Nacionalidad por Posesión de Estado: ¿en qué consiste y cuáles son los requisitos?

¿En qué consiste la Nacionalidad por Posesión de Estado y cuáles son los requisitos para obtenerla? A continuación explicamos todo el procedimiento para que puedas solicitarla en caso de cumplir los requisitos.

Nacionalidad por Posesión de Estado: qué es y requisitos

Por definición, tal y como afirma el Ministerio de Justicia, «tendrá derecho a ella toda persona que haya poseído y utilizado la nacionalidad española durante diez años, de forma continuada, de buena fe (sin que tenga conocimiento de la situación real, es decir, de que no es español en realidad), en base a un título inscrito en el Registro Civil».

Además, «no se perderá aunque se anule el título inscrito en el Registro Civil. El interesado debe haber mantenido una actitud activa en dicha posesión y utilización de la nacionalidad, esto significa que deberá haberse comportado teniéndose a sí mismo por español, tanto en el disfrute de sus derechos como en el cumplimiento de sus deberes en relación con órganos del Estado español».

Viene regulada por el art. 18. Dicho artículo estipula que la posesión y utilización de la nacionalidad española durante una década en esos términos, es causa de consolidación de la nacionalidad, aunque se anule el título que la originó.

Nacionalidad por Posesión de Estado

¿Cómo podemos solicitar la nacionalidad española por posesión de estado?

Es uno de los tipos de nacionalidad con menor número de solicitudes, ya que se da en casos muy concretos. Para obtener la nacionalidad por posesión de estado habrá que iniciar un expediente con valor de simple presunción en el Registro Civil más cercano a su domicilio, donde también se tramitará y se resolverá. Además, será necesario cumplir una serie de requisitos:

 Justo título. El título por el que hemos adquirido la nacionalidad española ha de estar inscrito en el Registro Civil.

– Llevar una década en posesión y utilización continuada de la nacionalidad española.

– Buena fe. Quedan excluidas aquellas personas que se encuentren en las situaciones o supuestos regulados en el art. 25 del Código Civil.

– Cumplir con los requisitos que establece el art. 23 del Código Civil. Es decir, los requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia que mencionamos a continuación:

  • Que el mayor de 14 años, capaz para prestar una declaración, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes.
  • Que la persona renuncie a su nacionalidad de origen, salvo en caso de países que figuren en el apartado 2 del art. 24 por doble nacionalidad (Países Iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal).
  • Que la inscripción de la nacionalidad española se haya realizado en el Registro Civil español.

¿Pueden denegar la nacionalidad española por posesión de estado?

Posteriormente, obtendremos la resolución correspondiente. En caso de que exista denegación, cabe recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional dentro de los dos meses siguientes, a partir del momento en que se reciba la resolución.

Finalmente, habrá que inscribirla en el Registro Civil con un nombre y dos apellidos (el primero del padre y el segundo de la madre) conforme a la Ley española, sujeto a pequeños cambios para adaptar la lengua extranjera a las lenguas españolas.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 comentarios en “Nacionalidad por Posesión de Estado: ¿en qué consiste y cuáles son los requisitos?
  1. Clara Fernández Prado dice:

    Eso es para solicitar la nacionalidad nada más? Yo tengo la nacionalidad española.desde 2012. Si me voy a vivir a otro país, aunque me inscriba en el consulado español del país donde viva, puedo perder mi nacionalidad española? Tengo mi DNI también y Licencia de conducir

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Clara te dejamos la información sobre la pérdida de la nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  2. Víctor Hugo Aguilera dice:

    Llevó 15 años en España. tengo 3 hijos 2 nacidos. en mi país d origen Bolivia. pero ya obtuvieron la nacionalidad. hace dos años y el pequeño tiene 13 años. tiene nacionalidad española. el nacido. en España mi esposa también tiene nacionalidad. española solo yo
    no.
    Tengo. la nacionalidad. ahora tengo la tarjeta.
    permanente. Quiero saber si yo puedo tener la nacionalidad.

  3. Cesar dice:

    Hola buenas tardes mi nombre es cesar
    Llevo 19 años en españa y nunca e solicitado nacionalidad..que pasos debo seguir?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/

  4. Yanit Tobar dice:

    Buenas tengo un chico de 16 años y quisiera saber si al ser mayor de edad dentro del continente europeo recibe recidencia? Ya que estamos por asilo político !

  5. Manuela dos Santos dice:

    Hola llevo 10 años viviendo en España tuvia no solicité mi nacionalidad porque tuvia no pude hacer el examen que es obligatorio pero yo si solicité a de mi hijo cuando el tenía 13 años y acabo de un año nos llamo del registro civil y que era apto y nos entregó unos papel y me perdieron otros y que yo tenía que enviarlo para Madrid y los envié pero ya hace tiempo y tuvia no nos mando ninguna respuesta y mi hijo ya va hacer 17 años que puedo hacer

  6. Geomara Delgado dice:

    Hola me llamo Geomara llevo en España 18años mis dos hijos mayores de 24 y 25 años tienen la nacionalidad Española ,mi nena de 13 años nacio aqui ,mi marido tambien tiene la nacionalidad Española .Yo la solicite y me la denegaron hace dos años mas o menos por que aprobe el examen que me hicieron .ageadeceria su orientacion haber si puedo solicitar otra vez la Nacionalidad Española

  7. .milagros vargas Melendez. dice:

    Hola buenos días. Llevo 10 años viviendo en Barcelona. Tengo 2 hijos de 21 y 16 años. Ellos ya tienen nacionalidad. Yo nunca lo solicité. Como puedo hacerlo?

  8. Eva Mari Escobar Aguilar dice:

    Me gustaría saber mas

  9. Claudia patricia Galeano arce dice:

    Hola buenos días soy una colombiana que lleva viviendo 12 años en españa y nunca e metido papales para la nacionalidad yo lo veo difícil no sé dónde pedir orientación también tengo mis dos hijas conmigo una tiene 17 y la otra 2.
    Agradecería mucho su orientación xq mis hijas y yo necesitamos tener la nacionalidad pronto muchas gracias

  10. Lidia Rosa García dice:

    Quisiera saber si para asesoralme con ustedes puedo pedir. Cita vivo en EU

    1. Graciela Romero dice:

      ] Hola llevo 12 en España y aun no tengo ni siquiera el permiso de residencia, lo único que tengo que me avala de que e estado en España todo este tiempo es el empadronamiento, no se si así puedo aspirar a pedir la nacionalidad?

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        primero debes conseguir una residencia legal en España para posteriormente tramitar la nacionalidad española

Pedir citaContactar WhatsApp