Indice de Contenidos
¡Recopilamos las 10 noticias destacadas de Parainmigrantes durante el mes de octubre 2017, de especial interés para nuestros lectores!
¿Cuáles han sido las noticias destacadas de Parainmigrantes.info durante el mes de octubre de 2017? . Echamos la vista atrás para recopilar las noticias que han causado más impacto e interés entre nuestros seguidores para que no se te escape ningún detalle.
¿Qué hacer en caso de denegación de la nacionalidad por falta de integración?
¿Qué hacer en caso de denegación de la nacionalidad por falta de integración? ¿es viable interponer un recurso de reposición en estos casos? ¿cómo podría acreditar el cumplimiento de este requisito? La explicación AQUÍ
Medios económicos para la renovación de la reagrupación familiar
Medios económicos para la renovación de la reagrupación familiar: ¿Cuánto dinero debo acreditar para renovar mi autorización de residencia por reagrupación familiar? Te lo contamos AQUÍ
Medios económicos para la Tarjeta Comunitaria
La Tarjeta de familiar de comunitario, o mejor conocida como Tarjeta comunitaria, es aquella autorización de residencia que pueden solicitar los familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la Unión Europea, o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados, cuando se reúnan con él o le acompañen, y vayan a residir en España por un período superior a tres meses.
Así que nos preguntamos: ¿Qué cantidad de medios se entienden como suficiente para que se conceda la tarjeta comunitaria? Encuentra la respuesta AQUÍ
El Instituto Cervantes acaba de publicar en su página web el nuevo Manual CCSE 2018para la preparación de esta prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España, en el que se han modificado 75 de las 300 preguntas.
¿Quieres descargarte el manual? Puedes hacerlo AQUÍ
Seguro Médico para trámites de Extranjería
Muchos son los trámites que nos exigen contar con un seguro médico en España, ya sea público o privado, que garantice nuestra cobertura sanitaria en España durante el periodo de residencia o estancia en nuestro país: visado de estudios, autorización de residencia temporal no lucrativa, tarjeta comunitaria, etc…, pero ¿qué tipo de seguro necesitamos para ver concedida la autorización en cuestión? ¡Averígualo AQUÍ!
Expedientes de Nacionalidad Española tramitados desde 2010 al 2017
En relación a los expedientes de nacionalidad española pendientes de resolución, en concreto, a la cuestión de ”Número de expedientes de nacionalidad por residencia tramitados durante los años 2010 a 2017, desglosado por años y número de expedientes de nacionalidad por residencia resueltos desglosado por años correspondientes a los años 2010 a 2017″, se han obtenido los siguiente datos por parte de la Dirección General de los Registros y del Notariado, a fecha 16 de Octubre de 2017
Prórroga de los pasaportes venezolanos
El director General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, (SAIME) de Venezuela, Juan Carlos Dugarte informó el pasado viernes 13 de octubre que los ciudadanos venezolanos, residentes fuera o dentro del país, podrán solicitar la prórroga de sus pasaportes a partir del 1 de noviembre a través de la página web de la Institución. Entérate de todo AQUÍ
El estado «Pendiente de Informes Preceptivos»
Uno de los estados más frecuentes en los que puede encontrarse nuestro expediente de nacionalidad es el de: “Pendiente de recibir los informes preceptivos”. Así que resolvemos una de vuestras dudas más frecuentes: ¿Qué significa pendiente de informes preceptivos? Te lo explicamos AQUÍ
Dos años de la habilitación de la plataforma telemática de nacionalidad
Dos años desde que se habilitó la plataforma telemática para la presentación de las solicitudes de nacionalidad española por residencia, y… ¡Éstos han sido los resultados!
Como normal general, el procedimiento de solicitud de la nacionalidad española por residencia es un proceso bastante largo
¿Con qué autorizaciones se puede trabajar en otro país de la UE?
Muchos de nuestros seguidores nos preguntan por la forma de obtener alguna autorización que nos permita, llegado el caso, poder residir y trabajar en otro país de la UE.
Lo cierto es que no existe ninguna, es decir, todas las autorizaciones de residencia, así como residencia y trabajo que contempla nuestra normativa, solo nos dan derecho a residir y trabajar dentro del territorio español. Y el estar más del plazo permitido fuera de España, así como la obtención de una autorización de residencia en otro país, supone una causa de extinción de nuestro permiso de residencia en España. Toda la info la encontrarás AQUÍ

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada