Nueva certificación de Antecedentes Judiciales colombiano en el exterior

Ya se puede solicitar la nueva certificación de antecedentes judiciales en el exterior de Colombia

Consulado de Colombia en Barcelona.- De conformidad con la entrada en vigencia del Decreto-Ley número 0019 de 2012, relacionado con la eliminación del certificado judicial, el Ministerio de Relaciones de Colombia diseñó un procedimiento sistematizado que permite emitir, para aquellos colombianos en el exterior que así lo requieran, una certificación, teniendo como base la «Consulta de base de datos de antecedentes judiciales», la cual podrá ser apostillada.

Cómo solicitar el certificado:

1. Ingrese a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores en la sección «Trámites» o directamente a través del siguiente link: https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/certificadoAntecedentes/solicitud.aspx, y diligencie el formulario con los datos solicitados.

2. Una vez registrados los datos haga clic en el botón «Registrar solicitud», si requiere el documento para «Ingreso al Ecuador» el sistema le presentará la pantalla de registro exitoso de solicitud con el siguiente mensaje: «Su solicitud de consulta de base de datos de antecedentes judiciales ha sido registrado exitosamente. La información de su trámite será enviada al correo electrónico registrado».

Si el documento es requerido para realizar un trámite diferente, el sistema le presentará un formulari conlos datos del costo del trámite y los datos de quien realizará el pago del mismo.

Importante: recuerde que el trámite solamente será autorizado después de realizado el pago.

Diligencia los datos del formulario y seleccione el lugar en donde realizará el trámite dependiendo del lugar de su ubicación actual teniendo en cuenta que si se encuentra en el exterior el único medio de pago es a través del Proveedor de Medios Electrónicos PSE para lo cual debe contar con una cuenta en Colombia habilitada para realizar transacciones electrónicas; si se encuentra en Colombia podrá realizar el pago a través del Proveedor de Medios Electrónicos PSE o realizando el pago en la ventanilla del banco GNB Sudameris de la oficina de apostilla y legalizaciones de Bogotá o en cajeros electrónicos de la red Servibanca imprimiendo el recibo de pago.

Para imprimir el recibo de pago: Seleccione la opción «Banco o Cajero» de la lista «Forma de pago» y haga clic en el botón «Continuar».

El sistema le presentará el recibo de pago para su impresión.

3. Una vez efectuado el pago le será notificado mediante correo electrónico el estado de su trámite y toda la información relacionada con el mismo.

TRAMITE EXITOSO: En caso de ser posible expedir su certificación esta será enviada mediante correo electrónico junto con la apostilla/legalización de la misma.

TRAMITE NO EXITOSO: En caso de no ser posible expedir la certificación por no encontrarse en la base de datos de antecedentes será notificado mediante correo electrónico de esta situación. Si el trámite requirió pago por concepto de apostilla o legalización podrá tramitar la devolución de su dinero diligenciando el formulario en línea de devoluciones, para diligenciar el formulario de devoluciones siga las siguientes instrucciones:

1. Ingrese a https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/devoluciones/devoluciones.aspx e ingrese el número de solicitud o recibo de pago el cual debió ser notificado en el momento de haber realizado su solicitud y haga clic en «Consultar».

2. El sistema presentará los datos del pago, por favor verifique que sean correctos y diligencie los datos relacionados con la cuenta bancaria en la cual se realizará el depósito de devolución.

3. Una vez diligenciado los datos haga clic en el botón «Solicitar Devolución», se le notificará mediante correo electrónico el estado de su solicitud de devolución.

REALICE EL TRÁMITE EN: http://www.cancilleria.gov.co/services/abroad/certificacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

39 comentarios en “Nueva certificación de Antecedentes Judiciales colombiano en el exterior
  1. roger dice:

    hice el prosceso para apostillar electronicamente y el banco sudameris dicen que ellos no tienen ese pago disponible y el en cajero ATH tampoco sale la obcion que hago? necesito la apostilla urgente

  2. Mi pregunta es para las personas que no tenemos cuenta en colombia y estamos en el exterior y necesitamos el certificado de antecedentes judiciales. cual seria el procedimiento?

  3. lidive blandon dice:

    hola como estan mi pregunta es la siguiente soy colombiana y en este momento me encuentroen chile antofagasta y nesecito el pasado judicil si me envian de colombia q presedimiento tiene q hacermen les agradesco su pronta respuesta es urgente gracias

    1. evelyn dice:

      Hola paisana mira yo estoy haciendo los tramites en arica chile y tu que estas an antofagasta te sale mas rapido que ami.escribeme ami correo y te expico como.

      1. john jairo dice:

        hola tu sabes si ya estan colocando el sello en antofagasta para el pasado judicial el sello seco de relieve
        gracias

    2. john jairo dice:

      hola tu sabes si el sello de antofagasta ya sirve pra el pasado judicia

  4. Carlos Pupa dice:

    Y que tendremos que hacer los colombianos que vivimos en el exterior y no tenemos una cuenta en Colombia habilitada para realizar transacciones electrónicas para acceder al Certificado Judicial? Se supone que es un servicio al que tenemos derecho pero con la nueva metodología quedamos excluidos de esta posibilidad, esperemos que así como nos la ponen fácil cuando de votar se trata también nos colaboren con esto.

  5. patricia dice:

    hola soy colombiana y vivo en el exterior y necesito realizar el trámite de la apostilla y antecedentes penales cómo hago si no tengo una cuenta en colombia ?

  6. Hola yo tambien estoy en esta situación y buscando encontre este articulo de un periodico en Colombia.

    Desde el 30 de enero, la Policía Nacional asumirá la función de expedir el certificado de pasado judicial a los colombianos. Esa función la cumplía el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

    Así las cosas el trámite se podrá hacer desde la página web de la Institución desde la mencionada fecha, mientras tanto el documento se seguirá expidiendo en la dirección www.certificadojuducial.gov.co.

    Para consultar el certificado judicial se podrá acceder a la página web de la Policía Nacional (www.policia.gov.co), allí se debe seleccionar el vínculo de antecedentes, que empezará a funcionar a partir del 30 de enero, y solicitar se genere un archivo en PDF con la información certificada en tiempo real sin necesidad de desplazamientos o hacer filas.

    Cuando el ciudadano esté tramitando su cédula por primera vez deberá acercarse con la contraseña a una Seccional de investigación Criminal (Sijín), ubicadas en las ciudades capitales del país.

    De todas formas, la Policía está a la espera de un decreto antitrámites anunciado por el presidente Juan Manuel Santos que elimina, entre otros, la exigencia del certificado judicial para cualquier trámite dentro del territorio nacional.

    Espero que esto nos sirva de ayuda a todos, y podamos agilizar este tramite. Queria aprovechar para invitarlos a mi blog, es un espacio para los que estamos lejos de nuestra tierra. para compartir experiencias, encontrar amigos y sentirnos mas cerca.
    http://ventanaextranjera.blogspot.com/
    por alli los espero y si alguien sabe algo nuevo del tramite de antecedentes penales por favor no deje de publicarlo.

  7. sandra ximena gonzalez dice:

    hola soy colombiana estoy en chile nesecito su ayuda para tramitar el certificado judicial pero necesito que me expliquen lo de la apostillada gracias

  8. tatiana tovar dice:

    hola soy colombiana y vivo en el exterior y necesito realizar el trámite de la apostilla y antecedentes penales cómo hago si no tengo una cuenta en colombia ni donde estoy tengo cuenta ni tarjetas

  9. Por favor necesito mi pasado judicial esta nueva ley nos a dejado fuera del alcance de obtenerlo ni la embajada lo tiene claro por favor hagan algo por los que estamos fuera del pais ..,,,,que nos perjudican mucho ministerio del exterior

  10. Augusto José Gómez Cuervo dice:

    Necesitamos una pronta solución. Somos muchos colombianos en el exterior tratando de salir adelante para ayudar a nuestras familias y así contribuir con el desarrollo de nuestro país. Es paradógico que recién se aprobó la ley anti-trámites nos importunen de esta manera. en el momento no tengo a nadié en Bogotá que me pueda hacer el favor y si fuera el caso tendría que enviar un poder firmado por notaría para autorizar el retiro del documento y eso es muy costoso, es casi imposible. Por favor, reconsideren, ese trámite debería hacerse en los consulados de Colombia en el exterior, sería un bien para todos!!!

  11. Augusto dice:

    Hola, necesitamos pronta solución. Somos muchos colombianos en el exterior perjudicados por este asunto. por mi parte, no tengo ni cuenta en Colombia ni gente que me haga el favor en Bogotá y si quisiera, por lo menos hacer el intento me saldría muy costoso y practicamente imposible, a demás de correr el riesgo de no aparecer en el sistema. Es paradógico que recien se aprobó la ley Anti-Trámites nos importunen de esta manera.

  12. milena dice:

    hola al igual que mucho colombianos que estamos tramitando el pasado judicial en el extranjero como es mi caso en España ya que no tengo cuenta en Colombia para efectuar el pago. pero tengo a mi hermano que lo puede pagar en colombia lo que no se es que tiene que hacer el para efectuar el pago gracias.

  13. angelica dice:

    hola vivo en españa soy colombiana y estoy tramitando mi pasado judicial y mi novio puede cosignar el dinero requerido pero mi duda es en donde por que el reside en buga valle del
    cauca en entidad bancaria podria hacer la consiganacion..graciasa

    1. ANDREA dice:

      HAZLO POR LATIN EXPRESS HECHOS SE ENCARGAN DE TODO

  14. ANDREA dice:

    PUES LA MEJOR OPCIÓN YO VIVO EN ESPAÑA Y VERDAD Q ME LO HA HECHO UNA AGENCIA Q SE LLAMA LATIN EXPRESS PAGAS COMO 40 EUROS Y EN 8 DÍAS LO TIENES APOSTILLADO Y TODO SOLO NECESITAS TU CÉDULA TU PASAPORTE Y PUNTO NO TE COMLICAS LA VIDA

  15. SI ESTAS EN CHILE YO HAGO EL TRAMITE NO TIENES QUE PREOCUPARTE POR NADA TE ENTREGO TUS ANTECEDENTES JUDICIALES LISTO PARA PRESENTRLO EN LA GOBERNACION CHILENA LLAMAME O ESCRIBEME AL CORREO CASINOCHE@HOTMAIL.COM 84451568 VIVO EN IQUIQUE CHILE

    1. YA NO HAGO MAS EL TRAMITE
      LA GENTE ES MUY JODIDA Y NO QUIEREN PAGAR LO QUE ES CREEN QUE ESO ES MUY FACIL ASI QUE POR ESO NO LO HAGO MAS NO ELIMINO ESTE MENSAJE POR QUE NO SE DONDE BORRARLO

      DISCULPEN
      ATT: SARA

  16. Leidy ALexandra lopez perez dice:

    Buen Dia
    Requierodo de su colaboracion con el problema que tengo con la pag pq no me deja ingresar la informacion y me sale ¨Su solicitud de consulta de base de datos de antecedentes judiciales no pudo ser procesada, acérquese a la Unidad de la Dirección de Investigación Judicial – DIJIN – o a la Seccional de Investigación Judicial – SIJIN – de la Policía Nacional de Colombia más cercana a su residencia con su cédula de ciudadanía colombiana.¨ gracias lo mas rapido posible pq tengo la cita de residencia el martes 29 del 2012 y no e podido sacar esto desde la semana pasada

    1. andres dice:

      hola … a mi me pasa lo mismo y me gustaría saber si encontraste la solución al problema. mi correo es andresito.8811@hotmail.com muchas gracias!!

    2. óscar dice:

      A mi me pasa lo miso también, como lo han solucionado???? ayudaaaa por favorrr!!
      graciaaaas

      mi correo es oscar_bg99@hotmail.com

  17. danny mateo gil ramiirez dice:

    hola alguien sabe como hacer porq me sale que no puedo realizar la solicitud.eh llamado al consulado y me dicen q teniia q ir alguien en colombia con mi cedula poara que me agragaran a a base de datos y me han dicho en colombia que tengo que ir al consulado mas cercado y poner mis huellas para poder hacer el registro.. alguien me puede cecir si se requieren las huellas o como poder hacerlo.gracias

  18. Dijin.arece-gruce@policia.gov.co este es el correo donde deben pedir q se les reguistre en la base de datos de la policia . Se debe anexar escaneada la cedula colombiana por ambos lados

    1. david yepez dice:

      holaaa.yo mande la cedula escaneada todoo y me aparece q ya estoy registrado pero cuando quiere ir a los pasos para empezar los antecedentes me aparece lo mismo q me registre otra vez

  19. andrea dice:

    quiero saber si la embajada de colombia en antofagasta esta funcionando y si es asi saber que dias puedo ir para sacar mi certificado de antecedentes gracias

  20. Giovanni dice:

    Hola. Mi pregunta es la siguiente. Soy colombiano radicado y nacionalizado en España, ire unos días de vacaciones a Ecuador junto con mi esposa y mi hijo que es de allí. Mi billete de avión lo compre con mi pasaporte español.. Ademas mi vuelo hará un día de escala en Cali (Colombia). La pregunta es …si para entrar a Ecuador debo presentar antecedentes penales de colombia, viajando como español???

    Muchas gracias de antemano.

  21. Laura M Santana dice:

    Hola quiero saber si el Pasado judicial Colombia y el certificado de Penales Español es lo mismo ….lo pregunto por que estoy con los tramites de mis papeles y me piden el certificado de penales y yo solo conozco el que se da en Colombia que es el Pasado judicial ……cual es la diferencia?

  22. Marcela Gomez dice:

    Hola, necesito saber el procedimiento exacto del trámite de los antecedentes penales por primera vez, me encuentro en España y vine hacia aqui siendo menor edad, ahora que estoy tramitando la nacionalidad española necesito de ese documento y no sé como lo debo hacer. gracias.

    1. Estefanía Guadix dice:

      Marcela, el certificado de antecedentes penales deberás solicitarlo a tu país de origen, no olvides que debe estar legalizado y traducido en su caso. Aqui le dejo un enlace con la información sobre la legalización y traducción https://www.parainmigrantes.info/informacion-sobre-legalizacion-y-traduccion-de-documentos-606/

  23. Eliana castaño dice:

    buenas tardes por favor me pueden colaborar informandomen a que correo debo enviar los datos de la cedula para ser registrada en la base de datos, para poder solicitar los antecedentes judiciales ya que me dieron este Dijin.arece-gruce@policia.gov.co pero el mensaje revota y no lo deja enviar
    gracias de ante mano

    1. Fernando dice:

      Es en este correo: dijin.araij-gruci@policia.gov.co

  24. Mercedes Montoya dice:

    Buenas tardes por favor me pueden colaborar informandome la cuenta del banco de

    santander donde debo consignar los 9 euros del valor de la apostillada, pues tengo la cita

    manana y quiero llevar lista la consignacion y no encuentro en la pagina del consulado la

    informacion.

    otra pregunta seria que cuanto saque e lpasado judicial el nombre me salia incorrecto y en

    ese momento me decia que llenara un formulario y lo llevara el dia de la cita pero tampoco

    puedo entrar a esa pantalla por la nueva pagina del consulado.

    Gracias por la colaboracion y feliz dia.

  25. Andrea dice:

    Saludos!

    Tengo una duda respecto a este tema; en el caso de que la persona que solicita el certificado de antecedentes judiciales esté en España y sea la primera vez que lo solicita, puesto que cuando llegó a España era menor de edad.
    En este caso debería tramitar primero la cédula de ciudadanía y después esta certificación?
    Si es la primera vez estaría obligada a presentarse en Colombia personalmente ?

    Espero que puedan ayudarme
    Muchas gracias por la atención.

  26. laura dice:

    estoy en argentina y para sacar mi dni necesito los antecedentes y no aparezco en la base de datos de la sijin alguien me podría decir donde mandar la información para poder aparecer??? gracias

  27. camila dice:

    Nunca me llega el correo con los antecedentes, dice que estoy inscrita y que me lo enviaran y nunca llega, saben que puedo hacer.

  28. colon dice:

    por favor que los consulados tengan una pagina actualizada con precios y como se gestionan los documentos , y que por cierto , que al menos sepan que requisitos nos piden los vecinos como ecuador, brasil, por que no saben , no saben si te piden antecedetes penales , o que ? estan en la innopia ,y en las paginas del gobierno no hay chat las 24 horas muy mal por ese lado . deberian expedir eso como una tarjeta de transmilienio o un tiket especial y en cuestion de minutos asi que por favor manos a la obra ,es mas esto lo debrian quitar ya del todo , no mas papelitos por favor

  29. alexander herrera dice:

    Por favor necesito saber si a alguien le han pedido los antecedentes penales no policiales en españa soy colombiano y ya he llevado los penales que siempre piden y vuelven a mandarme uuna carta diciendo que faltan los no policiales y nadie sabe que son si alguien me puese ayudar eacribir a este correo alenoc54@hotmail.com gracias

Pedir citaContactar WhatsApp