El Colegio de Gestores Administrativos de Alicante y la Subdelegación del Gobierno han presentado la nueva página web que permitirá gestionar cualquier trámite con la Oficina de Extranjería.
Está claro que el uso generalizado de Internet y las posibilidades que este medio ofrece también pueden rentabilizarse en materia de extranjería. La administración pública es consciente de ello y desde hace ya tiempo muchos trámites pueden o deben realizarse obligatoriamente a través de la red.
Lo cierto esto es una gran ventaja para todos aquellos usuarios que se manejan bien con las nuevas tecnología, pero puede ser un poco lastre entre aquellas personas que no son tan «digitales».
Y aunque desde nuestro punto de vista es de alabar la puesta en marcha de la nueva web de la Oficina de Extranjeros de Alicante, exclusiva para la provincia, lo cierto es que no puedo dejar de preguntarme si, no será demasiado lío éste de tanta web oficial.
Porque la nueva web permite a los usuarios solicitar cita previa y consultar los procedimientos habituales, impresos, legislación y estadísticas de la citada oficina, cosas que también pueden hacerse en principio en la web oficial MPT.ES, y esto puede ser realmente confuso para muchos usuarios.
Y digo yo, ¿no hubiera sido más fácil hacer una web con información concreta de Alicante pero dejar los trámites de cita a la web estatal? Igual no, no lo sé con seguridad, pero os puedo asegurar que puede ser un poco lio para mucha gente, por lo menos al principio la duplicidad de webs, y eso sin contar con la innumerable información que ya hay en Internet y que puede llegar a ser confusa para mucha gente.
Pues sí, que esto claro que es ser pionero, pero no olvidemos que muchas de las personas a las que va dirigida esa web no es tan pionera en el uso de las nuevas tecnologías de la información y os puedo asegurar, que yo, que me considero de NIVEL ALTO en el uso de Internet, he tenido ciertos problemas de navegación dentro del nuevo sitio de la Oficina de Extranjeros de Alicante.
No obstante lo anterior, mi impresión general es muy positiva y creo que la existencia de una web local estrecha a los usuarios con el órgano administrativo un poco más, por eso, para ser auténticos pioneros, sólo hubiera faltado una vía de contacto directa con la oficina por ejemplo a través de Twitter, Facebook, Google+ o Skype (eso si que hubiera sido pionero).
Para acceder a este servicio, los usuarios deberán visitar la dirección web: www.consultorga.com.