Nacionalidad española. Primera convocatoria para realizar el examen de idioma

Ya hay fecha oficial para la primera convocatoria para realizar el examen de idioma para la solicitud de la nacionalidad española

Como ya sabéis, a partir del 15 de octubre de 2015 entrará en vigor el nuevo proceso de solicitud de nacionalidad española.

Entre las principales novedades de este nuevo proceso está la necesidad de acreditar el dominio del español que, en caso de nacionales de países no hispano hablantes, deberán acreditarlo mediante la presentación del diploma de español DELE nivel A2 o superior que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

nacionalidad españolaEn el momento de presentar los documentos necesarios para solicitar la nacionalidad española ya tendremos que haber realizado las pruebas, tanto el examen de idioma (en caso necesario) como el de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales (CCSE).

Y aunque aún no podemos realizar el examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales), ya podemos inscribirnos a la prueba de idioma DELE ya que el Instituto Cervantes ha habilitado las fechas para poder hacer el examen de nivel A2.

La primera convocatoria habilitada a la que podremos acogernos está prevista para el día 16 de octubre de 2015.

Así, los interesados en presentar la nacionalidad española cuanto antes ya podrán ir solicitando la inscripción para la realización de este examen. El plazo de solicitud finalizará el próximo día 9 de septiembre de 2015.

Con la realización de este examen obtendremos un diploma que acredita que el candidato es capaz de comprender frases y expresiones cotidianas de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)

El examen DELE A2 consta de diferentes pruebas, organizadas en dos grupos:

– Grupo 1 (Destrezas de lecto-escritura): Comprensión de lectura (60 minutos) y expresión e interacción escritas (50 minutos).

– Grupo 2 (Destrezas orales): Comprensión auditiva (35 minutos) y expresión e interacción orales (15 minutos). Se requiere la calificación de “apto” en cada uno de los grupos de pruebas en la misma convocatoria de examen.

La puntuación máxima que se puede conseguir en el examen es de 100 puntos y es necesario obtener 30 puntos en cada grupo para alcanzar la calificación global de “apto”.

La calificación final es APTO o NO APTO.

La inscripción para las pruebas debe tramitarse a través de un centro de examen DELE dentro de los plazos establecidos. Para formalizar la inscripción para las pruebas es necesario aportar la siguiente documentación:

Hoja de inscripción, que puede obtenerse en los centros de examen o a través de Internet descargando el archivo adjunto al final de esta página, debidamente cumplimentado.

– Original y fotocopia de un documento de identificación con fotografía en el que consten los siguientes datos: identidad, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento. Los datos declarados por el candidato en la hoja de inscripción deberán corresponderse con los del documento de identificación.

– Documentación acreditativa de abono de los derechos de inscripción.

Declaración firmada, según proceda, del cumplimiento de al menos dos de los siguientes supuestos:

  • El español no es la lengua materna de alguno de sus progenitores.
  • El español no es la primera lengua que aprendió.
  • El español no es lengua de comunicación habitual.
  • No ha cursado en español la totalidad o una parte de su educación primaria o secundaria.

Date prisa e inscríbete. ¡Quedan pocos días para que finalice el plazo de solicitud!

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Nacionalidad española. Primera convocatoria para realizar el examen de idioma
  1. para coger el clase de idioma es imposible porque .porque el instituto servanta esta de mi casa son 90 km. i se una persona trabajan desde 08 lamaña asta la 18 h de la tarde entonces que hora ira a coger clase de idioma.porfavorsi pude tener una oficina de instituto servant en cada pueblo

  2. Khalid dice:

    Buenas,
    mi pregunta Sr. Letrado es sobre el examen DELE A2, para los que hemos sido titulados por las Universidades Españoles, ¿Eso nos exime de realizar esta prueba, o siempre se va a realizar en caso de no cumplir con al menos 2 de los requisitos que se reflejan en la declaración firmada?

  3. kamal dice:

    hola quiero saber como inscribirme en la universidad complutense de Madrid para el examen dele porque cuando entro en la pagina web de la universidad en la parte donde esta escrito dele
    no sale en ninguna parte de la pagina donde se puede inscribirme
    saludos

  4. Claudia dice:

    Hola he presentado la documentación en el registro civil en el mes de junio aproximadamente me dieron cita para enero, al momento de ir a la cita tengo que haber sacado el examen de conocimiento constitucional?

  5. Nombre...mohamed dice:

    Hola. termino los 10 anos de redidencia legal en enero 2016·me toqua solicitar la nacionalidad. mepregunta si puedo pedir cita para el examen desde ahora o espero cumplir los diez anos muchas gracias

  6. Hola queria saber si debemos inscribirnos ahora o despues de haber presentado la solicitud??y los documentos cúando y donde lis presentamos ?? Muchas gracias

  7. Hola,

    El Instituto Cervantes ha comunicado que los resultados del examen DELE son normalmente divulgados 3 meses trás la realización del examén. O sea, para aquellos que se presentarán el 16 octubre, tendrán el resultado sobre enero o febrero…. A ver cuando sale la fecha del examen CCSE y si los resultados tardarán tanto también.

Pedir citaContactar WhatsApp