Las noticias se suceden pero aún es pronto para explicar cómo los nietos de españoles podrán iniciar los trámites de nacionalidad española. Os pedimos un poco de paciencia ya que estamos recibiendo cientos de correos electrónicos con las mismas dudas a los cuales nos es imposible contestar.
Cualquier noticia será publicada en nuestros websites extranjerossinpapeles.com y parainmigrantes.info.
Os recomendamos participar activamente en nuestro foros y estar atento a nuestras próximas comunicaciones que, como sabéis, hacemos de forma frecuente cada semana.
Os damos las gracias por vuestra participación mediante vuestros comentarios.
El administrador.
Recomendados
Más artículos sobre Noticias y Artículos
`ѩ`ԩ`ӥ֥ɥԩ`Ʒͨluxurybrandsale2019
եFURLA`ѩ` ԩ` http://copyle.com/kopipin-82-c0/
intenteee sacar en anexo 1 i no se de que va el tema
pues aki estoy si alguiem me puedes ayudar
a tengo tambien el registro de desenbarque en brasil
hola …soy de brasil soy nieto de españoles mi abuela se foi a brasil en 1908 mis abuelos son nascidos en granada españa …tengo en mis manos ahora mismo la patitura de nascimiento de mis abuelos tengo tambien la de mi padre que es fallecido …pero que lleva los nonbres de mis abuelos i nacionalidad española…pero yo estoy en situacion inrregular aki en españa …y no se que acer alguiem me puedes ayudar …porfavor decirme que devo acer donde devo ir …que mas necesito …preciso sacer la nacionalidad antes de volver a brasil….gracias
hola a todos una pregunta donde saco en anexo 1 ???
Alguien me puede ayudar? Mi abuelo paterno era español y yo naci en Mexico mi padre nacioen Mexico tambien pero Los 2 ya murieron y me gustaria mucho obtener la ciudadania española creen que podria? Obtenerla
ROBERTO LINARES si tu abuelo salió de España en 1901 tienes que llenar el anexo 1 que es de origen adjuntado la partida de tu abuelo como español, partida de nacimiento de tu madre en que consta que su padre era español, partida de ella de defunción, partida de tu padre, partida matrimonio si fue casada, partida tuya todas actualizadas y apostilladas en el inisterio del exterior del pais donde nacieron, menos la española asi sea vieja sirve, copia de tu identificación del pais donde nacistes, tengas laedad que tengas te corresponde la nacionalidad y tus hijos menores les darían por opción. Cualquier otra duda escribe por esta vía. Suerte, y apresúrate por que el tiempo pasa rápido.
Hola, quisiera que me informen,ya que soy nieto de un español,pero que salio de españa en el año,1901,y quisera saber si yo puedo solicitar la naciobnalidad españóla, pero mi madre fallecio soy de Rep Dominicana,le agradeceria su informacion. atte: Roberto Linares.
hola. quisiera saber lo siguiente. el abuelo de mis padres era español. quisiera saber si mis padres tienen derecho a la nacionalización española. <y lo más importante, cuáles son los pasos o trámites necesarios para obtenerla. gracias por la información que me puedan enviar.
bueno yo me puse a leer algunos datos y opiniones de de grda y en verdad me doy cuenta que ella no quiere que vayamos pra españa nosotros que somos nietos e hijos de españoles . pues yo se gera que tu eres alemana y no eres de sangre española y fijate tu estas en un pueblo español que te dio la bienvenida a ti a y a tus padres pero y tu no debes oponerte a que nosotros vayamos para alla y si la cosa esta mala en españa buenos bueno guardeselo para usted sola y nosotros queremos conocer la n tierra de nuestros pafre eso es todo el derecho es para todos usted como que esta en alguna cosa fuera de lo comun
un saludo para gerda mi alemana y es verdad eso que tu dices muchacha tu eres alemana de nacimiento y yo te acompsño en lo que tu dics claro mi hija tu cso n o fue igual pues nosotros los nietos y los hijods de españoles les damos gracias a las autoridades por que por fin se acordaron de nosotros pues en este caso el caso suyo u ahunque tu no si dices el paiz que te recibio a ti y a to tu familia es decir no d sabemos en que paiz vivias pero eso no importa esto no es como un derecho que da el gobierno español yo d se lo agradesco y vamos a poner de que si bien es cierto que españa ahora b no esta en la opulencia lo mio es un sentimiento y mi deseo es ir para españa ahunque sea una o dos veces yo vivo y me crie en venezuela soy venezolano pero yo mi nacionalidad no la pierdo y se que españa es mi madre patria la tierra de mis padres amen y saludos
en este mi tercer aviso yo voy a ser mas explicito por que en verdad son m uchas cosas las que yo quiero saber y una de ellas es la d ser un ciudadano español de primera o de segunda y si yo voy a ser ciudadano europeo y por ejemplo nosotros los futuros nacionalizados que derechos vamos a tener con la nueva ley sobre inmigrantes que empieza a regir desde este año en lo adelante por ejemplo lo del seguro social de pensionados de primera o de segunda es decir en la pension de vejes y esn este caso a cunantos años de edad ñ le sale alla la pension por la seguridd social y cuanto tiempo tiene uno para solicitar la ciudadania española por que ami precel deben ser de dos a tre años para poder tener tiempo suficiente por que en verdad eso es bastante papeleo bueno espero que el consul vea este poco de pergunts hast luego
yo pues en mi caso soy dos veces nieto de españoles y es por eso que yo me quiero nacionalizar por que yo me considero sangre de los españoles en espiritu tambien esa es mi tierra ya que yo soy nietos de españoles dos veces esto es poe pr parte mi abulo materno y por parte de mi abuelo paterno mi caso es el siguiente y yo creo que vale la `pena y de una vez yo se los agradesco a esas gentes que pensaron esto y eso se llama el reencuentro por que eso es asi eso es una familia es una gran familia y esa gran familia debe estar unida en ese paiz y cuando minimo juntarse para verse de timpo en tiempo y tener por su puesto todos o casi todos los veneficios que para ello se debe dar mi abuelo se llamaba jose angel contreras madrid y mi padre venezolano se llmaba ramon antonio gonzalez contreras el nacio y murio q aqui en venezuela pero yo no se si el era hijo legitimo o hijo legal o hijo natural ya yo,se que el dejo muchos hijos aui en venezuela pero yo no se si mi padre g fue reconocido por el y asi mismo yo no se d donde era mi abuelo de alla de esapña o sea el sit9io donde el nacio alla en españa y eso precisamente es lo que yo quiero aberiguar buenas tardes
NATI la nacionalidad le corresponde tenga la edad que tenga.
hola,
una pregunta: mi enamorado es peruano, su abuelo era español y su papá vive en españa y ya tiene la nacionalidad española. es posible para el recibir la nacionalidad española?
saludos
MARIA FLORENCIA me gusta ayudar a los demás si veo que puedo hacerlo, dentro de lo que sé, yo también estuve entre las personas que querían saber sobre la nacionalidad, Ya la tengo y espero tu también la tengas pronto. Un saludo solidario.
hola yoli muchas gracias por tomarte el tiempo de responder tantas consultas.saludos desde argentina
ISABEL HERNANDEZ SI EN LA PARTIDA DEL PADRE NO CONSTA QUE SU ABUELO ERA ESPAÑOL AL MOMENTO DE NACER,EL NIETO NO PUEDE OPTAR POR LA NACIONALIDAD. SALUDOS.
MARIA FLORENCIA NO PIERDAS LAS ESPERANZAS,POR ABUELA DE ORIGEN NO ESTAN DANDO, PERO INGRESA Y UNETE AL GRUPO HYNE QUE ESTAN PELEANDO LA DISCRIMINACION POR LAS ABUELAS Y OTROS, Y ES MUY PROBABLE QUE SALGA UN NUEVO REGLAMENTO PARA ARREGLAR ESE PROBLEMA DE LAS ABUELAS. UN SALUDO.
