¿Qué nacionalidad tiene un niño nacido en España de padres extranjeros?

Una pregunta bastante frecuente y que, por regla general, genera mucha confusión entre padres extranjeros que tienes sus hijos en España es: ¿el niño nacido en España será español o tendrá la nacionalidad de los padres?

Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

¿qué nacionalidad tiene un niño nacido en España de padres extranjeros?

En primer lugar, debemos considerar dos importantes cuestiones:

1- ¿Cómo se adquiere la nacionalidad? : Ius Sanguinis Vs Ius Soli

En primer lugar, debemos distinguir dos principios básicos:

El concepto de Ius sanguinis (derecho de sangre) por el cual una persona adquiere la nacionalidad de sus ascendientes por el simple hecho de su filiación (biológica o adoptiva) aunque el lugar de nacimiento sea otro país.

Y por otro lado, el concepto de Ius soli, por el cual se otorga la nacionalidad a aquellos nacidos en el territorio del Estado que aplique dicho criterio (por nacimiento en el territorio con independencia de cual sea la nacionalidad de sus progenitores).

Esto es, los distintos ordenamientos jurídicos aplican uno de estos criterios jurídicos para determinar la concesión de nacionalidad a sus ciudadanos.

En España, el ordenamiento sigue el criterio de Ius Sanguinis.

2-¿Quiénes son españoles de origen?

Acudimos a nuestro Código Civil, en concreto, al artículo 17.1, que establece lo siguiente:

» Son españoles de origen:

a) Los nacidos de padre o madre españoles.

b) Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España. Se exceptúan los hijos de funcionario diplomático o consular acreditado en España.

autorización de residencia para padres de niño español

c) Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.

d) Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos efectos, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.

2. La filiación o el nacimiento en España, cuya determinación se produzca después de los dieciocho años de edad, no son por sí solos causa de adquisición de la nacionalidad española. El interesado tiene entonces derecho a optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a contar desde aquella determinación.»

Nos detenemos en el apartado c), que es el caso ahora analizado, pero ¿qué significa?

Pues bien, teniendo en cuenta los dos puntos anteriores, es decir, sabiendo quiénes son españoles de origen, y atendiendo a que nuestro ordenamiento se rige por el principio de Ius Sanguinis, podemos decir que, en principio, no todos los nacidos en territorio español serán españoles, sino que en principio, dependerá de que los padres transmitan a sus hijos, atendiendo a su propia Ley nacional.

Esto es,  por regla general y con arreglo a la legislación española, los nacidos en España de padres extranjeros siguen la nacionalidad de sus padres.

Sin embargo, si la ley nacional de cualquiera de ellos no transmite su nacionalidad por haber nacido el menor fuera de su  territorio (cuando se trata de países que no reconocen como nacionales a los nacidos fuera de su territorio, al seguir su ordenamiento el criterio Ius soli), para evitar que el menor carezca de nacionalidad , España reconoce, con valor de simple presunción, la nacionalidad española.

A estos efectos, la Dirección General de los Registros y del Notariado publicó una instrucción en la que establecía algunos el listado de algunos países a los que les podría ser de aplicación la ley española.

Así, por ejemplo, los hijos de argentinos, brasileños, colombianos, guineanos, costarincenses…etc nacidos en territorio español, serán españoles con valor de simple presunción.

Para ver la lista completa de países a los que se les podría ser de aplicación la ley española pulse aquí

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

¿Qué nacionalidad tiene un niño nacido en España de padres extranjeros?

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “¿Qué nacionalidad tiene un niño nacido en España de padres extranjeros?
  1. Piedad dice:

    Hola los niños mayores 21 año nacio. En españa madre española padre marruecos se crio con abuelos marrucos que nacionalidad es la quetiene ahora ?

  2. Ana -Elena dice:

    Buenas tardes,
    Somos una pareja de padres de nacionalidad Rumana y nuestro hijo nacio en España. Este año el niño cumple 12 años y nos gustaria solicitarle el certificado de asignacion de NIE ya que nos lo pide en el colegio.
    Los dos padres tenemos el NIE y el derecho de residencia y trabajo.
    Que pasos necesitamos seguir y cuales serian lor requisitos para que el niño tenga su documento de identidad cuanto antes?
    Muchas gracias¡

  3. Os quiero dejar una pregunta:

    Una persona de padre español y de madre foránea nacionalizada al casarse al país del marido (español), que tienen un hijo en el país de origen de ella y que al mes de haber nacido lo llevan a España donde reside hasta los 18 años y que desde el principio obtiene la nacionalidad española, dni etc pero que en el revés de su dni, en su pasaporte y todo tipo de formularios oficiales en lugar de nacimiento aparece el lugar donde nació (fuera de España), de que país es realmente ?
    muchas gracias

  4. Rodriguez dice:

    Hola… Somos una pareja de chicas que estamos esperando un bebé, y no sabemos sobre que nacionalidad tendrá nuestro hijo, ya que en nuestro pais el matrimonio homoparental no esta permito, y a dos mujeres no se les permite reconocer como madre de un niño… Agradeceré mucho sus comentarios.

  5. ROBERTO NEPI RIPEU dice:

    Hola , mi nombre es Roberto , tengo un hijo nacido en España , ya tiene la nacionalidad Española , ala se le caduca dentro de un mes , puede la obtener la residencia permanente? o la residencia temporal no laboral?.

  6. Daniel dice:

    Hola, quisiera saber cuanto tiempo se demora el gobierno Español en conceder la Nacionalidad Española por presuncion a un menor recien nacido ?

  7. roxi perez dice:

    hola mi marido y yo somos de nacionalidad venezolana estamos en España por solicitud de asilo y hemos hemos tenido una hija, mi hija de momento no posee nacionalidad alguna, ya que mientras exista el tramite de asilo no se puede solicitar ni la nacionalidad venezolana, ni la nacionalidad española, solo tiene un libro de familia y partida de nacimiento. mi pregunta es como puede obtener mi hija la nacionalidad española???????

Pedir citaContactar WhatsApp