Nueva Ley de Asilo y protección subsidiaria

iconovideo4
Ver vídeos sobre la nueva ley de asilo

asiloYa está en vigor la nueva ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del Derecho de Asilo y de la protección subsidiaria.

Esta nueva Ley de Asilo establece un proceso más garantista y refuerza la protección de mujeres, niños, discapacitados y homosexuales, pero deja fuera a los ciudadanos de la Unión Europa.

El texto de la nueva ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, que ha sido pactado por PSOE, PP y CiU, recupera la posibilidad de pedir asilo en embajadas y consulados, y garantiza la presencia de ACNUR en todas las etapas del proceso de solicitud.

En el momento de su aprobación en el Congreso, todos los grupos parlamentarios coincidieron  en destacar que la nueva ley mejora las garantías y el procedimiento, acorta los plazos de concesión del asilo, garantiza la confidencialidad de todo el proceso e incorpora las cuestiones de género e identidad y orientación sexual como motivos para solicitar asilo.

Además, desaparece el procedimiento abreviado y se detalla un procedimiento «de urgencia» que cuenta «con las mismas garantías» que el ordinario, incluida la posibilidad de que ACNUR presente un segundo informe en los casos en que se deniegue la petición de asilo.

No obstante, ERC, IU-ICV y las organizaciones no gubernamentales que trabajan en defensa de los refugiados han cuestionado el que la ley niegue el derecho de los ciudadanos europeos comunitarios a pedir asilo, «como si en la UE fuera inconcebible que haya personas perseguidas por su raza o su orientación sexual», ha subrayado el diputado de ERC Joan Tardà.

También el PNV criticó este punto por considerar que la UE está formada por 27 países cuyos ordenamientos jurídicos no son igual de garantistas ni defienden con igual celo los derechos de los ciudadanos, ha argumentado Emilio Olabarría.

Por su parte, los portavoces de PSOE, PP y CiU -Juan Moscoso, Gonzalo Robles y Mercé Pigem- han subrayado mejoras introducidas en el texto como la posibilidad de un reexamen de las solicitudes denegadas, el procedimiento de urgencia o el permiso de trabajo y reagrupación familiar.

Pese a su colaboración con los diputados, la Comisión Española de Ayuda al refugiado (CEAR) y Amnistía Internacional (AI) no se han dado por satisfechos, como demuestra una carta que han enviado a todos los grupos parlamentarios pidiéndoles que no desaprovechen la «oportunidad de mostrar su compromiso real y efectivo con el derecho de asilo, en particular, y con sus obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos».

Así, estas organizaciones han criticado que la nueva ley «convierta el asilo en una víctima de las políticas comunitarias obsesionadas con el cierre de fronteras».

En concreto, CEAR y AI han lamentado la exclusión del derecho a solicitar asilo de los ciudadanos europeos comunitarios o el ayumento de las causas de exclusión con «fromulas jurídicamente imprecisas» y la ampliación de plazos de detención en la frontera.

Si quieres ver la ley de asilo completa, descárgatela aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Nueva Ley de Asilo y protección subsidiaria
  1. luis arbey bueno salazar dice:

    mi numero es 679892950 o email…labs_rey@hotmail.com..

  2. luis arbey bueno salazar dice:

    de antemano quiero agradecer por la atencion prestada…
    mi inquietud es la siguiente,despues de estar esperando durante 30 meses la resolucion de mi expediente es posible q con esta nueva ley se agilice el tramite de la misma…se que el estudio de este o cualquiera es minucioso,pero dadas las circustancias y cituacion en la que estamos savemos que el otorgamiento de el documento provisional es muy importante y nos podria ayudar en diversos casos como tambien savemos q nos extralimitan en muchas situaciones..mi mayor preocupacion aparte de la actual situacion que afrontamos es cuanto tiempo mas podria tardar una resolusion aparte del ya esperado hasta hoy dia 18 de dic del 2009..y por ultimo si los solicitantes de asilo tenemos alguna clase de prestacion o ayuda subsidiaria mientras se pronuncian con respecto a la resolucion…

Pedir citaContactar WhatsApp