Hola Yoli, admiro tu claridada en responder a las consultas, he leido algunas para conocer mas sobre la Ley de Nietos.
Quisiera consultarte lo siguiente para un familiar mio:
Su abuelo Nacio en Cuba en 1889, antes del Tratado de Paris, siendo Neocolonia, su Bisabuelo que emigro de españa, Tramita la ciudadania de su hijo, en este caso el abuelo y en 1916, viajan con todos sus hijos y esposa a Españna y Santo Domingo como Ciudadanos español, tienen documentos que es Miembro de la Colonia Espanola de Cuba y esta en el registro de Historia en 1917 como español. Su abuelo renuncia a la Ciudania española antes de nacido el padre, por problemas de que que en la Constitucion de la republica de 1901 de Cuba no se podia tener las dos ciudadania y habia problemas economicos y leyes evitando la Emigracion, por los Gobiernos de la Epoca, cres entonces que puede obtener el nieto la ciudadania por Ley de Memiria Historica.
Hola Gerda, realmente no quiero controvercia, tu expresate tu criterio con ralacion a las personas que quieren la ley de nietos, pero creo que nosotros amamos mucho nuestra tierra que nos vio nacer, pero es muy lindo reconocer las raices, en el caso de los cubanos tenemos mucho de nuestros abuelos y bisabuelos que emigraron por distintas razones a Cuba (Mi caso) unos buscando mejoras economicas, otros los padres los enviaban para que no fueran a la guerra.Los abuelos hicieron desarrollalar el comercio, la agricultura, tajeron las costumbres, la cultura.Las abuelas EspaÑolas ensenaron a nuestras Madres la educacion a los hijos, las labores en fin lo social y cultural. No seria lindo honrar nuestros antepasados logrando la ciudadania para viajar al lugar de origen?. Respeto tu criterio pero pienso que no se pierde la cabeza, ni dejamos de amar a nuestra tierra. Ahora de que los EspaÑoles actuales discriminen a los emigrantes, no lo conozco porque no he viajado a EspaÑa, pero si es como tu dices, quien tienen que reflexionar son las personas que actuan asi, porque en mi pais cuando llega un extranjero es respetado, pretegido y ayudado por Todos. Saludos Isabel
hola mi consulta es que mi abuela llego a la argentina en el año 1929 de galicia,mi madre tiene la nacionalidad española por origen la pregunta es yo puedo tener la nacionalidad española? gracias
Muy bien Yoli. Lo checaré. Como de costumbre, me ha sido muy util escribirte. Gracias.
MIGUEL OGAZ , SI A TU MAMA LE VA A SALIR LA NACIONALIDAD Y LA PIDIO POR SU MADRE ESPAÑOLA , NECESITO SABER SI ELLA LLENO EL ANEXO 1 O EL 2.
SI ELLA LLENO ANEXO 1, QUE ES POR ORIGEN A TI NO TE TOCARIA, PORQUE POR ABUELAS NO ESTAN DANDO, PERO NO PIERDAS LAS ESPERANZAS INGRESA AL GRUPO HYNE QUE ES UNA ORGANIZACION QUE ESTAN PELEANDO POR LA DISCRIMINACION POR ABUELAS, O ESCRIBE A www.parainmigrantes.info que tambien te podrian ayudar a esclarecer o a entender un poco mas lo que yo te digo.
Pero si tu mama lleno anexo 2 por exilio dicen que a los nietos de dihas abuelas si les estan otorgando la nacionalidad.
YOLI, muy buen dia, nuevamente vuelvo a buscar un poco de tu orientacion ya que el servicio de abogados gratuitos tardaran varios dias mas en responderme, asi, si no es nuevamente mucha molestia de mi parte me gustaria mucho podercompartirte lo que les he escrito, al acudir a tu consulta igual y, tal vez, me faltaron detalles por escribirte:
Soy estudiante mexicano de 28 años y llevo un año 3 meses en madrid, me pongo en contacto con usted debido a que busco informarme sobre mis probabilidades de obtener la nacionalidad española.
Mis abuelos fueron españoles, sin embargo mi abuelo y abuela ambos nacieron en México y mi abuelo no sacó nunca su nacionalidad española.
Sin embargo mi abuela nació en la ciudad de México pero sí fue registrada en el consulado español de dicha ciudad como española «de orígen», no obstante, a los pocos meses de nacida vuelve a España donde vive hasta sus veintitantos años para luego partir hacia Eua y Mexico debido a la situación, y buscando un mejor futuro en el extranjero. Sale de territorio español en Agosto de 1953 (…osease, dentro de ese límite señalado en el punto de la llamada ley de memoria histórica).
Al respecto un tio, hijo de mi abuela, fue al consulado español en la ciudad de Monterrey para exponer el caso de sus hijos y aprovechando que estaba ahí le expuso también mi caso como su sobrino a una persona del consulado.
Dicha persona del consulado español le ha externado «que no nos asegura que yo la pueda obtener debido a que nació mi abuela en México».
Yo en lo personal ante eso me veo un tanto confundido, pues mi abuela siendo española de orígen abandonó España de acuerdo al señalamiento de la ley de la memoria histórica. que la unica cosa, diferencia, etc, es que nació en México pero a los meses de nacida, como comento, vuelve a España.
Deseo saberlo con seguridad pues estoy por intentar el trámite, ya que sólo en mi pequeño juicio personal considero que, pues ella vivió todo ese tiempo en España, siendo española de orígen y solo nació en el extranjero pero también fue registrada como española de orígen en su nacimiento. Deseo saber qué situación es la mía con seguridad.
A la vez mi madre recibe su propia nacionalidad española de orígen en septiembre, pero yo tengo 28 años de edad, por ello deseo saber ¿con qué posibilidades cuento de obtener la nacionalidad?, a la vez por cual vía sería para mi la más efectiva y adecuada?.
Me pregunto, si me conviene esperarme en que mi madre reciba su documentación para moverme por esa vía. O, si de una vez mejor que asi yo lo intento, a través de mi abuela.
asi a su vez me cuestiono si al tramitar por medio de mi abuela, serviría de todas maneras mejor esperarme a la documentación que obtendrá mi madre o si eso no es asi, por ser dos tramites independientes uno del otro.
Gracias y Saludos afectuosos Yoli
YOLI muchisimas gracias. Un fuerte abrazo.
HOLA MIGUEL OGAZ creo no hay ningun problema por que muchos exiliados cambiaron la nacionalidad por el problema del franquismo, igual lleva copia de los dos pasaportes y los originales en caso que te los pidan para verlos. Igual ella es hija de españoles por lo tanto es española y en la partida de ella debe constar que el padre era español. Si por algun motivo te dicen que no te corresponde tienen que darte por ESCRITO, y con ese papel puedes apelar por que SI TE CORRESPONDE y puedes enviar tu comentario al www.msjusticia.es y esperar respuesta o llamar directamenteen la misma pagina del ministerio al lado derecho esta el numero anteponiendo el 0034 si estas fuera de españa y arriba del numero da clic en atencion al ciudadano y deja tu pregunta o comentario ellos te responden en 2 o 3 dias. ( si estas fuera de España recuerda ellos tienen 6 o 7 horas mas ). Suerte en tu gestion , un abrazo.
YOLI. pasando a saludarte el mismo Miguel Ogaz..!
he tomado todos tus consejos y me he puesto en contacto con un abogado gratuito, sin embargo tardará un poco en responderme. me gustaría preguntarte una ultima duda que aun tengo:
mi abuela dejó españa y perdió luego su nacionalidad. sin embargo muchos años despues, en el «ocaso» de su vida, sus ultimos años, recuperó su nacionalidad.
¿aún así puedo apelar? desconozco si es requisito incondicional que el español exiliado no haya recuperado su nacionalidad española en ningun momento. como mi abuela que la recuperó en los ultimos años de su vida.
para demostrar su salida de españa tengo su pasaporte antiguo, y a su vez cuento con su pasaporte «nuevo», el cual fue el que tuvo al recuperar la nacionalidad española.
ya no se que si en ese caso «estorbe» entregar también su nuevo pasaporte español, es decir, que sea innecesario o en su defecto contraproducente, o, que se yo.
por cierto, finalmente que reuno toda la documentación la proxima semana para mi gestión. muchas gracias y gusto en pasar de nuevo por aqui
MIGUEL OGAZ Gracias por tus saludos afetuosos, lo mismo te deseo. Y Suerte en tu gestion. Adeú.
VICENTE MARIN voy a pensar si envio por video o mejor continuo esribiendo. De todas maneras muchisimas gracias por lo nuevo que me has enseñado. Un abrazo.
ejemplo de videocomentario {seesmic_video:{«url_thumbnail»:{«value»:»http://t.seesmic.com/thumbnail/mOOGPtTN4l_th1.jpg»}»title»:{«value»:»ejemplo de videocomentario «}»videoUri»:{«value»:»http://www.seesmic.com/video/ZcLIUTKCCl»}}}
Hay dos formas. una es grabando una respuesta y como dice Miguel, subiéndola a youtube o similiar. ejemplo: nuestro videoconsultorio, videos en calidad HD con edición y de máximo dos minutos. muy eficaces.
otra, en estos mismos comentarios, existe un botón de grabar un videocomentario (más abajo de «enviar el comentario»). al dar a ese botón sale un menú de configuración de la web cam y salta el plugin para grabar video, le damos a anonimus y grabamos, le damos a publicar y se publica el videocomentario.
nosotros lo usamos para responder dudas de forma rápida. mira, te pongo un ejemplo ahora.
…a mi entender, mas no con completa seguridad, el concepto de la videorespuesta significaría que la persona que responda preguntas se grabe y suba dicha grabacion a youtube que es el sitio de videos por excelencia, o mejor aun en un foro propio…
aun asi en mi caso tus comentarios me fueron de mucha utilidad. gracias y saludos afectuosos.
VICENTE MARIN Gracias por el elogio, realmente me gusta ayudar a los demas. Si lo puedo hacer dentro de mis posibilidades y dentro de lo que entiendo lo hago.
En cuanto a videorespuesta no tengo idea de como hacerlo. Saludos.
Yoli, las contestaciones de forma altruista que realizas en nuestra web son un ejemplo perfecto de solidaridad.
Estamos orgullosos de contar con gente como tú entre nuestros visitantes.
Seguimos tus rspuestas a diario.
Has probado la videorespuesta?????
YOLI muchas gracias. en ese caso lo intentaré con la documentación de mi abuela, aun no logro informarme si hay que entregar unicamente los requisitos que exponen en la pagina oficial del registro civil: sería mi acta apostillada, la de mi madre al igual; el acta de mi abuela, y el documento que muestre dejó españa antes del 31 de Dic de 1955. De momento es lo unico que estoy reuniendo puesto que es lo que exponen ahi. Espero me baste para los efectos.
Saludos
MIGUEL OGAZ POR EL LADO DE TU ABUELO NO SE PUEDE HACER NADA. ENTONCES CONTINUA CON LO QUE TE DIJE. CUALQUIER COSA ESTOY A LAS ORDENES. SALUDOS.
mi abuela legalmente fue la unica española, ya que mi abuelo siendo bisnieto nieto e hijo de españoles nacio en mexico, desconozco sus motivos pero nunca la tramito su nacionalidad española..
MIGUEL ORGAZ otra cosa a tu madre le tienen que dar la nacionalidad de origen no de opcion.
MIGUEL ORGAZ UNA PREGUNTA MAS TUS ABUELOS AMBOS ERAN ESPAÑOLES OSOLO TU ABUELA
YOLI muchisimas gracias por tu contestación!. y en base entonces a lo que me ha faltado escribirte:
— mis abuelos dejan España el 23 de Agosto 1955, y de ahi deciden irse a syracuse estados unidos buscando una mejor vida, al poco (aun no se la fecha precisa) de estados unidos toman la decisión de irse a mexico y asentarse finalmente ahi. la hija mas grande de mis abuelos, mi tia, nace en 1955 en mexico. Me han escrito en mexico que han encontrado el pasaporte de mi abuela y que su fecha de salida de españa esta sellada con la fecha del 23 de agosto de 1955…
— mi madre nació en mexico por lo que obtendrá la nacionalidad ‘por opcion’ ¿aun asi puede servirme de algo…?. Sin embargo no echo en saco roto y tomo tu consejo de consultarlo gratuitamente con abogados, y poderles preguntar sobre ese aspecto.
De momento esperando un ultimo comentario tuyo en especial sobre el caso de mi abuela. te agradezco bastante los consejos.
Miguel Ogaz
MIGUEL OGAZ otra cosa si estuvieran dando por abuela por exilio o si dieran de origen si te tocaria tengas la edad que tengas y tus hijos menores de edad.
MIGUEL OGAZ no dices en que año llego tu abuela mexico, si fue antes del exilio 1936, por ahora no estan dando, deberias unirte al grupo HYNE en internet que estan peleando por la discriminacion de las abuelas.
Si fue por exilio dicen que si estan dando tendrias que tener doumentacion al respecto entre ellos pagos que le enviaba españa por exilio.
En cuanto a que estas en españa tendrias que hablar con un abogado experto en extranjeria online si hay o entrar al colegio de abogados en españa por internet que dan consultas gratuitas. De todas formas deberias decirle a tu mama que pida en el consulado la partida de ella como española de origen si le dieron de origen, sino tendria que hacer el cambio a de origen para poder enviarte dicho documento que te puede ayudar. Otra cosa si entraras a trabajar aunque seas irregular podrias empadronarte y con ese certificado de empadronamiento no se en que tiempo podrias pedir la nacionalidad por residencia. Ojala te sirva mi comentario. Suerte.
Hola. Muchas Gracias por este espacio. Seguramente ha sido al igual de util para mi que para mi para muchas personas.
Mi caso personal es que llevo mas de un año en madrid y acaba de vencer mi permiso como estudiante extranjero. Sin embargo quiero poder permanecer en españa ya que mis ascendientes son españoles. Pero no se si pueda apelar a la ley de la memoria historica asi como al caso de a través de mi madre.
Mi madre es mexicana obteniendo la nacionalidad española a finales de agosto ya que mi abuela fue española (y mi abuelo mexicano aunque de padres españoles, ya que el en su momento no deseó la nac. española. pero era de ascendencia española directa). Sin explayarme de más mis abuelos se casan y dejan España en 1953 para irse a México. es decir que dejan españa antes de 1955. seguido de ello mi abuela pierde su nacionalidad por casarse con mi abuelo. pasa el tiempo y mi abuela en sus ultimos años de vida pide la nac. española y se la otorgan. ¿puedo yo apelar a a la ley de la memoria histórica?
¿o puedo hacer algo respecto a la nac. española de mi madre aunque yo sea mayor de edad y ella nacida en mexico?. ella solo la sacó para poderme ayudar a yo establecerme en españa.
Muchas gracias por vuestro espacio y tiempo.
esperando su orientación, Miguel Ogaz.
FERNANDO si tu padre ya tiene la nacionalidad es mas facil para ti llenas el anexo que te corresponde pidele a tu padre que vaya al consulado y pida una partida de el como español me imagino le dieron de origen si le dieron por opcion primero tiene que cambiar a de origen, esa partida la adjuntas a tu anexo, partida de tu madre, de matrimonio de tus padres si son casados, partida tuya, todas estas menos la de tu padre como español actualizadas y apostilladas en el ministerio del exterior en argentina, copia de tu pasaporte, o identificacion tuya como argentino El anexo debes llevar con copia para que losellen almomento de entregar la documentacion.. Si estas en españa debes estar empadronado asi seas irregular, tienes que llevar certificado de empadronamiento español. Si no lo tienes es mejor hacer el tramite en argentina que te demoraria menos. Pero si no quieres regresar a argentina habla con un abogado experto en extranjeria, para que te indique que debes hacer. SUERTE DA CLIC EN RSPONDER EN CASO QUE TENGAS OTRA DUDA.
MORENA si puedes tramitar la nacionalidad española como nieta de españoles de origen, tengas la edad que tengas te corresponde y tambien si tienes hijos menores tambien y les darian por opcion, tienes que llenar el anexo 1 adjuntando las partidas de nacimiento de tus abuelos, partidas de defuncion, partida de tu padre, partida de defuncion, partida de tu madre, partida matrimonio de tus padres si eran casados, partida tuya, todas actualizadas y apostiladas en elministerio del exterior en argentina, menos las partidas españolas asi sean viejas sirven y copia de tu identificacion argentina, el anexo debes sacarle una copia para que la sellen en el consulado al momento de entregar la documentacion, no digas nada ni preguntes si te toca o no solo entrega y te diran que dia te llamaran , pero no esperes, tu llama , anda, insiste una y otra vez para que te salga el tramite rapido. El dia que te toque ir nuevamente, lleva 4 fotos tamaño pasaporte español a colores fondo blanco sin brillo y dinero para el pasaporte aca me pidieron 22 dolares no se en argentina. Cualquier otra duda esribe por esta via. SUERTE. Apurate en recopilar todo y pedir cita por que el tiempo pasa.
Mis abuelos paternos ambos españoles, llegaron a la Argentina alrededor de 1925, no tengo la fecha cierta,pero como mi padre nacio en 1930 ,supongo que debe de ser por esos años, que yo sepa ninguno vino exiliado,ni nada parecido,ambos estan fallecidos y mi padr que nunca saco la ciuddania tambien es fallecido,yo actualmente tengo 47 años, alguien tiene idea que si podre tramitar la ciudadania para nietos?,gracias por cualquier aporte.-
Soy venezolana con residencia ilegal en tenerife desde hace 3 años, conviviendo con mi pareja tambien venezolano y en las mismas condiciones de ilegal, durante este tiempo hemos tenido un hijo aqui en España. Entonces que deberia hacer para solicitar la legalizacion de mi hijo, y la nuestra
Buenos dias, quisiera saber como puedo obtener la ciudadania española, ya que soy nieto de español(ya fallecido). Mi padre Argentino, hace 2 años que tiene ciudadania española, pero reside en Argentina. Y yo mayor de edad y viviendo en Canarias desde hace 4 años y medio de forma ilegal. Me gustaria que me informaran que pasos debo seguir, para legalizarme. Desde ya, esperando respuestas. Muchas gracias.
JORGE lamentablemente por abuela no estan dando la nacionalidad española, pero no pierdas las esperanzas, entra en internet en el grupo HYNE que es una agrupacion que estan peleando por la discriminacion por abuelas y otros temas referentes, tal vez en algun momento tengas la buena noticia, hay muchas personas inscritas, prueba a ver como te va. SUERTE.
Necesito que me aconsejen URGENTEEEEEEEEEEE:
Mi abuela es española, y en el año 1940 vino con su familia a la argentina.
Desde 1940 hasta hoy vive en argentina, y es española y hace 4 años sacó la ciudadanía argentina.
Se casó, en Argentina con mi abuelo que es argentino, a los 18 años, y en 1953 nació mi papá en argentina.
En el año 2008 fui al consulado español y le tramité la ciudadanía a mi papá, y lo hice ciudadano español.
Mi papá ahora tiene 56 años.
Yo ahora tengo 25 años, y hasta los 21 la podía sacar si mi papá la tenía. Obvio que el año pasado tenía 24 años y ya no lo podía sacar.
Ahora con esta ley que los nietos de españoles pueden sacar la ciudadanía, realicé los trámites y hoy me rechazaron el tramite, porque «no acredité que mi abuela fuera exiliada y que perdiera su nacionalidad española como consecuencia del exilio».
Los papeles que presenté fueron: Partida literal de nacimiento de España de mi abuela, inscripción de mi papà en el registro civil del consulado general de españa, y para probar que mi abuela ingresó a la argentina en 1940 llevé su actual DNI de Argentina que dice que ingresó el 20 de Enero de 1940.
Tengo 30 días para presentar un recurso de apelación. La otra prueba que puedo llegar a conseguir para probar que mi abuela ingresó el 20 de enero de 1940 es pedir en Migraciones un CERTIFICADO DE INGRESO al paìs, donde va a decir en qué barco ingresó, el año, etc.
El tema es que mi abuela cuando ingresó a argentina en 1940 tenìa 7 años, y no tiene el boleto del barco en que vino, ni pasaporte de esa fecha sellado, etc. Aparte mi abuela siempre tuvo la ciudadania española, hace 5 años sacó la ciudadania argentina para obtener la jubilación acá en argentina (aparte del consulado español le dijeron que saque la ciudadania argentina para obtener la jubilación de acà). Ella también recibe de españa una pensiòn asistencial por ser una persona mayor.
Lo que puedo probar es que se vino en 1940 como consecuencia del termino de la guerra civil española. Y el contexto histórico, etc.
Pero ella no perdió nunca la ciudadania española, pero vino con su familia a la argentina como consecuencia de la guera y de la epoca de franco, eso es claro.
Yo creo que tengo toda la documentación, pero por algo me la rechazaron y me dicen textualmente: que no acredito que mi abuela sea exiliada que perdió su nacionalidad española como consecuencia del exilio….. ley 52/2007 vigente desde 26 de diciembre de 2008.
Saludos y gracias por responder, jorge. delriojd@yahoo.com.ar
Para GLORIA esta muy dificil tu pregunta ademas no dices si despues el recupero la nacionalidad española, si no es asi esta muy re- dificil. De todas maneras haz tu pregunta. Entra en a internet en la pagina msjusticia.es al lado derecho arriba dice atencion al ciudadano bajo de eso esta un numero telefonico antepon 0034 a ese numero y llama te contestan enseguida gente especializada y haz la pregunta ellos te responderan y tambien en atencion al ciudadano das clic y manda tu pregunta por escrito y te responden en 2 dias.Mejor es que tengan la respuesta por escrito por cualquier cosa para presentar al consulado. Ojala tengas la respuesta y mucha SUERTE.
Buenas noches soy de Venezuela, y tengo una duda mi abuelo paterno nacio en Cuba en el año 1.900 pero no se
si aun en esta epoca pertenecia a España o era americana quien me puede sacar de esta duda, gracias espero respuesta lo mas pronto posible gracias
Para CMainieri por lo que has leido has leido mal,por que si tu abuelo es de origen , tu madre tambien lo es, y tu caso es mas facil aun, llena anexo 1 adjuntando partida de tu abuelo español, partida defuncion de el si fallecio fuera de españa, o certificado de que no cambio su nacionalidad española, papeles de tu mama cuando recupero la nacionalidad, partida tuya de nacimiento actualizada y apostillada, copia cedula o di tuya, partida matrimonio de tu madre si fue casada con tu padre, partida nacimiento de tu padre y de defuncion en caso que no viva, llevalo al consulado cerca de tu casa ysi falta algun documento te han de decir, tambien puedes entrar en google en ley de memoria historica y solicitudes ahi sale el anexo que necesitas cualquier otra informacion que necesites escribe nuevo mensaje por aqui. Suerte.
Para Esmirna, si tu abuelo es español de origen, tu padre puede hacer la recuperacion de la nacionalidad española llenando el anexo 1, como español de origen adjuntando partida de nacimiento de tu abuelo español`no es necesario sea actualizada, partida de defuncion de tu abuelo si murio fuera de esapña, partida de matrimonio si se caso con tu abuela,partida de tu padre,partida de matrimonio si es casado con tu mama, partida de tu mama,todas estas actualizadas y apostilladas en el ministerio del exterior, copia de la cedula de tu papa o DNI, y con todos estos documentos acercarse al consulado de españa en el pais donde estan actualmente, luego que tu padre recupere la nacionalidad mas o menos el tramite demora de un mes a tres meses, cuando le salga la nacionalidad, llenas tu el anexo 1 o pregunta en el consulado si pueden hacer los dos tramites juntos todo depende del consulado. Cuando tu lo llenes anexa la partida tuya actualizada y apostilada, partida de tu mama, copia de tu cedula o DNI, la partida de tu mama puede ser copia por que ya entregastes un original, de todas maneras pregunta. Cualquier otro dato que necesites escribe otro mensaje, y te lo contestare. puedes entrar en internet en google y buscar ley de memoria historica y las olicitudes o anexos, y ahi encuentras los papeles que tienens que llenar. Suerte, repito anexo 1
Lo siento haberme equivocado es MANUEL JUNCO CAMPA
Para GERDA muchos españoles que fue a América no fue por desprecio a España si no por las circunstancias de la vida y para buscar un futuro mejor.
Estoy aqui para ver si alguien puede ayudarme.Mi bisabuelo fue a América hacia el año 1928 y queremos saber si tenemos familia alli.
somos asturianos mi bisabuelo se llamaba MANUEL JUNCO SAN FELIZ, y era de Asturias.
Saludos, Mi Abuelo Fue nacido en España, Salio de España por la guerra, contrajo Matrimonio con mi Abuela India de tribu Yaky, En Sonora Baja California México.
Me gustaría saber como mi padre puede hacerse Ciudadano Español para yo poder hacerme ciudadana Española y así poder brindar mis servicios de Enfermería en España.
Soy español y vivo en Miami. Pare GERDA. Simplemente comentarte que tienes razon en lo del racismo y rechazo en España…..ahora, pero dentro de 10 años? y el resto de Europa?..porque con un pasaporte español puedes residir donde te de la gana dentro de la Union Europa….y me deberas de reconocer que eso es mejor que vivir en cualquier pais en vias de desarrollo, mirandolo desdel punto de vista de prespectivas de futuro y sobretodo de seguridad ciudadana.
Saludos!!!
Tiene derecho a la nacionalidad española, una nieta, de españoles de origen, nacidos los dos abuelos en España, emigrados a Cuba en el 1923. Casados en Cuba en el año 1926. La madre de esta nieta, hija de estos dos españoles nació en el año 1933, su padre aún era ciudadano español, y optuvo la naturalización de ciudadano cubano después de nacida esta, en 1940 para poder trabajar en Cuba. La abuela nunca renunció a la ciudadanía española, murió en 20001. Su hija nacida en Cuba de estos dos españoles optuvo la nacionalidad española en el 2006, se la dieron por su madre, nadie explicó que debía optar por el padre, sino por su madre viva y ciudadana española residente en Cuba, se la otorgan por opción, artículo 20.1.b del código civil modificado por ley 36/2002. Según la ley de memoria histórica esta opción no da derecho a los nietos.
La pregunta es, cómo es posible que una nieta de cuatro abuelos españoles nacidos en españa, cuyos hijos nacieron siendo estos aún españoles no tenga derecho. Por qué personas que su abuelo se hizo cubano luego de nacer su hijo, le dieron la nacionalidad por recuperación estos años, y en mi caso, madre española residente en Cuba desde 1923, padre español al nacer la hija en el 33 ( cuando nadie sabía aqui del proceso de solicitar nacionalidad) le dan por opción a su madre y ella como nieta no tiene derecho. Esta opción no da derecho a los nietos¿ Por qué no la da¿ Si la madre no transmite hasta luego del 1978, puede optar por el abuelo, puede cambiar la calificación que le dieron a su madre sin explicación alguna en el consulado habana, Cuba cuando realizó trámites.Necesitamos que los consulados den más explicación al asunto.
Gracias Marie
Gracias
Hola
Soy nieta de españoles, mi madre tiene la nacionalidad española, pero mi abuelo emigro de españa en 1924
Por lo que he leido, entiendo que no tengo derecho a la nacionalidad española.
Quisiera mas informaciones.
Muchas gracias
hola…soy alejandro por favor keria saber si alguien me dijera alguna pagina para buscar el certificado de nacimiento de mi abuela ya q tengo todo pero no se donde nacio… se q es española pero no encuentro el pueblo donde nacio. desde ya les agradeceria mucho al q me ayude muchas gracias
bueno ,la ley de memoria historica se promueve ,y se deja de manifiesto que no todos los nietos de españoles , son nietos de españoles ,la discriminacion en la que el gobierno de zapatero nos sumerge es mas nociva que 100 años de gobierno franquista, si un abuelo se fue porque lo acosaba franco ,pues los otros se fueron porque los mataba la miseria,el mio por ej. se vino con sus padres en momentos en que las minas de LA UNION pcia de MURCIA.se caian a pedazos. pero bueno si mi pretencion es la ciudadania española es solo por eso porque como dijo alguien los argentinos y españoles ,honrramos la familia ,es solo por eso ,la familia, argentina y españa .pero de todos modos ,cuando fui por primera vez a españa y aterrice en el aeropuerto de san javier en murcia ,bese el suelo y senti que la sangre española me hervia en las venas ,la sangre de mi abuelo ,y me di cuenta que no necesitava pasaporte para sentirme español en mi sangre.besos a todos y disculpen
BUENOS DIAS
QUERIA INFORMACIòN SOBRE LA LEY CIUDADANOS PARA NIETOS
SOY CUBANA MI MADRE ES NIETA DE ESPANOLES POR PARTE PADRE LOS DOS ABUELOS POR PARTE PADRE SON DE ESPANA
QUE DOCUMENTOS MI MADRE TENDRIA QUE HACER PARA OPTAR LA NACIONALIDAD ESPANOLA
SI ALGUIEN ME PUEDE INFORMAR GRASIAS
Buenos días,
Soy Argentino, nieto de abuelo Español que nació en Galicia en 1890.
Emigró a Argentina antes de la guerra (año 1905).
Mi madre nació en Argentina y optó por la doble nacionalidad hace pocos años.
Yo estoy viviendo en Madrid desde Febrero 2008 como residente legal con permiso de trabajo por cuenta ajena.
Tengo NIE y tarjeta de residencia, estoy empadronado en Madrid, etc.
¿Cuanto tiempo debo ser residente para optar por la doble nacionalidad?
¿Que requisitos, en fin, debo cubrir para ello?
Desde ya muchas gracias
Mariano
No se si alguien lee estos mensajes, mi abuelo vino a la Argentina porque Franco quería que peleara por una guerra perdida, mi abuelo no sabía leer y se puso una verdulería, en este país mi padre se recibío de Ingeniero, es clase media sobreviviente, yo me recibí de Ingeniero y trabajo en el sur para una petrolera que por suerte no es Respsol!!! Jamás dejaré este país, porque además de se campeones mundiales de fútbol, están las mujeres mas lindas del mundo, solo hay que darle para adelante. Como dijo el Gran General hemos arado en el mar…….
q
hola de nuevo estoy tan desesperada como ustedes necesito saber cuales son los papeles que debo tener para poder obtener la ciudadania española mi abuelo es fallecido pero mi mama y mi tia que son sus hijas ya son ciudadanas por favor ayudenme cualquier cosa sera bien recivida
HOLA: SOY CHILENA Y ME GUSTARIA QUE ME GUIARAN
1.- MI BISABUELO EMIGRO A CHILE EN 1889 NO SE NACIONALIZO CHILENO CASADO CON CLARISA VILCHES LLEGO CON HIJOS AQUI NACIERON MAS HIJOS ENTRE ELLOS MI ABUELO.
2.- MI ABUELO NACIO EN 1905 COMO ESPAÑOL DE ORIGEN Y FALLECIO EN 1982.-
3.- MI PADRE HABRIA NACIDO ESPAÑOL DE ORIGEN TAMBIEN ESA ES MI DUDA?? EL NACIO EN 1928 Y FALLECIO EN 1997.
4.-AHORA TENEMOS EL SGTE. PROBLEMA EN EL CONSULADO ESPAÑOL NO SE ENCUENTRA NINGUNA INFORMACION DE MI FAMILIA TENIENDO YO EN MI PODER LA CARTA DE CIUDADANIA DE MI BISABUELO Y ELLOS SE LAVAN LAS MANOS AL RESPECTOS.-
5.-CON ESTA SITUCION YO VOY A QUEDAR FUERA DE LA LEY Y MI OTRA INTERROGANTE YO LOS PODRE INSCRIBIR DESPUES DE FALLECIDOS.-
ESPERANDO SU RESPUESTA LE AGRADEZCO DE ANTEMANOS
MARISOL
Soy Cubana, mi abuelo era español y nacio en Santa Cruz de la Palma en 1875. Necesito conocer si tengo derecho a reclamar la ciudadanía española si presento el expediente que avale que soy nieta de español.
Saludos
Cada quien es digno de pensar y actuar , en la vida real , por todos corre sangre espanola, y los nietos tenemos ese derecho, aunque hemos nacido en america,si no hubiese sido por la situacion de que nuestros padres se exiliaron hubieramos nacido alla,ahora considero injusto que se limite a fechas especificas , porque de Espana salieron los emigrantes desde que conquistaron America, y llegaron a Cuba, no deberian enmarcar la nacionalidad a la politica, o por lo menos hacerlo mas extensivo, hasta el 1975, en que cayo Franco.
Hola… a todos en el blog 🙂 … bueno primero quiero comentar que dá mucha flojera leer tonterias y más de gente que no viene al caso… de por si nosotros estamos tratando de informarnos… para que nos vengan a sermonear… byeee con esta mujer..
ahora mi caso: soy nieta de español nacido en 1909 … la cosa es que en su acta de nacimiento se llama de una forma, y ya cuando llegó a Mexico, se puso otro, el nombre es lo que cambia.. los apellidos son los mismos. Tengo todos los documentos de mis bisabuelos y abuelos etc… mi padre comenzará ya el trámite para obtener la nacionalidad española… yo en 2009 espero poder hacer lo propio.. pero quisiera saber por donde empezar….alguien tiene una buena sugerencia porfavor? saludos… … ah! ..xenófobos no son requeridos…absténganse de decir pavadas…
Hola… a todos en el blog 🙂 … bueno primero quiero comentar que dá mucha flojera leer tonterias y más de gente que no viene al caso… de por si nosotros estamos tratando de informarnos… para que nos vengan a sermonear… byeee con esta mujer..
ahora mi caso: soy nieta de español nacido en 1909 … la cosa es que en su acta de nacimiento se llama de una forma, y ya cuando llegó a Mexico, se puso otro, el nombre es lo que cambia.. los apellidos son los mismos. Tengo todos los documentos de mis bisabuelos y abuelos etc… mi padre comenzará ya el trámite para obtener la nacionalidad española… yo en 2009 espero poder hacer lo propio.. pero quisiera saber por donde empezar….alguien tiene una buena sugerencia porfavor? saludos… … ah! ..xenófobos no son requeridos…absténganse de decir pavadas…
Soy de Sidi Ifni, un antiguo territorio espanol al sur de Marruecos.Mi padre trabajaba con las topas de policia espanola durante el periodo colonial y tiene un documento de identidad espanol.
Nacio en el territorio de Sidi Ifni despues que los espanoles han abandono la ciudad en junio 1969.
quiereo saber si tengo derecho a la nacionalidad espanola.
Que voy hacer para obtenerla?
Gracias por su informaciones
te pueds meter en la pagina de ministerio de justica y solicitar el acta de nacimiento en el registro civil, ya que ellos alli tienes los datos hasta de los nacimientos de las iglesias, la pagina es www.mjusticia.es
Hola, pueden especificar si los nietos (todos) pueden accerder ala nacionalidad ya que salio en el periodico el pais.com que solo los nietos de quienes emigraron durante 1936-1941, pero quiero saber si las personas que emigraron el 1950 los nietos tambien entramos en la legislacion ya que la postguerra tambien hizo que emigraran quiero que me aclaren… por favor, ya que stoy recopilando la informacion de mi filiacion para acceder ala nacionalidad ya que mis dos abuelos son espanoles,
Me puede alguien contar por que en la mayoría de los museos Europeos no existen carteles o legendas en español(si en frances, ingles ,aleman) como que son discriminados en su amada comunidad, me dió la impresión, lo mismo me paso en un importante hotel de viena, en la recepción no existía nadie que hablara español (mas, les digo que se acerco una señora española a realizar una pregunta, y se burlaron de ella en ingles).
No se preocupen que en Argentina los queremos mucho, no existe nadie que no tenga un pariente (yo soy nieto de españoles, tambien sobrino, y tengo muchos parientes españoles alli) o amigo español.
Vivan los callos a la madrileña, les mando un saludo, y los siento como mi segunda patria( es lo que siento, y no creo que tenga nada de malo, chau.)
Soy uruguayo,hijo de madre uruguaya y nieto de Juan González Paredes nacido en Lorca,Murcia entre 1870 y 1875.Mi madre no tiene la nacionalidad española,vive pero no tenemos la fecha concreta del nac. de mi abuelo por lo que el R.Civil de Murcia nos negó por correo el cert. de nacimiento del abuelo.Esto ya muestra la poca disposición para facilitar el trámite de nacionaliza- ción.Creo que la ley va a ser muy restrictiva y sólo se fundamenta en móviles políticos y para nada tiene como finalidad hacer justicia histórica.
A Gerda: Me da mucha lastima tu caso, puedes haber nacido en Alemania, ¡Pero que idiosincrasia tan distinta la de los alemanes! No tiene nada que ver con España, Para los Españoles la familia es muy importante, eso nos lo trasmitieron nuestros abuelos, nos criamos junto con ellos, con sus ideas, su cultura, su nostalgia por haber tenido que emigrar, yo vivo en Cuba y crecí junto a mis abuelos, que eran españoles, con ellos me forme y aprehendí de la vida, mis hermanas y yo somos católicos apostólicos y romanos con ellos, nuestra cocina es la de ellos la que nos enseñaron la música y la cultura española es la que nos gusta, nacimos en Cuba, Pero crecimos junto a Españoles y eso nos hace sentir extraños en un país donde la mayoría se crió con una idiosincrasia diferente, me siento orgulloso de España, de mis antepasados amo al Rey y siento orgullo por el presidente Zapatero. Creo que esas cosas nadie te las pudo enseñar pues españoles y alemanes piensan y actúan muy diferente, no tengo nada en contra de los alemanes, incluso tengo muy buenos amigos allá, y los considero muy buenas personas, pero nuestra forma de pensar es algo distinta, esto te lo digo para que te instruyas un poquito y aprendas sobre la cultura de otros pueblos. De esa forma no estarías escribiendo estupideces sobre temas de los que no sabes nada y ocuparías tu tiempo en algo que te seria mucho más útil en la vida.
Y Gerda por favor cuando escribas en castellano por favor cuida tu ortografía, mis abuelos nacieron en la región de Castilla y León donde surgió nuestra lengua, de eso me enseñaron también, los españoles nos sentimos orgullosos e nuestra lengua, nos gusta hablarla y escribirla correctamente, tenlo en cuenta.
Señores la ley de memoria histórica es la que da derecho a los nietos de españoles a optar por la ciudadanía española, la misma fue aprobada en diciembre del 2007, la disposición final séptima de dicha ley nos da ese derecho y de acuerdo con la disposición final segunda entrara en vigor al año de su publicación en el BOE. Para buscar dicha ley pueden dirigirse al sitio: http://www.boe.es/boe/dias/2007/12/27/pdfs/A53410-53416.pdf
De este lugar podrán descargar el texto integro de la ley en formato PDF, es el sitio oficial del gobierno, Espero que la información les sea útil.
Mi abuelo era español.Vino a sudamèrica a inicios del sigloXX.Mi madre se nacionalizò española hace poco.
Tengo mucho entusiasmo como la mayorìa de poder obtener como segunda nacionalidad la de mi abuelo,sin embargo me parece que todo este tema se va volviendo cada vez màs discriminatorio ya que segùn la Ley de Memoria Històrica publicada en el BOE hace menciòn a que sòlo pueden obtener la nacionalidad española los nietos de exiliados por la dictadura del gral. Franco y nada màs.
Creo no hay diferencia entre un nieto de migrante o exiliado.Supongo que la proporciòn de sangre en cada nieto es la misma asì como los sentimientos, el respeto y cariño hacia nuestros abuelos al margen de que sean españoles o de otra nacionalidad, sino vean ese mismo asunto en el caso por ejemplo de los franceses o italianos quienes sì acojen a sus nietos.
hola gerda te cuento que eres una persona que no tiene nada que hacer sino hablar mal de las personas. Deja que cada quien haga lo que crea conveniente para su vida, tu no eres quien para decirles que hacer. haber si lees un poco de las leyes españolas para que puedas escribir mejor tus malos comentarios.
Se positiva en la vida para que puedas ser feliz deja a los demas en paz.
GERDA,ERES EL VIVO RECUERDO DE «LA INSANIA,MALEVOLENCIA,ESTUPIDEZ Y OTRAS COSILLAS»QUE PODRIAMOS»EPITETARLE A HITLER»;DAS PENA AJENA,ADEMAS DE LASTIMA, «XENOFOBA»!!!!
Hola.
Tengo nacionalidad Espanola,deseo saber si mis hijos pueden acceder a la nacionalidad Espanola tambien,ya que ellso viven en Honduras y que requisitos son necesarios.Ya que actualmente yo resido en Suiza,2 de ellos son mayores de 18 anos y la nina tien 16 anos ,pero ellos quieren vivir en Espana no en Suiza.
pido vuestro consejo,por favor que puedo hacer para hacer algun tramite.
muchisimas gracias
ATTE MARIA
Estimado Señor:
Mi madre quiere optar el año que viene por la Ley de nietos de españoles para obtener la ciudadanía española. Tengo todos los datos de mi bisabuelo. Está inscrito en la parroquia San Pedro de Momán, en el municipio Cospeito, provincia Lugo, Galicia, España. Necesito un correo electrónico de alguien de la parroquia para que me ayude con el certificado de nacimiento de mi abuelo. Sin eso no se podrá demostrar que nació en España.
Vivo en Cuba. Me han dicho que te pueden mandar el documento gratis por correo postal.
Para terminar tengo una duda: cuando mi madre se haga ciudadana ¿luego yo podría optar por la ciudadanía también?
Sin más y en espera de su ayuda,
Sandra Macías.
HOLA., SOY ARGENTINA, NIETA DE ESPAÑOL,POSEO ACTA DE NACIMIENTO DE MI ABUELO PATERNO, NACIDO EN 1897, LLEGO A LA ARGENTINA EN 1917, POR EL NO SE QUE DE LA GUERRA.
MI MAMA ES SU HIJA MAYOR,YA FALLECIDA, PERO QUISIERA NACIONALIZARME, PARA MIS HIJOS,POR SI ALGUNA VEZ ELLOS DESEAN NACINALIZARSE.QUE DOCUMENTACIONES NECESITO Y DONDE REALIZO EL TRAMITE. NO QUIERO IR A TRABAJAR A ESPAÑA, SOY JUBILADA. GRACIAS ESPERO RESPUESTA. PUEDO REALIZAR MI ARBOL GENEALOGICO, QUE ES UNA HISTORIA DE VIDA FAMILIAR HERMOSA,AL CONOCER MIS ANTEPASADOS.
HOLA QUE TAL???? QUIZIERA SABER SOBRE LA LEY DE MENORIA HISTORICA YO SOY NIETA POR LINEA PATERNA DE ABUELA ESPAÑOLA (POSEEO SU PARTIDA DE NAC.Y OTROS DOCUMENTOS)
MI PADRE ES FALLECIDO Y EL NO TRAMITO LOS PAPELES EN SU VIDA ¿¿ME CORRESPONDERIA?? Y ESTARIA BUENO QUE PUBLICARAN LOS DOCUMENTOS QUE SE EXIGIRIAN EN CASO DE APROBACION A LA LEY GRACIAS DESEARIA UNA RESPUESTA…..
Gerda, tu tampoco eres española. entonces? Mis antepasados no repudiaron su tierra, fueron perseguidos…Y tu? no eres española, que haces alli y no estas en tu pais.
Deja de hacer este tipo de comentarios, cada quien es dueño de sus actos.
Gerda, tu tampoco eres española. entonces? Mis antepasados no repudiaron su tierra, fueron perseguidos…Y tu? no eres española, que haces alli y no estas en tu pais?
Deja de hacer este tipo de comentarios, cada quien es dueño de sus actos.
betty de argentina.-
Soy nieta de abiçuela española nacida ella en la provincia de La Rioja, een un pequeño pueblo llamado Brievas de Camargo.. beuno mi pregunta es yo podria tenetçr la ciudadnía española ya que mi abuela vino a este país en el 1900, pues yo tengo 52 años gracias desde Buenos aires Argentina
ESTÁN PERDIENDO LA CABEZA, ACEPTEN QUE SON AMERICANOS, QUE NO SE PUEDE SER ESPAÑOL POR LEY, QUE NO LO SERÁN NUNCA . HAY MILES DE AMERICANOS CON DNI. POR QUE HAN TRAMITADO SU NACIONALIDAD POR EL TIEMPO QUE LLEVAN SIN TENER NI UN PARIENTE ESPAÑOL, Y LA VERDAD ES QUE DA LO MISMO, SERÁN SIEMPRE EXTANJEROS, PORQUE SI SE LO CUENTAS A UN ESPAÑOL NATIVO TE DIRÁ: TU NO ERES ESPAÑOL; ESPAÑOLES SOMOS LOS QUE HEMOS NACIDO AQUI Y AMBOS PADRES LO SON, LOS DEMÁS NO, y te lo dicen asi, a la cara y sin remigos, me dan pena de verdad, vuestros abuelos gfueron agradecidos de esos paises y ustedes a titulo de qué quieren ser españoles a la fuerza, que pena, muy poca dignidad pr su parte, amen a sus paises y aprecienlos, un dia cobijaron a vyuestros antepasados y hoy ustedes sin arte ni parte en un plis plas quieren lo que sus abuelos repudiaron chao
FALTA ENTRE DOS Y TRES AÑOS PARA QUE ESA LEY SALGA A CIRCULACIÓN… TAMPOCO PONGAN TANTAS ESPERANZAS EN ELLA, PUES TENDRA SUS LIMITACIONES. POR QUÉ NOS E CONFORMAN CON SUS NACIONALIDADES?…RECUERDEN QUE LA LEY SERÁ BIEN HECHA, PORQUE SI SE APRUEBA, ACORDAROS QUE SE LES TENDRÁ QUE DAR NACIONALIDAD CON TODO LO QUE ESO IMPLICA, QUE NO ES POCO, POR TANTO SEGUN HE SABIDO, SE ESTUDIARÁ CASO A CASO.
Para Orlando, tu eres mejicano, para que quieres ser español? Acepta tu nacionalidad hijo, y dejate de estupideces.
Para que quieren ser españoles?..Que pena me dan, y si algún día logran un DNI, será solo eso, porque sois americanos, con poco orgullo. Vuestros padres eran españoles, pero ustedes NO!!..vENIR A eSPAÑA A SUFRIR EL DESPRECIO?..No los entiendo de verdad…a veces ni vuestros padres quisieron volver y ustedes a qué me pregunto?…La ley tiene sus trampas, y se les exigirá estar en España un año, es decir , vivir aquí. Luego la ley de extranjería cambiará y se pondrá durísima…Creo que debería remplantearse sus ideas, porque españa ahora mismo no es el Dorado, y pasar penurias es mejor en casa, que en casa ajena. Soy alemana, hija de padre y madre alemanes, nacida en Alemania y criada en un país de América del Sur, no me siento alemana, es más, jamás me sentiré alemana, porque tengo eso, que solo América puede dar UN CORAZÓN…Son españoles, alemanes, franceses, belgas etc, todos los que nacen y crecen en esos paises, los que van a un colegio y comparten ideas , poseen la misma idiosincrasia, el mismo talante, y finalmente hablan la misma lengua o al menos en el caso de España, tengan la mentalidad…Los demás, solamente quieren ser españoles, ni tan solo siquiera porque lo sientan , sino por el snobismo tan típico de las Américas de tener ese cierto cahé euriopeo que solo se tiene cuando se nace de este lado del charco…Mediten y trabajen por vuestro país, y dejense de tonterías que aqui no están atando los perros con longanizas…
Sinceramente
gerda
Soy nieto de españoles de origen (abuelo y abuela) en el 2001 mi papa recupero su nacionalidad y también saco el libro de familia, mi pregunta es necesito las partidas de nacimiento de mis abuelo y padre cuando haga mi aplicación?
Hola soy cubana nieta de español y quisiera saber si es necesario que mi papa obtenga la ciudadania española,para que yo pueda optar por esta o si siendo solamente nieta de español ya tengo posibilidades
en caso de que sea asi necesito que alguien me informe sobre que documentos deberia presentar y en que fecha aproximadamente agradeceria cualquier informacion al respecto
muchas gracias
mi suegra es nieta de español por parte de padre, el abuelo de ella nacio en pamplona y fallecio en argentina, quisiera saber si ella con 73 años puede tramitar la ciudadania. tenemos certificados de nacimiento y defuncion del padre como asi también certificado de defunción del abuelo, faltaria certificado de nacimiento de este último quien nació en pamplona, este certificado tenemos como conseguirlo. la pregunta es si con estos datos, ella podría nacionalizarse. muchas gracias
nececeto nacionaledad
soy hijo de español y tengo 73años quisiera saber como puedo consequir la nacionalidad para mis hijos ya que no tengo el registro de mi padre ya que el salio de españa en 1930 me dicen que en la guerra se quemaron varias iglecias y no a sido pocible conceguirlo el nombre de mi padre CESAR YTURREQUI NORIEGA cracias
Deseo saber si la ley historica es solo para los argentinos pues en el caso de los cubanos tambien somos muchas las personas que esperamos por esta ley y en caso afirmativo, que documentos debemos ir preparando.
Hola, yo soy mexicano, nieto de español. Entiendo que esta ley sólo beneficiará a aquellos cuyos padres (no nacidos en España) hayan adquirido la nacionalidad española. Si se da el caso de que el abuelo nació en España, el padre en México, pero no procedió a pedir la nacionalidad española y ya falleció, pues el nieto ya no puede adquirir la nacionalidad española, porque según esto no se pueden saltar etapas.
Me parece muy injusto que quienes estamos en el caso de que nuestros padres ya fallecieron y no hicieron lo de su nacionalidad, no tengamos ya el derecho a la nacionalidad española.
Entiendo que es una ley de Memoria Histórica, para reparar las injusticias de la guerra civil o quienes emigraron aún antes por pobreza. Entonces ¿esta memoria histórica ya no nos alcanza a quienes, además, ya se nos sumó la desgracia de que fallecieran nuestros padres, quienes no tuvieron la visión de pensar que esta ley existíría? ¿Acaso nuestros padres debieron ser videntes para imaginar esta posibilidad de ley, cuando Franco murió apenas en 1975 y el progreso económico de España se empezó a dar cuando mucho diez años después?
Se supone que es una ley para dar derecho a todos los nietos de españoles y sólo lo van a poder lograr los nietos de españoles quienes tienen a sus padres vivos y pueden hacer el trámite, que van a ser muy pocos, porque el exilio por la Guerra Civil se dio entre 1936 y 1939, hace 68 años. Y como menciono arriba, muy pocos hijos de españoles en aquella época o décadas posteriores pidieron la nacionalidad española porque no sentían que fuera algo necesario para sus hijos. Ningún español o hijo de español exiliado pensaba ni de cerca regresar a España mientras Franco estuviera vivo.
Más que una ley de Memoria Histórica, me suena a demagogia para quedar bien con las víctimas de la Guerra Civil Española. Parece una ley con motivos políticos para quedar bien con cierto sector de la población de izquierdas y poner un filtro, pues en realidad ya no quieren más inmigrantes de los que se les están colando.
Sólo lograron despertar la ilusión de muchos latinoamericanos nietos de españoles, que se verán privados de este derecho, porque sus padres ya murieron o no fueron adivinos.
En fin, no puedo terminar diciendo más que como decimos en mi país: o todos coludos o todos rabones.
por favor alguien puede informar respecto a la firma para la DEFINITIVA DEFINITIVA de la ley de nacionalidad para los nietos de españoles. gracias
BUENOS DIAS MI DUDA ES LA SIGUIENTE MI MADRE TIENE LA NACIONALIDAD ADQUIRIDA HACE MAS DE TREINTA AÑOS , AHORA ESTAN MIS HIJOS AQUI EN ESPAÑA Y QUIERO SABER EN QUE SE BENEFICIAN PARA ADQUIRIR ELLOS LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA,EN ESTOS DOAS COMIENZO EL TRAMITE DE MI HIJO Y QUE YA ES MAYOR DE EDAD .GRACIAS
Se incluyen los nietos de españoles emigrados antes de la guerra, que perdieron la nacionalidad digamos en 1940 por lo que sus hijos no nacieron españoles de origen?.
En este caso los hijos y el nieto nacieron en Cuba, dichos hijos adquirieron recientemente la nacionalidad por opción y el abuelo recuperó la de origen. Puede el mieto desde Cuba nacionalizarse.
Gracias
queremos saber si la ley historica es solo para los argentinos pues en republica dominicana esistimos muchas personas que esperamos por esta ley