Indice de Contenidos
A la cuarta convocatoria del examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), se barajan cambios en el desarrollo de los exámenes en el Instituto Cervantes.
Con la convocatoria del mes de marzo de 2016, la cuarta realizada hasta hoy, ya hemos visto los primeros cambios en las reglas de realización del examen CCSE.
Hasta este momento, el examen siempre ha comenzado a las 18:00 horas en punto en todo el territorio nacional. Normalmente los extranjeros que se someten al examen venían entrando a las salas unos diez o quince minutos antes una vez verificada su identidad y los datos de su inscripción. Desde el primer examen se pudo comprobar que la realización del mismo es sumamente rápida y la mayoría de los postulantes suele terminar las 25 preguntas en apenas 15 minutos. Se dan incluso casos de personas que en apenas 5 minutos logran responder el TEST DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA.
Muchas de estas personas, una vez realizado el examen abandonaban la sala de forma inmediata, con lo que, casi desde el mismo momento, podíamos conocer las preguntas realizadas. Además, podrían darse casos de personas que llegaran un poco tarde al examen al mismo tiempo de que otras ya lo estuvieran finalizando.
Para evitar situaciones conflictivas de filtrado de preguntas o de molestia para los que terminan el examen un poco más tarde, el Instituto Cervantes ha decidido obligar a todos los examinados a permanecer al menos 30 minutos en la sala, sin permitir la salida del mismo.
A parte de esta novedad, lo más importante es la posible implantación del doble examen por día. Es decir, se baraja la posibilidad de que exista en el mismo día dos horarios de examen. Un grupo de extranjeros lo haría a las 18 horas y otro grupo a las 20 horas. Naturalmente, el examen de las 18 horas tendría unas preguntas distintas al de las 20 horas. Con esta medida se conseguiría atenuar el problema de la falta de plazas en determinadas provincias como Madrid, Barcelona, Murcia, etc, ya que se duplicarían las plazas disponibles para cada convocatoria. No parece que se vaya a implantar esta medida en el examen DELE A2, sino sólo en el CCSE.
Os iremos informando.
Puedes hacer los TEST DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA EN ESTE ENLACE.
Puedes saber más sobre el proceso de NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA AQUÍ.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada