Indice de Contenidos
El pasado 22 de noviembre se celebró en Madrid una jornada para tratar las novedades con respecto a los procedimientos de nacionalidad española por residencia que nos esperan en los próximos meses así como analizar el estado actual de los proceso que aún están en trámite. ¡Estas son las novedades de nacionalidad española a Noviembre 2017!
Expedientes de Nacionalidad Española. Últimas noticias a Noviembre de 2017
A la charla, organizada por la Red Eureka de Abogado de Extranjería y que se celebró en la misma sede del Consejo General de la Abogacía asistieron numerosos profesionales del derecho para escuchar lo que tenían que contar los distintos ponentes, entre ellos, la Subdirectora Adjunta de Nacionalidad Española, Doña María del Mar López Álvarez y el director del portal Parainmigrantes.info, el abogado Don Vicente J. Marín Zarza.
Entre las novedades más relevantes cabe destacar el anuncio del comienzo de resolución de los expedientes de nacionalidad española presentados por la plataforma telemática a partir de enero de 2018. Esa es la fecha en la que se presume que la plataforma estará lista para comenzar con las primeras resoluciones de expedientes presentados por el nuevo proceso telemático desde noviembre de 2015.
La Orden que regula la dispensa de exámenes de conocimientos (CCSE) y DELE fue otro de los temas controvertidos y sobre los cuales hubo mayor discusión entre los profesionales allí presentes. Se trataron igualmente numerosos problemas prácticos derivados del uso de la plataforma y otras cuestiones jurídicas tales como los distintos supuestos de tiempos de residencia para solicitar la ciudadanía, la buena conducta cívica, etc.
La jornada fue eminentemente práctica, con numerosas intervenciones de profesionales (abogados sobre todo) de gran nivel y conocimientos.
¡Aquí tienes los vídeos íntegros de la charla para que no te pierdas nada!

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Hola.
Mi caso es ;
Rxxxxx/2016 presentado telemáticamente en diciembre de 2016.
En diciembre del 2017 (el mes pasado) su estado paso de «presentado» a «En tramitación»
Las solicitudes por via telematica han empezado a cambiar de estado,el expediente Rxxxxxx/2015,correspondiente a D/D XXXXXXXXXXXXXXXX,con NIE XXXXXXXse encuentra en el siguiente estado:
Abierto – En tramitación
Aún no se han solicitado los informes preceptivos oficiales. Una vez recibidos, se procederá a la calificación y propuesta de resolución. Si fuera necesario, se le requerirá documentación o información complementaria.
La información que el Ministerio de Justicia ofrece en esta página no tiene carácter de notificación.
Los trámites posteriores a la concesión se deben realizar en el Registro Civil.
Ya cambiado estado para todas ,uno que solicitado 1 año antes o otra que solicitado 1 mes antes ,estado mismo Abierto – En tramitación
yo le llamado en Atenció a la ciutadania:
902 007 214 – 91 837 22 95
ellos dicen nosotros no tienemos nada
ellos no recibido nada aun .
hola a todos os cuento mi historia : solicitada la nacionalidad en 2011, se me fue denegada por no cumplir 10 años,me faltaba un mes mas de residencia (9 años y 11 meses). presente otra vez en 2014. concedida la nacionalidad en 12/2017.muchos animos y mucha suerte los que esteis esperando.
Se puede usar un apartado postal como direccion de notificaciones y cartas? Pregunto porque durante los 3 años que dura el proceso de nacionalizacion, es casi seguro que cambiare de domicilio una o dos veces.
Buenos días
Querría hacer la siguiente consulta:
Tengo toda la documentación preparada, tengo el CCSE aprobado y acabo de hacer el DELE A2 el 25/11/2017.
¿Que hago? envío mi expediente o espero hasta que se publican los el resultados aunque estoy seguro de que va a ser positivo. El miedo que tengo es que se me caducan el certificado de penales ya que tiene solo 3 meses de vida y se me caduca a finales de año.
Un saludo y mucha gracias.
Hola,yo habia presentado via registro civil, y cuando he dejado mos papeles en diciembre 2015 todavia nisiquiera los trabajadores del registro civil sabian donde se hacían lps exámenes,o sea otra cagada,tarde en hacer lps exámenes 5 meses porque no habia plazas, al final los hice en mayo 2016, que es cuando mi expediente llegó a Madrid, por mi sorpresa cuando llamé este para informar de un cambio de dirección que me dicen que no llame hasta junio del 2018 y a ver si tengo suerte, o sea ni nueva ley ni acortar el plazo, lo que ha cambiado es el pago del servicio, asi de claro, o sea los inmigrantes somos una mierda de ciudadanos de segunda, sin voz ni voto,asi que estan haciendo lo que les da la gana los del pp que por cierto son los que han llevado a cabo esta desastrosa situación, porque en un año no se resolverá ningún expediente
Hola, tendrás que esperar a tener el resultado igualmente porque no puedes enviar el expediente incompleto y uno vez enviado no se pueden hacer cambios, que vaya todo bien.
hola farid soy abdeslam you no soy abogado pero solo te consejo tu puede solicitar tu nacionalidad ante fin de años 2017 por via telematica no se falta asperar el resultado ni de ccse ni dele los2 certificados la derecion general de notariado en madrid los consultan atraves del minesterio de cultura,asegura que el certificado de penales no esta caducada suerte , buenas dia. naharak sa3id.
hola yo presente via telematica y en el pasaporte tenia salidas en total 8 meses pueden denegar me la nacionalidad por eso??
en contestacion de mohamed si tiense salida en marruecos mas de 3 mes seguida algunos abogados dicen 6 meses seguida si señor tu solicitud puede ser denegada porque tiens cariño con tu pais .
gracias abdeslam entonces 100 por 100 denegada o hay posibilidad de flexible??
allah ya3mihoum w safi al blad .preparate mohamed algunas provas porque estava este tiempo de 8 meses a marruecos como por ejemplo certificado medical, ect … suerte a todos
Hola Mohamed,
Trabajo en consultoría, y la empresa me hace viajar mucho (más de tres meses al año estoy por fuera), por esta razón estuvimos consultando con Abogados si esto influye, y lo que nos han dicho es que lo que realmente revisan es que esté cotizando a seguridad social, pagando impuestos, etc. Si es así, realmente estás «viviendo» y pagando tus tributos, por lo que no te la deberían negar, aun así no se puede estar seguro hasta que no den respuesta a los primeros,
Mucha suerte,
Esto es una auténtica vergüenza. Yo la solicité en marzo de este año, justo al haber cumplido los 10 años mínimos de residencia. Llevo desde los 4 años aquí (procedencia del este europeo) y desde 2007 legal. Tengo 17 años, estoy terminando bachillerato (y con buenas notas además) y quiero entrar en el ejército. Pues jódete, que la administración en este país brilla por su ineficiencia, y quizás tenga que perder el tiempo al terminar 2o hasta que me la concedan. No me jodas, una vida entera aquí, adaptado (lógicamente) y queriendo servir en el ejército, pues nada, tendré que perder meses o años en mi vida por culpa de una administración mal gestionada.
Hola Vicente! Me encanta ver tus videos, aunque este sea un tema bastante pesado tu me haces sentir mejor porque entiendes exactamente como nos sentimos, gracias.
Yo presente en Mayo 2016 y tambien sigo esperando, y sigo viendo el mensaje «A la espera de ser admitido a tramite». Jaja el dia que ese mensaje cambie voy a hacer una fiesta! jaja espero que cambie a mejor 😀 Un saludo a todos y animo!!
Cuestiones técnicas, jajajajajaj que gente más sin vergüenza, panda de incompetentes y Ladrones
Yo presente en junio 2016 espero que me resuelven en enero que opinais chicos??!!
Demasiado optimista diría yo jajaja Ánimo a tod@s!
nonono hamou premero you presente en enero 2016 hasta hora no tengo n, de exp,. la tuya puede fin 2018. suerte a todos
Y en enero 2018 dirán hasta enero 2019,lo que tienen que hacer es devolver todas las tasas que se hayan pagado hasta ahora, y en cuanto funcione la vía telematica entonces que la pongan en marcha, banda de chorrizos
hola
Me parece fatal e injusto que primero se pongan a resolver los expedientes presentados por vía telemática antes que resolver los que han presentado antes, 2014, 2013, 2012 e incluso de años anteriores…no es normal, y para los que salgan con la cantaleta de siempre ( hemos pagado por presentar, etc) decir que los que han presentado antes no han pagado pues básicamente porque NO SE PAGABA!!! que si él requisito era pagar pues también lo habrían hecho.. así que no por eso tienen que estar últimos en la cola…
Ana por favor,no tenemos que oponersos ,los del antiguo proceso y los de la via telematica,tenemos que ir unidos y juntos para sacar algo positivo de todo este lio.Es la ley que contempla que los del nuevo processo tendran resueltos sus expedientes en un año y nisiquiera se ha cumplido este promesa despúes de dos años que entró en vigor esta nueva ley.
pues ,yo presente mi expediente hace 4 años , y todvia espero…y espero… y espero hasta el infinito…
Doña Ana, no deja de tener usted razón en lo que plantea, sin embargo cabe preguntar a los que tuvieron que pagar para presentar su expediente si realmente estaban de acuerdo en hacerlo, sería injusto que los que presentaron en años anteriores saliesen después pero como bien usted dice, en su momento no existía la obligación de pagar ni siquiera la opción de hacerlo para agilizar los procedimientos, en el caso que nos ocupa, el de los expedientes presentados por el nuevo procedimiento, tampoco hubo opción de querer o no pagar, por lo tanto lo más lógico y justo es que los expedientes se vayan tramitando de manera simultánea para de esta forma ir resolviendo los que se encuentren completos e ir avanzando con mayor agilidad. Los expedientes que datan de años anteriores y quedan sin resolver no es precisamente por cuestiones de la aplicación de un procedimiento u otro sino por otras razones dentro de las que cabría señalar la falta del cumplimiento de algún requisito o requerimiento.