Indice de Contenidos
¡Recopilamos las 10 noticias destacadas de Parainmigrantes durante el mes de noviembre, de especial interés para nuestros lectores!
¿Cuáles han sido las noticias destacadas de Parainmigrantes.info durante el mes de noviembre de 2017? . Echamos la vista atrás para recopilar las noticias que han causado más impacto e interés entre nuestros seguidores para que no se te escape ningún detalle.
Encomienda de gestión tramitación de expedientes de nacionalidad española del 2º semestre de 2015
Con la encomienda publicada, se materializa lo que muchos extranjeros estaban esperando, la agilización de la tramitación de los expedientes de nacionalidad de 2015 que como sabemos, comenzaron a registrarse el pasada mes de abril. Puedes ver la noticia completa AQUÍ
Trabajar con la autorización en vía de recurso
Me han denegado la tarjeta y he interpuesto un recurso, ¿puedo trabajar?. El reglamento de extranjería establece que las resoluciones que acuerden la denegación de las autorizaciones de residencia deben ser motivadas y establecer las causas por las que se produce dicha denegación así como los recursos que pueden interponerse, ante qué órgano y en qué plazos.
¿Puedo presentar mi solicitud de nacionalidad sin los exámenes?
Como ya sabemos, una de las novedades más importantes que introdujo el nuevo proceso de nacionalidad española consiste en la realización de dos exámenes (CCSE y DELE) para acreditar el cumplimiento del requisito de tener un “suficiente grado de integración en la sociedad española”.
Como hemos explicado en muchas ocasiones, si estamos interesados en solicitar la nacionalidad española, tendremos que hacerlo paso a paso, respetando un proceso previo que deberemos seguir para evitar cualquier error.
Cómo solicitar la dispensa si tengo la ESO en España
He cursado y superado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España, ¿cómo solicitar la dispensa?. Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Nacionalidad española el pasado 15 de Octubre de 2015, se han producido muchos cambios respecto al procedimiento de solicitud de la nacionalidad española, así como en relación a alguno de los requisitos exigidos.
Documentos para el trámite de Jura
Una vez concedida nuestra nacionalidad española, el último paso para convertirnos finalmente en ciudadanos españoles, es el famoso trámite de la jura, pero ¿en qué consiste? ¿qué documentación debo llevar?
Una vez obtenida la resolución favorable, debemos acudir al Registro Civil que nos corresponda por domicilio (aquel donde presentamos nuestra solicitud de nacionalidad) para que nos faciliten la correspondiente cita para la realización de dicho trámite. Lee más AQUÍ
¿Qué pasa con mi residencia en España si voy a trabajar a otro país?
Tenemos que tener en cuenta que los permisos de residencia y trabajo en España, sólo autorizan a residir y trabajar en España, además de que según el tipo de autorización que tengamos, la normativa contempla unos plazos de ausencias fuera de España que no podremos superar para no incurrir en una causa de extinción de nuestra tarjeta. Es decir, si estamos fuera de España más del tiempo permitido, podríamos perder nuestra autorización. Entérate de todo AQUÍ
Renovación Tarjeta Comunitaria: Caso de ascendientes
Transcurridos los 5 años de residencia legal y continuada con la tarjeta comunitaria inicial, siempre que se mantenga el vínculo familiar que dio derecho a la residencia inicial y llegada la fecha de caducidad de la misma, el familiar del ciudadano de la UE accede a la tarjeta comunitaria permanente.
Pero, ¿qué requisitos debe acreditar para poder realizar la renovación? La respuesta AQUÍ
Solicitar el Arraigo antes de los tres años
Como ya sabemos, existe una autorización de residencia por circunstancias excepcionales conocida como arraigo social que permite regularizar la situación de los extranjeros que se encuentran en España en situación irregular siempre que puedan acreditar una permanencia continuada en el país de al menos de tres años (además de cumplir con el resto de requisitos que se exigen para la obtención de dicha autorización), pero…¿podría solicitar el arraigo antes de los tres años? Aquí te lo explicamos
Inscripciones Examen DELE 2018
En la plataforma del Instituto Cervantes ya se han habilitado los plazos de inscripción para las convocatorias del examen DELE que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre del 2018 (contamos con 7 convocatorias frente a las 5 que existían hasta el año 2015, con el objetivo de facilitar a los candidatos la obtención del correspondiente título).
¿Quieres enterarte de todo? Entra a leer esta noticia
Novedades Nacionalidad Española Noviembre 2017
El pasado 22 de noviembre se celebró en Madrid una jornada para tratar las novedades con respecto a los procedimientos de nacionalidad española por residencia que nos esperan en los próximos meses así como analizar el estado actual de los proceso que aún están en trámite. ¡Estas son las novedades de nacionalidad española a Noviembre 2017!

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada