres conocer más detalles sobre este nuevo centro, te explicamos dónde se ubica o qué capacidad tendrá, entre otras cuestiones, a continuación.

¿Dónde se encuentra este nuevo Centro de Acogida de Emergencia y Derivación?

La sede de dicho Centro de Acogida de Emergencia y Derivación podemos encontrarla en Almería. Concretamente en el barrio almeriense de Cortijo Grande.

Este proyecto ha sido financiado en su totalidad por el Ministerio de Trabajo. Además, su gestión está siendo llevada a cabo por el propio personal de Cruz Roja. Algo que ha sido posible gracias a los convenios de colaboración que han sido firmados con la entidad.

Nuevo Centro de Acogida de Emergencia y Derivación para inmigrantes en Almería

¿Cuántos inmigrantes podrá acoger este centro?

El Centro de Acogida de Emergencia y Derivación para inmigrantes en Almería podrá albergar en su recinto a un total de 200 inmigrantes.

Esto, supondrá un importante desahogo para la red de asistencia temprana de inmigrantes irregulares que suelen llegar a las costas de Almería arriesgando sus vidas en pateras.

¿Qué ocurre con los inmigrantes que llegan a nuestras costas?

En estos casos, una vez la Policía Nacional realiza los trámites de extranjería pertinentes, todos aquellos inmigrantes que no pueden ser retornados a sus países habitualmente quedan en libertad a cargo de las ONGs. Y lo hacen con un expediente de expulsión sin ejecutar.

Durante los primeros días, el apoyo proporcionado por estas entidades resulta básico. Pero, lamentablemente, cuentan con recursos limitados que resultan insuficientes para el elevado volumen de llegadas que se han registrado en Almería en los últimos tres años.

Por tanto, este nuevo Centro de Acogida de Emergencia y Derivación supondrá un refuerzo en la red de atención humanitaria. 

¿Qué otros Centros de Acogida de Emergencia y Derivación para inmigrantes existen en España?

Nuestro país ya contaba con otros seis centros de estas características en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura. 

La gestión de estos centros es tarea de la Cruz Roja y de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

Durante la inauguración de este nuevo centro en Almería, pudimos contar con la presencia de Consuelo Rumí (Secretaria de Estado de Migraciones), Manuel de la Fuente (Subdelegado del Gobierno en Almería) y María del Mar Pageo (Responsable de Cruz Roja en Andalucía).

Presencia destacada de la Secretaria de Estado de Migraciones

Es destacable la presencia de la Secretaria de Estado de Migraciones después de más de doce meses en el cargo, pues sus declaraciones ante los medios de comunicación y aparición en actos públicos desde entonces ha sido muy escasa tras las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en materia de inmigración irregular.

Consuelo Rumí hizo hincapié en la política integral que está realizando el grupo parlamentario. Defendió así la gestión del Ejecutivo en este ámbito, aludiendo al descenso del 30% en cuanto a las cifras de inmigrantes localizados en patera.

Necesitamos una política migratoria seria y colaborativa

“Sólo con el Salvamento y la atención no vamos a acabar con ese drama. Tenemos que hacer una política migratoria seria y colaborar con los países vecinos y Marruecos está colaborando. Hemos vuelto a poner en marcha las relaciones con los países africanos y las vías para reducir las llegadas irregulares. Hemos abierto canales de inmigración regular, ordenada y segura. Lo estamos haciendo y lo estamos exigiendo también en la Unión Europea”, destacó Rumí.

Consuelo Rumí, rechazó las críticas vertidas por los cambios en el funcionamiento de Salvamento Marítimo. Además, puso mucho énfasis en las cifras que enmarcan a los rescates realizados.

“Voy a ser muy rotunda porque Salvamento Marítimo hace una labor como no existe en ningún otro país. Ha salvado 60.000 vidas prácticamente en el año 2018, aunque también se hayan producido muchas muertes”. Fueron las palabras de la Secretaria de Estado de Migraciones cuando le preguntaron sobre los más de 200 muertos en el Mar de Alborán y en el Estrecho de Gilbraltar en lo que va de año.

Fuente: La Voz de Almería

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR. Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp