¡Nacionalidad para nietos de españoles!

Propuesta de Ley para ampliar el derecho a la nacionalidad española a aquellos que no pudieron beneficiarse de la Ley de Memoria Histórica, «Ley de Nietos»

En 2007 entró en vigor la Ley de Memoria Histórica que permitía obtener la nacionalidad española, entre otros supuestos, a los nietos de españoles que hubieran sido exiliados entre el año 1936 y 1955.

A día de hoy, seguimos recibiendo consultas sobre cómo obtener la nacionalidad española por esta vía. Sin embargo, esta Ley dejó de estar en vigor en 2009 a pesar de ser prorrogada hasta finalizar los plazos de solicitud definitivamente en 2011.consulado español en CubaPor tanto, a día de hoy no se puede obtener la Nacionalidad española por está vía. Sin embargo, la propuesta de Ley presentada el 20 de Diciembre de 2016 por el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem- En Marea ante el Congreso de los Diputados, ha ocasionado mucha confusión entre nuestros seguidores.

Recordamos Ley de la Memoria Histórica (Ley 52/2007 de 26 de Diciembre) establecía una serie de medidas y reconocía ciertos derechos en favor de aquellos que padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.

Muchas fueron las personas que pudieron optar a la Nacionalidad española por esta vía, tales como aquellas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español o los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio. En concreto, se presentaron más de 500.000 solicitudes de nacionalidad por esta vía , siendo concedida a más de 300.000 personas de America Latina, en su mayoría a ciudadanos cubanos.

Ahora bien, la propuesta de Ley presentada ante el Congreso de los Diputados, bajo el título de «Ley en materia de concesión de la Nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de españoles», presenta, en su primer artículo, la posibilidad de concesión de la nacionalidad de origen a los hijos nacidos en el exterior de emigrantes y también la de todos los nietos nacidos en el extranjero de españoles emigrados, independientemente de que sus abuelos hubieran perdido la nacionalidadTambién se posibilita su concesión por opción a los hijos, menores y mayores de edad.

La finalidad de esta propuesta es permitir el acceso a la nacionalidad española a todas aquellas personas que se encontraban excluidas de la Ley de Memoria Histórica, también conocida como «La Ley de Nietos».

Una de las ventajas que incorporan la propuesta es el establecimiento de plazos muy concretos de resolución: advierte que las solicitudes presentadas serán resueltas en el plazo máximo de seis meses, desde que haya presentado toda la documentación, la cual enumeran en el artículo segundo de la propuesta (medios de prueba)

Serían incluidos, por tanto, los siguientes supuestos:

1.  Los nietos de aquellas españolas de origen, nacidas en España y casadas con un no español antes de la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978, debido a que aquellas no transmitían la nacionalidad con anterioridad a la Carta Magna y perdían su nacionalidad al contraer matrimonio con un no español, salvo en el caso de las madres solteras o emigradas por cuestiones políticas.
2.  Los hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad de origen mediante la Ley 52/2007, generándose divisiones en el seno de las familias ya que unos hijos sí la poseen y otros no, debido a que únicamente se beneficiaron los hijos menores de edad.
3. Los nietos de español nacionalizadoal país de acogida por cuestiones económicas antes del nacimiento de su hijo/a, y los nietos de español/a que habiendo ostentando la nacionalidad, la han perdido por no ratificar su deseo de conservarla al cumplir su mayoría de edad.

En el caso de que finalmente se aprobara la propuesta, conllevaría a la modificación de ciertos preceptos del Código Civil:

Al Artículo 17 del Cc se le añadiría un apartado d), redactado de la siguiente forma:

«los hijos nacidos en el exterior de padre o madre españoles nacidos en territorio español, independientemente de que el progenitor del interesado haya conservado, recuperado y/o perdido la nacionalidad española con anterioridad al nacimiento de sus descendientes por causas socio-políticas, económicas, de género o de estado civil que hayan determinado dicha pérdida»

El Artículo 20.1, por el que se reconoce el derecho de optar, quedaría redactado de la siguiente forma, otorgando el derecho a las siguientes personas:

«a) las personas que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español.

b) aquellas personas nacidas en el exterior cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y también nacido en el exterior, siendo reconocidos de esta forma como españoles por opción de origen.

c) los que se hallen comprendidos en el segundo apartado de los artículos 17 y 18.

d) los hijos de quienes optaron o hubiesen optado por la nacionalidad de origen, independientemente de su edad en el momento de opción de su progenitor».

e) aquellos españoles que ostentando su nacionalidad, fueron privados de la misma, al no ratificarla en su mayoría de edad, siendo reconocido de esta forma como españoles por opción de origen.

Respecto a la las personas con facultad de optar a la nacionalidad española, el artículo 20.2 modificaría su apartado b), quedando redactado de la siguiente forma:

b) por el propio interesado, asistido por su representante legal, cuando aquél sea mayor de catorce años, o cuando aún estando incapacitado, así lo permita la sentencia de incapacitación. El ejercicio del derecho de opción previsto en los apartados 1 b), e) y d) de este artículo no estará sujeto a límite alguno de edad.

Por último, el Artículo 24, relativo a la pérdida de la nacionalidad española, en su apartado tercero se establecería que los que ostenten la nacionalidad española por ser hijo/as de padre o madre españoles, también nacidos en el extranjero «perderán en todo caso la nacionalidad española solo si declaran de forma presencial, por escrito y firmando ante las autoridades del Registro Civil Consular correspondiente a su domicilio de residencia, su manifiesta intención de renuncia a la nacionalidad española» , quitando el plazo de 3 años a contar desde la mayoría de edad, al que hace referencia el precepto original

Volvemos a repetir que se trata de una propuesta de Ley, la cual será discutida en la mesa del Congreso de los Diputados y deberá alcanzar una mayoría suficiente para su aprobación.

Noticia extraída de CiberCuba

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

510 comentarios en “¡Nacionalidad para nietos de españoles!
  1. viviana alvez dice:

    Hola, mis bisabuelos maternos ambos dos españoles vinieron de España en el año 1920,aproximadamente con mi abuelo de 1 año y medio nacido en yunquera malaga..
    Mi abuelo nunca perdió su nacionalidad. Yo como nieta tengo derecho a la ciudadanía, ya que mi madre falleció, se pasaría a mi y a mi hija…eso es asi…???

  2. Jesmar Yañez dice:

    Hola con esta la LMD puedo optar a la nacionalidad si mi abuelo llegó a Venezuela en 1939 y se hizo venezolano antes de casarse y tener a mi papá? Mi abuelo recuperó su nacionalidad en el 98 y mi tía y sus hijos se hicieron españoles .. mi papá falleció en la década d los 70

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  3. Auximar dice:

    Hola!
    ¿Si soy emigrante venezolana con nacionalidad española, pudiera darle la nacionalidad a mis nietos, o solo los españoles de origen pueden hacerlo?
    Gracias de antemano por la respuesta.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Hola, en caso de que su nacionalidad haya sido concedida por residencia, no podría, si su nacionalidad ha sido concedida por LMD si podría hacerlo.

  4. Abel santos dice:

    Buenas tardes, en a embajada de Venezuela me están pidiendo la gaceta oficial dónde aparezca el nombre de mi abuelo, ya que estoy tratando de sacar la nacionalidad, sabe dónde puedo conseguir eso ?

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Buenos días Abel, si quieres solicitar una cita por Skype dónde te resolveremos tus dudas, puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02

  5. Alexandra bastidas dice:

    yo soy ecuatoriana y tengo nacionalidad española mi nieto que vive en Ecuador puede solicitar la nacionalidad

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  6. Matias Fabro Fraga dice:

    Hola, gusto en saludarle, mi abuelo llegó a Venezuela en 1931, puedo optar por la nueva ley de memoria democrática, tengo toda la documentación? Gracias

  7. Olivia Leon dice:

    Mi madre se hizo la nacionalidad española por la ley 36/02 por su padre español nacido en españa , tengo derecho yo mayor de edad en hacerme la nacionalidad española por la nueva ley de memoria democrática ?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  8. Lenny Martinez dice:

    Buenos días mi abuelo nació en España y no obtuvo cédula por que en ese entonces no había, y obviamente murió como hago para tramitar y pedir su partida de nacimiento con su nombre y apellido y lugar de nacimiento. Yo puedo obtener la nacionalidad

  9. Elizabet dice:

    Hola buenos días, quería hacer una pregunta. Soy de nacionalidad cubana, mi abuelo era español y fellecio en Cuba. Mi padre ya es fallecido y no se hizo la nacionalidad española, de que forma podría yo obtenerla. Gracias de antemano.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  10. Veronica dice:

    Buenas tardes
    Mi abuelo español de origen, nacido en 1891 en A Coruña, llegó a Argentina se casó en 1919 , mi papá (ya fallecido) nació en 1920 mi abuelo se naturalizo argentino en 1922.Tengo posibilidad de obtener la ciudadanía española?

  11. ROSA ELENA GHANEM RIVERO dice:

    hola buenas tardes mi preocupacion es la siguiente yo soy venezolana y me nacionalice española por opcion por mi mama que es canaria cuando lo hice mis hijos eran mayores de edad vi por ahi algo que no sabia cuando naci mi madre aun era española luego se nacionalizo como pueden hacer mis hijos para optener la nacionalidad gracias de corazon

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Rosa, para ver tu caso en detalle y ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que contactes con nosotros a nuestro número de asesoría https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  12. Aurora de los Ángeles Alvarez Martínez dice:

    Mi padre era Español Criollo mis hijos no pudieron acogerse a la ciudadanía Española por ser mayor de edad yo soy Española mis abuelos nacieron aquí y nunca perdieron su nacionalidad mi padre tuvo que ser ciudadano Cubano para poder trabajar, porque si tengo esa descendencia mis hijos no la pueden adquirir siendo jóvenes que pueden trabajar sin ser una carga para el estado
    No pueden llegar por que no cuento en este momento el poder ayudarles, estoy en esos trámites desde el año 2016 y ya no cuento con la fuerza de antes .Sin embargo reciben a extranjeros de otras nacionalidades, les dan apoyo económico y de estancia y los míos que están en Cuba que son descendientes directos de Españoles se les niega su derecho de acogerse a esta ciudadanía, porque descriminan a los Cubanos que sus abuelos y bisabuelos lucharon en Cuba para tener dinero e invertirlos en España no puedo entender esos cambios de opiniones.

  13. Hola buenas tengo una duda mi papá era español y mi mamá es venezolana pero mi papá si se naturalizado en Venezuela yo no puedo optar por la nacionalidad Española sin problema que mi papá se halla naturalizado venezolano ?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  14. Yosvany dice:

    Buenas mi pregunta es la siguiente mi bisabuelo es español mi padre pudiera hber solicitado su ciudadania por ser nieto pero lamentable mente es fallecido, quiero saber si en mi caso a traves de una tía mía yo pudiera solicitar la ciudaddania o sea q cuando ella la solicite, si se la otorgan yo pudiera solicitarla a traves de ella?????

  15. Flavia dice:

    Hola, queria saber si mi abuelo nacido en España y naturalizado Argentino me habilita a pedir la nacionalidad Española luego de residir un año en España con algun visado? gracias

  16. Jose Zamora dice:

    Hola, somos Colombianos, Con mi Esposa Obtuvimos la Nacionalidad Española , y queremos saber si podemos pedir a los nietos uno de quince y el Otro de trece Años gracias.espero la Informacion par continuar con el tramite. gracias

  17. Ignacio dice:

    Buenas noches!

    Mi mamá obtuvo la ciudadanía española mediante la ley de la memoria histórica. Mi mamá obtuvo su pasaporte pero desafortunadamente murió en Enero de este año. Aún puedo solicitar la ciudadanía española?

    De ante mano, muchas gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  18. Ingris arcila dice:

    Mi abuelo es Español y vive en España, pero yo no tengo su apellido, aún así podría optar por la nacionalidad española? Yo soy venezolana

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  19. Elvis dice:

    Hola! Mi inquietud es la siguiente: mi abuelo fue un emigrante español nacido en el año 1902 quien entro a Venezuela entre los años 1920 y 1930, se casó con mi abuela en el año 36 y murió en el año 48, sus hijos son reconocidos por el pero no poseen la recidencia española y algunos de ellos ya murieron pero sus nietos queremos optar pr el literal de mi abuelo, los documentos que tenemos recaudados son el acta de matrimonio, partidas de nacimientos de los hijos y acta de defunción, en todos esos documentos reza que era un español oriundo de Granada pero ninguno de esos menciona su número de identificación como español, imagino que en esos años era un requisito poco importante para esos trámites. Ahora bien, 1_podríamos entonces los nietos mayores de edad optar a la nacionalidad. Estando nuestros padre muertos y sin ser nacionalizados?
    2_ podrían los bisnietos menores de edad optar pre la nacionalidad sin sus padres estar nacionalizados?

  20. Alejandra dice:

    Hola, soy nieta de español, con padre venezolano con nacionalidad española, cuando fui al consulado de España en mi país para hacer los trámites de mi nacionalidad, me dijeron que ya había perdido el derecho de optar por ella porque tenía más de 21 años, alegue que desconocía esa modalidad, revisaron la partida literal de mi abuelo y la respingué nula (soy tercera generación) que puedo hacer en este caso ? Todos mis hermanos la tienen porque se las tramitaron siendo menor de edad, tengo alguna posibilidad todavía de optar por ella ?

  21. Laura Trejo dice:

    Buenos dias. Soy venezolana nieta de un español, nacido en tenerife, canarias, Mi abuelo llego a venezuela a los tres años de edad. Tengo su partida de nacimiento Ya fallecio, podre optar por la nacionalidad española?. gracias saludos

  22. Rodrigo Gomez dice:

    Hola! Si me pueden ayudar sería genial, estoy muy perdido. Mi caso es el siguiente:
    Tengo 29 años y soy Argentino. Mi abuela (por parte de madre) nacio en Argentina y obtuvo la ciudadanía Española. Yo puedo tramitar la ciudadanía Española? Tengo que vivir en España un año?
    Desde ya, muchas gracias!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  23. maría graciela banegas dice:

    buenas noches, soy nieta de abuelo español,de 60 años, y mis hijos de 34,30 y 28 años. Dos primas del mismo abuelo fueron nacionalizadas hace pocos años. Hay posibilidad que se extienda dicho beneficio tanto a mi como a mis hijos. Muchas gracias.

  24. Jaqueline dice:

    Hola mi hija es Argentina Su abuelo ISO nacionalidad española .. pero su papá no uso nada mii residencia… Ella lleva estudiando 2 años en España puede solicir la nacionalidad por su abuelo ella no tiene relación con su abuelo de hecho. No quiso ayudarle .. hay alguna ley que le respalde???? Ya tiene 18 años ella

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  25. Aylén dice:

    Hola, mi mamá es nieta de española casada en Argentina con un ciudadano Argentino. Tiene posibilidad de poder tramitar la ciudadanía española en Argentina?

  26. Mayda Clara González Santos dice:

    ¿Siendo española de origen nacida en Cuba, puede mi hijo optar a la nacionalidad española, tendría ese derecho conforme a la nueva ley de los nietos?

  27. Bárbara dice:

    Hola buen día. Mi pregunta es mis abuelos paternos son españoles mi padre falleció. Podría optar por la nacionalidad española muchas gracias.

  28. Jessica Rojas dice:

    Hola Buenas. Quisiera que me sacaran de una duda. Soy Venezolana, Nieta de español Gallego. Emigró como Marinero y no regresó mas a España, tengo muchos documentos que comprueban su ciudadanía española, partida de nacimiento y otras cosas.
    Sin embargo, mi madre nunca solicitó su nacionalidad, mi abuelo falleció. mi madre aún vive pero ella.no esta interesada en la nacionalidad. ¿Yo igual puedo pedirla? solicitarla? Por favor, si me podrían ayudar.

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      En todo caso, la ley de nietos todavía no ha sido aprobada, es una ley que todavía sigue en discusiones y por ende no se conocen aún los requisitos que se solicitarán para poder optar a la nacionalidad.

  29. Koldoviko yeison ugartemendia Sojo dice:

    Buenas noches necesito información por favor mi nombre es koldoviko ugartemendia quiera obtar por la nacionalidad española mi abuelo era español es falleció hace ya dos años soy venezolano el vivía con nosotros en Venezuela nosotros tenemos toda la documentación de él certificado de nacimiento parte de nacimiento el pasaporte de el español todavía está vigente para el momento mi papá no tiene la nacionalidad como todos saben la embajada y el consulado español en Venezuela no se encuentra actualmente laborando Yo me encuentro ahorita Colombia Bogotá estoy tratando de hacer algo por aquí porque pienso viajar el próximo año 2021 necesito orientación por favor fui hace 2 días embajada y me dijeron que eso lo realizó directamente por el consulado español en Bogotá pero el consulado no está laborando ni están atendiendo personalmente dicen que todo es vía internet cómo podré empezar los trámites necesito que mi padre tenga la nacionalidad primero o cómo podría hacer gracias

    1. Koldoviko yeison ugartemendia Sojo dice:

      Buenas noches necesito información por favor mi nombre es koldoviko ugartemendia quiera obtar por la nacionalidad española mi abuelo era español es falleció hace ya dos años soy venezolano el vivía con nosotros en Venezuela nosotros tenemos toda la documentación de él certificado de nacimiento parte de nacimiento el pasaporte de el español todavía está vigente para el momento mi papá no tiene la nacionalidad como todos saben la embajada y el consulado español en Venezuela no se encuentra actualmente laborando Yo me encuentro ahorita Colombia Bogotá estoy tratando de hacer algo por aquí porque pienso viajar el próximo año 2021 necesito orientación por favor fui hace 2 días embajada y me dijeron que eso lo realizó directamente por el consulado español en Bogotá pero el consulado no está laborando ni están atendiendo personalmente dicen que todo es vía internet cómo podré empezar los trámites necesito que mi padre tenga la nacionalidad primero o cómo podría hacer gracias

    2. Estefanía Parainmigrantes dice:

      para ver tu caso concreto lo mejor sería hacer una asesoría personalizada. Puedes hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

  30. Emmanuel Pastor dice:

    Hola mi abuelo materno era Español, fallecio hace mas de 30 años, cuando vino a la Argentina nunca se nacionalizo argentino por lo que entiendo que no perdio la ciudadania española, quisiera saber si yo puedo obtener la ciudadania?

    Muchas Gracias.

  31. Jose Manuel Suarez dice:

    Buenas tardes, en estos momentos estoy en tramites de solicitud de nacionalidad Española por mi padre haber nacido en Canarias y tener doble nacionalidad desde el 2004. Mi pregunta es la siguiente: Mi partida de nacimiento aparecen correcto todos los datos de identidad de mi padre Español, pero los datos de mi madre Venezolana noto no su numero de C.I. Venezolano. En el momento de presentación no lo agregaron al registro, lo demás está bien. He consultado y me dicen de tener algun problema con esto seria con las autoridades Venezolanas, cosa que nunca ha ocurrido, y no con las autoridades Españolas que es con quienes debo mostrar mi consanguinidad Española. Creen ustedes tendría algún problema? De antemano, muchas gracias!

  32. Romina dice:

    Hola, buenas tardes. Mi abuelo argentino estaba inscripto en registro civil español por su padre Español(eso figura en el certificado de nacimiento) pero hizo el servicio militar Argentino obligatorio. Con eso perdio la nacionalidad española? Porq nunca pudo hacersela a mi papá. Hay algo q podamos hacer ahora para obtenerla? Mi abuelo nació en 1925, mi papá en 1960 y yo en 1984. Gracias!

  33. JUAN ANTONIO SUAREZ PEREZ dice:

    Buenas tardes, soy nieto de españoles, mi madre se acogió a la ley de memoria histórica. Quisiera saber que tiempo demora la tarjeta de residencia por arraigo familiar. Gracias.

  34. Ernesto Parás dice:

    Mi bisabuelo era español mi abuela nacida en México tiene pasaporte español mi padre ya no, es posible que yo pueda conseguir pasaporte español?

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Actualmente continua en conversaciones la Ley de Nietos, te invitamos a estar al pendiente de nuestro sitio web para conocer las últimas novedades sobre el tema

  35. Nicole dice:

    Hola,
    Previo al 2014 fui a ratificar mi nacionalidad, antes de cumplir 21 años. La cuestion es que me dijeron que no tenia que firmar el libro por el sello q poseia mi documento de nacionalidad y el año en que habia sido expedido, a lo que les respondi que era el mismo que poseian mis hermanos mayores los cuales habian firmado el libro. Posterior al 2014 mi hermano menor que posee el mismo documento de nacionalidad, la ratifico y SI le hicieron firmar el libro. Queria saber si esta todo en orden. Gracias.

  36. Veronica Quaini dice:

    Hoka soy Argentina, 41 años, residente en españa, por reagrupación familiar (mi marido es argentino nacionalizado italiano residente en españa). Mis abuelos eran españoles, puedo yo tramitar la ciudadania? Si es asi como debo solicitarla. Gracias

  37. Gabriel Duarte dice:

    Hola… bue día, soy nieto de español por parte de madre.. mi abuelo falleció hay algo que pueda hacer para migrar a españa. Hoy las cosas no están bien en Argentina en seguridad y economía.

  38. Diego dice:

    Buenas,
    Vivo en Uruguay, y quiero tramitar el pasaporte español.
    Mi abuelo paterno nació en España, su padre era español. Su madre, q residia en España, era uruguaya.
    A los 17 años (1927), mi abuelo se fue de España a Uruguay. Siguió votando en elecciones españolas muchos años.
    Tuvo un hijo en 1951, mi padre, a los 41 años. Yo nací en 1978.
    Hace varios años atras (mas de 12), me negaron la solicitud de pasaporte español aquí en Uruguay aludiendo q mi abuelo habia renunciado a la nac. española al adquirir la ciudadania uruguaya.
    Pero la realidad es que mi abuelo no adquirió la ciudadania, él ya era ciudadano natural porque su MADRE era uruguaya.
    Hay algo que se pueda hacer?
    El proyecto de ley de la publicacion prosperó?
    Tendría posibilidad hoy de obtener el pasaporte español?

    Muchas gracias!

  39. Soledad dice:

    Mi padre opto por la ciudadanía artículo 20.1b mi abuela fue exiliada. Yo como nieta puedo pedir arraigo familiar si me voy a vivir a España?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      No como nieta no. El arraigo familiar es para padres de un menor español o por ser hijo de padre o madre que hubiera sido originariamente español.

  40. Ornela dice:

    Hola! Soy argentina y estoy en españa actualmente irregular, mi abuela es española y vive en argentina y mi madre vive en españa conmigo y tiene nacionalidad (en su partida de nacimiento dice que es nacionalidad por opción pero ella es hija de española). Puedo pedir residencia por arraigo familiar?

    Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  41. Tania dice:

    Buenas tardes. Mi nombre es Tania, soy Argentina y tengo 26 años. Soy nieta de un Español, que luego emigró a Argentina. Mi madre es Argentina y tiene realizada su ciudadanía Española. ¿Yo puedo realizar mi ciudadanía Española? Gracias

  42. Jimena Taleb dice:

    Buenas tardes les agradecería si pudieran aclara mi duda. Mi abuela es Boliviana pero vive en España hace más de 15 años y ya tiene la nacionalidad española por residencia y reside actualmente en España. Yo igual naci en Bolivia al igual que mis padres y actualmente vivo en Bolivia pero deseo ir a vivir a Europa. Quisiera saber si yo podría aplicar para poder obtener también la nacionalidad española por mi abuela o ya que ella no es española de origen talvez yo no podría acceder a la nacionalidad española. Muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      puedes hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

      1. Koldoviko yeison ugartemendia Sojo dice:

        Soy koldoviko ugartemendia nuevamente quisiera saber si yo puedo ir adelantando algo por aquí en Colombia Bogotá con respecto a la nacionalidad española por parte de mi abuelo mi papá no la tiene todavía pero quisiera adelantar algo por aquí antes de irme a España mi abuelo nació en tolosa y aquí conmigo tengo toda la documentación completa documentos originales certificado de nacimiento actas de nacimiento y pasaporte español Vigente. Gracias espero su pronta respuesta feliz noche

  43. Daniel Martinez dice:

    Hola buenos días, quisiera una aclaración.
    Tengo un amigo en Cuba que su abuelo era español, pero que nació en España en el 1839 y no había registro civil en España hasta el 1871, que documento necesita para comprobar que su abuelo era Español? Ya que no puede pedir ese certificado de nacimiento.
    Gracias de antemano.

  44. Mi madre es nieta de españoles y tiene familiares como un hermano y primos hermanos que les otorgaron la nacionalidad por la ley de memoria histórica hay algún medio por el cual ella pueda apegarse a esto y solicitar su nacionalidad,

  45. Paulina dice:

    Hola buenas tardes! Quisiera ver si nena pueden orientar, yo soy mexicana de nacimiento pero mi padre es español nacido en España, no tengo su apellido por qué nunca me reconoció como hija, qué posibilidad tengo de obtener mi doble nacionalidad , el aún vive

  46. Regla Guadalupe Ferrer Moreno dice:

    Hola necesito aclarar una duda la abuela de mi esposo se hizo ciudadana española por descendencia directa pues su papá era español y el Papa de mi esposo se hizo ciudadano español por opción de hecho vive en españa quisiera saber si mi esposo se puede hacer la ciudadanía española como nieto o hijo

  47. Yo tengo abuelos españoles y mis padres son marroquíes y yo estoy resedente en España des de hace mucho tiempo à hora quiero saber haber si tengo derecho para pider la nacionalidad española

  48. clara maria viñas lojo dice:

    soy española de nacimiento , vivi 30 años en venezuela siempre conserve mi nacionalidad española mi pregunta es la siguiente mis nietos ya son mayores de 18 años 19 y 21 años cual es el tramite que tengo que hacer para poder optar por su nacionalidad ,por arraigo familiar , pero por arraigo familiar le concederian permiso para poder trabajar ? antes de cumplir el año que tienen que pasar aqui para poder tramitar su nacionalidad gracias

  49. Alexis gaskinz romanidy dice:

    Soy cubano y tengo la foto de la gaceta oficial de madrid donde le otorgan la ciudadania española a mi abuelo. Como puedo proceder para obtener la ciudadania española yo

  50. Alberto dice:

    Buenas tardes. Sobre este articulo quisiera su amable asesoría: Soy Venezolano hijo de padre y madre españoles. Tengo 57 años y por descuido hasta hace 2 años fue que tramité mi nacionalidad española en el consulado de Caracas. Ya me la dieron y ya tengo mi literal de nacimiento y mi pasaporte español. El caso es que tengo una hija de 26 años que al ser mayor de edad ya no puede optar a la nacionalidad española a través del consulado en Caracas aquí en Venezuela. Mi pregunta es si este artículo aplicaría para ella si viajara a España como turista para tramitar la nacionalidad por arraigo familiar. Mil gracias de antemano.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      puede hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

  51. Hola , mi abuelo era español pero falleció y mi padre al vivir fuera de españa nunca solicitó la nacionalidad porque no puede residir un año en España por motivos de trabajo , ¿ tengo derecho a solicitar la nacionalidad española ? GraciaS

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      para ver su caso concreto puede hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  52. maria jose valcarce dice:

    Hola, cuando podria tramitar la Nacionalidad Española? seria por parte de mi abuelo, el fallecio en Argentina en 1954.

  53. Leidy Martínez Castillo dice:

    Buenos días: mi padre es ciudadano español cuando empezó los trámites yo era menor de edad pero por cuestión económica no me presento ahora tengo 30 años que posibilidades tengo, y si es posible hacer una reclamación. Gracias.

  54. Lena Benítez dice:

    Hola,Buenos días,
    Tengo una duda y quisiera fuera aclarada, pues soy nueva en esto y no estoy ducha en conocimientos de Leyes.
    Mis bisabuelos eran de origen Español, mi bisabuelo paterno a pesar de vivir en Cuba nunca renunció a su ciudadanía española.Actualmente tengo un tío ciudadano viviendo en España y es de interes de mi papá (hermano de este ultimo) obtener la ciudadanía.Yo tambien tengo interes en obtenerla pero sé no tengo mucha opción.Como podría proceder?

  55. rafael miranda molina dice:

    hola soy nieto de abuelos espanoles mi madre es fallecida pero yo poseo el acta de nacimiento de mi abuela y otros documentos queria saber si como nieto tengo derecho a presentar ciudadania espanola si la embajada espanola en espana esta aceptando tramites para nietos o si debo intentar de alguna forma viajar a espana para tramitarlos alla si me pueden ayudar gracias

  56. Luis Enrique Molina Martínez dice:

    Actualizar leyes de bisnietos españoles soy de cuba

  57. Darío Arizola dice:

    Buen día mi abuelo era español, falleció cuando yo era pequeño mi papá nunca busco la nacionalidad española, tengo 39 años, Tengo opción a buscar la nacionalidad española? O mis hijos que son menores de edad???

    1. Javier dice:

      Depende de si tu abuelo obtuvo otra nacionalidad y en qué fecha, y de la fecha de nacimiento de tu padre.

  58. Edgardo montt dice:

    mi abuela nacio en españa en el año 1922 y emigro con sus padres a chile.¿puedo optar a la nacionalidad española bajo esas condiciones? agradezco asesoria y una guia como gestionar el tramite posterior si se pudiese realizar.

  59. Edgardo montt dice:

    mi abuela nacio en españa en el año 1922 y emigro con sus padres a chile.¿puedo optar a la nacionalidad española bajo esas condiciones? agradezco asesoria yuan guia como gestionar el tramite posterior si se pudiese realizar.

  60. sonia dice:

    Hola, mi abuelo era español,fallecido hace muchos años. Yo podria solicitar la nacionalidad cuando se apruebe la ley de nietos ? Es necesario que antes la solicite mi madre que es su hija ?

  61. Amelia dice:

    Hola:
    Escribo desde Perú, tengo 65 años, mi abuelo era español, tengo su partida de nacimiento, yo podría tener la nacionalidad española?

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Cuando la ley de nietos se apruebe-esperamos que ocurra este año- podría solicitarla por esa vía

  62. Nicolas dice:

    Buenas noches, soy nieto de abuelos españoles, mi abuelo falleció luego de que yo naciera y mi abuela vive. Mi padre no ha solicitado la nacionalidad, hoy tiene 49 años. Yo tengo 25 años y me interesaría contar con la nacionalidad, Con esta nueva propuesta de Ley para nietos, puede ser posible obtenerla?. Cuento con las partidas de nacimiento de ambos y toda la documentación requerida, el tema es mi edad. Gracias

  63. Carlos dice:

    Mi abuelo era gallego pero no consta en ningún registro civil, como puedo solucionar esto ?
    Por otra parte soy padre de un español y mis dos hermanos ya son españoles .
    Llevo media vida aqui.
    No tengo derecho a la nacionalidad ?

  64. Orebis gonzalez dice:

    Hola mi abuelo era de santa cruz de Tenerife. Mi padre murió y nunca pidio la nacionalidad española. Yo puedo solicitar la nacionalidad española?

  65. Cristian Perez dice:

    hola buenas noches a todos seria de gran ayuda alguien que pueda explicarme el caso a continuación; Mi abuelo es español se vino hace muchos años a Venezuela hoy día vive acá en Venezuela mi madre vivió en España mas de 20 años, ella tiene su nacionalidad española y incluso tiene el DNI Somos dos hermanos varones mi hermano tiene 24 años y yo tengo 33 años que posibilidades hay de tener la nacionalidad española. nos hemos dirigidos varias veces al consulado español aquí en Venezuela ( barinas ) y bueno la encargada alli es de pocos amigos simplemente no da ninguna explicación me gustaria que alguien pueda ayudarme ! gracias

  66. RAQUEL DINORAH BARRON PEREIRA dice:

    Buenos dias soy Medico Ginecolotocolog Becada en España mis abuellos paternos fuweron españoles Desearia irme a vivir a España 6 meses al año por lo menos al jubilarme Quizas comprar una piso Pero no tengo la ciudadania Se me quedo en casa de algun familiar oir 1 año lograria la residencia? Tengo 63 alños mi intencion no es es ir a trabajar sino a disfrutar con familia y amigos Muchas gracias

  67. Javier dice:

    Hola Angela,
    Seguramente seas o hayas sido española, pero en el consulado no te van a ayudar. Tienes que conseguir un documento oficial venezolano en que ponga que tu abuelo nunca fue venezolano y con eso podrías inscribir el nacimiento de tu padre y tuyo en el registro civil central en Madrid, ya que supongo que tu idea es ir a España

  68. Karelia dice:

    Karelia Montes de Oca Fraga

  69. Karelia dice:

    Hola soy Karelia cubana, mis abuelos paternos son ya fallecidos, mi abuelo vino de Islas Canarias y mi abuela de Malaga, mi abuelo para poder trabajar tubo que acogerse a la ciudadania cubana, mi abuela si nunca perdio su ciudadanía de hecho tengo su partida de nacimiento certificada por el consulado Español en Cuba y el certifico de inmigración, mi padre obtuvo la ciudadanía el 16 de agosto del 2016; yo soy nieta como puedo hacer para solicitar la ciudadanía.

    Otra cosa si mis padres estan casados hace mas de 50 años tienen que hacer tantos trámites para que ella pueda acogerse a su ciudadania y poder viajar a España? eso esta bien para un matrimonio joven, pero ellos que estan viejos ya, mi padre tiene 79 años y mi madre casualmente hoy cumple 82 años, no lo entiendo, como tampoco entiendo que mi padre solicitó la ayuda por dos veces y no hemos recibidos respuesta alguna, como tampoco entiendo que si hay varios familiares con la ciudadania otorgada se tenga que entregar la misma documentación cuando me imagino que en archivos deban de estar las de mis tias, tios, primas y primos.

    Saludos cordiales,

    Karelia

  70. Soy cubana nieta de españoles. Mi papa es fallecido y nunca solicitó la nacionalidad española. estoy en España por estancia por maestría de 1 año. Puedo solicitar nacionalidad por mi abuelo?

  71. malori dice:

    Hola, mi papá es nieto de españoles. Somos Argentinos, yo mayor de 18 años. El puede sacar el pasaporte español y heredarmelo? Por favor necesito ayuda con esto, acá dicen en argentina que si sos mayor de 18 años no se puede.

    1. Javier dice:

      Depende de las fechas de nacimiento. No es lo mismo tener 19 que 46

  72. David dice:

    Buenas noches.

    mi abuelo es nacido en españa mi mama obtuvo la nacionalidad. Puedo yo obtenerla teniendo 20 años?

  73. romano buraglia dice:

    buenas tardes, le consulto
    mi tio es Venezolano su padre (mi abuelo materno) era hijo de Español, el abuelo nacido en España islas canarias.
    consulta es si mi tio puede obtener la nacionalidad Española por parte de su abuelo, el mismo llego a venezuela en el año 1890 sus hijos nacidos en Venezuela
    gracias por su atencion

  74. Saludos.. soy nieta de espanoles, mis abuelos paternos ambos españoles y mi hermano adquirio la nacionalidad española hace algunos años por la ley de memoria historica. Que posibilidades tendria de obtener la nacionalidad española con esta nueva Ley de Nietos 2018 y a partir de cuando entrara en vigencia?

  75. Mayra Lorenzo Cabrera dice:

    En la propuesta de Ley en materia de concepción de la nacionalidad española a los descendientes nacido en el extranjero 122/000055 con fecha 20 de Diciembre del 2016 en el Artículo 1 correspondiente al número Tres, establece la concepción de la nacionalidad a los hijos menores y mayores de edad aquella personas que optaron o que podrían haber optado por la nacionalidad española, sin embargo en la propuesta de ley 622/000021 con fecha 31 de Mayo del 2018 en su Artículo Segundo establece la concepción de la nacionalidad española establece a los hijos menores y mayores de edad de aquellos a quienes le fue reconocida la nacionalidad española, es decir que con esta propuesta actual solo tendrán derecho los bisnietos de aquellos que los padres les fue reconocida la nacionalidad española por la LMH, no teniendo derecho los bisnietos de aquellos que sus padres no lo pudieron realizar y que hoy no están vivos para poder hacerlo.

    1. María Soledad dice:

      Estimada Mayra, esta nueva ley ya está en vigencia?
      Soy Chilena. Recibí la nacionalidad española por la ley de Memoria histórica (soy nieta de español)
      Según la nueva ley mi hijo podría obtener también la nacionalidad?
      Te estaría muy agradecida si me aclaras esto y donde puedo leer la propuesta de ley para estar bien informada’
      Muchos saludos
      María Soledad Gómez

  76. Gabriel dice:

    Hola, mi madre es nieta de un español que llegó aquí a Chile en el año 1920 y su hijo (mi abuelo) se le concedió la nacionalidad española, cabe destacar que también hay familia allá en un poblado con el apellido, (pueblo de Ubiergo, Aragón) por lo que hay un claro ligamiento entre los descendientes de Chile y la familia originaria de España (hay contacto entre los miembros de la familia). La pregunta es si mi madre puede optar a la nacionalidad hispana y si a causa de lo anterior yo también podría, o al menos con estos antecedentes de cercanía proveernos un camino menos burocrático.

    Quisiera añadir también que mi familia nuclear no posee problemas económicos y no estoy buscando emigrar a España como siempre se piensa en estos casos, sino que tal vez podría ayudarme en el futuro en nuevas oportunidades y como una forma de honrar a mi familia materna.

    PD: Hay un documento que acredita la llegada de mi bisabuelo a Chile con su firma y la estampa del consulado, su residencia, su ocupación, fecha de nacimiento (7 de Oct. de 1896) y su foto, el de mi abuelo que tiene la nacionalidad hay que corroborarla.

  77. lilia dice:

    javier ,buenas tardes, una preg por fa
    por fin cómo quedó la propuesta de ley nietos en en congreso celebrado en mayo.?

  78. Jesus dice:

    Buenas Noches Javier, tengo una duda el cual puedas aclarar. Mi Abuelo es Español de Nacimiento El nacio en 1937….El vino de las Islas Canarias en 1955, se caso con mi abuela venezolana. Mi madre no ah sacado su nacionalidad ella nacio en 1969 y yo quiero optener la nacionalidad. Cabe destacar que mi abuelo aun vive y tenemos partida de nacimiento de mi abuelo que fue enviada por familiares de españa. Actualmente tengo 20 años y de verdad necesito saber si estoy apto para optener o recuperar la nacionalidad española. Por favor espero logres responderme y aclarar mis dudas

    PD: Mi abuelo tuvo a mi mama despues de casarse con mi abuela y tiene cedula venezolana..

    1. Javier dice:

      Depende de cuando tu abuelo haya obtenido la nacionalidad venezolana

  79. Jesus dice:

    Buenas Noches Javier, tengo una duda el cual puedas aclarar. Mi Abuelo es Español de Nacimiento El nacio en 1937….El vino de las Islas Canarias en 1955, se caso con mi abuela venezolana. Mi madre no ah sacado su nacionalidad ella nacio en 1969 y yo quiero optener la nacionalidad. Cabe destacar que mi abuelo aun vive y tenemos partida de nacimiento de mi abuelo que fue enviada por familiares de españa. Actualmente tengo 20 años y de verdad necesito saber si estoy apto para optener o recuperar la nacionalidad española. Por favor espero logres responderme y aclarar mis dudas

    PD: Mi abuelo tuvo a mi mama despues de casarse con mi abuela y tiene cedula venezolana..

  80. Jesus dice:

    Buenas Noches Javier, tengo una duda el cual puedas aclarar. Mi Abuelo es Español de Nacimiento El nacio en 1937….El vino de las Islas Canarias en 1955, se caso con mi abuela venezolana. Mi madre no ah sacado su nacionalidad ella nacio en 1969 y yo quiero optener la nacionalidad. Cabe destacar que mi abuelo aun vive y tenemos partida de nacimiento de mi abuelo que fue enviada por familiares de españa. Actualmente tengo 20 años y de verdad necesito saber si estoy apto para optener la nacionalidad española. Por favor espero logres responderme y aclarar mis dudas

  81. José milano dice:

    Hola Javier gracias por tu blog te agradezco q me ayudes con mi situación mi padre es Italiano y mi abuela española de origen ahora estoy en España quiero saber si puedo pedir recidencia por mi abuela soy de Venezuela

  82. susana zaldumbide dice:

    Javier Hola, soy Susana y tengo varias dudas? Primero el abuelo de mi esposo era español y dado la derogación de la ley Histórica ya perdió la oportunidad de solicitar la nacionalidad española por esa vía, pero ahora leyendo que existe una nueva propuesta de Ley la cual esta en proceso y en caso de ser aceptada o votada por mayoría nuevamente nace la oportunidad de obtener la nacionalidad a los nietos? Ahora sabe si ya esta en proceso y si esta siendo bien aceptada o todavía no se sabe nada? o ya esta por aprobarse?
    Gracias y Saludos

  83. Katia dice:

    Hola Javier,

    Mi nombre es Katia. Una amiga te escribió anteriormente sobre mi caso.

    Me gustaría saber si existe alguna vía para obtener informacion actualizada sobre el estado de los expedientes de mis dos hijos, cubanos y menores de edad, presentados para tramitar su nacionalidad española.

    Mi abuelo era un nacional español, por lo que me acogí a la Ley, me fue concedida la nacionalidad y ahora estoy haciendo el trámite para mis dos hijos menores de edad, una de 17 años y el varón de 13. No se si puedo solicitar información al Consulado o existe algún sitio de consulta en Internet q me puedas sugerir.

    Te agradecería cualquier ayuda o informacion al respecto.

    Gracias de antemano, q tengas buena tarde (o noche!)

    Katia

  84. Joseph dice:

    Hola amigo muy buenas tardes, gracias por ayudarnos de esta manera tan útil! Estuve leyendo sobre los diferentes casos expuestos en los comentarios pero aún no logro aclarar mi duda y quería ver si me podías ayudar:

    Mi abuelo español (ya fallecido) tuvo a mi padre en Venezuela, mi padre nunca sacó la nacionalidad española. ¿puedo optar como nieto a la nacionalidad española? Entiendo que la Ley 52/2007 ya fue derogada, ¿es/era la única manera?

    De antemano le agradezco su tiempo!
    Feliz día.

  85. YOUSSEF dice:

    hola ,tengo una pregunta ,mi abuelo es español nacionalizado, puede enviarme la carta de invitación tengo 26 años soy de marruecos gracias.

  86. Karen dice:

    Javier, disculpa el olvido, añadir al comentario anterior q mi amiga vive en Cuba. Gracias!

  87. Sussett González dice:

    hola buen dia, tengo una duda que quisiera por favor fueran respondidas. Soy nieta de Español y con padre nacionalizado. . . que tramites y documentos necesito realizar para poder optr por mi nacionalidad? gracias !

  88. ANGELA dice:

    Hola buenas tardes, soy nieta de un español de origen, mi padre murió en un accidente de auto, hace 5 años, no solicitó su nacionalidad, dado que mi abuelo por desconocimiento o no se, no inscribió, ni su matrimonio, ni a sus hijos en en el Consulado de España en Venezuela; mi tia vive en España y ya obtuvo su nacionalidad, cabe destacar que mi abuelo no se nacionalizó venezolano, murió siendo español, mi tia preguntó en el Registro central en Madrid, por la nacionalidad de nosotras (3 hijas de mi padre, hijo del español) y le sugirieron que una de nosotras por ser mayor de edad, solicitáramos la inscripción de nacimiento de mi papa, aunque esté fallecido, lo que quería saber si lo puedo hacer por el consulado de CCs o si mi tía por ser hermana del difunto puede hacerlo ella personalmente en España….Muchas gracias

    1. Javier dice:

      para saber si nacieron con nacionalidad española deberías de comentar la fecha de nacimiento de tu padre, y si tu abuelo obtuvo nacionalidad venezolana y en qué fecha

      1. ANGELA dice:

        mi papa nació en el año 1972, y mi abuelo murió siendo español, no se nacionalizó

        1. javier dice:

          Hola Angela,
          Seguramente seas o hayas sido española, pero en el consulado no te van a ayudar. Tienes que conseguir un documento oficial venezolano en que ponga que tu abuelo nunca fue venezolano y con eso podrías inscribir el nacimiento de tu padre y tuyo en el registro civil central en Madrid, ya que supongo que tu idea es ir a España

      2. Cristian Perez dice:

        En la propuesta de Ley en materia de concepción de la nacionalidad española a los descendientes nacido en el extranjero 122/000055 con fecha 20 de Diciembre del 2016 en el Artículo 1 correspondiente al número Tres, establece la concepción de la nacionalidad a los hijos menores y mayores de edad aquella personas que optaron o que podrían haber optado por la nacionalidad española, sin embargo en la propuesta de ley 622/000021 con fecha 31 de Mayo del 2018 en su Artículo Segundo establece la concepción de la nacionalidad española establece a los hijos menores y mayores de edad de aquellos a quienes le fue reconocida la nacionalidad española, es decir que con esta propuesta actual solo tendrán derecho los bisnietos de aquellos que los padres les fue reconocida la nacionalidad española por la LMH, no teniendo derecho los bisnietos de aquellos que sus padres no lo pudieron realizar y que hoy no están vivos para poder hacerlo.

    2. Karen dice:

      Hola Javier,

      Tengo una amiga q tramitó su ciudadanía española por la Ley de la Memoria Histórica y le fue otorgada. Ahora está tramitando la de sus dos hijos menores de edad, una de 17 años y el varón de 13. Por lo que me explica, ya presento ambos expedientes; ella quisiera saber en que estado se encuentra el tramite de sus hijos. Existe alguna forma de saber esa informacion a través de Internet? Gracias.

  89. Sofimar dice:

    Hola espero puedan leerme y ayudarme en esta gran incógnita, mi abuelo es español nacido en las islas canarias, el vino a Venezuela y se caso con mi abuela (venezolana) y tuvo a mi mamá, al mucho tiempo el se divorcio de mi abuela aquí y se fue a españa y allá murió. Ahora mi pregunta es:
    1. Luego que mi mama obtenga su nacionalidad por ser hija de un español yo que opciones tengo (tengo 24 añol)?
    2. Si me voy a españa como podre obtener la residencia legal para optar por la nacionalidad?
    Necesito que me ayuden por favor.!

    1. Javier dice:

      Depende de las fechas de nacimiento de tu madre y tuya. Lo importante es que tu madre demuestre que nació de padre español no naturalizado venezolano.

  90. Sofismar dice:

    Hola espero puedan leerme y ayudarme en esta gran incógnita, mi abuelo es español nacido en las islas canarias, el vino a Venezuela y se caso con mi abuela (venezolana) y tuvo a mi mamá, al mucho tiempo el se divorcio de mi abuela aquí y se fue a españa y allá murió. Ahora mi pregunta es:
    1. Luego que mi mama obtenga su nacionalidad por ser hija de un español yo que opciones tengo (tengo 24 añol)?
    2. Si me voy a españa como podre obtener la residencia legal para optar por la nacionalidad?
    Necesito que me ayuden por favor.!

  91. ignacio negrin dice:

    buenas tardes mi pregunta es la siguiente soy hijo de español mi padre fallecio hace 49 años y nunca solicite la nacionalidad española soy nacido en venezuela mia abuelos eran españoles hago la pregunta podre solicitar la nacionalidad española

    1. Javier dice:

      Si,claro que si, si tu padre nació en España puedes optar

  92. Mariangeles dice:

    Buenas tardes
    Soy nieta de abuela … quisiera saber si puedo obtener la nacionalidad … ya en el 2007 me la rechazado por no ser mi abuela exiliada!!! (bastante elitista… somo todos hijos y nietos tenemos los mismos derechos debido a que mi abuela y hermanos entraron como inmigrantes si condición alguna)!!!!
    Saludos!!! Mariangeles

  93. Julio Cesar Garcia Rios dice:

    Mi abuelo ya fallecido era español pero mi padre es mexicano y en su acta de nacimiento esta acentada la nacionalidad española de mi abuelo… Tengo 42 año y quiero saber si puedo solicitar la nacionalidad española ya que fui el 2017 a trabajar a la Central Niclear de Ascó y veo que hay mas oportunidades de cresimiento y desarrollo para mi y puedo aportar a españa productividad…

  94. mariana feria dice:

    Buenas, tengo una duda y queria saber si me podia ayudar con eso, yo soy venezolana, mi abuelo es de origen español nacido en asturias y mi papa tambien nacio en venezuela se nacionalizo hace 10 años aproximadamente, por cuestion de desconocimiento de los requisitos y la movilizacion para optar la nacionalidad por mi abuelo no la he podido sacar. Quisiera saber que podria hacer para optar por la nacionalidad ya siendo mayor de edad con 20 años a pocos meses de los 21 ?

    1. Javier dice:

      Debes de revisar la certificación de nacimiento de tu padre, se la dieron en el consulado. Quizás aun seas española sin saberlo pero perderás la nacionalidad al cumplir 21 si no haces nada

  95. Yamiel Abreu dice:

    Estimado Javier. Le tengo una pregunta que quizás usted me puede aclarar. Mi Padre es hijo de español originario de las Islas Canarias y optuvo la nacionalidad hace 2 años por la Ley de Memoría Historica. Mi padre y yo somos nacidos en Cuba. Yo nieto de español, y con mi padre que tiene la nacionalidad de origen, pudiera optar por recuperar la nacionalidad española? Soy mayor de edad, tengo 37 años, pero me asalta la duda pues la nacionalidad de mi padre le fue reconocida hace tan solo 2 años. Yo vivo en Belgica, puedo presentar este tipo de solicitud en el consulado español en Belgica? En su momento yo también apliqué a la nacionalidad española por la LMH hace 8 años junto con mi padre, pero en mi caso el expediente de solicitud se encuentra aún en trámite. Muchas gracias de antemano. Saludos.

  96. @Orlandotmv dice:

    Hola. Necesito que me orienten en algo.

    Mi abuelo era español desentiende de la guerra civil. Mi padre nunca obtuvo la nacionalidad española, yo como nieto podría solicitar la nacionalidad española tengo 34 años? según la ley 52/2007?? si de ser si, cuales serian los pasos a seguir para solicitar la nacionalidad?

  97. Johana dice:

    Hola. Una pregunta: El abuelo de mi madre era Español de las Islas Canarias. Emigraron a Venezuela hacia la frontera y allí se erradicaron. Mi abuelo nació en Venezuela y no les transfirieron la nacionalidad Española. No sabemos mucho sobre ellos, pero existiera alguna posibilidad de que mi madre obtenga la nacionalidad Española???

  98. FRANCISCO JAVIER MARTIN OROZCO dice:

    Buenas Tardes tengan todos, alguna persona tendrá la amabilidad de ayudarme con una duda que tengo: En el Consulado Español en Caracas, específicamente en el área de Registro Civil Español, me informo la Jefa Civil y un empleado que siendo mi padre nacido en España, pero por ser el hijo de Padre Venezolano con Madre Española, yo no tengo derecho a mi nacionalidad española? considerando ademas que mis bisabuelos también eran españoles según el Literal Español de mi padre, argumento la jefa civil que no podía optar a la nacionalidad española porque según mi padre no era español de «Origen» entendiendo-le al respecto que esto de «Origen» es debido precisamente a lo que he comentado arriba con el hecho de que mi padre aunque era nacido en España, pero por ser el hijo de Padre Venezolano con Madre Española no estaba el en facultad de darme la nacionalidad, esto me dijo, ademas agrego que nacer en España no lo hace a el español, alguien podría decirme si de verdad no tengo derecho a la nacionalidad española? o que puedo hacer al respecto? considerando ademas que como es un tema muy conocido que muchos españoles tuvieron que huir de España a raíz de la guerra y aunque no conocí mis abuelos, y mi padre no vivió lo suficiente para que conversáramos de ese tema, pero imagino que esa seria la causa de su exilio a Venezuela, ahora cabe destacar la Jefa civil me dijo que en el parlamento Español se encontraba en discusión la posibilidad de otorgarle la nacionalidad a nietos de españoles y según me dijo que esa vía era mas factible pero que debía esperar los resultados de esa propuesta que según me aclaro estuvo vigente desde los años 2008 y hasta 2011, pero el detalle es que yo desconocía de estos asuntos, pensé que legalmente tenia derecho a mi nacionalidad española ya que reiteradas veces mis familiares, tías, primos que son de allá, me comentaron y imagine que en cualquier momento podía hacer uso de solicitar mi nacionalidad y ahora que la necesito urgentemente ya que planeo irme fuera de Venezuela, claro esta no para España, pero si al extranjero quería legalizar ese asunto y me están poniendo inconvenientes, y ese asunto de mi nacionalidad no puedo solicitarla sino desde mi país natal (Venezuela) o en sus defectos en la misma España, si alguien tiene la amabilidad de ayudarme le agradezco su valiosa ayuda y orientacion al respecto. mi correo talentonacional1@hotmail.com

    1. Javier dice:

      Si tu padre nació en España antes de 1954, no obtuvo la nacionalidad española al nacer por el solo hecho de nacer en España. Solamente que en su inscripción de nacimiento apareciera alguna anotación en el margen referente a la nacionalidad, si tu padre o sus padres hubieran optado por la misma. Por lo tanto, tu oportunidad de optar estuvo durante la vigencia de la Ley 52/2007.

  99. Mateus Cabral dice:

    Mi esposa nacida en Brasil tiene nacionalidad española de origen, yo soy residente comunitario.
    Ahora tenemos un hijo 38 años (nacido en Brasil) necesitando obtener residencia temporal en España.
    Me gustaria saber sobre posibilidades.

  100. Daniela dice:

    Hola Javier, desde Venezuela escribo con ciertas dudas, espero puedas orientarme mejor.

    Mi abuela es originariamente española, es lo que entiendo al leer el apartado al margen de su partida literal cuando dice que ella recupero la nacionalidad española. Se que por la Ley de Memoria Historica no hay posibilidad porque ya vencio dicha Ley.

    Estuve investigando y obtener la nacionalidad por residencia podria ser una opción, de la cual me surgen las siguientes interrogantes:

    1) Podria valerme de las siguientes leyes y articulos para poder obtener una visa de trabajo sin pasar por la situacion nacional de empleo para la residencia inicialmente y luego del año hacer la solicitud de la nacionalidad?

    1.1) Segun el Codigo Civil Español en su Art. 22 Numeral 2.f

    1.2) Segun la Ley de Extrajenria Española en su Art. 40 Numeral 1.h

    2) SI tengo un permiso de residencia por reagrupación familiar, este permiso tambien serviria para validarlo como el año de residencia legal en españa para la solicitud de la nacionalidad por residencia?

    3) Habra alguna otra ley que se me este pasando por alto de la cual pueda valerme para mi caso?

    Agradecida con el apoyo que puedas brindarme, Saludos.

    1. Javier dice:

      Si tu padre o madre usaron la ley 52/2007 puedes pedir el permiso inicial por arraigo familiar. De otro modo, no veo cómo puedas obtener un permiso de residencia, a que te refieres con reagrupacion familiar, quien va a reagruparte?

      1. Daniela dice:

        A mi madre le corresponderia nacionalidad por opción pero ella nunca la gestiono.

        Podria obtener una visa de trabajo sin pasar por la situación nacional de empleo, valiendome de la Ley de Extranjeria en su Artículo 40. Supuestos específicos de exención de la situación nacional de empleo.

        1. No se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo cuando el contrato de trabajo vaya dirigido a:

        h) Los hijos o nietos de español de origen.

        Mi pareja esta en España y el solicito Arraigo Familiar, tenemos entendido que despues del año puede reagruparme.

    2. Javier dice:

      Si, si te reagrupa podría ser.
      Qué pena que tu madre no usó la ley 52/2007

      1. Daniela dice:

        Y si yo quisiera irme antes para no tener que esperar el año para que mi pareja pueda reagruparme y buscar un trabajo para que me den una visa de trabajo y valerme de la Ley de Extranjeria para que se me haga mas facil obtenerla visa de trabajo es posible?

        Si es una lastima, muchos estamos pasando por la misma situación por falta de conocimiento de las leyes y sus aplicaciones.

  101. Tania dice:

    Hola Javier,soy cubana, estoy optando por la ciudadania española a través de mi abuelo, abrí mi expediente en el 2009 y entregué los últimos requerimientos en junio de 2017, mi pregunta es…todavia hay un atraso de 2 años para la ciudadania? Tengo una hija que cumplió recientemente 19 y tengo miedo que llegue a los 21 y no pueda acogerse a la cuidadania española.
    Saludos

    1. Javier dice:

      Ese consulado es un caos.
      Tu hija no tiene tiempo hasta los 21 sino hasta el dia anterior a cumplir 20.
      Antes de cumplir 20 debe de manifestar por escrito su voluntad de optar por la nacionalidad. No importa que ti no te hayan reconocido la nacionalidad. De todos modos deben de admitir su declaración y brindarle acuse de recibo. Pero por supuesto no procesarán su solicitud de opción hasta que te sea reconocida la nacionalidad. Ten mucho cuidado pues van a tratar de engañarla diciendole que no puede declarar su voluntad si la madre no tiene la nacionalidad. (Art. 226 del Reglamento del Registro Civil:
      Las declaraciones de voluntad relativas a la nacionalidad … serán admitidos por el Encargado del Registro aunque no se presente documento alguno, siempre que resulte de la declaración la concurrencia de los requisitos exigidos, pero sólo podrá practicarse la inscripción si se justifican previamente los requisitos para la adquisición…)

      1. Tania dice:

        Si, me dijeron que como habia nacido cuando inicie mis trámites tenía derecho y que fuera sacando cita..ahora…. pr el mismo link de cita previa ella puede optar por la nacionalidad?

        1. Javier dice:

          Te habrán dicho que era menor de edad cuando iniciaste la solicitud.
          En definitiva se trata de tener prueba escrita de que solicita la nacionalidad por opción antes de cumplir 20. Luego imagino que llevará varios años en resolverse.
          No sabría decirte cómo pedir cita. También puede declarar su voluntad por escrito dirigido al Encargado del registro civil consular de La Habana. Lo importante es el acuse de recibo con la fecha de entregado.

        2. Tania dice:

          Bueno…gracias Javier, has sido de gran ayuda para mi y en muy buen momento ( casi al límite).
          Saludos desde Cuba.

        3. Javier dice:

          Artículo 70 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la modificaciones introducidas por la Ley 4/1999, de 13 de enero:

          3. De las solicitudes, comunicaciones y escritos que presenten los interesados en las oficinas de la Administración, podrán éstos exigir el correspondiente recibo que acredite la fecha de presentación, admitiéndose como tal una copia en la que figure la fecha de presentación anotada por la oficina.

  102. Juana dice:

    hola buenas tardes, quería saber si me pueden ayudar soy venezolana, mis abuelos eran españoles por parte de padre, por tanto mi padre nació en cuba pero también adquirió la nacionalidad española, pero luego se fue a vivir a Venezuela y se hizo venezolano con lo cual tuvo que renunciar a la nacionalidad española y poco después fallecio, así que yo no pude adquirir la nacionalidad española, ahora bien puedo adquirir la nacionalidad española si puedo obtener una residencia legal continuada por un año?, de que manera podría hacerlo estando aquí? la residencia lucrativa me vale?, el arraigo familiar ? Aunque mi padre haya fallecido ? no se si me pueden ayudar, gracias.

  103. maira dice:

    Hola, buen día tengo una consulta, mi padre es de madre española, ella tiene nacionalidad venezolana, quisiera saber si yo y mis hijo podemos optar a la nacionalidad español y cuál sería el trámite, muchas gracias de antemano.

  104. maira dice:

    Hola, buen día tengo una consulta, soy venezolana, mi padre es de madre española, pero el no tiene la nacionalidad española, quisiera saber si puedo adquirir la nacionalidad al igual que mis hijos, agradecería mucho su ayuda, gracias

    1. Javier dice:

      Salvo que tu padre haya nacido de madre soltera y padre desconocido, no parece que tú puedas obtener la nacionalidad ahora. Probablemente tuviste tu oportunidad durante la vigencia de la Ley 52/2007

  105. maira dice:

    Muy buen artículo

  106. elena exposito guevara dice:

    quiero consultarles lo siguiente mi padre era de tenerife islas canarias el se vino a venezuela y aqui conocio a mi mama nacimos nosotros somos tres nacidos aqui en venezuela y la ultima nacio alla en tenerife. en abril del año 1973 nos fuimos para tenerife y vivimos alla hasta octubre del año 1977 bien mi papa en el 69 obtuvo la nacionalida venezolana pero al llegar alla a tenerife obtuvo otra vez su nacionalidad española para poder trabajar ustedes diran que tanto cuento pero nuestro problema es que nosotros queremos la nacionalidad yo fui al consulado y me solicitaron todos los papeles hasta un libro de vida que le dieron a mi papa alla y a todas estas paso el tiempo quedaron en avisarme y yo me descuide tampoco fui mas a preguntar como estaba la solicitud y mi pregunta es nosotros tenemos posibilidad de obtener nuestra nacionalidad

    1. Javier dice:

      Si nacieron de padre español antes que de obtuviera la nacionalidad venezolana, deben de RECUPERAR la nacionalidad. Si nacieron cuando ya era venezolano, deben de OPTAR. Y la nacida en Tenerife luego de tu padre recuperara la nacionalidad siempre ha sido española (si aparece como nacida de padre español en su inscripción de nacimiento de Tenerife no hay dudas de ello).
      No tengo forma de saber qué han hecho en el consulado, son una gentuza de la peor calaña en ese consulado de Caracas

      1. elena exposito guevara dice:

        si cuando nacimos mi papa era español yo naci en el 63 mis hermanos en el 64 y 65 y mi papa obtuvo la nacionalidad en el 69 ahora que hacemos volvemos a introducir los papeles de solicitud

        1. Javier dice:

          Supongo que es una posibilidad, recuerden que deben de firmar el ACTA DE RECUPERACION.
          En realidad ustedes nacieron de padre español, luego perdieron la nacionalidad española cuando vuestro padre obtuvo la nacionalidad venezolana por «dependencia familiar» y recuperaron la nacionalidad por «dependencia familiar» cuando vuestro padre la recuperó al regresar a Tenerife. Si alguno de ustedes tiene hijos mayores de edad sería bueno estudiar la mejor estrategia

  107. María del Carmen Coppa dice:

    Soy nieta de español que vino a Argentina entre 1914 y 1918. ¿Puedo acceder a la ciudadanía española?

    1. Javier dice:

      No lo creo, tu oportunidad estuvo con la ley 52/2007. Ahora tendrás que esperar por una ley similar

      1. María del Carmen Coppa dice:

        ¿Se sabe si se va a promulgar de nuevo la ley de nietos, hay alguna novedad en ese sentido? no se habla más sobre ese tema. ¿Me pueden informar, por favor?

  108. pablo dice:

    Mí abuela es nacida en españa en1911 yo podré hacer la sudadania española para ira vivir allá

    1. Javier dice:

      Salvo que tu padre o madre hayan usado la ley 52/2007, entonces ni siquiera tienes derecho a un permiso de residencia

  109. Royce Leon dice:

    Hola buenas, una pregunta. Que ocurrió con esta propuesta de Ley? La aprobaron o no? no vi mas artículos referentes a esa Ley. Muchas Gracias.

  110. Buenas soy de Venezuela mis abuelos son isleños migraron hacia Venezuela entre 1940 pero mi mama nació aquí y nunca solicito la nacionalidad ni nada y ya esta fallecida que posibilidad tengo para adquirir la nacionalidad y si la hubiera que requisitos debo llenar espero su respuesta saludos.

    1. Javier dice:

      Tendrias que averiguar si tu abuelo materno obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha, y la fecha de nacimiento de tu madre.

  111. ivanosky hernandez dice:

    Buenas noches,

    Amigo, quisiera me pudieras ayudar, mi caso es el siguiente, soy de Venezuela, mis abuelos paternos son españoles, mi abuelo ya fallecio y mi abuela aun con nosotro, mi papa tiene la nacionalidad española, pero es nacido aqui en Venezuela, y no se que debo hacer para obtener la nacionalidad. fui al consulado de la hermandad Gallega en Valencia Edo. Carabobo pero no me dieron información.

    1. Javier dice:

      Tendrias que averiguar si tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha, y la fecha de nacimiento de tu padre. Tambien revisa las inscripciones en el margen de la certificacion literal de nacimiento de tu padre, la que le dieron en el consulado

  112. maribel dice:

    Hola
    .
    Mi yerno fue entrevistado en el consulado Español en la

    habana cuba.

    para la obtencion de la ciudadania Española por su abuelo

    y su madre. dicha entrevista se realizo en la Habana el 9 de

    febrero 2011.

    En tres ocaciones le han requerido documentacion

    los cuales ha entregado.el ultimo lo entrego en julio 2014

    El ha ido a la embajada para averiguar y le han respodido

    que tiene que esperar.

    A la fecha de hoy 5 de febrero 2018 no ha recibido

    respuesta alguna.

    Por favor si fueran tan amable me pudieran responder que

    puede hacer al respacto.

    Atentamente. Maribel Muñoz

  113. Jorge Pérez dice:

    Hola! mi padre y mi hermano ya tienen nacionalidad española por haber tenido un abuelo asturiano, inmigrante desde temprana edad y yo, con un padre nacido en 1939 busco como mi hermano obtener la doble nacionalidad…que debo hacer?…mil gracias por la atención prestada.

  114. jose roman dice:

    buenas noches, quisiera saber si puedo tener la nacionalidad espanola.. mi abuelo era espanñol y emigro a venezuela en 1930. pero mi padre nunca busco sacar la nacionalidad. q opcion tendria yo para tener esa nacionalidad ya tengo 30 años y no se si pueda tenerla o mis hijos.. si en dado caso pudiera tenerla q requisitos tendria q buscar. gracias

    1. Javier dice:

      Tendrias que averiguar si tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha, y la fecha de nacimiento de tu padre. De eso depende que tu padre haya nacido de padre español o no

      1. jose roman dice:

        mi padre nacio en 1961 y mi abuelo si tenia la cedula de extranjero

        1. Javier dice:

          En ese caso fuiste español hasta cumplir 21 años. Puedes recuperar la nacionalidad residiendo en España pero sería importante que tu padre inscribiera su nacimiento en el consulado, para que de ese modo puedas obtener el permiso de residencia en España y luego recuperar la nacionalidad.

          1. jose roman dice:

            tengo dos hijos un de 4 y el otro de 8 ellos no pueden tenerla

          2. Javier dice:

            Si, pero luego de que tú la recuperes

      2. jose roman dice:

        lo q se de el es siempre su cedula fue de extranjero. la fecha de nacimiento de mi padre 1961

        1. Javier dice:

          En ese caso fuiste español hasta cumplir 21 años. Puedes recuperar la nacionalidad residiendo en España pero sería importante que tu padre inscribiera su nacimiento en el consulado, para que de ese modo puedas obtener el permiso de residencia en España y luego recuperar la nacionalidad. Si tu padre no quiere hacerlo, entonces podrías solicitar su inscripción pero es dificil que en ese consulado te vayan a ayudar, mas bien tratan de engañar a la gente

          1. jose roman dice:

            Con esa referencia que me esta dando usted de ese consulado que me recomendaria hacer? Otra cosa, eso se trata por citas o es acudiendo directamente al consulado?

      3. NACIONALIDA dice:

        HOLA JAVIER BUENAS NOCHE MIS DOS ABUELOS ERAN ESPAÑOLES ORiGEN DE LA GOMERA …. MI MADRE NACIO EN VENEZUELA EN 1960 MIS ABUELO EMIGRARON EN 1955 POR CONDICIONES ECONOMICA PERO ELLOS NUNCA OPTUVIERON LA NACIONALIDAD VENeZOLANA YO HOY EN DIA TENGO 38 AÑOS SERA QUE OPTO POR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA MI MADRE HACE 12 AÑOS QUE VIVE EN ESPAÑA Y YA ES ESPAÑOLA .POR FAVOR RESPONDEME A ESTE CORREO :JUANGABRIELABRANTERODRIGUEZ@GMAIL.COM ,O SI ALGUIEN TIENE LA RESPUESTA X FAVOR AYUDENME

        1. Javier dice:

          Pidele a tu madre una copia de su certificacion de nacimiento española, seguro que le dieron una cuando obtuvo la nacionalidad.

          1. gabriel dice:

            una partida de nacimiento literal,,,,si la tengo ala mano en este momento dime que hago hermano

          2. gabriel dice:

            04242661912 este es minumero para que se me haga mas facil para una mejor repuestas amis pregunta por wasp

          3. gabriel dice:

            ay algo que debo de revisar en la partida literal de mi madre ?

          4. Javier dice:

            Fijate lo que está en el margen izquierdo, si dice que recuperó, optó u obtuvo la nacionalidad por residencia, copia todo el texto aqui

          5. gabriel dice:

            hermano dice esto ,:añadida a la inscripcion:el inscrito(a)ha recuperado la nacionalidad española,en virtud de declaracion realizada ante el /ella encargado del registro civil de ARONA el 23 de abril del 2003 .el nombre y los apellidos del inscrito segun la ley española,sera lo sucesivo lo que constan en la inscripcion

          6. Javier dice:

            Perdiste la posibilidad de optar durante la vigencia de la ley 52/2007. Por el momento solo tienes derecho a obtener un permiso de residencia inicial en España por tener una madre originariamente española (arraigo familiar). Hay una entrada sobre arraigo familiar en este sitio. Saludos

          7. gabriel dice:

            cuale son los requisitos para el arraigo familiar

  115. cristina dice:

    Buenas noches! escribo desde Venezuela me parece fascinante la pagina es de mucha ayuda ahora bien mi papa es español nacido en Venezuela y mis abuelos nacidos en España dos de mis hermanos y sobrino incluyendo a mi papa tiene la nacionalidad, yo por la ley pautada en 2007 por ser mayor a los 21 no pude gozar de dicho beneficio hoy en dia tengo 28 años y una bebe de q año y medio y desearía optar por la residencia ya que tengo pensado migrar por la situación actual de mi país pero no encuentro la forma de orientarme como se debe como podría yo tratar de obtener la nacionalidad de española por medio de mis abuelos o mi papa otra cosa mis abuelos están fallecidos o desearía ubicarlos a ustedes en tal caso para que me ayuden a iniciar el proceso y como lo cancelaria gracias

    1. Javier dice:

      Creo que lo primero que debes de hacer es revisar la literal de tu padre, la que le dieron en el consulado. Allí dirá si recuperó la nacionalidad o si optó por la nacionalidad

  116. Millán Escobedo dice:

    Hola buenas tardes, escribo desde Mexico y agradecería mucho ayuda al respecto..mi madre adquirio su literal gracias a la ley de memoria histórica donde especifica que es española de origen, yo no pude optar porque para ese entonces ya era mayor de edad.
    Tengo entendido que la forma más sencilla de obtener yo la nacionalidad española actualmente es mediante el arraigo familiar por ser hijo de español de origen, así mismo tengo entendido que primero se me daría un permiso temporal de residencia con duración de 1 año que incluye permiso de trabajo; mis dudas al respecto son:
    1. Pasado el año de dicho permiso, ¿qué tramite deberé realizar para obtener la nacionalidad? y ¿en que tiempo aproximadamente podria ya tenerla?
    2. ¿Tendría nacionalidad por residencia o nacionalidad española de origen?
    3. ¿El arraigo familiar se extiende a mi esposa? En caso de no ser así, ¿Que opción tiene ella para poder vivir conmigo en España de manera legal?
    3. Ya obtenida la nacionalidad, ¿mi esposa se hace acreedora a la misma?

    De antemano muchas gracias por su tiempo.

    1. Javier dice:

      1-renovar el permiso y luego de 2 años de residencia legal y continua solicitar la nacionalidad, puede llevar otros 2 años o incluso mas
      2-por residencia
      3-no. Solo que la reagrupes pero ella debe de residir fuera de España cuando lo solicites
      4-no

    2. Nahir Parainmigrantes dice:

      Buenas tardes Millán, el arraigo familiar es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que se la concederían, por el plazo de un año, al encontrarse en el supuesto de ser hijo de español de origen. Dicha autorización da derecho a residir y trabajar en España. Transcurrido el año, deberá realizar la correspondiente modificación a cualquiera de las autorizaciones de residencia que contempla nuestra normativa de extranjería en el régimen general,que dependerá de si trabaja por cuenta ajena, por cuenta propia…etc.
      A los dos años de estar residiendo legalmente en España, puede solicitar la nacionalidad española por residencia.

  117. Genesis dice:

    Hola javier quisiera consultarte mi caso, mi esposo es hijo de un español pero nunca pudo tramitar los papeles para obtener la nacionalidad, hace 8 años lo secuestraron y desaparecio yo quisiera saber si hay alguna posibilidad de q mis hijas puedan obtener la nacionalidad las dos son menores de edad tengo el pasaporte de su abuelo q nunca se nacionalizo aqui en venezuela la tia de mis hijas y sus primos obtuvieron la nacionalidad española nose tu que me podrias recomendar o ilustrar ya que mi caso es algo particular no hay acta de denfuncion de mi esposo ni nada q lo declare muerto de antemano agredezco tu ayuda espero me puedas responder

  118. Genesis dice:

    Hola javier quisiera consultarte mi caso, mi esposo es hijo de un español pero nunca pudo tramitar los papeles para obtener la nacionalidad, hace 8 años lo secuestraron y desaparecio yo quisiera saber si hay alguna posibilidad de q mis hijas puedan obtener la nacionalidad las dos son menores de edad tengo el pasaporte de su abuelo q nunca se nacionalizo aqui en venezuela la tia de mis hijas y sus primos obtuvieron la nacionalidad española nose tu que me podrias recomendar o ilustrar ya que mi caso es algo particular no hay acta de denfuncion de mi esposo ni nada q lo declare muerto de antemano agredezco tu ayuda espero me puedas responder

    1. Javier dice:

      Si tu suegro nunca fue venezolano, y tu esposo cumplió la mayoría de edad luego del 29-12-1978 entonces tus hijas habrían nacido de padre español y siempre habrian sido españolas indocumentadas pero perderán la nacionalidad al cumplir 21 si no declaran (luego de cumplir 18 pero antes de cumplir 21) su voluntad de conservarla. Por el momento lo que puedes hacer es solicitar por escrito al Consul de España su inscripción en el registro civil español y con eso podrán obtener la nacionalidad y el pasaporte, aunque dependiendo de sus edades, hay ciertas restricciones para la obtención de pasaporte precisamente por no estar presente el padre.

      1. Genesis dice:

        Muchas gracias por responder, De verdad que la información me es demasiado útil para el caso de mis niñas, fui al viceconsulado mas cercano porque no vivo en caracas y me dijeron que solo podrían obtener la nacionalidad si la otorgaba su padre, la realidad es que yo no estaba informada de manera correcta así que no saque gran provecho de esa cita. Efectivamente mi suegro nunca se nacionalizo y mi esposo cumplió los 18 en 1994, en ese caso tendré que ir a caracas al consulado principal y hacer el escrito. Pero si no es mucha molestia podrías esclarecerme algunas cosas es que no se como debería redactarse o en que carácter pedir la cita, supongo que la solicito como una inscripción de nacimiento y ya en el consulado ver como proceder con el escrito presentarlo al cónsul. Probar que mis hijas son españolas con ciertos documentos de mi esposo y de mi suegro. Tu me ayudarías diciéndome cuales podrían ser esos documentos?? mas o menos para ubicarme mejor y buscarlos. En serio agradecería cualquier observación sobre esto, creo que el mayor obstáculo es que mi esposo nunca fue al consulado para la inscripción de nacimiento. De todas formas muchas gracias ya con solo estar mas al tanto de la situación suma muchísimo.

        1. Javier dice:

          Qué edades tiene ellas?

          1. Genesis dice:

            La mayor tiene 17 y las mas pequeña 15

          2. Javier dice:

            En ese caso dirijan un escrito al Encargado del registro civil consular de Bogotá (si nacieron en la demarcacion de Bogotá, si no es Cartagena) solicitando que se inscriban los nacimientos en el registro civil español. Tú firma tambien el escrito como su representante legal. El escrito lo pueden entregar en el viceconsulado, y es importante que sepas que no se trata de optar por la nacionalidad española sino simplemente inscribir el nacimiento de dos españolas, que es algo bien diferente. No se precisa la autorizacion de ninguno de los padres para inscribir el nacimiento de una persona.
            Deben de obtener una certificacion literal de nacimiento del abuelo de España, y tambien prueba de que el abuelo no obtuvo nacionalidad venezolana. Y por supuesto las certificaciones de nacimiento colombianas del padre y de ellas, y quiza la tuya tambien

          3. Felix viera dice:

            Hola Javier como estas soy nieto español mi abuelo fallecio yo como nieto puedo sacar la nacionalidad española mi papa nunca se nacionalizó y no esta muy interesado?

  119. Tonny dice:

    Saludos Javier, al momento de yo solicitar el arraigo familiar mi esposa tiene alguna opcion de recibir este tipo de residencia tambien o alguna otra forma de residencia?

    1. Javier dice:

      Supongo que podrías reagruparla pero ella debería de residir fuera de España

      1. Tonny dice:

        Disculpa, no entiendo lo que quieres decir.

        En este momento los dos estamos en venezuela, yo tengo la opcion de pedir el arraigo familiar porque no gestione mi nacionalidad antes de cumplir los 21 años.

        Lo que quiero saber es, si los dos nos vamos al mismo tiempo para españa y al yo solicitar el arraigo familiar ella tambien tendria la opción de tener algun residencia por ser mi esposa?

        Gracias de antemano.

    2. Javier dice:

      Ella no es la esposa de un español ni de un comunitario, sino solamente la esposa de un extranjero que reside legalmente. De modo que lee sobre REAGRUPACION FAMILIAR en este mismo foro

  120. Joselyn dice:

    Sr. Javier la gaceta se emitió el 30 d octubre de 1973 y mi padre nació en 1959. Vuelvo a consultarle puedo obtener la nacionalidad española residiendo un año legal en España? o puedo sacarla acá en Caracas a través de la embajada de España directamente por mi abuelo o tengo q volver a insistirle a mi padre que recupere su nacionalidad? Gracias de antemano

    1. Javier dice:

      Lo ideal es que tu padre RECUPERE la nacionalidad, de ese modo quedará inscrito su nacimiento y con ello podrás obtener el permiso de residencia en España.
      Si no lo hace tú podrías solicitar la inscripción de nacimiento como español, incluso en España pero eso te llevará como 10 meses en el registro civil central.
      Pon cuidado, tu padre debe de firmar el acta de RECUPERACION, no la de OPCION.
      Pues con la Gaceta queda probado que nació de padre español

      1. Joselyn dice:

        Gracias por la información, ire proximamente al consulado y tramitar lo necesario. Feliz dia!

        1. Javier dice:

          Dile que solicite cita en el Consulado y lleve:

          -certificación literal de nacimiento del nacido en España expedida en forma reciente
          -Gaceta o cédula de extranjero como prueba de que nació de padre español.
          -Certificación literal de nacimiento venezolana propia, con apostilla
          -formulario de declaración de datos para inscripción de nacimiento
          -acta de RECUPERACIÓN de nacionalidad (ojo, que no le hagan firma acta de opción).

          Quizá le exijan certificación de matrimonio de sus padres, y de nacimiento de la madre.

  121. Joselyn dice:

    Buen dia señor ante todo gracias por ayudar a las personas que quizá esten un poco desorientadas como yo. Mi caso es el siguiente:

    Mi abuelo es oriundo de Tenerife, España, nacio en el año 1924, murió cuando yo tenia 15 años, el si se nacionalizo porque tengo la gaceta oficial, copia de su pasaporte y de su literal de nacimiento. Mi padre nacio en Caracas, Venezuela en el año 1959 pero el no ha estado interesado en recuperar su nacionalidad (ni creo que lo quiera hacer), y yo naci tambien aca en Caracas en el año 1985 tengo 32 años.

    Que puedo hacer para obtener la nacionalidad española?

    Si resido legal por un año en Madrid pudiera hacer algo para obtener esa nacionalidad? Se la puedo otorgar a mis hijos menores de edad?

    Gracias por la atención, feliz dia!

    1. Javier dice:

      Tendrias que averiguar la fecha en la gaceta para saber si tu padre nació o fue concebido por padre español o venezolano. Es probable que haya tenido la posibilidad de optar por la nacionalidad durante la vigencia de la ley 52/2007

  122. Joselyn dice:

    Buen dia señor ante todo gracias por ayudar a las personas que quizá esten un poco desorientadas como yo. Mi caso es el siguiente:

    Mi abuelo es oriundo de Tenerife, España, nacio en el año 1924, murió cuando yo tenia 15 años, el si se nacionalizo porque tengo la gaceta oficial, copia de su pasaporte y de su literal de nacimiento. Mi padre nacio en Caracas, Venezuela en el año 1959 pero el no ha estado interesado en recuperar su nacionalidad (ni creo que lo quiera hacer), y yo naci tambien aca en Caracas en el año 1985 tengo 35 años.

    Que puedo hacer para obtener la nacionalidad española?

    Si resido legal por un año en Madrid pudiera hacer algo para obtener esa nacionalidad? Se la puedo otorgar a mis hijos menores de edad?

    Gracias por la atención, feliz dia!

    1. Javier dice:

      Tienes que averiguar la fecha en la Gaceta para saber si tu padre nació de padre español o venezolano.

  123. Nathaly dice:

    Hola buenas tardes mi nombre es Nathaly, mi abuela es Española, nacida en España y en Venezuela nunca se nacionalizó, y mi madre Española nacida en Venezuela pero pidió la nacionalidad cuando ya yo era mayor de 21 por lo que yo no pude pedirla, aunque mis hermanos de menor edad si. Actualmente vivo en España, tengo permiso de residencia por circunstancias excepcionales ( arraigo familiar) y estoy cerca de cumplir el año para ya poder solicitar la nacionalidad y me gustaría que me orientaran en cual es el procedimiento.
    Gracias de antemano

    1. Tonny dice:

      Hola Nataly, queria saber si habias obtenido alguna información al respecto de tu situación?

      Estoy en la misma condición que tu y me seria de gran ayuda tener conocimientos de cuales son los pasos a seguir antes, durante y despues de cumplir el año de residencia, a donde se tendria que ir, si hay que presentar alguna prueba o algo. Y sobre la solicitud del arraigo familiar.

      Porfa si puedes escribirme a mi correo tonnygonzalez03@gmail.com

      Gracias de antemano.

  124. Tonny dice:

    Saludos Javier, una duda que tengo con respecto al registro civil (en el consulado español en caracas Venezuela) de mi hermano.

    He leido en varias oportunidades que has mencionado tener cuidado con el tipo de registro que le hacen a las personas en mencionado consulado, nuestro padre nacio en venezuela y en su registro dice que recupero la nacionalidad española. A el que clase de registro le correspondería? Recuperado la nacionalidad u Opto a la nacionalidad?

    Cual seria la diferencia?

    PD: En la partida literal de mi hermano dice que el opto a la nacionalidad.

    Gracias.

    1. javier dice:

      No hay problema. ¿Y el tuyo que dice?

      1. Tonny dice:

        Yo no pude obtener la nacionalidad antes de cumplir los 20 años.

  125. Ignacio Beriestain dice:

    Hola!

    En primera instancia quiero felicitarte por tu blog, es ESPECTACULAR!

    Tengo una consulta, Mis bisabuelos son españoles y migraron hacia Chile a comienzos del 1900, se casaron en chile en 1908. Mi abuelo nació en chile en 1912 y figura como chileno, mi padre nació en 1965 en chile, y yo en 1990 también en Chile. Tengo alguna posibilidad de nacionalizarme español ? o al menos mi padre para después hacerlo yo ?

    Cabe destacar que conseguí las actas de bautizo y de nacimiento, desde mí hasta mi tataratatarabuelo (desde mi bisabuelo hacia arriba son nacidos en el país vasco). Agradezco de antemano, me parece espectacular lo que haces.

    Atte,

    Ignacio.

    1. Ignacio Beriestain dice:

      Cabe destacar, que desde mi abuelo hacia arriba están fallecidos, mi padre está vivo.

      Saludos!

      1. javier dice:

        El que podría haber optado durante la vigencia de la Ley 52/2007, pero hasta que no salga una ley similar no podrá hacerlo.

  126. Álex R. Vargas dice:

    Buenos días,

    mi nombre es Álex R. Vargas y tengo una consulta sobre el Apartado (d) del Artículo 20.1, que lee: «d) los hijos de quienes optaron o hubiesen optado por la nacionalidad de origen, independientemente de su edad en el momento de opción de su progenitor”.»

    ¿Sería tan amable de confirmarme si mi entendimiento es correcto?

    Según entiendo, calificaría para obtener la nacionalidad española el hijo de padres nacionalizados españoles (o sea, padres nacidos en el exterior y que obtuvieron la nacionalidad española por opción) independientemente de la edad de dicho hijo.

    Mi padre es argentino de nacimiento y nacionalizado español. Quisiera saber si yo calificaría para la nacionalidad española bajo el Artículo 20.1, Apartado (d), en caso que el Proyecto de Ley se aprobara.

    Muchas gracias.

    1. javier dice:

      El proyecto es un mamarrracho. Se se aprueba habrá que ver en qué forma. No tiene sentido especular sobre una redacción tan confusa como la de estos ineptos que presentaron la propuesta

      1. Maria Conchita dice:

        Saludos Javier y muchas gracias por la Ayuda que Nos Brindas: Mi hija y yo somos venezolanas por Nacimiento y queremos obtener la nacionalidad española, (pasaporte español). Mi Padre es Español originario, llego a Venezuela entre el año 36 y 55, yo fui presentada y reconocida como su hija en la jefatura civil de Venezuela, mi padre murió hace 8 años con su Nacionalidad Española nunca la cambio, tengo 55 años, que debemos hacer para obtener la Nacionalidad y Pasaporte Español ?

  127. MARIA ALEJANDRA dice:

    BUENAS NOCHES, QUISIERA QUE ALGUIEN ME ORIENTE, TENGO 34 AÑOS DE EDAD, MI ABUELO ES ESPAÑOL, TENGO POSIBILIDAD DE PODER OBTENER LA NACIONALIDAD ESPÁÑOLA? SI ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR GRACIAS

    1. Javier dice:

      Depende de si tu abuelo obtuvo otra nacionalidad y en qué fecha, de la fecha de nacimiento de su hijo/a (tu padre o madre) y de tu fecha de nacimiento

  128. Paula damas dice:

    Bueno Javier muchas gracias por tu orientación…excelentes tus respuestas.

    1. Javier dice:

      Recuerda que tu padre no debe de firmar el acta de OPCION de ninguna manera, mucho cuidado con esa ente del consulado de Caracas

  129. Paula damas dice:

    Los mayores de 21 tendríamos q esperar la nacionalidad de papa o nos podríamos ir antes y que debemos hacer para irnos en cuanto a documentos.

    1. Javier dice:

      Para obtener el permiso de residencia en España precisarán una certificación literal de nacimiento de vuestro padre, y no creo que hasta dentro de 10 meses lo inscriban en el consulado

      1. Paula damas dice:

        Javier disculpa tantas preguntas pero realmente quiero acesorarme bien… estuve leyendo sobre una ley que se está discutiendo en el congreso español que al parecer este mes se sabe si se aprueba o no, donde también se pueden nacionalizar los hijos menores y mayores de edad y nietos de españoles. Me urge la nacionalidad ya que tengo unos tíos trabajando en Holanda me consiguieron empleo y quiero irme creo q para estar allá necesito mis papeles en regla

        1. Javier dice:

          Hay dos propuestas de ley en el congreso, pero no puedo decirte si serán aprobadas.

          1. Paula damas dice:

            No hay otra forma, documento o permiso que me den mietras llega el acta de nacimiento de mi papá para yo ir a trabajar para Holanda?

          2. Javier dice:

            No, además tu precisas que tu padre esté inscrito, luego viajar a España, solicitar cita en Extranjeria para solicitar un permiso de residencia en España, esperar por la respuesta, luego obtener la tarjeta de residencia y cuando la tengas ir al registro Civil y declarar tu voluntad de recuperar la nacionalidad, y esperar a que se inscriba tu nacimiento y lueo podrás obtener el pasaporte y DNI español. No creo que puedas hacer eso en menos de 2 años.

  130. Paula damas dice:

    Mi Papa nació en Diciembre del 74 tiene 43 años.tenemos la cédula de identidad de mi abuelo y dice extranjero…también tenemos un acta de nacimiento española de él del año 2016

    1. Javier dice:

      Tu padre debe de solicitar que se inscriba su nacimiento en el consulado.
      Que tenga mucho cuidado, que esa gentuza del consulado siempre anda tratando de engañar a la gente. Tu padre NO debe de firmar el acta de opción por la nacionalidad pues el no va a optar, sino simplemente a inscribir su nacimiento como español en forma tardia.
      Luego podrá inscribir como español a su hijo de 13. Los mayores de 21 deberán de residir en España para recuperar la nacionalidad que perdieron al cumplir 21

  131. Paula damas dice:

    Hola Javier. Quiero que nos orientes mi papá es venezolano hijo de español nacido en españa y nunca nacionalizado venezolano el quiere obtener la nacionalidad española el tiene 3 hijos uno de 21 otro de 22 y una de 13 años. Los hijos obtienen la nacionalidad con el?

    1. Javier dice:

      Si tu padre cumplió la mayoría de edad luego del 29 de diciembre de 1978, entonces tu padre siempre habría sido español y sus hijos lo mismo. Solo que los que ya cumplieron 21 la habrian perdido y para recuperarla necesitar residir en España.
      Lo primero sería conseguir prueba de que tu abuelo no fue venezolano, y por supuesto su certificacion de nacimiento española expedida en forma reciente.

  132. Reybel Roberto Delgado Polledo dice:

    Hola mi abuela nacio en santa cruz de tenerife nunca nos nacionalisamos que posibilidad tengo de obtener ciudadania gracias

    1. Javier dice:

      Si eres mayor de edad, quizá podrias haberlo hecho durante la vigencia de la ley 52/2007.
      Por el momento, no hay ninguna norma que te permita obtener la nacionalidad sin residir en España

      1. yuruary dice:

        hola javier, buen día.. quisiera saber si puedo obtener la nacionalidad española ya que mi mama se murió cuando yo tenia 4 años de edad, y no se nacionalizo pero mis dos abuelos son españoles de nacimiento bueno eran españoles de nacimiento, y ellos fueron los que me criaron todo este tiempo. yo tengo 20 años cumpliré los 21 en marzo

        1. Javier dice:

          Debes de obtener una certificación de nacimiento de tu abuelo, y averiguar si obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha.
          Es posible que seas español sin saberlo pero vayas a perder la nacionalidad el dia en que cumplas 21.

          1. yuruary dice:

            ninguno de mis dos abuelos obtuvieron la nacionalidad venezolana… y entonces tengo que sacar todo antes de mi cumpleaños .. sera que se podrá

          2. Javier dice:

            Solo importa si tu abuelo la obtuvo o no, y debes de probarlo con cedula de extranjero o algun documento oficial venezolano. De todos modos, hay algo que puedes hacer y es entregarle una carta al consul declarando tu «voluntad de conservar la nacionalidad en virtud del art. 24-3 CC». Si logras que te sellen la fotocopia como comprobante de entregado ya habrás cumplido con la obligación.

          3. yuruary dice:

            tengo que llevar todo eso al consulado español en caracas verdad.. porq ya yo pedí la cita.. llevo la copia de las cédulas las dos dicen extranjero y la copia de la nacionalidad española y del acta de matrimonio y las actas de defunción de los dos y la de mi madre que consta que se murió yo estando de 4 años

          4. Javier dice:

            ¿Y esa cita es anterior a tu cumpleaños 21?

          5. yuruary dice:

            si es el 2 de febrero porq para enero no hay cupo.. esa es la mas rápida

          6. Javier dice:

            Vale, recuerda que los mas importante es la certificacion de nacimiento de tu abuelo y la de tu madre, y la tuya por supuesto. Las certificaciones venezolanas con apostilla. Esta es el acta de conservacion que deberias de firmar https://drive.google.com/open?id=1fpdf5LKvSGjbjm5QCuo-wX22xojiQmrI

          7. yuruary dice:

            eso es lo que tengo que llevar con lo demás.. y que es lo que tengo que apostillar …

          8. Javier dice:

            Las certificaciones venezolanas deben de llevar la apostilla

          9. yuruary dice:

            aaah ok .. muchas gracias .. y ultima pregunta imprimo esa carta que me envió.. le pregunto porq dice de miami

          10. Javier dice:

            Esa es el acta que usan en el consulado de Miami, supongo que en Caracas tienen una similar. Ten mucho cuidado porque esa gente del consulado de Caracas siempre trata de engañar a la ente

          11. yuruary dice:

            A ya entiendo.. o sea yo llego allá y pido esa carta ..

          12. Javier dice:

            Primero haz el trámite normal, al final les dices que te gustaria firmar al acta de conservacion. Saludos

  133. Paula damas dice:

    Buenas noches Javier quisiera q nos orientaras.mi Papa es hijo de padre español nunca nacionalizado venezolano,el quiere optar por su nacionalidad española es casado somos tres hijos de 22 de 21 y de 13 años.que debemos hacer.?

    1. Javier dice:

      Dependiendo de la fecha de nacimiento de tu padre, puede que ustedes hayan nacido españoles. De otro modo, lo que debe de hacer es RECUPERAR la nacionalidad (no optar), mucho ojo con eso, en ese consulado engañan a la gente

  134. Alejandro Matias dice:

    Hola Javier!!
    Soy venezolano, mis abuelos eran españoles de nacimiento pero ninguno de ellos hizo el tramite para darle la nacionalidad a mi madre nacida en Venezuela, mi madre falleció sin adquirirla por eso yo quisiera saber que opciones tengo o que debo hacer para poder adquirir la nacionalidad española por mis abuelos!!
    Gracias de antemano.

    1. Javier dice:

      Depende de la fecha de nacimiento de tu madre, y de si tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana

      1. Alejandro Matias dice:

        Mi madre nació en el año 1961 y mi abuelo si obtuvo la nacionalidad venezolana!!

        1. Javier dice:

          Depende de la fecha de nacimiento de tu madre y de la fecha de la naturalizacion de tu abuelo como venezolano

  135. Tonny dice:

    Saludos Javier, hace un tiempito te hice unas consultas sobre mi caso.

    Las consultas que tengo ahora son las siguientes:

    1) Para la solicitud del arraigo familiar solo debo presentar en el ayuntamiento partida literal de mi padre, mi partida de nacimiento (apostillada) y antecedentes penales (apostillados, con un plazo no mayor a 3 meses), cierto?

    2) Yo tengo mi partida de nacimiento apostillada desde el 2014, habrá algún problema con eso?

    3) Para la solicitud de nacionalidad después de transcurrido un (1) año de residencia legal ininterrumpido en españa (ya que no la gestione antes de cumplir los 20 años), debo presentar alguna prueba? o Como seria el proceso?

    1. Javier dice:

      1-El ayuntamiento no tiene nada que ver, el permiso se obtiene en Extranjería (Policia)
      2-Depende de la voluntad del funcionario que decide en Extranjería
      3-Falta mucho para eso.

      1. Tonny dice:

        Fino, muchas gracias.

        Por conocimiento general, en este momento como seria el proceso después de transcurrido el año de residencia para la solicitud de nacionalidad?

  136. Alejandro dice:

    Hola
    mis abuelos paternos, ambos españoles se vinieron a méxico (1920) ya con cuatro hijos y mi padre y un tio nacieron en México. ¿podría yo obtener la nacionalidad española?
    gracias

    1. Javier dice:

      No lo creo, pero dinos la fecha de nacimiento de tu padre y la tuya. Y si tu abuelo española obtuvo la nacionalidad mexicana, y en qué fecha

  137. Angeles Barcia dice:

    hola javier una pregunta mi abuelo paterno es español mis padres venezolanos mi papa no tiene la nacionalidad mi pregunta es aun puede adquirirla y de esa manera dármela?? mi abuelo se fue de Venezuela hacen mas de 10 años otra vez a España pero no se como mi abuelo podría dársela a mi papa (de 40 años)y si yo(de 22 años) podría recibirla?? gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      La Ley de Memoria histórica contemplaba la posibilidad de adquirir la nacionalidad española a los nietos de españoles emigrados, pero dicha ley ya no está e vigor. Solo podría adquirirla por la vía de residencia legal en España.

    2. Javier dice:

      Tendrias que averiguar en qué fecha tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana si lo hizo. Si no lo hizo tu padre sería español aún, y tú lo habrías sido pero la habrías perdido

  138. angeles dice:

    hola javier una pregunta mi abuelo paterno es español mis padres venezolanos mi papa no tiene la nacionalidad mi pregunta es aun puede adquirirla y de esa manera dármela?? mi abuelo se fue de Venezuela hacen mas de 10 años otra vez a España pero no se como mi abuelo podría dársela a mi papa (de 40 años)y si yo(de 22 años) podría recibirla?? gracias

  139. Royce Leon dice:

    Hola muy buenas, mi Papá obtuvo la Nacionalidad Española por su Abuela nacida en España (nacionalizada venezolana igual que mi Abuela) pero yo no la obtuve al cumplir los 21 años de edad.
    Soy Venezolano.
    ¿ Puedo obtener la nacionalidad por Residencia o a través de esta ley si se aprobara?
    Muchas Gracias.

    1. Javier dice:

      Fijate en la certificacion de nacimiento de tu padre, la que le dieron en el consulado, por qué ley obtuvo la nacionalidad española

      1. Royce Leon dice:

        La crificacion de nacimineto de mi Padre dice: OPCION 6 inscrito optó el 11-5-2010 a la nacionalidad española de origen y a la vecindad civil COMUN en virtud de la Disposicion Adicional 7° de la Ley 52/2007 sin renunciar a su nacionalidad anterior.

        1. Javier dice:

          Debes de esperar por una nueva ley. Si vas a España ahora, podrás obtener un permiso de residencia inicial por tener un padre originariamente español

          1. Royce Leon dice:

            Y esta ley que se va a discutir este mes si se aprueba, me sirve para optar por la nacionalidad aqui en Venezuela?

          2. Javier dice:

            Depende de cómo sea aprobada, pero es probable que asi sea. Pero si se aprueba, seguramente no entrará en vigor inmediatamente

  140. andres dice:

    Hola, la abuela de mi mama nacio en españa y emigro a venezuela antes de 1930, la mama de mi mama nunca tramito la nacionalidad española. Hay alguna posibilidad de que mi mama pueda optar por la nacionalidad española siendo nieta de una española? Gracias.

    1. Javier dice:

      Por el momento no hay ninguna posibilidad

  141. Vanesa L Paz dice:

    Javier, quisiera hacerte una pregunta. Fui al consulado de Miami a tramitar la nacionalidad española como nieta de españoles (mis cuatro abuelos nacieron alli). En el consulado decidieron hacer el tramite con mi abuelo paterno. Sin embargo, el registro de la aduana de la Argentina indica que se nacionalizó argentino antes del nacimiento de mi papá. Mis abuelos maternos se nacionalizaron cubanos antes del nacimiento de mi mamá (por lo tanto no califican).

    La única que nunca se nacionalizó y que, supuestamente, conservó nacionalidad española fue mi abuela paterna. Su esposo llegó a la Argentina en 1931 y se nacionalizó en el 34. Se casaron en 1929. Mi abuela llegó a la Argentina en Enero del año 1938. Mi papá nació en Octubre del 38 en la Argentina. En el consulado me dicen que ella perdió su nacionalidad española cuando mi abuelo se naturalizó como argentino, aunque ella todavia estaba en España. Me parece un poco ridiculo porque como te indiqué mi abuela se fue de España más de cuatro anos después de la naturalización de mi abuelo.

    Mis preguntas son: 1) Es verdad que mi abuela perdió la nacionalidad por la naturalización de mi abuelo, a pesar de que en ese momento ella todavia vivia en España? 2) Puedo hacer el trámite como nieta de mi abuela que nunca perdió la ciudadania española; 3) Tú crees que puedo hacer la tramitación como nieta de exiliada, ya que mi abuela salió de España dentro de las fechas de presunción de exilio?

    Gracias por tus comentarios.

    1. Javier dice:

      1-si
      2-no
      3-no lo creo, porque la ley 52/2007 ya caducó. ¿o acaso firmaste el Anexo II dentro de plazo de vigencia de dicha ley?

  142. Jessica dice:

    Buenas tardes, soy Venezolana hija de padre español nacido en Venezuela y nieta de españoles nacidos en España. Mi padre adquirió la nacionalidad española después de yo tener los 21 años y por esto no pude optar yo. He ido al consulado de España en Venezuela y ya me han dado dos respuestas distintas. Una de ellas la vi en varios de estos comentarios. Irme 1 año con residencia legal para poder optar. Es esto verdad? Que documentación me pedirían en este caso? Ha que en Venezuela la documentación es complicada de conseguir

    1. Javier dice:

      Tendríamos que saber si tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana, y las fechas de nacimiento tuya y de tu padre. Si no tienes derecho a la nacionalidad, entonces solo te quedaría la nacionalidad por residencia, para lo cual precisas 1 año de residencia legal.

  143. Eliana Basterrechea dice:

    Hola, disculpen la molestia, tengo una consulta.

    Mi abuelo era español y mi padre nació en Venezuela pero tiene la nacionalidad española por medio de mi abuelo, mis hermanos también las obtuvieron por medio de mi abuelo, en mi caso yo fui reconocida por mi padre hace unos meses. Hay la posibilidad de optar por la nacionalidad española? Actualmente estoy realizando estudios aquí en España.

    1. Javier dice:

      Si, puedes optar por la nacionalidad española en el plazo de dos años desde el reconocimiento. Si tu padre reside en España, es más sencillo. ¿Te reconoció ante el registro civil de Venezuela, o hay una sentencia de un juez venezolano?

  144. Francisco dice:

    Hola! Estoy viendo si puedo sacar la nacionalidad espanola por residencia legal. Para los latinos se que son dos anios pero quisiera saber si en mi caso aplica que sea 1 anio por descedencia espanola. Los padres de dos de mis abuelos son todos espanoles y mi abuelo paterno (nacido en Argentina) tiene ciudadania espanola, pasaporte, vota alla, etc. Es posible que viviendo un anio en espana yo pueda adquirir la nacionalidad?

    Muchas gracias

    1. Javier dice:

      Si tu abuelo paterno nació de padre español, tendrías un abuelo originariamente español y con eso podrías solicitar la nacionalidad luego de un año de residencia legal. El obstáculo mayor es obtener un permiso de residencia.

    2. Nahir Parainmigrantes dice:

      Se reduce el plazo de residencia legal exigido a un año a los hijos/nietos de padre/abuelo originariamente español. En este caso, además de la documentación obligatoria, deberá aportarse el certificado de nacimiento del padre o madre español de origen, o bien, éste junto con el certificado de nacimiento español de el abuelo/a si éste fuese el español de origen.

  145. Samantha dice:

    Buenas! Tengo una duda mi abuelo es Español, vino a Venezuela en los años de la Guerra, sin embargo mi padre jamas saco la nacionalidad, a la fecha el puede conseguir su nacionalidad española? Adicional a eso si el la puede sacar yo como hija de el no puedo ya que la Ley de Memoria Histórica no esta vigente, que debería hacer? Orientenme porfa.

    1. Javier dice:

      Tu padre puede obtenerla pero primero debe de saber si nació de padre español o nacionalizado venezolano. Si nació de padre español y puede demostrarlo con documentos, entonces debe de RECUPERAR la nacionalidad. Si nació de padre venezolano, entonces debe de OPTAR. Ojo con la gente de ese consulado de Caracas, son ignorantes y muy malas personas.

  146. Maria Dolores Brock dice:

    Buenas noches, soy española por nacimiento, mi hijo, nacido en Venezuela, le dieron la nacionalidad española este año, mi nieta tiene 19 años. ¿Podría tener la opción de adquirir la nacionalidad española?, en caso afirmativo, ¿Cuál sería el proceso a seguir?

    1. Javier dice:

      Habría que saber si obtuviste la nacionalidad venezolana y en qué fecha, y las fechas de nacimiento de tu hijo y tu nieta.

      1. Maria Dolores Brock dice:

        Si obtuve la nacionalidad Venezolana, en el año 1974; pero en el año 2008 me dieron pasaporte español, dice: «Nacionalidad española, nacida en Santa Cruz de Tenerife»; a mi hijo (Nacido el 24 10 1979), le dan el pasaporte español este año (04-10-2017) y dice: «Nacionalidad Española, nacido en Barquisimeto (Venezuela)» de igual manera el registro civil en el documento n° 74 señala que obtuvo la nacionalidad española el 05/04/2017, por vencidad común, en virtud del artículo 20.1b, del Código Civil, conservando su nacionalidad Venezolana.

        Mi nieta, nacida el 01 de Julio de 1998, quisiera optar por la nacionalidad también, ¿Cuál sería el proceso a seguir?

        Nota: el papá no estaba casado con la mamá, el se caso con otra señora…

        1. Maria Dolores Brock dice:

          Es necesario el libro de familia y ¿en qué consiste?

        2. Javier dice:

          Tu nieta ya había cumplido 18 cuando su padre obtuvo la nacionalidad, por lo cual no ha estado bajo la patria potestad de un español.

          1. Maria Dolores Brock dice:

            Si, el papá le dieron la nacionalidad este año, 2017, la nieta ya tenía 19 años…

          2. Javier dice:

            En ese caso por ahora no hay forma de que pueda obtener la nacionalidad

          3. Maria Dolores Brock dice:

            Entonces, ¿qué podría hacer al respecto?…

          4. Javier dice:

            Si quiere obtener la nacionalidad sin residir en España, no es posible ni creo que vaya a serlo en el futuro. Tu hijo debió de haber usado la Ley 52/2007, y ella hubiera sido menor.

  147. Mirta Gladys Acosta dice:

    Hola, tengo 60 años, soy nieta de español nacido en España y emigrado a Argentina antes de 1930, por lo cual no pudimos adherirnos a la ley de memoria histórica , después de varios tramites mi madre consigue su nacionalidad española por opción en agosto del 2009, quiero saber que posibilidades tengo de conseguir la ciudadanía española ya que mi madre la tiene por opcion. Gracias por orientarme.

    1. Javier dice:

      Que haya emigrado antes de 1930 no es problema en sí. La cuestión es si transmitió la nacionalidad española a su hija, o sea si obtuvo la nacionalidad argentina antes de concebir a tu madre. Aparentemente habría obtenido la nacionalidad argentina antes de concebir a tu madre y por lo tanto tu madre no habría nacido de padre español.
      De todo modos es posible que tu madre sea española de origen si usó la ley 52/2007. De ser así, puede que en el futuro tengas alguna posibilidad de obtenerla, si sale alguna ley similar a la 52/2007

      1. Mirta Gladys Acosta dice:

        Hola, mi madre nacio estando mi abuelo naturalizado argentino, como ya comente luego de presentar la documentacion requerida en 2009 mi madre obtiene la ciudadania española por opcion, ella tiene actualmente 83 años, y tanto mis hermanos como yo querriamos obtener la ciudadania española, por eso estoy averiguando que posibilidades tengo.

        1. Javier dice:

          Si tu madre obtuvo la nacionalidad en virtud de la ley 52/2007 (verifica en la certificación de nacimiento que le dieron en el consulado) entonces tendrán que esperar por una futura ley similar a la 52/2007

  148. Rolando Meriño Uliver dice:

    Hola Javier .soy denegado por el consulado Español en la Habana por que mi abuela se caso con un no Español.
    .El expediente que se inicio el dia del acto de firma en el consulado se tiene en cuenta o se tiene que hacer de nuevo la documentacion en caso que de pasitivo la propuesta.
    muchas gracias.

    1. Javier dice:

      No entiendo qué es lo que te han denegado. ¿Has solicitado la nacionalidad durante la vigencia de la Ley 52/2007? ¿En qué fecha llegó a Cuba tu abuela?

  149. Elena dice:

    Hola Javier mira vengo del Registro Central de Madrid, estuvieron leyendo mi caso y terminé haciendo una inscripción de nacimiento fuera de España, así se llama la planilla que llené, más la planilla de inscripción de nacimiento, que opinas, me dicen que soy española de origen

    1. Javier dice:

      Perdiste la nacionalidad cuando eras menor de edad, en 1977, por dependencia familiar, el perderla tu padre cuando adquirió voluntariamente la nacionalidad venezolana. Ahora debes de recuperarla en virtud del art 26 del código civil , firmando el acta de recuperación.
      También es posible recuperar la nacionalidad aunque no la hayas perdido «para mayor seguridad del estado civil», según reiterada doctrina de la Direccion General de los Registros y del Notariado. De modo que ve y firma el acta de RECUPERACION de la nacionalidad, sin que importe si la perdiste o no.

      1. Javier dice:

        Esta era la redacción vigente en 1977 del art 23 del código civil, por el cual perdiste la nacionalidad junto con tu padre:
        Artículo 23También perderán la nacionalidad española:
        5º Los hijos que se encuentran bajo la patria potestad, si el padre pierde la nacionalidad española, siempre que les corresponda adquirir la nacionalidad del padre.

        1. Javier dice:

          Dicha redacción del art 23 CC estaba vigente en ese entonces por Ley 14/1975, de 2 de mayo

      2. Elena dice:

        Yo se los hice saber, incluso le mostré el expediente de Venezuela, y me dijeron que no, porque yo no estaba inscrita en el registro civil cuando nací, que debía inscribirme, que no puedo recuperar algo que no he perdido

      3. Elena dice:

        Ah y me entregaron una hoja con un código, para que estuviese pendiente por internet, que supuestamente me dan respuesta en 3 meses

        1. Javier dice:

          No solo se puede recuperar lo que no se ha perdido (aunque suene absurdo) sino que TU SI QUE LAS PERDIDO POR DEPENDENCIA FAMILIAR CUANDO LA PERDIO TU PADRE. ¿No te di hasta el nombre de un oficial del registro civil central para que pidieras con el? Ahora, si te inscriben, quizas puedas obtener el pasaporte y DNI que es lo que quieres (porque dudo que en la policia se den cuenta de que perdiste la nacionalidad, no tiene forma de saberlo) pero seguirás siendo extranjera hasta que recuperes la nacionalidad.

          1. Elena dice:

            Javi si pregunte por el oficial José Manuel Álvarez Álvarez, fue lo primero que hice cuando abrieron y nadie me supo decir quién era…Tu crees que para mí es fácil por lo que estoy pasando? Y gracias a ti, he hablado con seguridad y con propiedad de mi nacionalidad, pero bueno eso surgió así y no se el porqué

          2. Javier dice:

            A no ser que haya dejado de trabajar en forma reciente, es quien firmaba las certificaciones de nacimiento en dicho registro. Bien., ahora debes de esperar por tu inscripcion de nacimiento y luego deberás de recuperar la nacionalidad. Solo cuando recuperes la nacionalidad tus hijas menores de 18 podrá optar

          3. Elena dice:

            Y No es lo único que quiero acuérdate que tengo 2 hijas, una menor y otra en otro país…No es fácil

  150. yanelis dice:

    Hola,por favor quisiera que alguien me aclarara esta situación,mi mamá es ciudadana espanola por la Ley de nietos,y le han comentado que si reside en Espana como mínimo 6 meses,porque vive en Cuba, yo y mi hermano que somos mayores de edad y también vivimos en Cuba podemos adquirir la ciudadanía espanola,es eso cierto?.

