Novedades Nacionalidad Española- Marzo 2020

¿Qué novedades hay en los expedientes de nacionalidad española? ¿Se están notificando correctamente las resoluciones de concesión de nacionalidad española? ¿Qué cambios hay en los estados del expediente de nacionalidad?

Muchos sois los que estáis tramitando o gestionando vuestra solicitud de nacionalidad española, y por ello estáis muy pendientes del cualquier tipo de cambio o novedad en cuanto a este tipo de expedientes.

Hace algunas semanas nos encontrábamos con la sorpresa, de diferentes cambios en los estados de los expedientes de nacionalidad española, donde aparecieron nuevos estados, con nuevas nomenclaturas. Estos nuevos cambios sumado al hecho de la ausencia de un gran número de resoluciones notificadas por parte del Ministerio de Justicia, generan en todos vosotros una situación de incertidumbre en cuanto a este tipo de trámite.

Además de todo lo expuesto, debemos añadir que, hace algunos días os comentábamos que nos habíamos percatado, de la concesión de la solicitud de nacionalidad española sin notificación, o de la falta de homogeneidad entre el estado que aparece en la plataforma como va lo mío con el estado que nos aparece en Carpeta Ciudadana o en la plataforma telemática del Ministerio de Justicia.

Vicente Marín, abogado experto en materia de extranjería y nacionalidad y director del Portal Parainmgrantes.info os explica las últimas novedades en cuanto al expediente de nacionalidad española.

¿El Ministerio de Justicia está resolviendo a buen ritmo las solicitudes de nacionalidad española?

Durante los meses de enero y febrero hemos visto como el Ministerio de Justicia ha bajado el número de expedientes o el número de concesiones de nacionalidad española que está notificando.

A diferencia de lo que sucedía durante los últimos meses del pasado año 2019, este año hemos visto que el ritmo de notificaciones de concesión de nacionalidad española ha bajado un poco.

Es cierto que durante los últimos meses de 2019, se encontraba en marcha el Plan de Choque el cual finalizo en noviembre, y aunque tampoco obtuvimos todas las resoluciones de concesión de nacionalidad española que nos hubiese gustado, debemos reconocer que se tramitaban estos expedientes a buen ritmo.

Desde que finalizara el Plan de Choque hemos visto como el Ministerio ha ido disminuyendo las notificaciones de concesión de nacionalidad española, y hemos tenido muchas semanas en las que no hemos recibido ninguna notificación al respecto por este órgano.

Cambios en los estados de expediente de nacionalidad española por residencia

Como os hemos comentado al inicio de la noticia, otra de las novedades de nacionalidad española son los cambios que se han producido sobre los estados de este tipo de expedientes.

Hemos visto como ha cambiado del estado de En Calificación al estado de En Estudio, nuevos estado en cuanto a requerimientos de documentación, nuevos estados de concesión….

Normalmente son cambios en cuanto a la forma que tiene el Ministerio de Justicia de indicar un estado específico, pero no han aparecido digamos nuevas fases. Lo único que ha cambiado es la nomenclatura de estos estados que aparecen en cómo va lo mío.

¿Todos los cambios sobre el estado del expediente de nacionalidad se reflejan o aparecen en cómo va lo mío?

Otra de las novedades sobre los expedientes de nacionalidad española, es que últimamente estamos viendo como la plataforma de ¿cómo va lo mío? no refleja todos los estados del expediente, y para nuestra sorpresa, nos hemos encontrado con expedientes que en la plataforma ¿cómo va lo mío? aparecen en Calificación y que en realidad están concedidos.

Son expedientes resueltos, es decir concedidos pero que en ¿cómo va lo mío? siguen apareciendo en el estado de «En calificación». Sobre estos expedientes, podemos establecer dos grupos:

Expedientes de nacionalidad española concedidos sobre los que no tenemos resolución de concesión.

Este grupo de expedientes de nacionalidad española aparecen en Calificación en la plataforma de ¿Cómo va lo mío? pero realmente están resueltos tal y como aparecen en la plataforma telemática de Nacionalidad Española habilitada por el Ministerio de Justicia o en Carpeta Ciudadana.

OJO: Debéis tener en cuenta que para poder consultar el expediente de nacionalidad española a través de la plataforma telemática del Minsiterio de Justicia deberéis haber hecho la solicitud por esta vía.

Todos estos expedientes entendemos que están concedidos, y por tanto en un tiempo prudencial deberemos recibir por parte del Ministerio de Justicia la correspondiente resolución de concesión, para que pueda el interesado hacer la jura de nacionalidad en el Registro Civil de su domicilio.

Expedientes de nacionalidad española concedidos sobre los que tenemos resolución de concesión.

En estos casos en los que el expediente de nacionalidad española aparece en ¿Cómo va lo mío? en el estado de «En calificación» pero tenemos una resolución de concesión de de nacionalidad española, son expedientes sobre los que se ha interpuesto el recurso contencioso administrativo.

Cuando iniciamos el procedimiento judicial, es decir, se decide interponer el recurso contencioso administrativo sobre el expediente de nacionalidad española, el abogado del estado que representa al Ministerio de Justicia, está comunicando a la Audiencia Nacional que dicho expediente ya está resuelto y está también entregando la resolución de concesión de nacionalidad española por residencia.

Por tanto tenemos constancia de que se están resolviendo los expedientes de nacionalidad española, ya que es el procurador es el que nos entrega esta resolución de concesión de nacionalidad española.

Lo curioso en todos estos casos, es que el Ministerio de Justicia por vía administrativa no nos ha notificado nada, ya que la resolución, como decimos, la recibimos a través de nuestra procuradora que interviene en el procedimiento judicial en la Audiencia Nacional.

Y con esta resolución, en muchos casos estamos intentando hacer la correspondiente jura de nacionalidad española en el Registro Civil.

Lo sorprendente de todo el procedimiento, es que aún teniendo en nuestra mano la resolución de nacionalidad española, si consultamos el expediente de nacionalidad española a través de cómo va lo mío aparece en el estado de «En Calificación».

Por todo esto que os comentamos, recomendamos que todos los que hayáis presentado vuestra solicitud de nacionalidad española a través de la plataforma telemática o tengáis certificado digital que consultéis vuestra solicitud por está vía o a través de la Carpeta Ciudadana, para comprobar si os aparece ya como concedido.

Debéis tener en cuenta que en muchas ocasiones la plataforma ¿Cómo va lo mío? no está actualizada y por eso se producen estas situaciones que os comentamos.

Debidos a estos cambios y las últimas novedades en el expediente de nacionalidad española, es importante que estéis pendientes de vuestro correo electrónico, en el caso de que hayáis consentido las notificación electrónicas, y de vuestro buzón si la resolución os debe llevar a vuestro domicilio.

Para todo aquellos que tengáis interpuesto el recurso contencioso administrativo, debéis estar muy pendientes de la llamada de vuestro abogado.

Desde Parainmigrantes.info estamos muy pendientes de cualquier tipo de cambio o novedad en el expediente de nacionalidad española, por lo que con cualquier información os la indicamos de inmediato a través de nuestra página web o nuestras redes sociales.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres contactar con el equipo de Parainmigrantes.info puedes hacerlo a través de este formulario de contacto. Rellena todos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte con tu trámite.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Novedades Nacionalidad Española- Marzo 2020
  1. José dice:

    Buenas noches, queria consultar si sería posible tramitar la nacionalidad vía telematica si ya la he solicitado previamente de manera presencial hace 3 años sin ningún tipo de respuesta ni número de expediente. Gracias

  2. Hassan dice:

    Hola buenas a todos presente mi expediente de nacionalidad por via telematica en noviembre de 2017 y en octubre de 2019 a pasado a pendiente de recepcion o sea que hace 5 meses paralizado ,queria saber cuanto tiempo hace falta para cambiar de estado ??? Y muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      no hay un plazo concreto ya que todo depende del volumen de trabajo que tenga el propio Ministerio de Justicia, por tanto indicar un plazo sería muy arriesgado

  3. Abdelfattah dice:

    Hola
    Cuando vas a sacar el DNI en la comisaría podrás solicitar en el mismo día «Certificado de Concordancia»
    En este certificado indican que la persona que llevaba antes el NIE X……..
    es la misma que ahora lleva el DNI ……K
    Y CON este certificado y tu nuevo DNI vas a ir a la sanidad ,hacienda, seguro social,INEM….para cambiar tus datos
    Yo, lo hice todo en una mañana es facil.

  4. Lorenzo Rowley wilson dice:

    Yo Lorenzo Rowley. Wilson tengo el expediente desde el 2018 y todavia no tengo numero de expediente no lo puedo enrterder q expediente del 2019 ya tengan su pasaporte espaçol y yo lo meti por telematica

  5. Jessica dice:

    Hola!

    Hay alguna información publicada sobre qué hacer una vez obtienes el DNI, es decir, toda la documentación que hay que cambiar (tarjeta sanitaria, carnet de coche, etc…). Qué viene luego?

    Muchas gracias!

  6. Araí Silverio Pérez dice:

    Si yo cambie mi correo electrónico como me puede llegar al otro que tengo actualmente saludos

Pedir citaContactar WhatsApp