La nueva embajadora del Ecuador en España, Aminta Buenaño Rugel, llegará a Madrid hoy día 19 de diciembre, a fin de asumir las funciones para las que fue designada por el Presidente Rafael Correa Delgado.
Nacida en Santa Lucía, provincia del Guayas, es una destacada escritora, periodista y política, con estudios superiores en las universidades Católica y estatal de Guayaquil, el Instituto Nacional de Pedagogía Terapeútica de Madrid y la Universidad de la Amistad de los Pueblos Patricio Lumumba de Moscú.
Habiendo sido la mujer que obtuvo la votación más alta a nivel nacional en las elecciones celebradas en 2007 para la Asamblea Constituyente del Ecuador, de la que fue su primera Vicepresidenta, Aminta Buenaño participó en la redacción de la Nueva Constitución en la que promovió la inclusión de los derechos de la mujer a la equidad y paridad de género y logró el reconocimiento del Pueblo Montubio, visibilizando así por primera vez a la mayor minoría del Ecuador.
En las elecciones generales de abril de 2009, se presentó como candidata por la provincia del Guayas y fue elegida conmás de 400.000 votos, pasando a ocupar la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Nacional, así como la Vicepresidencia de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
En el ámbito literario, ha publicado «Cantos de Amor y Juventud» (poesía 1976), «La mansión de los sueños» (cuento 1984), «La otra piel» (cuento 1992), «El discreto encanto de lo cotidiano» (periodismo literario 2004), «Mujeres divinas» (relato 2006), «Virgen de medianoche» (compilación de relatos 2010), «Si tu mueres primero» (novela 2011) y otras varias obras y compilaciones como co-autora.
Ha colaborado, asimismo, con artículos de opinion y reportajes especiales en los diarios Expreso y Telégrao, de Guayaquil, y durante diez años ha publicado semanalmente artículos editoriales en el Diario El Universo, también de Guayaquil.
Ha sido galardonada, entre otros, con el Primer Premio Nacional de Cuentos (1978) convocado por el Diario El Tiempo, de Quito; el Primer Premio de Cuento (1979) de la Caja de Ahorros de Valladolid, España; el Premio de Cuentos (1979) de San Sebastián, España; el Premio de la Primera Bienal de Cuento Ecuatoriano «Pablo Palacio» (1991) de Quito; el Segundo Premio al Mejor Reportaje del Año (1991) convocado por el Diario El Comercio, de Quito.