  151. Maria Fernandez dice:

    soy hija de español y ya con nacionalidad española,tengo 2 hijas mayores de edad casadas,y tengo nietos, quisiera saber si puedo pedirlas a mis hijas y a su vez a mis nietos que son menores de edad y una sola nieta mayor de edad.para que puedan tener la nacionalidad Rspanola agradezco si puede contestarme a mi correo conchitavene@aol.com. que tenga buena tarde gracias.

  152. Claudia dice:

    Hola tengo 19 años y mi papa hijo de español esta tramitando la recuperación de la nacionalidad aunque la funcionaria le insiste que debe solo firmar el acta de OPCION (embajada en Venezuela).pero segun si el no recupera se me hace dificil luego a mi optar por la nacionalidad esa es mi duda, Tambien si debo esperar que a mi papa le salga para luego yo poder realizar los tramites o puede hacerse de forma paralela (lo digo porque es hasta los 20) y no quisiera peerder la oportunidad

    1. Javier dice:

      Ya le respondimos a tu padre. El debe de firmar el acta de recuperación si nació de padre español. Que no se deje engañar por la gente esa del consulado. Tú no puedes optar pues eres mayor de edad, nunca has estado bajo la patria potestad de un español

      1. Claudia dice:

        Y segun tu articulo si se aprueba esa propuesta de Ley si podriamos los nietos que quedamos por fuera en esa oportunidad obtener la nacionalidad antes de vivir en España

    2. Claudia dice:

      Pense podia optar a la nacionalidad por el segundo apartado del articulo 17 del cc

  153. Carlos dice:

    BUENAS NOCHES, INDAGANDO POR LA INTERNET VI ESTE FORO Y VEO QUE DAN RESPUESTAS CLARAS, TENGO UNA DUDA Y AGRADECIRIA MUCHO QUE ME RESPONDIERAN.
    SOY VENEZOLANO LLEGUE A ESPAÑA HACE 16 DIAS EN CALIDAD DE TURISTA JUNTO A MI ESPOSA Y MIS DOS HIJOS (4-8) HUYENDO DE LA SITUACIÓN POLITICA DE MI PAIS. MI MADRE ES VENEZOLANA HIJA DE ESPAÑOL ELLA HEREDO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR OPCION, YO NO PUDE OPTAR A LA NACIONALIDAD DE NIETOS DE ESPAÑOLES YA QUE NO HICE EL TRAMITE ANTES DE LOS 21 AÑOS. TENEMOS MUCHA FAMILIA ACA EN ESPAÑA TODOS ESPAÑOLES Y ESTOS NOS HAN AYUDADO EN ESTOS DIAS. CONSEGUIMOS CITA PARA LA PRÓXIMA SEMANA CON UNA ONG POR MEDIO DE LA CRUZ ROJA. MI PREGUNTA PARA NO LLEGAR EL DIA DE DE LA CITA DESORIENTADO… ES VIABLE PEDIR UN ASILO POLÍTICO O TENEMOS MI FAMILIA Y YO DERECHO A ALGUN TIPO DE ARRAIGO EN MI CASO POR SER HIJO Y NIETO DE ESPAÑOL.??? AGRADEZCO DE ANTEMANO SU RESPUESTA YA QUE ME URGE ACOMODAR MI SITUACIÓN PARA COMENZAR A TRABAJAR EN UN NEGOCIO FAMILIAR.

    1. Javier dice:

      Para empezar, mira la certificacion de nacimiento que le dieron a tu madre en el consulado, allí en el margen izquierdo debe de decir por qué ley obtuvo la nacionalidad, puede mencionar la ley 29/95, la 36/2002, o la 52/2007. Copia toda esa anotación aqui

      1. Carlos dice:

        Dice: la inscrita opta el 16-12-2008 a la nacionalidad española y por la vencidad civil comun en virtud del Art. 20.1 b) del C. C ., conservando su nacionalidad Venezolana (Art. 24.1 del C. C) Caracas.

        De no tener alguna posibilidad de arraigo al momento, Agradezco alguna ayuda legal que pueda tener para mi y mis hijos y no vivir en situación irregular ya que no podemos retornar a Venezuela. Me han dicho que pidiendo asilo político se gana tiempo para luego pedir un arraigo social a los 3años, nonse que tan cierto sea.
        Agradezco mucho su orientación…

        1. Javier dice:

          ¿Y tu abuelo había obtenido la nacionalidad venezolana antes de que tu madre fuera concebida?

          1. Carlos dice:

            Si, en el año 1954 antes de que ella fuese concebida. Ella nacio en el 57.

          2. Javier dice:

            En ese caso tu oportunidad de obtener la nacionalidad estuvo durante la vigencia de la ley 52/2007, ahora no tienes derecho a ningún tipo de permiso. Puedes llamar a los abogados de parainmigrantes si quieres y consultar con ellos

    2. gustavo dice:

      Es más rápido y seguro que solicites arraigo familiar como hijo de madre española (siempre que sea nacionalidad de origen).

      A partir de entonces, y a partir del primer año de residencia en España, podrías solicitar la reagrupación familiar en relación con tus familiares.

  154. JOSE MANUEL dice:

    BUENAS NOCHES AMIGO JAVIER MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE MIS ABUELOS PATERNO ERAN ESPAÑOLES PERO MI PADRE NO HA PODIDO OPTAR POR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA YA QUE NO TIENE NINGUNA INTENCION EN ELLA Y MI DUDA ES SI YO PRESENTANDO LOS DOCUMENTOS DE MIS ABUELOS PUEDO OPTAR POR LA NACIONALIDAD, GRACIAS FELIZ NOCHE

    1. Javier dice:

      Depende de si tu abuelo obtuvo otra nacionalidad y en qué fecha, de la fecha de nacimiento de tu padre y de la tuya

  155. Elena dice:

    Hola Javier otra duda si mi padre se nacionalizó en el año 1976 y mis hermanas nacieron luego de esta fecha, ellas no tienen opción a nacionalizarse? Ya que mi padre por desconocimiento no recuperó su nacionalidad española o mi padre no entra en esa ley?

    1. Javier dice:

      Pueden obtener la nacionalidad por opción

      1. Freddy dice:

        Hola mi padre se nacionalizo venezolano en 1977 yo naci en 1962 entiendo que debo recuperar la nacionalidad y ser español de origen…mi hija de 19 años puede luego o paralelamente optar a la nacionalidad ?

        1. Javier dice:

          Debes de recuperar la nacionalidad. Ten mucho cuidado pues esa gente del consulado es muy particular, tienes que firmar el acta de recuperacion, no el acta de opcion. Tu hija ya no puede optar, tendrias que haber recuperado la nacionalidad antes de su cumpleaños 18.

          1. Carlos dice:

            Disculpa amigo Javier, acabo de consultar con mi madre en Venezuela, mi abuelo se nacionalizó venezolano en 1964, 7 años despues de nacida mi madre, esto cambia en algo o igualmente no tengo derecho a ningún tipo de arraigo??

          2. Javier dice:

            El trámite que hizo tu madre es incorrecto, debió de haber recuperado la nacionalidad. Ahora tienes que corregir eso, pero creo que en el consulado será imposible. Lo primero que tiene que conseguir es un documento en que conste la fecha de naturalizacion, puede ser la Gaceta, pero no sé si dan algún certificado con apostilla que pueda servir en España

          3. Carlos dice:

            Mi madre tiene el documento original de naturalización Venezolana de mi abuelo, eso sirve? Eso lo tiene que hacer ella por Venezuela? O yo pudiese hacer algo por aquí?

          4. Freddy dice:

            Cuales son las ventajas de recuperar y no de optar?
            que puede hacer mi hija luego que yo obtenga la nacionalidad

  156. mario dice:

    pueden darme informacion sobre la Propuesta de Ley para ampliar el derecho a la nacionalidad española. Cuando entra en vigencia o en cuanto tiempo se estima que pueden aprobarla?
    Muchas gracias.

    1. elena monasterio dice:

      Hola Javier, aqui yo nuevamente, vengo del registro Civil del pueblo donde estoy empadronada, te diré me atendieron muy bien, la funcionaria que me atendió, me dijo que no se explica como me mandan a recuperar la nacionalidad española sino estoy inscrita en ninguna parte; que mi partida de nacimiento dice que soy hija de padre español, no de un venezolano; que lo que debían hacer en el Consulado español en Venezuela era mandarme una Certificación de Nacimiento..Bueno a todas éstas, me dijo que fuera de nuevo el lunes porque ella se iba a poner en contacto con el registro civil en Madrid, para que le enviaran todos los requisitos para tal fin, porque ella tiene dudas, sobre el tiempo que llevo aqui, (6 meses) y no sabe si debo esperar un año :-(, que locura….Espero que no sea así…..Que opinas de esto?

      1. Javier dice:

        Si no tuviera esa amabilidad, habría que trasladarla al consulado de España en Caracas por su bajo nivel de conocimiento. Que firmes el acta de recuperacion, la declaracion de datos para inscripcion de nacimiento y todas las certificaciones de nacimiento, gaceta, etc y las envie al Registro Civil Central. Y que te selle una fotocopia de cada cosa que entregues

        1. elena monasterio dice:

          jajajjajajajaja, ya esto me tiene vuelta loca, nada voy a esperar el lunes, ya que mañana es feriado, y como hacen el puente del Lago de Maracaibo (largo), espero no me diga que debo esperar tener un año empadronada, eso si me preocupa, yo le llevé todos esos documento que me dices….Creo que ella ignora todo el procedimiento y quiere asesorarse

        2. elena monasterio dice:

          y eso no lo puedo hacer por internet, o sea telematicamente?

          1. Javier dice:

            No, pero si puedes ir a Madrid, al registro civil central,calle La Bolsa, 8

          2. Elena dice:

            Javier necesito ayuda aquí en el registro civil del pueblo dicen que no puedo optar por nacionalidad, porque mi papá se nacionalizó y yo tenía que tener 2 años bajo su tutela como español que solicite la residencia que hago por favor ayudame

          3. Javier dice:

            Puedes pedir el formulario de quejas si quieres. ¿ no tienes alguna amiga en Madrid?

          4. elena monasterio dice:

            No tengo a nadie javier, y de paso estoy en un pueblo de Sevilla, será que me voy al Registro Civil de Sevilla Capital, Dios me duele la cabeza…..Qué desconocimientos de las leyes, tienen los funcionarios aqui……Es insolito que me digan que soy hija de un venezolano, cuando mi padre es español de origen, y toda mi familia paterna está aqui, solo que están en Galicia…Qué locura

          5. Javier dice:

            Podrías ir a Galicia pero no puedo asegurarte que el registro civil de esa ciudad o pueblo de Galicia sepan algo de esta cuestión.
            En el registro civil central en Madrid quizá no te exijan el empadronamiento pero no puedo darte seguridad

          6. elena dice:

            Hola javier nuevamente yo, mira debido a mis circunstancias, llamé al Registro Principal de Madrid, y me atendieron muy cordialmente, ellos me dicen que si la funcionaria desconoce el expediente que me mandan de Venezuela, entonces que le diga que me haga una inscripción de nacimiento fuera de plazo, que me dices de eso?

          7. Javier dice:

            Si te refieres al Registro Civil Unico de Madrid, no tiene nada que ver en tu proceso. Si te refieres al Registro Civil Central, allí es a donde tienes que ir.
            Yo no haría nada con ese registro civil de Sevilla, se ve que no saben nada y todo puede terminar como en Caracas. No sé qué tiene que ver la inscripción de nacimiento fuera de plazo. Tú tienes que recuperar la nacionalidad si naciste de padre español.

          8. Elena dice:

            Si Javier llamé al Registro Central me dijeron que aquí me hicieran una inscripción de nacimiento fuera de plazo y la mandarán a Madrid para ellos mandarme una certificación de nacimiento para el DNI

          9. Elena dice:

            También me dijeron que llamara al consulado de Venezuela y preguntar si aún está abierto ese expediente,pero como son tan eficientes, llame y me dijeron que les mandará un correo que algún día me responderán,. Ya estoy me tiene enferma, deprimida

          10. Javier dice:

            Mejor ve a Madrid tú porque los de Sevilla harán cualquier cosa.

          11. elena dice:

            Hola Javier,cuando caducan los documentos?, es decir que tiempo puede tener un documento apostillado, para vencerse?, es que me voy a Madrid por lo de mi asunto a ver si me mandan hacer todo de nuevo tener los documentos actualizado, por ejemplo la partida literal de nacimiento la de mi padre y la mia, es del año pasado

          12. Javier dice:

            No hay normas al respecto de la caducidad de documentos. No creo que te hagan problemas si tu certificación de nacimiento venezolana tiene menos de un año. Ve al registro civil central, calle La Bolsa 8, pero averigua antes si se requiere cita. Si te exigen que estes empadronada en Madrid, busca la forma de hacerlo. Y si no tienes forma de hacerlo, diles que tienes derecho a presentar tu solicitud allí directamente sin necesidad de usar el auxilio registral del rc de Sevilla. Y no olvides de firmar tanto el acta de recuperacion por la via general del art 26 del código civil como el acta de opcion por el art 20-1-b del código civil. como la declaracion de datos para inscripcion de nacimiento debidamente cumplimentada, como los documentos y que te sellen una fotocopia de cada cosa que entregas. Si se ponen muy mulas, pide con el oficial José Manuel Alvarez Alvarez y les dices que Javier del foro de funcionarios del registro civil te ha dado su nombre

          13. elena dice:

            mil gracias javier, voy a Madrid, porque llamé y me dijeron que me dirigiera hasta allá, otra pregunta, tengo conmigo el acta de matrimonio de mis padres pero solo está legalizada mas no apostillada, y voy a buscar ese funcionario que me recomiendas, estoy agradecida, no sabes lo que es estar aqui sin casi dinero, y con una niña de 15 años, me siento sola desorientada y de verdad en mi alma no cabe el agradecimiento que siento por ti, Dios te bendiga

  157. emilio dice:

    AYUDA!! soy de argentina mi padre tiene 59 años es nieto de españoles el puede tramitar la ciudadanía ? de ser asi yo tambien podre adquirirla? por favor que alguien me responde

    1. Gaby Vallespir dice:

      y si responden esto por favor…
      es muy similar a mi caso jajaja 😀

      1. Javier dice:

        Podría haberla obtenido durante la vigencia de le ley 52/2007, ahora no hay forma

  158. Mario dice:

    Alguien sabe algo de la Propuesta de Ley para ampliar el derecho a la nacionalidad española. Cuando entra en vigencia o cuanto tiempo tardan en aprobarla?
    Muchas gracias.

  159. Mariani dice:

    Hola buenas tardes!
    Quisiera pedir arraigo familiar al llegar a España. Mi Papá es español de origen. Ya tengo su partida de nacimiento literal española y tengo los demás requisitos.
    Vi que piden los documentos apostillados pero no tengo los antecedentes apostillados porque hace más de 6 meses que aquí en Venezuela no dan cita para apostillar documentos.
    ¿Es obligatorio que los antecedentes estén apostillados para la solicitud del arraigo?

  160. Mariani dice:

    Hola! Buenas tardes!
    Quisiera pedir arraigo familiar porque mi papá es español de origen (ya tengo mi partida de nacimiento apostillada y la partida de nacimiento literal española de mi papá ) entre los otros requisitos vi que piden antecedentes penales (esos aquí en vnzla telos mandan por internet) pero para apostillarlos por la situación tengo 6 meses tratando de pedir cita y no hay. Quisiera saber si los antecedentes penales obligatoriamente tienen que estar apostillados?

  161. Mario dice:

    Hola, queria saber si la Propuesta de Ley para ampliar el derecho a la nacionalidad española esta aprobada. Muchas gracias.

  162. elena monasterio dice:

    Muchas gracias Javier, ya les enviaré un correo a la Embajada Española, para que me faciliten el Numero del Tomo y del Folio…

    1. Javier dice:

      Lo que te van a entregar es precisamente la certificacion de nacimiento, pero es improbable que tenga la inscripción al margen en que ponga que es para la expedicion de DNI. Tendras que pedir otra certificacion, esta vez al Central, y explicarles que requieres que tenga la advertencia de que es para expedicion de DNI

      1. elena monasterio dice:

        ok, gracias por las respuestas tan oportunas, pero con esa certificación de nacimiento puedo ir sacando mi pasaporte?, o debo esperar tener mi DNI, para sacarlo?

        1. Javier dice:

          Con cualquier certificacion puedes sacar el pasaporte, siempre que en ella quede en evidencia que ostentas la nacionalidad, cosas que aun no sabemos por la falta de idoneidad del encargado del registro consular

          1. elena monasterio dice:

            Hola Javier, estoy super decepcionada, le escribí al Consulado General Español, como me lo sugeriste y mira su respuesta…….En respuesta a su correo le informo que no consta inscrita en este Consulado General, lo remitido es notificación de documentos necesarios.

          2. Javier dice:

            No me extraña para nada. Ahora tienes la posibilidad de hacerlo en España. Debes de obtener una certificación literal de nacimiento de tu padre español, expedida en forma reciente. Además prueba de la fecha en que obtuvo la nacionalidad venezolana. Y no olvides de firmar el acta de recuperación de la nacionalidad, y aportar cumplimentado el formulario de datos para inscripción de nacimiento.
            Dificilmente puedas aparecer inscrita hasta dentro de 10 meses pues el competente es el registro civil central

          3. elena monasterio dice:

            si, pero es que mi expediente llevaba mas de 10 meses que lo introduje, me van a salir a estas alturas con esto?, aqui tengo mi partida de nacimiento apostillada, y tambien tengo la partida literal de nacimiento de mi padre, puedo ir solo con eso? y en el pueblo que vivo existe es un juzgado que sirve de Registro Principal, puedo ir a este?

          4. Javier dice:

            Podrías ir al registro principal con eso y solicitar la nacionalidad por opción (no olvides firmar el acta de opción) en virtud del art 20.1.b del código civil. Tu solicitud será enviada al registro central y dentro de 10 meses podrian inscribirte, o podrian enviar un requerimiento para que demuestres si naciste de padre español o no, pues si fuiste española de origen por nacer de padre español, corresponde que seas inscrita como tal y es de interés publico hacerlo.
            Y no olvides de aportar debidamente cumplimentado el formulario de datos para inscripción de nacimiento dentro de 10 meses te enviarán un requerimiento para que lo hagas

          5. elena monasterio dice:

            Gracias Javier de verdad, me levantas el ánimo ya ni se que pensar y a Venezuela no pienso volver (no por ahora) y todo se me hace tan dificil, tan entusiasmada, que estaba ayer, pero para Dios nada es imposible, me pone angeles en mi camino y tu eres uno de ellos…Dios te bendiga, ya te iré informando como voy van saliendo mis cosas…Mil gracias

          6. Elena dice:

            Hola Javier, el consulado español en Venezuela, me mandó a firmar el acta de recuperación española, pero como ya sabes estoy en España y le entregaron a mi abogada el expediente con el acta, allá dicen que introduzca por aquí ese mismo expediente..en el Registro Civil.Que opinas de eso? Ya me lo mandaron…

          7. Javier dice:

            Ya te respondí en los mensajes anteriores. Es mas facil hacerlo en el consulado, pero en general te solicitan firmar el acta de recuperacion en persona. En España puedes tener la posibilidad de hacerlo por via de opcion pero tambien podrian quere comprar si naciste de padre español y exigirte firmar el acta de recuperacion y probar que tu padre no obtuvo nacionalidad venezolana (gaceta, datos migratorios, cedula de extranjero)

          8. Elena dice:

            Cierto que me lo dijiste, creo que no entendiste mi mensaje, en el consulado de Venezuela,me acaban de mandar el expediente con el acta de recuperación española, dicen que introduzca ese mismo expediente y la misma planilla esa…eso es válido? A eso me refiero

          9. Javier dice:

            El acta de recuperacion está en cualquier registro civil, no necesitas aportarla tú, y tambien se puede descargar del sitio web del ministerio de Justicia. Lo que no me ha quedado claro es que prueba tienes de que tu padre no habia obtenido nacionalidad venezolana para cuando naciste.

          10. Elena dice:

            En el expediente que me mandaron del consulado trae todos los documentos que lleve Gaceta oficial y carta de naturalización

          11. Javier dice:

            Bien, entonces ve a tu registro civil y pide el Acta de Recuperacion, la firmas delante del funcionario, aportas la documentacion, y no olvides aportar la DECLARACION DE DATOS PARA INSCRIPCION DE NACIMIENTO debidamente cumplimentada. Si no lo haces dentro de 10 meses te lo requerirán y habrás perdido el tiempo nuevamente

          12. Elena dice:

            Gracias Javier, si eso me lo mandaron hoy de Venezuela, te avisare lo que me digan

          13. Javier dice:

            Recuerda que las certificaciones venezolanas requieren la postilla. En el consulado puede que no sean tan exigentes con eso, porque conocen mejor las caracteristicas de los documentos venezolanos pero en el Central no van a admitir nada que no esté apostillado. Yo que tú firmo tanto el acta de recuperacion, como el acta de opcion del art 20-1-b, y ponte firme con el funcionario del registro civil porque donde te diga «esto no es necesario» puede que pierdas otros 10 meses.

          14. Elena dice:

            Ok Javier así lo haré, muchas gracias nuevamente, Dios te bendiga

  163. elena monasterio dice:

    Buenos dias, Javier, te escribo a ti, porque eres el que me ha orientado en todo mi procedimiento, a lo mejor ni me recuerdes, pero bien, le escribí a la Embajada Espàñola, para saber sobre mi tramite de mi inscripción de nacimiento, y su respuesta fue que desde el dia viernes 9/9/2017, la habian mandado al Consulado de Barquisimeto donde lo solicité, mande a mi madre ayer, y……..Sopresa!!!, dicen que debe ir en un mes porque no ha llegado; ahora me pregunto: será que mandan a pie las valijas desde la Capital a Barquisimeto?, mi inquietud, es que debo hacer ahora?, si me dijeron que lo enviaron, quiere decir que SI, ya soy española, pero sigo en España Ilegal, cual es el siguiente paso?, porque estuve leyendo los pasos a seguir de los residentes, pero creo que no es lo mismo para mi…..Gracias nuevamente por prestarme tu atención….Dios te bendiga….

    1. JAvier dice:

      Pideles que te envien los datos de TOMO y FOLIO por email, y luego pides una copia
      en el sitio del Ministerio de Justicia, ya que en el registro Central debería de estar el duplicado…aunque no sé cuanto tardan en enviar desde el consulado al Central el duplicado…

      1. JAvier dice:

        Recuerda que para obtener el DNI necesitas una certificación literal que ponga «para obtencion de DNI», ponlo en los comentarios si la pides por via telemática

        1. elena monasterio dice:

          si, amigo, eso lo se, pero como hago para pedir esa certificación literal, si ni siquiera he visto lo que me van a entregar :-(, ya les escribi un mail, para que me manden el numero de Tomo y Folio como tú me lo sugeriste

  164. percy eduardo calvo dice:

    mi padre se llama alejandro eduardo de amat,es peruano ,y mi familia el apellido amat viene desde el año 1760 cuando el español virrey amat ,reside en el peru,…contrae relacion con la peruana conocida como la historia la perricholi,ahora bien tenemos algun veneficio de residencia o nacionalidad ya son muchisimos años pero de mucha riquesa historica,mi padre tiene 89 años,gracias por su respuesta,..

  165. hernan dice:

    Hola, paso a plantear mi caso para saber si puedo obtener la ciudadanía española.
    Soy Argentina, nieta de españoles, tengo 37 años y mi padre obtuvo la nacionalidad española siendo yo mayor de edad.
    Leí que existe la posibilidad de modificar una ley para beneficiar a los nietos mayores de edad, entre otros casos, pero esta no seria a corto plazo. Se que hay una opción de hacerlo por residencia de un año: si el nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles. mis preguntas son: yo entraría en esta ultima opción? De ser así, en el transcurso de ese año podría obtener la N.I.E o T.I.E que me permita trabajar, alquilar,contratar servicios, etc. O tendría que esperar que se cumpla el año? y en que situación quedaría mi familia compuesta por mi esposo y dos hijas menores de edad? Ya que nuestra idea es emigrar.
    Desde ya agradezco su buena predisposición para una pronta respuesta.

    1. gustavo dice:

      Hola Hernán. Sí, podrías solicitar permiso de residencia por arraigo familiar, que autoriza a residir y trabajar por un año. A partir de entonces podrías solicitar nacionalidad española por residencia.

      1. Hola Gustavo
        Una duda muy similar a la de Hernan.
        Cuáles son las maneras legales de residir 1 año en españa para que sea considerado en este caso? Yo he visto que existe la visa de trabajo y la visa sin fines de lucro, pero no se a cuál te refieres con el arraigo familiar.

        A su vez, yo he leido que hay que estar al menos un año para reclamar la nacionalidad en ese caso (abuelo, abuela, padre o madre español) y que hay que estar residiendo legalmente a la hora de solicitarla, por ende al menos un año mas. ¡Estoy en lo correcto?
        Gracias!!!

        1. gustavo dice:

          Hola Lisa,

          El arraigo familiar es un permiso de residencia que se concede por un año y autoriza a trabajar. El requisito es demostrar que eres hijo de una persona española «de origen» (no por residencia).

  166. Hola!
    Reitero mis dudas!!
    alguien sabe del avance de esta ley y si ya se aprobó?
    Y por lo que entiendo, nietos mayores de edad de abuelos españoles nacidos en españa podríamos obtener la nacionalidad?
    Mi padré logró obtener la nacionalidad de origen pero no es nacido en españa.
    Si alguien me aclara estas dudas se los agradecería!
    Saludos!

  167. jesus dice:

    hola, quisiera saber si alguien me ayuda, mi abuela es española por nacimiento, mi padre obtuvo la nacionalidad y yo soy venezolano mayor de edad puedo obtener la nacionalidad española ?
    saludos

    1. Javier dice:

      Si tu padre nació de padre venezolano antes del 29-12-78, no tienes derecho a la nacionalidad. Revisa la certificación de nacimiento española de tu padre, en el consulado le dieron una copia cuando hizo su trámite, a ver qué pone en el margen

  168. Hola!
    alguien sabe del avance de esta ley y si ya se aprobó?
    Y por lo que entiendo, nietos mayores de edad de abuelos españoles nacidos en españa podríamos obtener la nacionalidad?

    Mi padré logró obtener la nacionalidad de origen pero no es nacido en españa.
    Si alguien me aclara estas dudas se los agradecería!
    Saludos!

  169. Cecilia dice:

    Voy a lo práctico y antes que nada, lamento estar falta de algunos datos. Mis bisabuelos por parte de mi madre eran españoles. Vinieron a la Argentina por la década del 1910. Tuvieron una cantidad importante de hijos: entre ellos, mi abuela materna. Mi abuela falleció, no habiendo pasado por el consulado.
    Estimo que nos bisabuelos tenían vigente la nacionalidad cuando nació mi abuela. ¿Esto la haría española (en el Ministerio del Interior de España dice que son españoles los hijos nacidos de madre o padre español) para que mi madre solicite la ciudadanía como hija de españoles?
    ¿Las renuncias o pérdidas de nacionalidad española sólo se ven amparadas como un «no obstáculo» en el caso de la ley de memoria histórica?
    ¡Saludos desde Argentina! Espero su respuesta.

    1. Javier dice:

      Tu madre podría haber obtenido la nacionalidad durante la vigencia de la ley 52/2007. Por ahora no puede hacer nada, quizá con una nueva ley

  170. Deisy dice:

    Buenos días, mi pregunta es yo siendo mayor de edad venezolana y nieta de abuelos españoles podre sacar la nacionalidad española?, mi padre es venezolano y no ha obtenido la nacionalidad española, solo mi abuelo se nacionalizo venezolano después de varios años en venezuela con exactitud no me acuerdo la fecha… Me podrias asesorar un poco ya que fui al consulado y para obtener la nacionalidad por medio de mis abuelos me dan unos requisitos de visado de trabajo por cuenta ajena

    1. Javier dice:

      Quizá podrias haberla obtenido entre el 2008 y el 2011. Ahora el que puede obtenerla es tu padre, la forma depende de la fecha de naturalizacion de tu abuelo y de la fecha de nacimiento de tu padre. Busca el nombre de tu abuelo en la Gaceta

  171. Dalia dice:

    Buenas, mi abuela es española de origen, llegó a venezuela y tuvo a mi padre con un venezolano, antes de obtener nacionalidad venezolana, y mi padre nunca gestionó la nacionalidad y ya falleció ¿existe alguna oportunidad a la que pueda optar? saludos y gracias.

  172. Guadalupe Prado Apodaca dice:

    Mi abuelo nació en Alava, País Vasco y mi mamá por derecho tenía la nacionalidad española. Cuando no hubo relaciones entre Mexico-España en 1967 tuvo que viajar a EEUU y como no habia representación española ella tuvo que apegarse a su nacionalida por nacimiento mexicana y Relaciones le hizo firmar carta de renuncia a la nacionalidad española. Y tengo la siguientes preguntas: Tengo Yo derecho a la nacionalidad Española? Y si es así , actualmente lo puedo solicitar?
    Muchas gracias y en espera de su respuesta .

    1. Javier dice:

      Podrias haber optado durante la vigencia de la Ley 52/2007 pero caducó en 2011

  173. Carlota dice:

    Buenas, tengo una duda, mi abuelo llegó a Venezuela en 1950, nacionalizandose 10 años mas tarde Venezolano, pero aun conservando la nacionalidad Española, el certificado de nacimiento de mi padre dice que es hijo de padre Español. Mi padre obtuvo en 2009 la nacionalidad Española. Pero yo actualmente tengo 25 años. Mi pregunta es, hay alguna manera posible de que yo obtenga la nacionalidad Española?

    De antemano muchas gracias por su respuesta.

    1. Javier dice:

      Tu padre nació de padre español y perdió la nacionalidad cuando su padre obtuvo la nacionalidad venezolana. Bastante más adelante tu padre probablemente recuperó la nacionalidad y si tú tenías menos de 18 años podrías haber optado por la nacionalidad. También podrías haber usado la Ley 52/2007 pero ya caducó. Ahora si en el certificado de nacimiento ESPAÑOL de tu padre pone que nació de padre español y que recuperó la nacionalidad entonces lo que puedes obtener es un permiso de residencia por arraigo familiar, hay una entrada sobre el tema en este foro.
      Consigue la certificacion de nacimiento española de tu padre.

      1. Carlota dice:

        Querido Javier. Su certificado español (el de mi padre) dice: hijo de padre Español con nacionalidad Venezolana. En ese caso igual puedo solicitar un permiso de residencia por arraigo familiar? No pudiese optar por la nacionalidad de ninguna manera?

        1. Javier dice:

          En el certificado hay un campo en que aparecen los nombres y apellidos del padre y luego un campo que dice NACIONALIDAD.
          Allí debe de decir española. Nunca vi uno que dijera Nacionalidad: hijo de padre español con nacionalidad venezolana, ni hay lugar para escribir todo eso en los certificados que conozco.
          Además en el margen debe de poner si recuperó u optó por la nacionalidad y en virtud de qué ley o articulo del C.Civil

          1. Carlota dice:

            En la parte donde están los datos de los padres (en este caso el de mi abuelo que es el Español) dice nació en Pizarra-Málaga
            El 14 de Enero de 1918
            Estado: casado
            Nacionalidad: Venezolana
            Domicilio: Caracas Venezuela

            En la página posterior del certificado de mi padre cita lo siguiente:
            El inscrito optó por la nacionalidad Española y por la vecindad civil común en virtud del artículo 20.1 b) C.C conservando su nacionalidad Venezolana (Art. 24.1 del C.C)

          2. Carlota dice:

            Aclaro otro dato. La partida de nacimiento Venezolana de mi padre dice que la nacionalidad de su padre es Española, ya que en ese entonces mi abuelo aun no se había nacionalizado como Venezolano.

          3. Javier dice:

            Con esos datos, tu padre no fue una persona originariamente española, pues aparece como nacido de padre venezolano, y por lo tanto obtuvo la nacionalidad por opcion en virtud del art 20 del codigo civil. De modo que o hicieron mal el tramite o tu abuelo se naturalizado venezolano antes de nacido tu padre. De modo que por ahora no tiene ni siquiera derecho al permiso de residencia, mucho menos a la nacionalidad

          4. Carlota dice:

            No amigo Javier, como ya le dije en la partida Venezolana de nacimiento de mi padre dice ser hijo de padre de nacionalidad Española. Mi abuelo se nacionalizó Venezolano mucho después de nacido mi padre.

  174. Florencia dice:

    Hola.tengo una duda.mi abuelo nació en Galicia.se naturalizo argentino antes de casarse con mi abuela también gallega pero ella nunca se nacionalizó.mi madre nunca hizo su nacionalidad ya que murió antes de la LMH. Hay forma de que yo solicite la residencia por arraigo? La LMH e excluyó por que mi abuelo se nacionalizó y por la condición de mujer de mi abuela..espero puedan sacarme la duda..tengo todas las partidas de nacimiento

    1. Javier dice:

      Si tu abuelo obtuvo nacionalidad argentina mas de 180 dias antes de nacer tu madre, no tienes posibilidad de permiso por arraigo familiar.

  175. Leiddy perez dice:

    Buenas noches , mi abuelo es Español y le dio la nacionalidad a mi mamá y no sé de q articulo ni ley puedo agarrarme para solicitar la mía ya a soy su nieta, y ya me he documentado bastante en esta área, pero también hace algún tiempo atrás alguien me envió una información de q había una cláusula q decía q los nietos nacidos en los años 80 podrían optar por la nacionalidad, pero se me borro esa información… gracias espero su pronta respuesta

    1. Javier dice:

      Depende de la fecha de nacimiento de tu madre y tuya, y de si tu abuelo obtuvo la nacionalidad de tu pais y en que fecha

  176. Daniela dice:

    Muy buena la nota

  177. Claudio dice:

    hola: mi abuelo era español y a mi padre le dieron la ciudadanía española hace como 10 años, hay alguna posibilidad de que yo la adquiera?

    1. Claudio dice:

      aclaro que vivo en Argentina y soy mayor de edad y mi padre adquirió la cuidadanía siendo mayor de edad.

    2. Javier dice:

      Es improbable que tengas derecho, pero como no sabemos si tu abuelo obtuvo otra nacionalidad y en que fecha, ni tampoco sabemos las fechas de nacimiento tuya y de tu padre realmente no podríamos responderte

      1. Claudio dice:

        a mi abuelo obtuvo la ciudadanía argentina en lo año 1930 no se precisamente, y mi papá nació en 1936 y obtuvo la ciudadanía en el 1995.-

        1. Javier dice:

          En ese caso, tu padre no nació de padre español, por lo cual habria que saber si naciste de padre español o no. Si no naciste de padre español, quizás hayas estado bajo la patria potestad de un español, pero como no sabemos la fecha en que naciste ni la fecha en que tu padre obtuvo la nacionalidad española, presumo que por opción, no podríamos responderte con certeza

          1. Claudio dice:

            nací de padre argentino, no estuve bajo la patria potestad de ningún español, nací en 1970 mi padre obtuvo la nacionalidad española en 1995.

          2. Javier dice:

            En ese caso no hay ninguna posibilidad. Si tu padre hubiera optado por la nacionalidad de origen por alguna ley transitoria como la Ley 52/2007 entonces tendrías ciertos derecho y posibilidades futuras, pero en principio no creo que ninguna futura ley vaya a beneficiarte, si mantiene el estilo de otorgar derechos a los descendientes «de personas originariamente españolas»

          3. Claudio dice:

            es posible que mi padre realice el trámite hoy en día la nacionalidad de origen?

          4. Javier dice:

            La ley 52/2007 lo permitió entre 2008 y 2011

          5. Claudio dice:

            Gracias por tomarte el tiempo de contestar, muy buena predisposición.

  178. Tonny González dice:

    Saludos. Soy venezolano tengo 28 años de edad. Mis dos abuelos por parte de padre son españoles de origen, mi padre nació en Venezuela y adquirió la nacionalidad pasados los 30 años sin problemas por ser hijo de un español de origen. Bien ahora mi punto, no gestioné mi nacionalidad española por opción, hasta donde se y me dijeron en el consulado, tengo la alternativa de obtenerla con un año de residencia en España de forma legal (con un visado). La duda es que si puedo gestionar lo de la visa y la nacionalidad directamente en España o debo solicitar la visa desde el consulado en Caracas?

    1. Javier dice:

      Precisaríamos saber si tu abuelo obtuvo nacionalidad venezolana y en qué fecha, y la fecha de nacimiento de tu padre. Además pídele a tu padre la certificación literal de nacimiento que le dieron en el consulado.

      1. Tonny González dice:

        Mi abuelo se nacionalizó según la gaceta número 29852 el miércoles 12 de julio de 1972, pero mi abuela nunca se nacionalizó. Mi padre nació el 21 de febrero de 1961, y ya tengo la partida literal de los 3 (mis dos abuelos y padre)

        1. Javier dice:

          En ese caso, dado que no optaste por la nacionalidad antes de cumplir 20, ni tampoco optaste por la nacionalidad durante la vigencia de la Ley 52/2007, solo te queda la posibilidad de entrar a España como turista y luego solicitar un permiso de residencia inicial por arraigo familiar. Puedes leer esta entrada para más información: https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

          1. Tonny González dice:

            Cuando se refiere a » o sean hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.» Quiere decir que mi padre haya nacido en España? O es el simple hecho que haya adquirido la nacionalidad?

          2. Javier dice:

            Solo por haber nacido de padre español

          3. Javier dice:

            Supongo que en la certificacion de nacimiento de tu padre hay una inscripcion marginal en que pone que recuperó la nacionalidad conforma al art 26 del Codigo Civil. Si es asi, puede obtener el permiso una vez que estés en España

          4. Tonny González dice:

            Dice «el inscrito declaro su voluntad de recuperar la nacionalidad española el día 16-7-96 ante el encargado de este registro civil consular de acuerdo a lo establecido en la ley 29/1995 de 2-11, no renunciando a su anterior nacionalidad venezolana (art. 24 CC)»

          5. Javier dice:

            ok, con esa certificacion y tus antecedentes penales y certificado de nacimiento venezolano con apostilla puedes obtener el permiso por arraigo familiar.

          6. Tonny González dice:

            Muchas gracias por la información y tú tiempo, tenía esa duda, ya que, en el consulado la única opción que me habían dado era solicitar una visa de trabajo únicamente en el consulado en Caracas. Me parecía super raro que solo esa era la única opción.

  179. Irene dice:

    Los dos son menores de edad, el problema es como hago para sacar la residencia, sólo x trabajo? Ya sé q compito con el paro x haber hecho el retorno voluntario, ellos pueden recuperar su nacionalidad? Me dijeron q residiendo un año puedo iniciar el tramite de recuperación. El problema soy yo, le pediré a mi madre q se fije en su partida q dice.

    1. Javier dice:

      No pueden «recuperar» la nacionalidad. Pueden obtener la nacionalidad como cualquier extranjero, si antes obtienen un permiso de residencia. O por opción sin necesidad de residir en España, si uno de sus padres la obtiene.
      Solo se me ocurre que tu madre te reagrupe pero debe de demostrar que tú estás a su cargo, justificantes de envios de dinero, etc. https://www.youtube.com/watch?v=QfOzl_yC_1E

      1. irene dice:

        Puedo obtener residencia si hago un autónomo yendo y tramitándolo allí? Gracias

        1. Javier dice:

          Podrías obtener un permiso si tuvieras un plan de negocios, etc, o sea hay un permiso de residencia para «autónomos extranjeros» pero no conozco los detalles

  180. Irene dice:

    No sé la verdad xq ley obtuvo la nacionalidad, yo sé q primero en el juzgado le dijeron q no se la otorgaban xq era de madre española en el año 2000 cuando llegamos a España luego la ley cambió ( eso le dijeron en el juzgado) y se la otorgaron, nunca fue residente en España. Yo retorné a uruguay x retorno voluntario, en el 2012, y me habían dicho q podía pedir el arraigo, tengo dos hijos nacidos allí q los reconocieron como españoles x simple presunción pero les quitaron la nacionalidad en el consulado uruguayo. Q posibilidades tengo legalmente para residir en España?? Mi intención es volver. Mi madre vive en España

    1. Javier dice:

      La ley la puedes saber simplemente viendo una certificación de nacimiento en el consulado pero no hay dudas que de fue en virtud de la Ley 36/2002.
      Podrías obtener la nacionalidad si alguno de tus hijos fuera español, pero por lo visto en el consulado de España cancelaron la declaración de simple presunción.
      Si alguno de ellos es menor de edad y tiene la nacionalidad española por cualquier via (como ser residencia o, si tiene un padre español, por opcion) entonces podrías obtener el permiso inicial

    2. Liliana dice:

      Soy nieta de español que migró a Argentina. Mi madre (su hija) ya falleció y no se hizo ciudadana española por desconocimiento. Yo puedo iniciar el trámite en caso de aprobarse la ley? Tengo que residir un año en España?

  181. Irene dice:

    Hola, soy uruguaya, mi abuela materna es nacida en España emigró a uruguay pero nunca se nacionalizó uruguaya. Murió siendo únicamente española. Mi madre nunca fue inscripta en el consulado, pero obtuvo la nacionalidad en España x ser hija de española en el 2003, yo nací en el 1970, yo puedo obtener la nacionalidad? Debo residir un año x arraigo ,renovar y pedir la nacionalidad? Muchas gracias x su tiempo

    1. Javier dice:

      En principio tu madre no es española de origen porque supongo que nació de padre uruguayo. Tu madre optó por la nacionalidad en virtud de la Ley 36/2002 y luego supongo que no volvió a optar en virtud de la Ley 52/2007 por lo cual no tienes derecho al arraigo familiar

  182. elena monasterio dice:

    Buenos dias, estoy en España soy hija de Español, ya hice mi inscripción de nacimiento en mi pais Venezuela, y estoy esperando respuesta; (Según en septiembre), el caso es que me traje a mi hija de 15 años, nieta del español, puedo yo ir tramitando su nacionalidad por ser nieta de un español? muchas gracias…

    1. Javier dice:

      Si todavía no puedes probar que eres española, no creo que puedas tramitar su nacionalidad. Tampoco sabemos si tu padre obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha por lo cual no sabemos si naciste de padre español o si vas a obtener la nacionalidad por opción, y por lo tanto no sabemos si tu hija nació de madre española o si va a obtener la nacionalidad por opción. Es importante que uses los términos correctos cuando solicites algo ante la Administración o van a marear la perdiz

      1. Elena dice:

        A ver si la perdiz se hace entender hice mi inscripción de nacimiento, mi papa se nacionalizo venezolano después que yo nací y mi partida de nacimiento dice que soy hija de un ciudadano español

        1. Javier dice:

          Dependiendo de tu fecha de nacimiento y de la fecha de naturalización de tu padre puede que haya sido española siempre o que hayas perdido la nacionalidad y ahora la tengas que recuperar. Y de ello depende que tu hija haya nacido de madre española y tenga que inscribirse su nacimiento, o que tenga que optar por la nacionalidad

          1. Elena dice:

            Si entiendo amigo, yo nací en marzo del 76 y mi padre se nacionalizo en mayo del mismo año

          2. Javier dice:

            En ese caso fuiste una persona originariamente española, y supongo que habrás presentado la Gaceta para probar que naciste de padre español y que los funcionarios del consulado de España en caracas te habrán hecho firmar el acta de recuperación de la nacionalidad. Una vez que tengas tu inscripción de nacimiento española tu hija podrá optar por la nacionalidad por estar bajo la patria potestad de una española. Si lleva el apellido del padre, y el padre vive, precisa la autorizacion del padre para optar. O esperar a cumplir 18 y entonces optar sin permiso de los padres

          3. Elena dice:

            Excelente respuesta me has dado, eres muy profesional, no recuerdo haber firmado esa acta y si me pidieron la gaceta oficial, lo que si llene fue una planilla que decía inscripción de nacimiento…

          4. Javier dice:

            Pues tu caso no es el de una simple inscripción de nacimiento pues has perdido la nacionalidad y debes de firmar el acta de RECUPERACION. También podrías haber firmado el un acta de OPCION pero no es lo adecuado a tu caso.
            De modo que no sé qué sucederá con tu solicitud. Quizá te citan para que vayas a firmar el acta, pero no creo que sea tu intención regresar allí.
            Si tienes la posibilidad de conseguir tu partida de nacimiento venezolana con apostilla, alguna certificación de la Gaceta con apostilla o prueba de naturalización, una certificación de nacimiento española de tu padre expedida en forma reciente, podrías ir al registro civil central y declarar tu voluntad de recuperar la nacionalidad.

          5. elena dice:

            amigo me traje mi partida de nacimiento apostillada, y tengo la partida literal de mi papa, dejeme su numero de telefono, si eso me sirve lo llamo, estoy en Sevilla

          6. elena dice:

            porque yo no firme ningún acta ni de recuperación, ni de opción, solo la planilla de inscripción de nacimiento, y me entregaron un papel pequeño con numero de expediente que dice que vaya dentro de 8-9 veces, que por supuesto como usted dice no pienso regresar y creo que usted lo sabe…..(la situación de mi pais)
            PD: le deje un poder a mi sobrina para que le entregaran lo que me va a llegar

          7. Javier dice:

            A mi no vas a poder llamarme pero si quieres llama al despacho de parainmigrantes. Aunque en realidad para recuperar la nacionalidad no precisas ayuda de un abogado. Tienes que ir al registro civil correspondiente por tu empadronamiento y firmar allí el acta de recuperacion de nacionalidad como hija de español emigrante, para lo cual ni siquiera se requiere permiso de residencia en España, pero debes de probar que naciste de padre español no naturalizado venezolano y no creo que te acepten la version online de la Gaceta. Por otra parte, el registro civil de Sevilla debe de limitarse a hacerte firma el acta, recibir la documentacio y enviar todo el registro civil Central de calle La Bolsa, 8, Madrid que es el competente para calificar tu solicitud de recuperacion, por haber nacido tu en el extranjero. O quiza si vas por Madrid podrias ir directo alli pero quiza te exijan estar empadronada en Madrid. Si no consigues prueba de haber nacido de padre español, entonces podria obtener la nacionalidad por opcion, firmando el acta de opcion. Y por supuesto la declaracion de datos para inscripcion de nacimiento. Quiza te convenga esperar a ver qué hacen los ineptos del consulado de Caracas antes de meterte en un nuevo baile

          8. Elena dice:

            Gracias Javier de verdad no tengo como agradecerte, voy a seguir tu consejo voy a esperar septiembre a ver que me dice o me entregan esa gente allá, sino iré a extranjería, solo que me daba miedo por estar ya ilegal aquí, pero que mas da, ya la vida no me puede quitar más nada

          9. Javier dice:

            A extranjería puedes ir ahora mismo, a solicitar un permiso de residencia por arraigo familiar, por ser hija de un español de origen, formulario Ex10

          10. Elena dice:

            Ah eso es lo mismo que leí por internet de un permiso por casos excepcionales?

          11. Javier dice:

            https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

          12. José Morales dice:

            Buenas noches, en mi caso es que los padres de mi abuelo eran españoles, llegaron a mi país huyendo de la guerra pero mi abuelo solo tuvo la ciudadania de mi país, sus padres no le dieron la suya me imagino que en esa epoca todo era complicado por la guerra y eso; en fin el tema es que mi abuelo fallecio y quiero saber si hay o no hay posibilidades de optar por la ciudadania, hago esta pregunta porque por internet vi que si tienes un apellido originario de España podrias optar por la ciudadania

  183. William martinez dice:

    Buena quisiera saber si ya se aprobo esta ley o saben cual seria el termino para q se yegara a un resultado en el parlamento gracias «propuesta de Ley presentada el 20 de Diciembre de 2016 por el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem- En Marea»

  184. yanitt jordana dice:

    BUENAS TARDES,SOY HIJA DE ESPAÑOL,LLEGO A VENEZUELA EN EL AÑO 1952,SE CASO CON UNA VENEZOLANA Y DE ES MATRIMONIO NACIMOS 5 HIJOS. FALLECIDO HACE 23 AÑOS, PUEDO OBTENER LA NACONALIDAD ESPAÑOLA Y MIS HIJOS..DESDE VENEZUELA.

    1. Javier dice:

      Depende de la fecha en que haya obtenido nacionalidad venezolana si lo hizo, y de las fechas de nacimiento de sus hijos y nietos.
      Los hijos del español todos pueden obtener en principio.

  185. José Morales dice:

    Buenas noches, en mi caso es que los padres de mi abuelo eran españoles, llegaron a mi país huyendo de la guerra pero mi abuelo solo tuvo la ciudadania de mi país, sus padres no le dieron la suya me imagino que en esa epoca todo era complicado por la guerra y eso; en fin el tema es que mi abuelo fallecio y quiero saber si hay o no hay posibilidades de optar por la ciudadania, hago esta pregunta porque por internet vi que si tienes un apellido originario de España podrias optar por la ciudadania

  186. William martinez dice:

    Ley en materia de concesión de la Nacionalidad española a los descendientes nacidos en el extranjero de españoles”, cuando se conocen los resultados si aprueban o no esta ley

  187. yurisan dice:

    hola: saludos para todos son muy profesionales en lo que hacen; pero quisiera saber como puedo obtener la ciudadanía española ya que soy nieto de abuelos paternos que vinieron de allá producto de la guerra, eran de santa cruz de tenerife islas canarias mi, padre que es de la primera generación aún vive con 90 años y ambos estamos interesados en obtener esa nacionalidad, quisiera si es posible esclarezcan mis dudas de como lograr dicho propósito

    1. Javier dice:

      Podrias haber optado por la nacionalidad durante la vigencia de la ley 52/2007. Ahora no tienes posibilidad, a no ser que residas en España

  188. Marcelo dice:

    Buenos dias, Tengo ( o tenia…) 3 (tres) Abuelos Españoles, uno nacido en Navarra y tengo su partida de nacimiento, Otro nacido en Valencia (del cual tengo mi apellido) , y otra en Barcelona (apellido que figura en una «Lista»….para poder obtener la ciudadania.
    Que pasos debería seguir?
    Desde ya Muchas Gracias y mis saludos mas cordiales!

  189. Mariani dice:

    Holaa! Tengo una duda, agradecería demasiado si pudiesen responderla.
    Soy nieta de españoles, los dos nacidos en España(abuelo y abuela) Mi papá se hizo español por opcion y mi hermanos ya son españoles pero yo no pude por ser mayor de edad.
    Leí que actualmente la única forma de obtenerla es viviendo un año legal en España y podría pedir el arraigo familiar.
    En mi situación, se podría decir que es seguro que me den el arraigo familiar? cuánto mas o menos tarda desde el momento de la solicitud?
    Quiero ir a España y sacar mi nacionalidad pero no quiero pedir el tiempo y el dinero, quiero estar segura de si hay posibiludades de que esto esa posible. Gracias de ante mano! 🙂

    1. Javier dice:

      Tendriás que revisar la certificación de nacimiento española de tu padre, si allí pone que nació de padre español, y si en el margen pone que optó o que recuperó la nacionalidad.

  190. Marga dice:

    Hola, soy argentina, mi padre hijo de Espanol por parte paterna y nieto de Espanol por parte materna.Quisiera saber si tengo oportunidad de tramitar la nacionalidad. Mi abuelo paterno de Leon, mi bisabuelo paterno de Barcelona y mi bisabuela paterna de Cantabria.
    Muchas gracias!

    1. Javier dice:

      Hola,
      Depende de la fecha de nacimiento de tu padre y de si tu abuelo obtuvo nacionalidad argentina (y en qué fecha)

  191. ADRIAN dice:

    Hola, soy Argentino, nieto de españoles. Mi Padre naciò en 1943 y yo en el 71. Querìa saber si puedo obtener la ciudadania española.

    1. Javier dice:

      Primero deberías de averiguar si tu abuelo obtuvo la nacionalidad argentina y en qué fecha

  192. Adrian Muñoz Gracia dice:

    Hola, tengo una duda… soy nieto de español y tengo 29 años, nacido en cuba, mi abuelo nació en España en 1923, a venido a cuba en 1935 y jamás regresó, el ya falleció. Estuve yo residiendo en España desde el 2008 hasta el 2012, fui a España por reunificación familiar por parte de mi madre ya que ella tiene la nacionalidad por mi abuelo, allí tuve la oportunidad de hacer lo trámites para la nacionalidad por residencia, tenía # de expediente, ya solo me faltaba la ultima cita, pero me tuve que regresar a cuba por falta de empleo, supongo que todo esto ya está perdido? Ya no tengo opción para tener la nacionalidad?

  193. Adrian Muñoz Gracia dice:

    Hola, tengo una duda… Mi abuelo ya fallecido, nació en España, león, trabadelo en 1923, a venido a cuba en 1935, el falleció siendo español, mi madre se acogió a la nacionalidad por el, ella es nacida en cuba, como yo, estuvimos en España por 4 años aproximadamente

  194. Alejandra dice:

    Hola buenas tardes: Soy la primera generacion nacida en argentina. Yo no tengo la nacionalidad pero mis hijas si estan interesadas en obtenerla. Tienen 24 y 20 años. Hay alguna forma de que puedan obtenerla? Mi familia vino a la argentina en el año 1948. Muchas gracias

    1. Javier dice:

      Depende de tu fecha de nacimiento.

    2. Nahir Parainmigrantes dice:

      Para solicitar la nacionalidad española necesitan residir en España.

    3. Regla Guadalupe Ferrer Moreno dice:

      Hola necesito aclarar una duda la abuela de mi esposo se hizo ciudadana española por descendencia directa pues su papá era español y el Papa de mi esposo se hizo ciudadano español por opción de hecho vive en españa quisiera saber si mi esposo se puede hacer la ciudadanía española como nieto o hijo

  195. Yanet dice:

    Buenas,

    Hay alguna información de cuando será discutida en la mesa del Congreso de los Diputados esta Propuesta de Ley? Hay muchas personas en Cuba y de otros países esperando por saber si esta Ley se aprueba.
    Mi otra pregunta: Mi madre cubana es bisnieta de españoles (por parte de madre y de padre) Ya sus padres, abuelos murieron. Ella podria obtar por la nacionalidad, si esta Ley se aprueba?

  196. Rosangela Barbosa Lopes Almeida dice:

    Olá mis abuelos espanhóis vivia só Brasil morrio tenho Los documentação espero q seja aprovado esta lei dos netos direitos

  197. Andrea Gonzalez dice:

    Hola, mi abuela vivió en Venezuela, nunca se nacionalizó, siempre fue Española, ella murió y mi papá que vive en Venezuela , pidió su nacionalidad Española en el 2013, pero yo no pude optar por la nacionalidad porque tengo 25 años, fui al consulado y me dijeron que tengo que vivir 1 año legal en España, mi pregunta es que documentos tengo que presentar al entrar a España para demostrar que vengo a solicitar la nacionalidad Española y cuales serian los pasos a seguir para vivir legalmente ese año en España.

    Y de aprobarse esa ley de que los nietos de Española de origen, mayores de edad puedan optar a la nacionalidad Española, podría tramitarla por Venezuela.?

    Muchas gracias por su respuesta.

    1. Yanet dice:

      Hola Andrea,
      Mi madre cubana tambien desea obtener la nacionalidad espanola, ella es bisnieta de españoles y si esta nueva Ley se aprueba, ella podria empezar a hacer los tramites.
      No entiendo porque dices que te dijeron que debes vivir un año legal en España, es para obtener la residencia? Lo que se es que si vas a España y te inscribes de que estas viviendo alli, talvez un familiar espanol o de la comunidad europea, te inscribe junto a el/ella en una direccion en España, despues de un tiempo puedes pedir tu residencia, lo que no se exactamente cuanto dura. Esto es algo que pense hacer para mi madre o hermana, ya que yo tengo la nacionalidad holandesa, pero antes debo inscribirme de que vivo en España.
      Este es mi # +31639215271 Whatsapp

      1. Daniel dice:

        Yanet como se ve que no tienes de lo que dices.
        La leyes de extranjería dicen que los bisnietos que no accedieron a la nacionalidad española por ser mayores de edad tienen que vivir legalmente un año en España.
        El codigo de extranjería permite que un bisnieto de español con su partida de nacimiento, junto a la de su padre/madre españoles pueden pedir una RESIDENCIA POR ARRAIGO FAMILIAR: HIJO DE PADRE O MADRE ESPAÑOLES QUE OPTARON POR LA NACIONALIDAD.
        Dicho permiso tiene vigencia de un año RENOVABLES.
        Una vez renovado por dos años, se puede solicitar la nacionalidad por residencia.
        No hay otra manera hasta ahora, amenos que esta ley se apruebe.

        1. Felix viera dice:

          Hola buenas tardes nesecito aclarar un poco la duda soy nieto de un español soy venezolano yo podría sacar la residiencia atravez de mi abuelo pero el esta muerto

    2. Diana dice:

      Buenos días, mi consulta es si puedo solicitar la nacionalidad española por origen. Vivo en España desde 2014, tengo tarjeta de residencia comunitaria por mi madre que obtuvo nacionalidad por la ley de 2007. Mi abuela nació en Cuba hija de española nacida en Tenerife. Yo solicite la nacionalidad en 2016 por residencia pero no sabía el plazo legal y entregué en el registro la documentación unos días antes de la fecha que pone mi NIE que se cumplían los dos años. Total que me la van a denegar y quisiera poner un recurso con vosotros entregando las partidas de nacimiento de mi abuela y mi madre para ver si tenía derecho a solicitar la nacionalidad al año de residencia legal en España. Muchas gracias

  198. Yamiel Abreu dice:

    Los descendientes de españoles de todo el mundo estamos muy pendientes de esta nueva propuesta de Ley. Esperamos que se apruebe.

    También quiero comentar que en Cuba aún quedan pendientes más de 77 000 expedientes de personas que optaron por la nacionalidad española cuando la Ley de memoria histórica estaba vigente. Han pasado casi 10 años y no está claro para cuando se van a terminar de resolver. Hay muy poca información disponible al respecto.
    Saludos.

  199. Donny Rivera dice:

    Hola buenas tardes,

    Tengo una duda , mi abuelo era español de origen y se vino vivir en Brasil, acá se casó con mi abuela brasileña donde tuvo su hija (mi madre).

    Cuando supe de la ley, la misma ya no estaba en vigor, pero mi prima y sus hijos con toda la documentación lograran la nacionalidad, con esta oportunidad de una nueva ley podre intentar nuevamente la nacionalidad ?

    Tengo toda su documentación de la muerte, los mismos que los utilizados por mi prima.

    Hay alguna fecha de votación ?

    1. Javier dice:

      No creo que vaya a votarse esa ley. ¿En qué fecha nació tu madre? ¿y tú?

  200. Irene dice:

    Buenas noches, mi abuela era española de origen, mi madre obtuvo la nacionalidad española residiendo en España mas o menos en el 2006 antes de la ley de memoria histórica, mi madre y yo somos uruguayas de origen, tengo dos hijos q les dieron la nacionalidad x simple presunción vivíamos en España, en el 2012 retornamos a uruguay al ir al consulado a inscribir a los niños les iniciaron un expediente y les quitaron la nacionalidad alegando q fue una mal interpretación de la ley uruguaya, ésta ampliación de la ley me beneficiaría para sacar yo la nacionalidad?? Actualmente tengo alguna chance de poder sacarla? Vivo en uruguay actualmente gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si no reside en España no puede solicitar la nacionalidad española.

  201. Mirbida Diaz Mompel dice:

    Buena noche amigos. Soy nieta de español con nacionalidad venezolana. Si me voy a España, puedo optar por la estadía de 1 año para luego pedir la nacionalidad como familiar de comunitario?

    1. Daniel dice:

      Si eres nieta y tu padre o madre, abuelo o abuela optaron por la nacionalidad española, si puedes iniciar el proceso. Deberás primero venir a España y solicitar una TARJETA DE RESIDENCIA POR ARRAIGO FAMILIAR, y luego de tenerla deberás renovarla al año. Solo ahí puedes iniciar el proceso de solicitud de ciudadanía española, pero hoy por hoy, a pesar de que algunos como yo ya hemos hecho todo el trámite de vivir un año aquí en España, se está demorando más de dos años…

      1. Daniel Morgade dice:

        Hola daniel, se ve que sabes sobre el tema queria hacerte una consulta mi abuelo era español llego a venezuela en el 46 despues de la guerra en la cual participo estoy proximo a irme a españa mi papa nunca se nacionalizo español apenas ahora esta buscando requisitos para ver como nos puede ayudar a mis hermanos y a mi la pregunta es si mi papa no es nacionalizado español puedo pedir el arraigo familiar por mi abuelo

        1. Javier dice:

          Si tu padre no está inscrito en el registro civil español, no puedes probar que tienes un padre originariamente español, condición para obtener el permiso por arraigo familiar.
          Sabes si tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha? Y la fecha de nacimiento de tu padre?

          1. Barbara dice:

            Hola mis abuelos son españoles pero nunc perdieron la nacionalidad, mi papá falleció y no se nacionalizó español. Yo puedo pedirla aunque este no todos fallecidos? Soy argentina

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Sólo podrá obtener una autorización de residencia por arraigo familiar si es hija de español de origen.

    3. Javier dice:

      Sería bueno que informaras si tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana, en qué fecha nació su hijo/a y en qué fecha naciste tú. Quizás hayas sido española sin saberlo.

  202. Yamiel dice:

    Hola. Pues si tenemos que unirnos y apoyar esta nueva propuesta de ley. De momento se estan recogiendo firmas en esta web. Hay que dar toda la promoción posible para recoger mas firmas.
    https://www.change.org/p/congreso-de-diputados-de-espa%C3%B1a-apoyar-propuesta-ley-nacionalidad-p-descendientes-emigrantes-espa%C3%B1oles-de-podemos?recruiter=659513123&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink

  203. Pilar Pereira dice:

    Hola Buenas noches, quisiera me orientara si es posible obtener la nacionalidad. soy nieta de español, pero mi padre fue presentado sin el apellido de mi abuelo, Mi padre falleció. pero mi abuelo aun vive y se encuentra en venezuela (el conserva si nacionalidad española)

  204. Jesús Castillo dice:

    Excelente! Estoy en mi derecho pues mis abuelos son nacidos y casados y siguen conmigo…

  205. https://www.change.org/p/congreso-de-diputados-de-españa-apoyar-propuesta-ley-nacionalidad-p-descendientes-emigrantes-españoles-de-podemos

  206. ELENAEXPOSITO GUEVARA dice:

    yo soy hija de isleño y mis hermanos tambien y vivimos por cinco años en tenerife toda la familia o sea mi papa mi ma ay hermanos alla nacio la ultima de mis hermanos ahora yo tramite para obtener la nacionalidad española y me pusieron muchas trabas como haria ahora para volver a solicitarla porque yo tenia entendido que a nosotros nos tocaba mas cuando vivimos alla que se hace ahora

    1. Javier dice:

      Puedes optar por la nacionalidad cuando quieras, siempre que tengas una certificacion literal de nacimiento de tu padre, expedida en forma reciente, en que ponga que el nació de padre de nacionalidad: española. Luego se verá si seguía siendo español cuando tú naciste

      1. Doris Rodríguez dice:

        Mis hijos son nietos de un español, ya fallecido, pueden optar por la nacionalidad española. El abuelo fue exiliado, causas políticas, bajo el mandato de Franco

  207. amauri salles dice:

    hola buenas noches
    mi madre ha hecho su nacionalidad española desde Brasil en 2009 por la ley de la memoria historica,
    yo no pude hacer por ser mayor de edad en ese momento.Eso que dices es que si aprobada la ley yo podre hacer la nacionalidad sendo que el abuelo de mi madre fue español?
    gracias

    1. Javier dice:

      Si, pero realmente no creo que vaya a ser aprobada. Está muy mal redactada la proposición además

  208. cielo ester vasquez dice:

    hola buenas noches.
    mi madre era Española y vivíamos en Colombia, mi abuela falleció y no tengo ningún documento de ella de España. como puedo buscar sus documentos allá .
    para nosotras `poder optar por la nacionalidad española.
    el nombre de mi Abuela era. FERMINA CANTILLO.

  209. susan gonzalez dice:

    buenas tardes estoy un poco confundida mi abuelo nacio en las islas canarias ya el fallecio y en estos momentos mi papa esta haciendo su nacionalidad española sin ningun problema mi pregunta es la siguiente segun el consulado español yo para adquirir la nacionalidad tengo que irme a residir legalmente un año a españa bajo que tipo de residencia pediria yo por causa excepcional o por ser familiar de un ciudadano comunitario por que aun a mi papa no le a llegado su literal de nacimiento sera que me puedo irme solo con el literal de mi abuelo que me recomiendan ya que estoy casada y tengo dos niños y en que situacion quedarian ellos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Es necesario que previamente su padre obtenga la nacionalidad española para que usted pueda obtener una autorización de residencia por él.

      1. Obdelis dice:

        Buenas noches saludos de antemano. Tengo una duda,mi padre es venezolano ya fallecido,pero hijo de españoles,mi papa nunca se nacionalizo español. Mis abuelos españoles son fallecidos también,podría yo solicitar nacionalidad española??? Soy venezolana residente en Venezuela. Tengo partidas literales de mis abuelos, tengo sus cédulas españolas y tengo sus pasaportes. Agradecería su respuesta!!

    2. Javier dice:

      Sería bueno saber si tu abuelo obtuvo nacionalidad en tu pais, y la fecha de nacimiento de tu padre y la tuya. Quizá haya otras posibilidades.

      1. Felix viera dice:

        Hola buenas tardes nesecito aclarar un poco la duda soy nieto de un español soy venezolano yo podría sacar la residiencia atravez de mi abuelo pero el esta muerto

    3. Obdelis dice:

      Buenas noches saludos de antemano. Tengo una duda,mi padre es venezolano ya fallecido,pero hijo de españoles,mi papa nunca se nacionalizo español. Mis abuelos españoles son fallecidos también,podría yo solicitar nacionalidad española??? Soy venezolana residente en Venezuela. Tengo partidas literales de mis abuelos, tengo sus cédulas españolas y tengo sus pasaportes. Agradecería su respuesta!!

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Obdelis puedes hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

Pedir citaContactar WhatsApp