Desde hace unos días, la plataforma electrónica del Ministerio de Justicia, a través de la cual se presentan las solicitudes de nacionalidad española, ha presentado importantes novedades, especialmente destacables en lo relativo a la acreditación de los exámenes.
Esta plataforma experimenta nuevos cambios tras convertirse en la principal vía recomendada para la presentación de este tipo de solicitudes desde final de junio de 2017, fecha en la que los registros civiles dejaron de recibir expedientes de nacionalidad.
Novedades en la plataforma de solicitud de nacionalidad española
Hace un año se publicó una instrucción que establecía que no sólo los exámenes del Instituto Cervantes eran válidos para poder acreditar los conocimientos de español, sino que existen otras pruebas que pueden servir para dicha acreditación.
Pues bien, al acceder al expediente a través de la plataforma electrónica del Ministerio de Justicia, concretamente en la pestaña «Exámenes», figura un apartado que permite aportar documentación distinta del examen DELE que sea válida para acreditar el dominio de la lengua castellana.
El otro cambio, especificado en esta misma pestaña a través de una nota, explica que si el usuario se matriculó para los exámenes utilizando el pasaporte en lugar del número de NIE, tendrá que subir a la plataforma las pruebas de «apto». Si se ha utilizado el número de NIE, la plataforma seguiría conectando automáticamente con el Instituto Cervantes y no habría que hacer este proceso.
Te mostramos estas novedades en la plataforma de solicitud de nacionalidad española en el siguiente vídeo:
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Buenas,
Y si tenemos el título de la ESO, también podría adjuntarse para ambos requisitos, idioma y cultura?
Gracias
Hola! Buenas!
Si tengo el titulo de la ESO debo subir los dos examenes (DELE y CCSE), o ninguno, o solo uno (o DELE, o CCSE)?
Respondeme, por favor.
Gracias
si ha obtenido el título de la ESO en España no tiene que hacer los exámenes, pero sí solicitar la dispensa. Mire el siguiente enlace
Ex R65156/1/2011
Y si no aparece el botón «Editar»?
Hola,
Este apartado sobre la prueba que exige, quisiera saber si con la solicitud de Apto de la Prueba de Acceso de FP podría avalarse y no sería necesario presentarla ¿o sigue siendo necesario realizarla?
Hola ,con esta nueva plataforma ya no sería necesario solicitar la dispensa del ccse,Si aportamos certificado de la ESO?,ya que todavía no a salido la instrucción con el formulario oficial y temo q me la deniegen
Hola quisiera saber Yo ingrese los papeles x él.registro civil él.año.pasado.en.noviembre puedo ingresarlo.x internet también.también quisiera saber si traigo a.mi.hijo menor.de.edad.con carta de.invitación Y a mi mama.con contracto de trabajo dentro algún inconveniente.con mi nacionalidad.q.estoy esperando resolución. Ayudeme a ver q puedo.hacer gracias
hola quisiera.saber yo ingrese mis.docuemo x.el.regitro civil.en.noviembre 2016 puedo.ingresarlo telematicamente.y si traigo a.mi hijo.menor de eda.x carta de invitacion me.puede.verjudicar.y a..mi mama.con contracto de.trabajo ya q.estoy esperando resolucion de la.nacionalidad
En que estado se encuentran los expedientes de nacionalidad por residencia en 2015?. También quiero saber si pueden llevar mi expediente de una forma personalizada, ya son dos años desde que lo pedí y sigo sin recibir ni siquiera el número :/