Indice de Contenidos
El pasado 25 de julio de 2017, el Consejo General de la Abogacía Española, presidido por Victoria Ortega, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, firmaban un Convenio suscrito por ambas partes, por el cual se pretendía habilitar la presentación telemática de solicitudes de nacionalidad española por residencia por parte de los abogados en representación de los interesados. Y ello, se desarrollaría a través de una plataforma técnica que permitiría al abogado tramitar con su carné ACA (Autoridad de Certificación de la Abogacía) las solicitudes de expedientes de nacionalidad española de sus clientes debidamente indexada y metadatada.
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Nueva plataforma de nacionalidad para abogados
Todos los Colegios de Abogados adheridos a este Convenio extenderían un Certificado de Revisión Colegial que acompañaría la solicitud del interesado acreditando que previamente el expediente habría sido revisado por el Colegio, corroborando el cumplimiento de los requisitos antes de presentar la solicitud, lo cual dotaría al expediente de un mayor peso y garantías, al venir respaldado por un Colegio profesional.
El objetivo estaría dirigido a canalizar los expedientes de nacionalidad a través de estos Colegios profesionales, y agilizar el procedimiento de nacionalidad al haber pasado el expediente por un control previo y bajo el compromiso de los Colegios de sólo incorporar aquellas solicitudes que, a priori, cumplieran con los requisitos.

Finalmente, en septiembre de ese mismo año, se publica en el BOE la resolución de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General de la Abogacía del Estado para la presentación de los expedientes de nacionalidad a través de la plataforma mencionada. Según esta resolución, los abogados interesados podrían adherirse al Convenio.
Desde entonces, los abogados nos mantuvimos a la espera de ver esta nueva plataforma en funcionamiento, hasta que, los días 17 y 18 de Mayo de 2018, en el II Congreso de nacionalidad española que tuvo lugar en Madrid, nos facilitaron novedades al respecto:
En concreto, se ha puesto en marcha un programa piloto para probar el funcionamiento de esta plataforma. Se han seleccionado un número limitado de abogados de diferentes provincias de España. De entre unos cien expedientes presentados, se obtuvieron unas 20 resoluciones, y en plazos muy cortos. Algunos de estos expedientes se resolvieron en el plazo de cuatro meses.
El objetivo es que la plataforma se habilite en la mayor brevedad posible para que cualquier abogado adherido a este Convenio pueda comenzar con la presentación de las solicitudes de sus clientes a través de la nueva plataforma de los Colegios. Pero de momento, es un plan piloto, y no hay garantías de que, una vez puesta en marcha, se sigan viendo estos resultados.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
– Novedades nacionalidad española 2018
-Estado de los expedientes de nacionalidad de 2016, 2017 y 2018
-Si no tengo respuesta de mi expediente, ¿es conveniente presentar la demanda contenciosa de nacionalidad o una solicitud nueva?
-II Congreso de nacionalidad española
-II Congreso de nacionalidad: Instituto Cervantes
-II Congreso de nacionalidad española: Estado de los expedientes de nacionalidad
-Conclusiones del Congreso de nacionalidad española

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permisos para trabajar en España en 2023
- Tiempo Fuera de España antes de pedir Nacionalidad Española
- Diferencias entre Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Espacio Schengen
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola Vicente,
Hay algun novedad sobre la plataforma para agilizar la tramitacion de nacionalidad Espanola ?
Gracias
Yo también quiero saber cómo acceder al plan piloto.Porque se hace competencia desleal si unos abogados presentan esa ventaja frente a otros. Saludos
¿Cómo nos apuntamos en este proyecto? ¿Quienes son estos abogados misteriosos que se han seleccionados?