Nuevas actividades culturales y formativas en el Instituto Cervantes de Manchester

Nuevas actividades culturales y formativas en el Instituto Cervantes de Manchester

Como es habitual el Instituto Cervantes de Manchester ofrece una serie de actividades culturales muy interesantes. Están previstas diferentes actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril de este 2014. Entre estas actividades encontramos:

– Taller de tapas españolas: tendrá lugar entre los días 08 de abril y 13 de mayo de 2014. El precio es £130 / 8% descuentos. Anímate a conocer la gastronomía española mediante la elaboración de tapas y los diferentes ingredientes, sabores y aromas que componen la geografía española. A través de este taller, el alumno podrá aprender a elaborar 12 tapas diferentes, provenientes de diferentes zonas geográficas y al mismo tiempo, los alumnos podrán conocer y estudiar la cultura e historia española.

actividades y talleres– Conferencia Descubriendo la invisibilidad: Será el 10 de abril a las 18:30 horas en el salón de actos del Instituto Cervantes. La exposición intentará explorar la cuestión de la identidad latinoamericana, de cómo es posible llegar a una categoría singular a partir de una realidad cultural diversa y heterogénea; si se justifica o no hacer este esfuerzo de singularizar las múltiples experiencias de las naciones, pueblos y culturas de la región que hoy se llama América Latina. A partir de allí procuraremos fundamentar la necesidad y la importancia el reconocimiento de los latinoamericanos como minoría con su propia categoría étnica y sostener que este reconocimiento significa para esta comunidad salir de la invisibilidad posibilitando su integración  en la sociedad británica.

– Taller de música coral: Estará distribuidas desde el 11 de abril hasta el 30 de mayo de 2014. taller coral que aunará el aprendizaje de canciones corales con ejercicios de respiración, vocalización y afinación en sesiones muy prácticas. Guiados por un profesor, el coro tendrá la oportunidad de conocer algo más la cultura musical española y latinoamericana basándose en un repertorio muy variado, que incluye piezas populares y obras de autores como Falla, Lorca y Yupanqui.

– Taller La letra con el cine entra: Actividad que estará distribuida desde el 14 de mayo hasta el 25 de junio.  Las sesiones se basarán en el análisis de los diálogos, atendiendo al  vocabulario, expresiones, etc. utilizados durante la película. Asimismo, se profundizará en cómo utilizar las referencias culturales reflejadas en el cine de habla hispana para aquellos que estén aprendiendo o incluso como recurso para la enseñanza de la lengua.

Instituto Cervantes
326-330 Deansgate, Campfield Avenue Arcade
M3 4FN Mánchester Lancashire
(REINO UNIDO)
Tel: 44 161 661 41 01/ Fax: 44 161 661 42 03
cenman@cervantes.es

Pedir citaContactar WhatsApp