Desde el día 14 de diciembre de 2021 las notificaciones y comunicaciones relativas a los trámites de extranjería se realizan a través de la ya conocida Carpeta Ciudadana.
Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad española y director de Parainmigrantes.info, nos explica todo sobre esta importante novedad en el siguiente vídeo:
Transcribimos la nota de prensa que se ha emitido desde varias Oficinas de Extranjería donde se informan de estos cambios en cuanto a la notificación y comunicación sobre procedimientos de extranjería.

Le informamos que a partir del martes 14 de diciembre, las oficinas de extranjería integrarán sus servicios de notificación por puesta a disposición en sede electrónica a través de la plataforma «NOTIFIC@».
NOTIFIC@ ees un servicio de gestión de notificaciones que proporciona una plataforma para gestionar automáticamente todas las notificaciones y comunicaciones que se generan en los organismos emisores, de forma que lleguen a su destino de la manera más eficiente y económica posible. Permite que la entrega de dichas notificaciones/comunicaciones pueda realizarse por varias vías, en función de las condiciones establecidas por el destinatario para su relación con la Administración:
1.- Mediante comparecencia electrónica en la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú)
2.- Mediante comparecencia electrónica en Carpeta Ciudadana del Punto de Acceso General
3.- En soporte papel y/o comparecencia en la Dirección Electrónica Habilitada (DEH), para lo que se requiere la colaboración de los centros de impresión y ensobrado (CIEs) y de los operadores postales.
Así pues, a partir de esta fecha los colegiados podrán acceder a las notificaciones que se practiquen a través de la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) o de la Carpeta Ciudadana. Durante la implantación del proceso se informará del nuevo acceso a las notificaciones y comunicaciones en nuestra sede electrónica.
En definitiva, si tienes un proceso de extranjería en cualquiera de las oficinas de extranjería de España ahora podrás descargar la resolución directamente desde Carpeta Ciudadana sin moverte de casa.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Tengo la misma consulta que Lucía. Estoy sacando permiso de residencia por primera vez y al no tener NIE no me permite tener una cuenta de sede electrónica. Sin embargo me llegó la notificación de resolución de expediente pero no puedo verla. ¿Cómo se resuelve este caso?
Muchas gracias
Si no tengo clave electrónica, me llega la notificación vía postal a mi casa? Me llego un mail que tengo una notificación sobre mi renovación y no tengo clave (ni me deja hacerla por que tengo el nie vencido )
Hola, tengo una duda.
Actualmente tengo estancia por estudios, si despues quiero cambiarla a visado de residencia y trabajo importa el tiempo que este fuera de españa como estudiante?
Tengo entendido que para la residencia permanente debo de haber residido de manera legal por 5 años y que los años como estudiante cuentan a la mitad, ademas de esto tengo entendido que en esos 5 años debo de haber estado fuera del pais un maximo de 10 meses y nunca mas de 6 meses continuos, pero mi duda es si esto tambien es asi durante la estancia de estudios? Es decir yo ahora como estudiante debo cuidar no pasar tanto tiempo fuera del pais si despues quiero aplicar para la residencia o esto importa unicamente ya que consiga mi primer permiso de residencia y trabajo?
Llámanos Luis y lo vemos todo con detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/