Nacionalidad española: ventajas de estar casado o tener hijos

Una pregunta muy frecuente entre algunos de los solicitantes de nacionalidad española es si se tiene alguna ventaja en la tramitación cuando el interesado está casado con español y tiene hijos españoles.

En primer lugar, ya despejamos la dudas que giraban en torno a sobre si nuestra normativa contemplaba, o no, un supuesto específico de solicitud de nacionalidad española cuando se está casado con español, o bien, por ser padres de españoles.

Nacionalidad española: ventajas de estar casado o tener hijos

Nacionalidad española: ventajas de estar casado o tener hijos

Respecto al primero de los supuestos, no existe ningún proceso específico de adquisición de la nacionalidad por matrimonio con español. Sino que en estos casos, el cónyuge extranjero podrá solicitar la nacionalidad española en virtud al tiempo que lleve en España residiendo legalmente (nacionalidad española por residencia), con la ventaja de que, en lugar de atender a su nacionalidad de origen a la hora de computar los plazos exigidos, podrá hacerlo con un año de residencia legal y continuado, siempre que lleve un año de matrimonio.

En relación al supuesto de ser padre o madre de un menor español, tampoco nos encontramos con un proceso específico y concreto para estos casos, sino que la vía será también la solicitud de nacionalidad española por residencia, sin presentar en este supuesto ninguna ventaja de reducción de plazo como ocurre cuando el extranjero está casado con un ciudadano español. Tanto al padre como a la madre de un español se le exigirá un tiempo mínimo de residencia legal y continuada en España atendiendo a su nacionalidad, que podrá ser de diez, cinco o dos años según cada caso.

Teniendo claras estas cuestiones, sabemos que el extranjero casado y con hijos, todos españoles, deberá solicitar su nacionalidad española por residencia. Pero, aún utilizando esta vía, ¿tiene alguna ventaja atendiendo a esta situación particular?

Con el antiguo proceso de nacionalidad española, de esta circunstancia podían derivarse consecuencias positivas desde el punto de vista del requisito de tener un «suficiente grado de integración en la sociedad española», ya que el estar casado con español o tener hijos españoles podría justificar un arraigo aún mayor en nuestro país, lo que servía en la mayoría de los casos, para acreditar el cumplimiento de este requisito.

Lo cierto es que, a día de hoy, no presenta ningún beneficio. Ya que ahora, con el nuevo proceso de nacionalidad, este requisito se suple con la realización de los exámenes de nacionalidad, obligatorios para todos.

En relación a estos exámenes, muchos extranjeros creen que el estar casado con español o ser padre de menores españoles exime de realizar las pruebas, pero esto no es así. Los exámenes son obligatorios para todos, salvo que el interesado se encuentre en alguno de los supuestos que le permita solicitar dispensa al Ministerio.

Además,el tiempo de resolución no se reduce, sino que seguirá los tiempos que marca el proceso por regla general, al igual que el resto de expedientes tramitados por la misma vía.

¡Vicente Marín nos lo explica en el siguiente video!

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Nacionalidad española: ventajas de estar casado o tener hijos
  1. Gabriela torres dice:

    si una persona perdio la residencia española pero tienes un hijo nacido en españa se puede obtener la nacionalidad

Pedir citaContactar WhatsApp