Indice de Contenidos
Recopilamos las 10 noticias destacadas de Parainmigrantes durante el mes de Abril 2018, de especial interés para nuestros lectores
¿Cuáles han sido las noticias destacadas de Parainmigrantes.info durante el mes de Marzo de 2018? . Echamos la vista atrás para recopilar las noticias que han causado más impacto e interés entre nuestros seguidores para que no se te escape ningún detalle.
1-¿Qué tipo de residencia necesito para solicitar la nacionalidad española?
El requisito principal para solicitar la nacionalidad española por residencia, es que el interesado cumpla unos plazos de residencia legal y continuados en España, de forma previa a la presentación de la solicitud, pero, ¿qué tipo de residencia se necesita? ¡Toda la información aquí!
2-Contar el plazo de residencia legal para solicitar la nacionalidad española.
Nuestra normativa establece que la residencia debe ser “legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud”, independientemente del tipo de permiso que tenga el interesado siempre que acredite una residencia legal. Pero, ¿desde cuándo se considera que somos residentes legales en España?, ¿desde la presentación de la solicitud, desde la obtención de una resolución o desde que tenemos la tarjeta física?. Es muy importante contar bien estos plazos, por ello, para despejar cualquier tipo de dudas, ¡Te lo explicamos en la siguiente noticia!
3-¿Han comenzado a digitalizar los expedientes de nacionalidad de 2016?
Ya publicábamos recientemente el estado de los expedientes de nacionalidad española a fecha actual. Y en concreto, explicábamos cuáles son los que, a día de hoy, se están tramitando, y por tanto, resolviendo por parte del Ministerio de Justicia, pero, ¿qué ocurre con los expedientes de nacionalidad presentados en 2016 por Registro? ¿han comenzado ya a digitalizarse? ¡Mira la noticia completa aquí!
4- Estado de los expedientes de nacionalidad española a fecha Abril 2018
¿Cuántos expedientes de nacionalidad española se han resuelto hasta la fecha? ,¿cuántos quedan por resolver?,¿cuántas solicitudes hay presentadas por año?, ¿cuáles por vía telemática y cuáles por otras vías? ¡Mira los datos aquí!
5-Sólo se han resuelto 113 expedientes de nacionalidad española de la vía telemática desde la entrada en vigor del nuevo proceso
113 expedientes de nacionalidad española se resolvieron durante el año 2018 correspondientes a expedientes presentados por la vía telemática hasta el 31 de marzo de 2018 de un total de 63.491 expedientes presentados desde el octubre de 2015 hasta hoy. ¡Mira los datos actuales aquí!
6- Si mi esposo/a adquiere la nacionalidad española, ¿qué ocurre con mi tarjeta?
Las consecuencias derivadas de la obtención de la nacionalidad española son varias, no solo a título personal por parte del extranjero que adquiere la condición de ciudadano español, sino también para sus familiares. ¡Te lo explicamos todo aquí!
7-Expedientes de nacionalidad que se están resolviendo a fecha actual (Abril 2018)
Actualmente, nos encontramos con que los expedientes de nacionalidad se encuentran en distintas fases o estados que dependerán, tanto de la fecha de presentación de la solicitud (anterior o posterior a la entrada en vigor de la nueva ley- 15 de octubre de 2015), como de la forma de presentación (por Registro o por vía telemática). ¡Os explicamos cuáles con exactamente los expedientes de nacionalidad que se están resolviendo a fecha actual!
10- Supuestos de mantenimiento de la tarjeta comunitaria
Como ya sabemos, la tarjeta comunitaria es una autorización de residencia prevista para los familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la Unión Europea, cuando se reúnan con él o le acompañen, y vayan a residir en España por un período superior a tres meses. En un primer momento, la ruptura del vínculo, daría lugar a la pérdida de la tarjeta, pero existen algunos supuestos que contempla nuestra normativa que permitiría el mantenimiento en el régimen comunitario, aún estando ya desvinculado del ciudadano de la UE, ¡Te explicamos cuáles son!

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada