Indice de Contenidos
Procedimiento para solicitar la nacionalidad española por opción a través del Consulado de España en República Dominicana
Nacionalidad española por opción en República Dominicana.- Si resides en República Dominicana y vas a tramitar tu nacionalidad española por opción, o la de tu hijo, podrás realizar este trámite a través del Registro Civil del Consulado de España en Santo Domingo.
Para iniciar el trámite es necesario, en primer lugar, solicitar cita previa a través de la dirección de correo electrónico cog.santodomingo.rgc@maec.es
Quienes soliciten la nacionalidad española por opción en base al artículo 20.1.a) del Código Civil español (personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español) tendrán de plazo hasta antes de cumplir los 20 años para terminar el trámite. Se requiere también que el padre o madre español/a hubiera adquirido la nacionalidad española antes de que el interesado cumpliera los 18 años.
Los menores de 14 años, no tienen que estar presentes para realizar el trámite. Sólo el/los representante/s legal/es. Los menores con edades entre los 14 y los 17 años deben comparecer junto a su/s representante/s legal/es.
Los documentos que deberán aportar son los siguientes:
1.- Formulario de nacimiento, cumplimentado y firmado, con fotografía.
2.- Original y copia del Pasaporte dominicano, en vigor, del interesado. Y original y copia de la Cédula de Identidad y Electoral del interesado (si ha cumplido los 16 años).
3.- Original y Copia del Pasaporte español, en vigor, del padre o madre de nacionalidad española. En el caso de que el progenitor español no presentara el expediente, se deberá aportar copia compulsada del pasaporte (no original). Y original y copia de la cédula en vigor del padre o madre de nacionalidad dominicana.
4.- Libro de familia de los padres del interesado. En caso de no tenerlo, si los padres estaban casados entre sí o por separado, en el momento del nacimiento del optante, se debe aportar acta inextensa de matrimonio, original, reciente, legalizada.
5.- Acta inextensa de nacimiento del interesado, original, reciente (un año de antigüedad como máximo), legalizada (Junta Central Electoral y Cancillería) – que debe indicar tomo, página y número del registro de nacimiento y el estado civil de los padres.
Si se trata de una declaración tardía, debe aportarse, además, sentencia de ratificación, legalizada en la Procuraduría y Cancillería, debiendo constar en el acta de nacimiento los datos de la sentencia.
Si en el acta de nacimiento se hace constar que declara la madre siendo soltera, se debe aportar acta inextensa de reconocimiento paterno, legalizada (Junta Central Electoral y Cancillería).
6.- Certificado de la clínica o del hospital donde consten los datos de nacimiento del interesado.
7.- Acta literal de nacimiento expedida por el Registro Civil español correspondiente, del progenitor español o dominico-español, original, reciente (un año de antigüedad como máximo), original, legalizada (Junta Central Electoral y Cancillería), si no se aporta Libro de Familia expedido por este Consulado General.
9.- Formulario de declaración de hijos, firmado por el progenitor español.
10.- Acta española de defunción, original, reciente (un año de antigüedad como máximo), o acta inextensa de defunción, original, reciente, legalizada (Junta Central Electoral y Cancillería), del padre o madre, si fallecieron.
11.- Si el interesado tiene menos de 18 años:
a). Si el padre o madre de nacionalidad española reside en España, deberá aportar poder otorgado ante Notario español, a favor del otro padre o madre dominicano/a, donde consten las siguientes especificaciones:
- Facultad del apoderado para tramitar la inscripción de nacimiento y obtención a la nacionalidad española del interesado en este Registro Civil Consular, así como manifestar su conformidad y asistencia al expediente de opción a la nacionalidad española a favor del menor.
- Cantidad de hijos que tiene el padre o madre español/a (aunque sean de otras relaciones), con sus nombres, apellidos, fechas y lugares de nacimiento y nacionalidades de cada uno de ellos.
b). Si el padre o madre dominicano/a reside fuera de República Dominicana, deberá aportar poder otorgado ante el Cónsul de RD en el país de residencia, a favor del progenitor español, donde consten las especificaciones anteriormente señaladas. El mismo debe estar apostillado.
c). Si ambos padres residen en España, deberá aportar poder otorgado ante Notario español por los dos progenitores, a favor del tercero que vaya a representar al menor en este trámite, donde consten las especificaciones anteriormente señaladas.
A la vista de los documentos aportados, se podrán solicitar documentos adicionales, si fuera necesario para la adecuada tramitación del expediente.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Hola buenas tardes tengo un hijo de 18 años nacido en España pero lo tengo en Dominicana no tiene documentos españoles. en Dominicana lo asentaron con el apellido de su padre y en España solo con mis apellidos me a dado problemas traerlo ya que no considen los acta de nacimiento puede el padre reconocerlo es España desde dominicana? Ya que el padre nunca a viajado. Gracias
Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola yo tengo un niño que nació en España pero es de padres dominicanos yo le puedo sacar la nacionalidad española al niño aunque estamos viviendo en Republica Dominicana..el tiene el libro de familia y su acta de nacimiento español.??
Hola, para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02
buen dias una pregunta si mi pareja de hecho me abandona y seva y nunca Regresa Yo puedo casarme con otra persona ya que tengo ciudadanía española eso me perjudica casándome. mi expareja medejo en el 2021. Y nuca a regresado gracia
Hola buenas tengo una duda he obtenido la nacionalidad española por residencia y tengo una hija menor que reside en República Dominicana quisiera darle la nacionalidad por opción desde allá y traérmela siendo española pero quisiera saber que tarda más o menos ese procedimiento?
Hola el padre de mi hija es dominicano a él le vale esto? Mi hija es nacida en España y queremos la mejor forma del venir aquí ?
La nacionalidad por opción es aplicable a los hijos, no a los padres.
Estimados Sres,
Tengo la nacionalidad española desde hace 2 años y tengo un hijo de 14 años viviendo en Venezuela.
Quisiera saber si existe un procedimiento para solicitar la nacionalidad española por opción a través del Consulado de España en Venezuela.y de ser asi como es dicho procdimiento.
Gracias