Novedades Nacionalidad Española- Octubre 2020

Como bien sabéis, la solicitud de la nacionalidad española supone un paso más para muchos de los extranjeros que se encuentran en España de manera legal, y este es un expediente muy importante para muchos de vosotros.

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y director de Parainmigrantes.info, nos detalla las últimas novedades en el siguiente vídeo:

Por ello, en esta noticia nos queremos centrar en las últimas novedades sobre los expedientes de Nacionalidad Española, y que ha expuesto la Subdirectora de Nacionalidad Española y Estado Civil, Doña María del Mar López Álvarez, en un encuentro Online sobre nacionalidad española y que te resumimos a continuación.

Expedientes con Recurso Contencioso Administrativo

Como bien sabéis una vez hacemos la solicitud de Nacionalidad Española por Residencia, el Ministerio de Justicia dispone de un año para tramitar nuestra solicitud. Si pasado ese tiempo no tenemos respuesta a nuestra solicitud, podemos acceder a una vía judicial, e interponer un Recurso Contencioso Administrativo

Por ello y ante el gran número de personas que deciden acudir a una vía judicial para obtener una resolución de su expediente, el Ministerio de Justicia incorporará a siete funcionarios para agilizar y tramitar los expedientes de nacionalidad española sobre los que se ha interpuesto Recurso Contencioso Administrativos.

Además, estos expedientes que actualmente están completos, en fase de calificación, y sobre los que se interponga procedimiento contencioso se podrán evaluar y calificar sobre la marcha, algo que supondrá una agilización del propio expediente.

Dispensa de Exámenes de Nacionalidad Española

Otra de las novedades que os podemos comentar es que desde el Ministerio de Justicia se quiere hacer una contratación menor de personal para poder atender las solicitudes de Dispensa de Nacionalidad Española, como la dispensa para analfabetos.

Desde el Ministerio de Justicia se va a enviar un formulario a todos estos solicitantes para valorar el grado de analbafetismo, y dispensar así de la realización de los exámenes de nacionalidad española, el CCSE y DELE.

Nacionalidad Española para Sefardíes

En cuanto a los expedientes de Nacionalidad Española y uno de los problemas que está encontrando el Ministerio de Justicia es que en los expedientes se están aportando informes incorrectos, lo que provocará muchas denegaciones, las cuales se comenzarán a notificar en los próximos meses.

Plan Intensivo de Nacionalidad Española

Ahora mismo desde el Ministerio de Justicia se está intentando conseguir una partida presupuestaria para poner en marcha un nuevo Plan Intensivo o Plan de Choque para intentar así agilizar los expedientes de Nacionalidad Española. En la memoria desarrollada desde el Ministerio se ha solicitado 1.900.000 euros, argumentando el pago de las distintas tasas administrativas que han realizado cada uno de los solicitantes de nacionalidad española.

Sin embargo, y siendo realistas, no sabemos si desde el Ministerio de Hacienda se reconocerá esta partida presupuestaria para poder llevar a cabo este Plan de Choque.

Actualmente hay en el Ministerio de Justicia 35 funcionarios tramitando las más de 100.000 solicitudes al año que entran en esa sede.

Además a toda esta situación que os comentamos, debemos añadir la situación sanitaria, social y económica que estamos viviendo con motivo del Covid-19.

Expedientes en el estado de En Calificación

En el anterior Plan de choque se revisaron más de 200.000 solicitudes de nacionalidad española y de esos expedientes se resolvieron 135.000 solicitudes de Nacionalidad Española. El resto de expedientes siguieron su curso de tramitación normal y se siguió pidiendo los correspondientes Informes, los cuales están llegando ahora.

Hoy por hoy, existen 48.0000 expedientes de nacionalidad en el estado de En Calificación y solamente hay actualmente 9 calificadores para llevar a cabo el trabajo y resolver estos expedientes.

Os recordamos que hace unas semanas, publicamos en nuestro portal los datos estadísticos sobre la situación actual de los expedientes de Nacionalidad Española. Puedes leer la noticia completa AQUÍ.

Formulario de Pre Jura en Madrid

Otra de las novedades que os podemos comentar la puesta en marcha de un formulario para hacer la prejura y jura de forma más ágil. Ya sabéis que cuando nos llega la resolución de nacionalidad española debemos completar el proceso haciendo la prejura y jura en nuestro Registro Civil.

Ante este acto, hay Registros Civiles que actualmente están colapsados ante el gran número de prejuras y juras que tienen que hacer, y por ello, se ha establecido un Formulario para poder completar los datos de la inscripción de nacimiento y poder realizar la misma de forma más ágil.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

34 comentarios en “Novedades Nacionalidad Española- Octubre 2020
  1. Mohamed dice:

    Buenos días, mi expediente es del año 2016, en octubre 2020 me ponía expediente en calificacion, y después de una semana me pone expediente en tramitación, no lo entiendo? Me pueden dar alguna aclaración. Gracias

  2. jose acosta dice:

    HOLA VICENTE MI EXPEDIENTE SE ENCUENTRA EN ESTE ESTADO

    ABIERTO- REGISTRADO.
    SU EXPEDIENTE HA SIDO REGISTRADO CORRECTAMENTE.

    QUE TIEMPO PUEDES TARDAR MI EXPEDIENTE EN ESTE ESTADO, PORQUE MI EXPEDIENTE ES DE 2017 Y EN AGOSTO LO PUSIERON EN ESE ESTADO.

  3. Alexandro dice:

    Mi estado en la solicitud de nacionalidad
    Española decía
    Abierto – en calificación, ahora paso a
    Abierto – Null
    No entiendo nada alguien puede explicarme?

  4. Alexandro dice:

    Mi estado en la solicitud so de
    se encuentra en el siguiente estado:

    Abierto – en calificación, a
    Abierto – Null
    No entiendo nada alguien puede explicarme?

    1. Juanjo Alegría dice:

      Puede ser un error informático de la plataforma. Intenta investigar si ya ha habido una resolución. A veces puede pasar por esto.

  5. Hola, una pregunta. Habiendo nacido en Estados Unidos pero de padres venezolanos (tengo pasaporte norteamericano y Venezolano), cual es el tiempo de residencia requerido para solicitar la nacionalidad, 10 o 2 años?

    Gracias

    1. Marcos Díaz dice:

      Si lo haces con la nacionalidad venezolana, 2 años de residencia. Si lo haces con la estadounidense, 10 años.

    2. Diana Parainmigrantes dice:

      llámanos y te ayudamos a aclarar tu duda https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  6. Andréia Ferreira dice:

    Hola!En relación al formulario de pre-jura que más hay sobre eso.Cuando estará disponible este servicio?
    Muchas gracias

  7. Marco dice:

    Tengo una duda:
    Estoy legal y he solicitado mi nacionalidad española. Si durante todo este retraso para el análisis me quedo irregular, ¿qué pasa?

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      llámanos y te explicamos lo que debes hacer: https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  8. William dice:

    Hola buenas tardes presente en marzo del 2018 y sigue en trámite no sé en qué año o en orden va si me pueden ayudar gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Podrías plantearte presentar un Recurso Contencioso para darle un último empujón a tu expediente de nacionalidad, para presupuestos puede rellenar el siguiente formulario y se lo enviaremos a la mayor brevedad posible: https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado…/

  9. abdul rehman dice:

    A me equal llevo 4 meses en fase calificación,están jugando con gente y no trabajan van a oficina hablan con uno y otro pasan los horas y a casa,no lo sé porque están hacendo con extranjería así

  10. Anouar dice:

    Buenos días,
    Estoy de acuerdo con los compañeros, simplemente, la administración española en general, nos trata como ciudadanos de segunda, pagamos 100 € de tasa, más los exámenes, que cuestan, 85€ el ccse más 125€ dele, para los no habla española, o al revés, no me acuerdo!! solo 100000 expedientes dejan en las arcas del estado MÁS DE 10 MILLONES DE EUROS, y solo nos asignan 35 trabajadores, de los cuales hay 9 calificadores, hay que hacer un movimiento colectivo contra esa injusticia, salir a manifestarnos, aunque sea una cosa online, quien se apunta??

    1. Derek dice:

      siempre hemos sido ciudadanos de tercera para ellos te lo dice alguien quien a vivido media vida aquí y aun te ven como forastero triste

  11. Entendí aquí que Estado de Calificación es… que ya tienen todos los documentos revisados, solo falta e visto bueno! Y como dice el anterior comentarista, hay gente que pone excusas, cuantas horas o días se necesita para una resolución en calificación!

    1. Odrybeth dice:

      Hola buenas yo ya me hice el examen y lo aprobé afinales del 2019 y lo aprobé, ya nose que pasó dar con todo ésto del Covid y tal, como sigo avanzando por qué ya la recidencia se me caduca el año próximo.

      1. Diana Parainmigrantes dice:

        puedes realizar el trámite de tu expediente de nacionalidad vía telemática, si deseas puedes ponerte en contacto con nosotros y nosotros te ayudamos en el trámite y presentación del expediente: https://www.parainmigrantes.info/contratar-a-un-abogado-experto-en-extranjeria/?fbclid=IwAR1Dqn3fx9Ln02lfukYmDt4K_eSCGQ1SWwcADCS5ufaP91qDr6v2VbYKUcs

  12. Elizabeth dice:

    Mi expediente lleva 5 años metido y nada

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      puedes plantearte hacer recurso contencioso administrativo. Te facilito toda la información https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

  13. Cristina dice:

    Nacionalidad española estoy casada con un español hace 2 años

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      te compartimos un enlace con toda la info de cuáles son los requisitos para solicitar la nacionalidad española: https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/#indice3

  14. Iliana dice:

    Que pasa con los expedientes que están con requerimientos, esos no existen?
    Llevo más de un año y mi expediente no ha tenido ningun cambio y eso que entregue los documentos que me hacían falta.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      puedes plantearte hacer recurso contencioso administrativo. Te facilito toda la información https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

  15. Alejandro dice:

    En el tema de Sefardíes, a qué se refieren por informes incorrectos?
    Gracias

  16. David dice:

    Hola Buenas,

    Por el tema de EXPEDIENTES EN EL ESTADO DE EN CALIFICACIÓN – Yo creo que la explicación del Ministerio es injustificable. No se puede simplemente poner todo por la falta de personas. Incluso si solo hay 9 personas …

    1. 48000 solicitudes y 9 calificadores – es decir – 5333 solicitudes por un calificador
    2. Si un calificador necesita 10 minutos por solicitud y hay 8 horas de trabajo por dia – todo ya está allí, solo necesita verificar si los informes son correctos – Un calificador puede calificar 6 solicitudes cada hora – es decir 48 solicitudes por dia – un numero rezonable
    3. 5333 solicitudes / 48 solicitudes por dia | 111 dias para calificar todas las solicitudes
    4. Esto significa que un EXPEDIENTE EN CALIFICACIÓN no puede durar mas de 111 dias o lo peor, 120 dias en CALIFICACIÓN !!!!!!

    Es muy simple decir que no tenemos gente y estamos haciendo lo mejor. Pero los números no tienen ningún sentido. ¡Solo un juego político!

    1. David dice:

      La verdad es que nadie quiere trabajar!

    2. Tanim dice:

      La verdad excusas para que gastemos más aún en la nacionalidad

      1. Irlis dice:

        Totalmente de acuerdo, llevo 7 meses en calificación.. luego a eso súmale el tiempo de espera para la jura.. Mi expediente es de Noviembre de 2018, ya casi 2 años en espera y por vía telemática. Somos muchos lo que estamos en paro.. yo puedo trabajar como calificadora si ese es el problema que no hay suficiente personal..

        1. Achraf dice:

          Hola yo también presenté mi solicitud en noviembre de 2018 y todavía ni me han enviado mi número de seguimiento aunque la ley dice que nos lo tienen que enviar un año después de la solicitud…este es el único país europeo que hace estos retrasos de de resoluciones y ni entiendo por qué lo hacen!!!! Nos cambiamos los números de teléfono para avisarnos de cualquier novedad en el tema??

      2. CÁRITA PEDROSA PAULO GONÇALVES dice:

        Mis abuelos maternos eran españoles, pero fueron p Brasil en 1950, mi madre tiene la ciudadanía, yo con 41 años puedo requerir la ciudadanía española por mis abuelos que eran de Huescar Granada? 6 años y 5 meses en España, pero tengo nie hace un poco más de 1 año que saqué por mi hijo.

    3. Diana Parainmigrantes dice:

      ¡Hola David!, entendemos tu punto de vista, es algo que hay que solucionar y esperamos que el Gobierno tome próximamente medidas para poder resolver esta situación.

    4. José dice:

      Hola David Y Anouar.. buen trabajo (análisis) muchachos.. Y ojala el gobierno despierta y trabaja rápidamente.
      He consultado mucho abogados Y ningún abogado dice claramente cuanto tiempo tardará para la resolución. A veces yo me imagino que estamos en África. Hay mucha gente han solicitado con mucho sacarificación del esfuerzos, dinero y tiempo. Y ¿el Gobierno tan irresponsable? ¿Qué vergüenza? solo Dios nos salvara y a este pais.

Pedir citaContactar WhatsApp