Nacionalidad Española por Matrimonio

La solicitud y tramitación de la nacionalidad española es un tema que os interesa muchísimo a todos ya que es último paso que debes hacer antes de ser ciudadano español. Actualmente existe en nuestra normativa varias vías o supuestos a través de los cuales se puede adquirir la nacionalidad española y una de estas vías y por la que nos preguntáis mucho es la «nacionalidad española por matrimonio».

Vicente Marín, abogado experto en derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y director del Portal Parainmigrantes.info os explica con detalle si es posible o no tramitar y obtener una nacionalidad española por matrimonio.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Nacionalidad Española por Residencia

Actualmente el Código Civil establece varias vías para poder adquirir la nacionalidad española.

Encontramos, como decimos, varias forma de ser ciudadano español:

Cada de una de estas formas o vías para poder ser ciudadano español, tiene unos requisitos y supuestos distintos.

En este artículo nos centramos en la nacionalidad española por residencia. Esta nacionalidad pueden acceder todos aquellos ciudadanos extranjeros que hayan residido de forma legal un tiempo concreto, entre otros requisitos, y que varía en función de cada supuesto:

  • Hay un plazo general en el que se exige llevar en España 10 años de forma legal y continuada
  • Un plazo de 5 años para refugiados
  • 2 años para los nacionales de países países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o de sefardíes
  • Y un único año para:
    • El que haya nacido en territorio español.
    • También el que no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar.
    • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, curatela con facultades de representación plena, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
    • El que al tiempo de la solicitud llevare un año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o de hecho.
    • El viudo o viuda de española o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho.
    • El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.

Como podéis ver existe una vía de solicitud de nacionalidad española por residencia para aquella persona que en el momento de solicitud es lleva un año como cónyuge de un ciudadano español y lleva también un año de residencia legal en España.

Gracias a este vínculo, el tiempo de residencia legal en España que debemos cumplir es el de un año.

casarse ante notario

Nacionalidad Española por Matrimonio

Como decimos el Código Civil establece varias vías para poder ser ciudadano español pero no hay un vía directa de «Nacionalidad Española por matrimonio».

Este tipo de solicitud de nacionalidad española no existe. Existe una nacionalidad española por residencia a la que podemos acceder antes cuando:

  • Llevamos casadas/casados al menos un año con un ciudadano español
  • Y llevamos un año de residencia legal en España.

No se trata por tanto de ninguna nacionalidad directa o más rápida. Ya que sigue tratándose de una nacionalidad española por residencia.

Por todo ello, se tramita igual que cualquier otra solicitud de nacionalidad española por residencia, aportando toda la documentación, el abono de la tasa administrativa y los exámenes en su caso.

La nacionalidad como cónyuge se tramitará igual que cualquier otra solicitud de este tipo de nacionalidad y tardará lo mismo. En ese sentido no hay ningún beneficio en cuanto a la tramitación ni en cuanto al tiempo de espera. Aquí el único beneficio que existe es que podemos acceder antes a dicha nacionalidad.

Ponemos un ejemplo.

  1. Abdul, es ciudadano marroquí. Debe cumplir con el plazo general de 10 años de residencia legal para poder solicitar la nacionalidad española.
  2. Si Abdul, lleva casado un año con una persona de nacionalidad española, solamente necesitará un año de residencia legal en lugar de 10.

En definitiva, esa idea de tramitar una nacionalidad española por matrimonio, jurídicamente no existe y siempre se tramitará una nacionalidad española por residencia cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos establecidos legalmente.

NOTA IMPORTANTE: Es muy importante que en el momento de solicitud se cumplan con ambos requisitos. Por una lado llevar un año casado y también un año de residencia legal en España. Son requisitos acumulativos y deben cumplirse los dos.

Por otro lado, es igualmente importante que sepas que la Inscripción de pareja de hecho no está equiparada a efectos de nacionalidad al matrimonio. Por tanto si eres pareja de hecho de un español/española no podrás acogerte a este plazo reducido de un año y deberás esperar a cumplir el tiempo previsto según de nacionalidad de origen o supuesto.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

339 comentarios en “Nacionalidad Española por Matrimonio
  1. Buenos días, gracias por la información
    ¿La nacionalidad por matrimonio, según he leído y entendido, se puede hacer el tramite online, es en la misma sede que por nacionalidad por residencia, no hay otra sede para la nacionalidad por matrimonio?

  2. Nicolasa Villegas de los santos dice:

    Hola gracias por darnos tantas información, son excelentes profesionales, una pregunta,tengo un año de Casada en República Dominicana,en el momento de casarme yo no tenía nacionalidad española, por lo tanto no tenía que registrar el matrimonio, tengo unos meses ya con nacionalidad, que procedimiento debo seguir para solicitar el visado a mi marido en mi país, y luego aquí. Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Nicolasa te dejamos la información https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-con-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/

  3. Elias dice:

    Mi esposa obtuvo la nacionalidad española hace unos meses, nos casamos en el extranjero y ya llevo un año viviendo en España la inscripción de matrimonio ya esta en proceso.

    Como ella obtuvo la nacionalidad y ya llevamos mas de 2 años casados puedo someter mi nacionalidad o debo esperar cumplir 2 años?

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Miguel G. Rodríguez P. dice:

    Buenos días. Soy peruano y resido con mi esposa española, en Venezuela. Estoy inscrito en su libro de familia, registrado en España. Planeamos trasladarnos a España. Mientras transcurre el año, como requisito para optar por la nacionalidad, qué actividades puedo desempeñar? Puedo optar por algún tipo de trabajo? Cuento con alguna cobertura en materia de seguridad social? Gracias por anticipado.

  5. Yraida Párraga de Medina dice:

    Estoy casada con un ciudadano español hace 50 años, pienso viajar a España a comienzos del año próximo pues tenemos cita para renovar visa Americana en la sede de Madrid, el caso es que quisiera saber en mi caso que tengo 70 años cuales serían los pasos a seguir y los requisitos a cumplir para hacerme ciudadana española en caso de que mi visa sea denegada, pues mis hijos viven en los Estados Unidos y obteniendo la ciudadanía Española podría visitar los Estados Unidos con el Esta. Soy Venezolana y vivo en mí país. Agradecida de antemano por su respuesta y orientación.

  6. Pedro dice:

    Hola soy colombiano casado con ciudadana española, llevo varios años fuera de españa y requiero renovar mi documento o solicitar nacionalidad

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  7. EDINSON RODRIGO dice:

    angaedi@yahoo.es
    UNA PREGUNTA NO SE SI ME PUEDAS ASESORAR
    HOLA BUENAS YO SOY ESPAÑOL TENGO REGISTRADO EL MATRIMONIO DESDE AÑO 2011 MI ESPOSA ES COLOMBIANA YA TENGO EL LIBRO DE FLIA ADEMAS TENEMOS TRES HIJOS YA ESPAÑOLES PERO.
    ELLA ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN COLOMBIA YA HAN PASADO CASI 11 AÑOS.
    Y QUEREMOS LA NACIONALIDAD PARA ELLA QUE VIABILIDAD O QUE TENEMOS QUE HACER
    QUEDO ATENTO

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Edinson por los datos que nos das en principio no sería posible tramitar una nacionalidad para ella desde fuera de España. Al ser cónyuge de ciudadano español se podría solicitar la nacionalidad española por residencia al año de vivir de forma legal en España… pero para ello como decimos es necesario que viva aquí. Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  8. Carolina Olvera dice:

    Hola soy ecuatoriana, médico que está haciendo el mir , llevo viviendo en España casi tres años , estoy casada de forma legal con un ciudadano del Reino Unido, y por medio de el solicte la tarjeta de residencia para familiar de comunitario, por diversos motivos ya no nos encontramos juntos, así q estamos separados pero no manera legal, mi pregunta es,
    1. puedo solicitar la nacionalidad aún cuando tengo la tarjeta de residencia de familiar de comunitario vigente?
    2. si llevo casi un año sin vivir sin el de forma física esto sería un problema a la hora de solicitar la nacionalidad,el en estos momentos vive en Londres . Y he leído las condiciones en que se pueden solicitar aún cuando estuvieras separada de tu pareja, pero solo habla en el caso de ciudadanos españoles.
    Un saludos y de antemano gracias x cualquiera ayuda.

  9. carolina dice:

    Hola soy ecuatoriana, médico que está haciendo el mir , llevo viviendo en España casi tres años , estoy casada de forma legal con un ciudadano del Reino Unido, y por medio de el solicte la tarjeta de residencia para familiar de comunitario, por diversos motivos ya no nos encontramos juntos, así q estamos separados pero no manera legal, mi pregunta es,
    1. puedo solicitar la nacionalidad aún cuando tengo la tarjeta de residencia de familiar de comunitario vigente?
    2. si llevo casi un año sin vivir sin el de forma física esto sería un problema a la hora de solicitar la nacionalidad,el en estos momentos vive en Londres . Y he leído las condiciones en que se pueden solicitar aún cuando estuvieras separada de tu pareja, pero solo habla en el caso de ciudadanos españoles.
    Un saludos y de antemano gracias x cualquiera ayuda.

  10. Washington pin dice:

    me case en España en el consulado ecuatoriano después mi marido tuvo la nacionalidad Españala luego tuvimos un hijo por medio de mi marido que tiene la nacionalidad española también mi hijo la tiene y ahora mi yo también la quiero tener por medio de mi marido que requisitos necesito para tenerla por me dio de el me puede ayudar porfavor muchas gracias antemano

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Aquí le dejo una guía con 9 vídeos dónde se explica el trámite completo de nacionalidad española, desde la inscripción a los exámenes hasta la jura y obtención del DNI español.
      https://www.parainmigrantes.info/guia-de-nacionalidad-espanola-en-video/

  11. souad dice:

    Casada con espanol es necesario hacer el examen?

  12. Soy venezolano. Me case con una española. Actualmente tengo 3 años viviendo en España. Cuando fuimos a solicitar la residencia por estar casado me la negaron ya que ella los ultimos meses habia entrado en el paro. Mis preguntas son las siguientes:
    Como queda mi condición legal en España?
    Puedo salir y entrar del pais?
    El numero que me habian asignado como nie antes de la denegación tiene algun valor?
    Gracias

    1. Ayud@me dice:

      Para renovar una autorización de residencia y trabajo es necesario haber trabajado un tiempo mínimo durante la vigencia de la tarjeta que pretendemos renovar.
      Tenemos que acreditar que hemos trabajado 9 meses por cada año de vigencia de la tarjeta que vayamos a renovar; si demostramos 6 meses trabajados por año, nos permitirán renovar si tenemos un Contrato de Trabajo en vigor en el momento de la solicitud de la renovación y si solo hemos trabajado 3 meses, tendremos que demostrar que el trabajo cesó por causas ajenas a nuestra voluntad (despido), y que hemos buscado activamente empleo(apuntado al Paro), y que en el momento de la renovación estamos trabajando.
      Puede que, sin embargo, no cumplamos ninguno de estos requisitos anteriores y no podemos acreditar en el momento de la renovación ninguna cotización, o muy poca o que no tengamos un Contrato de Trabajo en este preciso momento.
      En este grave caso, solo podemos renovar si podemos acreditar que tenemos medios económicos propios o de algún familiar, ya porque tenemos un familiar directo que nos mantiene (hijos, cónyuge o pareja registrada, padres), siempre debemos acreditar el vínculo, aportar el padrón familiar, y además, en su caso, también podemos aportar un Informe de Esfuerzo de Integración, donde vamos a demostrar que estamos integrados en este país, para ello tendremos que pasar el curso “Conoce tus Leyes”, y por esta vía, la administración puede valorar nuestras circunstancias y vinculación social, laboral y familiar a todos los efectos.

    2. Ayud@me dice:

      y contestando a las preguntas concretas:
      Como queda mi condición legal en España? Si no has recurrido, tienes 1 mes para abandonar el país
      Puedo salir y entrar del pais? Salir si, pero no entrar.
      El numero que me habian asignado como nie antes de la denegación tiene algun valor?
      El número asignado sigue vigente siempre y cuando no este dado de baja o reasignado a otro.

  13. Muchas gracias por la información, clara y concisa. Me gustaría comentarte nuestro caso ya que no estoy segura de poder solicitar la nacionalidad. Mi esposo (llevamos 2años casados en españa) es mexicano, y yo española, tenemos una hija que en agosto hará dos años. El obtuvo el permiso de residencia por arraigo familiar, es decir por nuestra hija, ya que al no tener trabajo yo no le concedían el permiso por matrimonio. Ahora cumple el año del permiso y yo acabo de conseguir un trabajo de media jornada. Podemos solicitar nacionalidad por matrimonio con española?…quizá a el también le contraten de media jornada…con la dos jornadas ya sería posible?o al haber tenido residencia por arraigo esta opción del matrimonio por un año nose contempla?le agradeceríamucho su ayuda. Un saludo y buen día!

    1. Ayud@me dice:

      Desde un punto de vista requisito, un empleo es que estés dada de alta en la S.S y que pueda demostrar que tienes los medios para subsistir junto a tu familia.
      La condición de denegación es estar sin empleo y sin paro ( sin prestación ni subsidio).
      La nacionalidad por matrimonio no es sólo con cumplir el requisito por estar casado con una ciudadana española, pero otros requisitos (ej.test CONOCIMIENTOS CONSTITUCIONALES Y SOCIOCULTURALES DE ESPAÑA).
      saludos.

  14. Auxilio….he presentado el jueves 21 de abril los papeles para tener mi NIE pero me están haciendo problema,porque me piden un contrato de trabajo de mi marido que es español,o un certificado bancario,mi marido esta en el paro hace seis años y nadie hace un contrato de trabajo ,en síntesis que no tenemos un ingreso seguro son trabajos esporádicos,
    Que me aconsejan por favor,tengo un plazo de diez días,estoy casada desde el 2009 y tengo una hija de seis años,le pague a la abogada 180 € y me dice ella que tengo que presentar los papeles que me piden porque no se puede hacer nada.Yo tenia mi NIE pero caducó hace dos años….
    Yo podría solicitar la doble nacionalidad…
    que alguien me asesore por favor que no se que hacer.Gracias

  15. Maribel dice:

    Hola, soy dominicana y estoy en España (Barcelona) con NIE de estudiante, mi caso es que solicité la prorroga de estancia por estudios y me la denegaron, pero ya estaba en trámites para casarme con mi pareja y me llego la resolución favorable, en principio iba apelar la denegación, pero resulta que el centro de estudios donde estaba inscrita me envió un email informándome, que el curso no se llevaría a cabo por insuficiencia de estudiantes, mi pregunta es: Qué debo hacer, casarme y olvidar el tema de la tarjeta de estudiante y luego pedir la residencia comunitaria, o debo enviar una explicativa de el porqué no apelé la denegación?
    Para mi es de suma importancia su respuesta, ya que estoy preocupada por la denegación y luego casarme y piensen que es una estrategia mía, aunque ya teníamos más de 4 meses con los trámites del matrimonio. Gracias.

  16. Rocío dice:

    Hola, Soy Chilena y obtuve la nacionalidad española, con mi pareja planeamos casarnos (vivimos en Chile), y nos encantaría ir a vivir a España. Nos gustaría saber que tramites debemos hacer (acá en Chile y luego allá en España) para poder obtener la residencia, tarjeta de salud, permiso de trabajo, y lo que se requiera para poder residir en España.
    De antemano muchas gracias.
    Saludos.

  17. Radouane dice:

    Hola .tengo un pared de multas sin pagar y estoy precopado aver si me va a perjudicar por obtener ka nacionalidad española

  18. yanet dice:

    Buenas tardes,
    Cómo puedo saber el año desde que resido en este país? Desde la fecha que me cuñan en el pasaporte la entrada o cuando me expidieron el NIE?
    Soy cubana casada con español de origen y vine mediante reagrupación familiar.
    Gracias.

    1. Sandunguero dice:

      La fecha de expedición del NIE es la misma que la fecha de entrada, por lo menos es como se lo han puesto a mi mujer.

  19. TULIO ENRIQUE SANDOVAL dice:

    Muy buenos dias yo tengo residencia española desde hace aproximadamente 6 años yo viaje a alicante por reagrupacion familiar y estuve aproximadamente 9 meses regrese a colombia y nunca mas volvi a viajar quiero saber si es posible aplicar para la ciudadania española aun gracias por la informacion

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para solicitar la nacionalidad por residencia debes acreditar 2 años de residencia legal y continuada en España.

  20. Maria . dice:

    Vicente:
    quisiera me explicara .llevo en espana desde el 2008 me case en el 2010 con un espanol y ahora el 15 de sep 2015 presente mi ciudadania mi pregunta es entrara en el plan intensivo mi exp. Teniendo en cuenta q la nueva ley comienza 15 de octubre 2015 en espera de su respuesta

  21. Alexis dice:

    Hola: Mi duda es la siguiente, estoy casado con una ciudadana española por opción hace tres años y llevamos un año viviendo en España y fui al registro civil para enterarme un poco del proceso y me dijeron q no podía presentar la ciudadanía hasta los dos años de residir en España por estar casado con una española por opción y quisiera saber si es cierta esta información pq he mirado en Internet y no encuentro nada parecido, gracias por su atención.

  22. Ricardo dice:

    hola, soy cubano y llevo 3 años y medio en España bajo el régimen de comunitario, obtuve mi NIE comunitario a través de mi madre q es ciudadana española por la ley de memoria histórica, – para renovar mi NIE en el 2017 tiene q estar presente mi madre?
    mi padre también es ciudadano español,
    – para solicitar mi nacionalidad por haber vivido en España ya mas de dos años necesito que este mi madre presente?
    Muchas gracias

  23. M. Angel dice:

    Soy español residente en Rep. Dominicana. Tengo 17 años casado con una ciudadana dominicana.
    Puede mi conyuge optar a la ciudadania española?

  24. Laura Rivera dice:

    Buenas queria saber si mi novio tiene doble nacionalidad osea nacio en España y reside en el Rep. Dom. actualmente y yo soy dominicana, nos queremos casar e irnos a vivir alla, que debo solicitar para poder residir en España con el?

  25. Alejandro dice:

    Hola a todos, tengo la siguiente duda, hace dos años por motivos de salud NO pude renovar mi tarjeta de residencia, y en consecuencia me quede en situación irregular al mismo tiempo mi esposa recibio la nacionalidad y por ende mi situación cambio y a la fecha tengo tarjeta de familiar comunitario.Despues de haber perdido mi tarjeta puedo pedir la nacionalidad o debo esperar dos años desde la fecha de emisión de la t.de comunitario para solicitar la naconalidad???
    Muchas gracias por su atención

  26. addi chane dice:

    hola atodos estoy csado con española vas hacer 8 años perente la selucitud de nacionaledad española hace 4 años en el dia 17 de febrero 2011 y dos meses llevaba 3 años en el seguente estado un años en estudio y ahora esta en el expediente esta completo de los enformes esta pediente de tamite selucitada en fecha 9 04 2015 no se que quieren dicer con esto aver ce hay alguin que me peude explicar esto gracia un saludo atods

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Addi, puede tratarse de dos cosas, o bien que estén solicitando algún tipo de Informe interno, o bien que te hayan hecho a ti algún tipo de requerimiento de documentación, si es esto último, será el Registro Civil el que se pondra en contacto para indicarte que tienes que presentar

  27. patricio dice:

    si me podeis ayudar tengo nacionalidad española ya seis años y quiero reagrupar a mi esposa que esta en ecuador , actualmente trabajo en francia legalmente y por favor decirme como puedo hacer para traer ami esposa conmigo.
    gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Patricio si resides en Francia tendrías que hacerlo según la legislación francesa. Consulta con algún abogado francés especializado en extranjería.

  28. natali dice:

    Me case con un español en año 2002 y en año 2010 silicite naciinalidad española .me denegaron en 2013 por no llevar suficiente tiempo en españa.recuri en plazo de un mes y recurso lleva perdido desde septiembre 2013 .que ago.?

  29. Buenos días,
    Quisiera que me recomendaran sobre el siguiente caso:
    Tengo mas de 10 años de residente legal en España y estoy a punto de casarme con un ciudadano español. Puedo solicitar la naciodalidad por ambas vías y me preguntaba si alguna de las dos es mas segura que la otra o es indiferente. Además, he visto que en la solicitud de la nacionalidad por residencia igualmente tienes que rellenar tus datos respecto al estado civil, por lo que intuyo que aunque no llevemos un año casados se tendrá en cuenta (dispongo de la autorización de residencia de larga duración de regimen general y no pretendo cambiarla por una tarjeta comunitaria). Mi duda respecto a esta situación es si pudiera presentarla por residencia y como medios economicos aportar la declaración de mi marido. En caso de no ser eso posible, vi entre los requisitos de aportar los medios economicos algunas posibilidades que no se si propsperarían ya que en si no son medios economicos sino la inscripción en INEM o una vida laboral atnerior, siendo mi considicón de demandante de empleo y estudiante universitaria.
    Muchas gracias por su atención.
    Un saludo

  30. Daniela dice:

    Hola, mi pregunta es.. Mi novio es de España y yo de Venezuela, vamos a casarnos en Uruguay! Como hacemos luego para que el matrimonio sea valido en España y para poder pedir la residencia del primer año allla, antes de pedir la nacionalidad por matrimonio?

    1. vicente dice:

      pues tendras que casaros en la embajada de españa

  31. hola buenas tardes tengo una duda
    para tramitar la nacionalidad española por matrimonio
    caso,: mi esposo ha residido legalmente en españa por 8 años al momento de casarnos
    para tramitar la nacionalidad por matrimonio
    se debe tener un año de matrimonio o un año del cambio de tarjeta de residencia.
    cuando empieza a computar el año de matrimonio a los efectos de solicitar la nacionalidad
    gracias y un saludo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Hay que acreditar un año de matrimonio y un año de residencia legal. Si él ya era residente legal en España antes de contraer matrimonio, a partir de vuestro primer aniversario de boda ya puede solicitarla (siempre y cuando el matrimonio se celebrara en España)

  32. luz maria islas colin dice:

    Buenas noches: Soy mexicana, casada con español, el matrimonio civil se realizo en méxico, tenemos 4 años de casados y residimos en México, es posible que yo adquiera la nacionalidad española?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      En primer lugar tendríais que inscribir el matrimonio en España y residir al menos un año de forma legal y continuada en el país para poder iniciar la solicitud de nacionalidad.

  33. maria dice:

    mi pregunta es estoy casada con un marroqui y necesito saber si cuando recoja la tarjeta de residencia puede sacarse el pasaporte español y cuanto tiempo de residencia le dan

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para obtener el pasaporte español primero tendrá que obtener la nacionalidad española. Podrá solicitarla al año de matrimonio y residencia.

  34. Hola soy de nacionalidad española mi mujer extranjera .vivo y trabajo en alemania ….puedo solicitar la nacionalidad española para mi mujer en el consulado español en alemania

  35. tenny dice:

    hola soy una chica y he estado con mi pareja 10 años ya tiene la residencia española nos casamos hace 6 meses ..que puedo hacer para viajar que tramites debo de presentar que facilidades me pueden dar para viajar ..es necesario esperar que el lo tramita o yo sola pueda hacer mis papeleos para viajar ..que puedo obtener siendo esposa de un español para poder viajar ..necesito ayuda y consejos para viajar

  36. hola, tengo algunas preguntas sobre la nacionalidad cónyuge. marido i esposa tanto misma nacionalidad . si un esposo obtuvo la nacionalidad española después de haber vivido diez años legalmente en España y la esposa también está viviendo en España con él desde hace cinco años o más y tiene larga duracion , cómo la mujer puede solicitar la nacionalidad . si ella tiene que esperar un año más para iniciar el proceso . necesitará ella cita en Registro Civil o ella va a ir con los documentos requeridos y sin cita. desde cuando el período de la nacionalidad del marido será contar si tiene que presentar la nacionalidad después de un año de concedida de la nacionalidad española de marido o cuando se pone dni o pasaporte , porque después de la aprobación de la nacionalidad que se necesita un año más para el certificado de nacimiento y el juramento . los que se necesitan documentos. hace lo que tiene que dar test de la nacionalidad española también . es necesario que ella está trabajando también si su esposo no está trabajando y ganando paro o ayuda en el momento de solicitar. Una cosa más, si ella tiene sus niños también nacido aquí en España y tienen la nacionalidad española también . esta cosa a facilitar el proceso de la nacionalidad a ella o no. forfavor me explilca todo esta cosas. muchisima gracias.

    1. Buenos días
      soy extranjera y llevo casada con un español dos años(y 5 años de resedencia), quiero solicitar la nacionalidad, yo trabajo en huelva y mi marido tiene que ir a valencia porque su madre tiene cancer y tiene que cuiadrla( el esta en paro). la pregunta es: puedo solicitar la nacionalidad aunque estare sola en huelva por motivos de trabajo y mi marido esta en valencia?
      Espero vuestra respuesta.
      Un saludo y muchas gracias

  37. Buenos días
    soy extranjera y llevo casada con un español dos años(y 5 años de resedencia), quiero solicitar la nacionalidad, yo trabajo en huelva y mi marido tiene que ir a valencia porque su madre tiene cancer y tiene que cuiadrla( el esta en paro). la pregunta es: puedo solicitar la nacionalidad aunque estare sola en huelva por motivos de trabajo y mi marido esta en valencia?
    Espero vuestra respuesta.
    Un saludo y muchas gracias

  38. hola soy Jose de nacionalidad ecuatoriana con permiso de residencia y trabajo de larga duracion ,casado pero mi esposa es ecuatoriana con doble nacionalidad igual que mis hijos tambien tienen doble nacionalidad .Mi pregunta es la siguiente podria obtener la doble nacionalidad por matrimonio por medio de ella un saludo

  39. Yanelys dice:

    Soy cubana casada hace 9 años y residiendo en españa 7 años. Puedo obtar por la nacionalidad por recidencia ya que aunque sigo casada legalmente estoy separada de echo. Gracias

  40. Hola buenas tardes, soy mexicana y mi novio es español, estamos planeado casarnos por poderes ya que el esta en españa y yo en mexico, mi pregunta es si se puede hacer asi el casamiento y si es valido en españa, y cuanto tiempo se tarda ese tramite.
    Tambien quisiera saber si yo puedo hacer la carta poder directamente en el consulado español aqui en mexico.
    Muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Liz el matrimonio por poderes es perfectamente válido. El tiempo dependerá del Registro Civil de la localidad donde se inicie el expediente. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-por-poderes-video-explicativo/

  41. Francisco Guerra dice:

    Buenas tardes
    Mi nombre es Francisco Echeverría, nací en Ecuador y a los 18 años migre a España donde viví 14 años obteniendo la nacionalidad española, hace un año vivo en Quito Ecuador, donde conocí a mi actual esposa (ecuatoriana) con la que contraje matrimonio hace 2 meses, hace un mes presentamos toda la documentación en la embajada española para solicitar la ciudadanía (residencia y después de un año sería la ciudadanía) española a ella para que pueda residir y vivir legalmente en España, pero nos dieron una entrevista para marzo del 2015.
    ¿De alguna forma se podría agilizar este tramite? Me comentaron en la embajada que si puedo pero tendríamos que viajar a España y presentar los documentos allí, yo como español y ella como turista, pero lo que no sabemos es el tiempo ya estando allí cuando se tardaría para que ella solicite la visa de turismo y si dentro de ese tiempo podría adquirir la residencia y lo que tengo entendido un año después la ciudadanía.
    Ya que el motivo de todo esto es ir a España a montarnos un negocio y quedarnos a vivir allí durante un tiempo.
    ¿Cual sería la mejor opción? Quedarnos y esperar aquí la entrevista o irnos a España a meter los documentos allí antes solicitándolos que nos los devuelvan en la embajada española.
    ¿En la entrevista que nos harán en marzo que nos pueden preguntar? Ya que como lo comente antes queremos ir a montarnos un negocio allí y creo que una de las cosas que preguntan es que vamos hacer allí o como vamos a subsistir.
    Gracias de antemano por su ayuda.
    Un saludo
    Francisco

    1. Info_Legal dice:

      En primer lugar, por recomendación y por la ley de protección de datos, no es aconsejable dar nombres en medios sociales.
      Para responder a tus dudas, ningún embajada tramita las nacionalidades españolas por residencias ni matrimonio.
      Le darán en su caso un visado tipo C con validez de 3 meses y una vez en territorio español, podéis iniciar los trámites de residencia, en su caso, regimen comunitario de familiares de la EU por haber contraido matrimonio con un ciudadano español.
      el requisito es de estar casado como mínimo 1 año y un año de residencia legal.
      Luego el trámite suele tardar entre 2-4 años y el Ministerio de Justicia dictará resolución si se lo conceden o no. Al estar casado/a con un cuidadano te garantiza la obtención de la nacionalidad española porque cada expediente es un mundo en función del país de la nacionalidad y los documentos presentados.
      Saludos.

  42. virginia dice:

    Soy chilena casada con espanol que reside en Venezuela, nos casamos en Venezuela y residimos en Venezuela, debemos irnos a Espana 1 o 2 anos para que yo tenga la nacionalidad espanola?

    1. Info_Legal dice:

      Hola Virginia,
      Al igual que el comentario anterior.
      Los trámites de nacionalidad se tienen que hacer en España en el lugar donde vais a residir y el registro civil donde os correspondería.
      Saludos.

  43. jessica dice:

    Hola buenos dias queria saber si casandome oh no puedo pedir la nacionalidad llevo en España siete años tres con recidencia tengo que renovarla a final de añ por dos años mas …queria saber eso si puedo pedir la ciudadania nacionalidad como le llamen oh no .. y si me caso si tambien puedo sacarla desde ya gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Jessica la nacionalidad se puede pedir por residencia, y hay varios supuestos: Para la concesión de la nacionalidad por residencia se requiere que ésta haya durado diez años. Serán suficientes cinco años para los que hayan obtenido la condición de refugiado y dos años cuando se trate de nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o de sefardíes. En el caso de casarte con un ciudadano de nacionalidad española, puedes solicitarla al año de matrimonio y de residencia.

  44. Soledad dice:

    Hola, me podrían ayudar yo me case hace un ano y medio en Barcelona con nacionalidad española los dos ahora resido en ecuador y quiero realizar el divorcio pero no se a donde ir si ir a la embajada española ya que aquí no esta registrado el matrimonio como puedo hacer gracias

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      no entiendo muy bien. si te has casado en Barcelona, tu matrimonio tiene que estar registrado (tomo-folio) a través de la iglesia eclesiastica o por lo civil.
      Puedes solicitar ayuda en la Embajada porque actuan como registro civil y te guiarán en tus trámites.
      Saludos.

  45. mi comentario es el siguiente tengo una relacion de 12 añod con un chico ecuatoriano y tenemos un niño de 4 años y el tiene la tarjeta de recidente la permanente que requisitos necesitamos para casarnos gracias

  46. valenzuela dice:

    Entrada en España en 2008 por trabajosolicitu de nacionalidad en febrero de 2010 por residencia pero en octubre 2009 me case con español y al momento de la solicitud tenia dos años de residencia y apenas 4 meses de casada mela denegaron pporque decian que no tenia un año de casada. Puedo recurir y decirle que no la pedi por matrimonio sino por residencia. Por favor contestarme es muy importante para mi esto. Porque en realidad la pedi por trabajo Un saludo

  47. Danelia Cruz dice:

    Hola.. Soy de nacionalidad Hondureña recién me casare con un español. Estoy embarazada quería saber si el hecho de estar embarazada o tener ya un hijo.. En común agilisa un poco los trámites para obtener la primera tarjeta y luego nacionalidad. O lleva el mismo limite de tiempo..

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Daniela el tiempo de tramitación es los expedientes es el mismo, tanto para la autorización de residencia como para la nacionalidad.

  48. Kathe dice:

    Hola, quisiera saber, al año de solicitar la nacionalidad Española (casada con conyugue Español, residente en España) ¿Cuanto demora la aprobación de esta misma? Gracias.

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      En principio el trámite es de 1 año pero puede pararse si te solicitan más información.
      Los tiempos suelen ser entre 2-4 años.
      Saludos.

  49. amine dice:

    hola buenas,me he casado el pasado 29 de marzo con mi chica de nacionalidad española , hice la solicitud de tie del familiar de ciudadano comunitario el 26 de junio 2014, mi expediente se encuentra resuelto favorable gracias a dios,al recibir la carta de resolucion resulta que me conceden la residencia a partir de la fecha del matrimonio o sea desde el 29 de marzo ,mi pregunta es la siguiente, debo espera un año desde que me dan tarjeta de residencia que en su caso sera a finales de septiembre para solicitar la nacionalidad española por matrimonio?o puedo hacer a partir de la fecha de residencia reconocida por parte de la delegacion del gobierno?
    muchas gracias ,espero vuestra respuesta .

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Amine, la nacionalidad se puede solicitar al año de matrimonio y de residencia legal. Por tanto, si le han concedido la residencia desde el 29 de marzo, esa es la fecha que tenéis que contar.

  50. Ariana dice:

    Hola, Mi nombre es Ariana, tengo doble nacionalidad, ecuatoriana y española, regrese hace tres años a Ecuador a estudiar, ahora estoy en la universidad pero me voy a casar en estos meses, a mi futuro esposo y a mi nos gustaría viajar a España en febrero a visitar a mi madre y hermano que siguen allí, quisiera saber cuales son los requisitos que el necesita para viajar.
    Muchas Gracias.

    1. Vicente dice:

      En principio, ten muy presente que debes casarte e inscribir el matrimonio para que la obtención del visado sea lo más sencillo posible. Al viajar él como familiar de Español, los requisitos son mucho menores.

      1. Ariana dice:

        Gracias por tu ayuda, donde puedo inscribir el matrimonio aquí en Ecuador y que otros papeles necesitaría mi futuro esposo. Gracias de nuevo.

  51. DIANA dice:

    Hola mi pregunta cuanto estan tardando para dar cita y si es necesario presentar loss antecedentes al ir a pedir cita ya q eso caduca

  52. Pedro dice:

    Hola, me llamo Pedro, mi mujer es cubana y lleva 5 años residiendo en España.
    Hace como 1 año decidimos empezar a reunir los papeles, para que ella solicitara la nacionalidad española, en el registro civil de Madrid nos informaron de manera incompleta y nos indicaron los que papeles teníamos que reunir, pero no nos indicaron que cuando los tuvieramos reunidos nos darían una cita a unos cuantos meses vista.
    En enero de este año nos presentamos en el registro civil con todos los papeles necesarios incluido el de ausencia de antecedentes penales pero la sorpresa fue que nos dieron la cita para comparecer de nuevo formalmente en septiembre, fecha en la que los antecedentes penales ya estarían caducados, por 3 meses pero caducados. El certificado de antecedentes penales cuesta bastante dinero, tiempo y además hay que pedirlo en Cuba y como en la información que hay en la web del ministerio de justicia citan la posibilidad de presentar certificado de buena conducta, en la comparecencia formal que hicimos hace 1 día, presentamos el certificado de antecedentes penales caducado por 3 meses y ademas el de buena conducta que te dan en el consulado de España legalizado por el mae y en fecha.
    La sorpresa fue que el funcionario nos dijo que era probable que nos lo echaran para atrás. Le expresamos nuestro gran descontento, le explicamos todo y él nos respondió que era el ministerio de justicia quien decidía, aunque nos entendía, nos preguntó que si seguíamos adelante y que como nos entendía que presentaramos unas alegaciones junto con todos los papeles, él nos redactó un escrito de alegaciones, bastante flojo a mi parecer, diciendo que lo gravoso que nos resulta pedir de nuevo los antecedentes penales y que solo están caducados por unos pocos meses, no quiso poner en las alegaciones nada de que el ministerio de justicia está ofreciendo una posibilidad que no va supuestamente a ninguna parte por el tema del papel de la buena conducta. Nos dice que esperemos a ver que nos dice el ministerio.
    Así con todo esto y para terminar, nos da un papel de informe de comparecencia y donde dice que nos han faltado el original del certificado de penales del país legalizado y que tenemos 5 meses de plazo para aportarlo.
    Mi duda es si alguién se pondrá o no se pondrá en contacto con nosotros con tiempo suficiente antes de estos 5 meses, ya que no me fío del funcionario, o debería decirle a mi suegra que vive en Cuba que nos vaya pidiendo de nuevo los antecedentes penales para tenerlos cuanto antes,y aportarlos antes de que me contactes, muchas Gracias, Saludos.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Pedro, lo ideal es que volváis a presentar un nuevo certificado de antecedentes penales, ya que se están produciendo muchas denegaciones por aportar estos certificados caducados.

  53. Mariana dice:

    hola, soy mexicana y mi esposo tambien …tenemos 4 meses de casados en mexico, el cuenta con pasaporte español , que debo hacer para sacar mi pasaporte español siendo su esposa
    Gracias

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Le paso el enlace con los requisitos:
      http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215198282620/Estructura_P/1215198291413/Detalle.html
      Casado/a con español/a. Aunque lleve los años de residencia legal que se exigen para su nacionalidad, en este caso, si está acreditado con TFRC concedida por su matrimonio con español/a, deberá aportar:
      Modelo de solicitud normalizado y aprobado por Resolución de 07/05/07 de la Subsecretaría (BOE 25/07/07Este enlace se abre en una nueva pantalla).
      Tarjeta de Identidad de extranjero, Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de extranjeros.
      Pasaporte.
      Certificado de empadronamiento.
      Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
      Si es mayor de edad, certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o consular de conducta.
      Medios de vida para residir en España (contrato de trabajo, nóminas, informe laboral de la Tesorería de la Seguridad Social, o cualquier otro medio de prueba).
      Certificación de nacimiento de los hijos menores de edad, en su caso.
      Certificación literal de nacimiento del cónyuge español, expedido por Registro civil español.
      Certificación literal de matrimonio expedido por Registro civil español.
      Certificado de Convivencia o Empadronamiento conjunto con el cónyuge.
      Es decir, es imprescindible estar en España y tener la tarjeta de residencia (comunitaria) para tramitar la nacionalidad.
      Saludos.

  54. evelyn dice:

    hola, soy Evelyn y tengo una duda.LLevo viviendo en España hace 8 años tengo 23 años, me independicé de mi familia y empezé trabajar con mi residencia de permiso de trabajo , la renové hace dos años y está en vigor, entonces actualmente tengo mi pareja de nacionalidad española y nos queremos casar pero queremos viajar a Londres, sabemos que él no tiene problemas pero yo por ser residente de nacionalidad ecuatoriana,si. Queremos saber si casándonos y con la tarjeta comunitaria viajando juntos puedo entrar a Londrés? y cuánto tiempo tardan en que me den la nacionalidad. Espero vuestra respuesta,

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Vamos por parte 🙂
      1.La nacionalidad la puedes tramitar ya que eres residente y con permiso en vigor por lo que entiendo. El proceso en la obtención o denegación irá en función de lo que estime el ministerio de Justicia vía el registro civil o central donde te corresponde.
      El trámite suele tardar entre 2 y 4 años visto como se procesa todo los expedientes.
      2. Para viajar a Inglaterra, tienes que solicitar visado como turista en la embajada británica vía su portal. No puedes solicitar como familiar de comunitario al no estar casados.
      Un saludo.

      1. evelyn dice:

        muchas gracias por tu respuesta, ya me quedó claro 🙂 un saludo.

  55. diana dice:

    hola yo estoy nacionalizada española aun tengo residencia en la casa de mi madre pero actualmente llebo tres años en italia vivo con mi futuro esposo y nuestro hijo de dos años estamos pensando en casarnos pero queremos irnos a vivir a españa pero el tiene carta de soggiono aqui en italia mi pregunta es como puede el adquirir papeles españoles el actualemte trabaja y nos tiene a cargo a mi hijo y ami pues e leido que tiene que tener residencia en españa y tenemos q tener 1 año viviendo juntos y en mi caso tenemos un hijo y tenemos aquie n italia la residencia desde hace mas de tres años si me pueden aclarar mis dudas se lo agradecere muchas gracias por su tiempo

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Entiendo que por lo que comentas, tu pareja tiene la Carta di soggiorno per cittadini stranieri, lo que equivale a la tarjeta de familiar de la EU aquí en España.
      Ese documento vale para viajar y estar hasta 90 días en los países de la zona Schengen (no confundir con la zona EU porque Inglaterra y otros páises requieren visado en función del país de origen).
      Si es un ciudadano de la UE y desea residir en España, lo hará a nivel individual ya que por lo que comentas, aún no estáis casados.
      Si estáis inscritos como pareja de hecho al tener un hijo en común, en ese caso, el trámite debe de ser tratato como familiar y aportando los documentos que os solicitan en el consulado español de Italia.
      Os recomiendo acercaros al consulado y pedir más información acerca de esos trámites.
      Saludos.

  56. Estoy casado con una española y llevo 8 años en españa ‘quiero pedir la nationalidad tengo la tarjeta larga duración ue .tengo que cambiar la a la comunitaria familiares o solo con ella puedo pedir la nationalidad .

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Si tienes la tarjeta de residente y en vigor, el requisito para solicitar la nacionalidad dependerá de tu país de origen y el tiempo que has residido en España de forma contínua.
      Puedes mirar los requisitos en la página del ministerio de Justicia.
      Un saludo.

  57. Wendy dice:

    Hola es que tengo una duda me anda denegado la nacionalidad dique por que mi esposo no aparece en empadronamiento conjunto, no creo que esa sea una causa y si llece uno conjunto

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Si has entregado un certificado o volante familial donde el consta, puedes recurrir por carta al registro donde presentaste la solicitud argumentándolo.
      Te pueden denegar la nacionalidad al ser un requisito de la solicitud.
      Date cuenta que ellos pueden verificar por sistemas si estáis empadronados o no a parte de los justificantes que hayas aportado.
      Un saludo.

  58. marisete dice:

    ¿hola soy mari e quiero hacer una pregunta ?mis documientos que pedi de brasil mis antecendientes penales ya no son mas validos se caduco haces 8 dias mesmo asin puedo dar entrada en mi nascionalidade con ellos?

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Si ha caducado, hay que solicitar uno nuevo en el país de origen.
      no caduda la partida de nacimiento según el ministerio.
      Un saludo.

  59. lucia dice:

    hola soy dominicana, estoy casada con un español tenemos 3 años de matrimonio, tengo comunitaria ya tengo 3 años con la targeta y no estoy trabajando. y mi pareja es quien me mantiene y eso es algún problema para pedir nacionalidad. muchas gracia.

    1. Info_Legal dice:

      Hola Lucía,
      No es un motivo de denegación debido a la situación actual del país, pero es aconsejable que demuestres que estas en búsqueda activa de empleo y en el caso que presentes la solicitud, lo aconsejable es que adjuntes el documento de la oficina de empleo que demuestres que eres «demandante de empleo» y apuntada a cursos y/o formación impartidas por la comunidad de Madrid.
      Saludos.

  60. Yudan dice:

    Hola mi nombre es Yudan y tengo unas dudas, soy cubano y estoy casado con una española hace mas de un año, el casamiento se realizo en España, que tramites debo seguir para obtener o solicitar la nacionalidad española?

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      En primer lugar, para optar a la nacionalidad por ser pareja o haber contraido matrimoño con un ciudadano español, tiene que cumplir y tramitar lo siguiente:
      Rellenar la solicitud de adquisición de la nacionalidad española por residencia (pdf, 152 KB). También puedes conseguir este formulario en el Registro Civil que te corresponda por domicilio.
      Tarjeta de Identidad de extranjero/a, Tarjeta de Familiar de ciudadano/a de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de extranjeros/as.
      Pasaporte.
      Certificado de empadronamiento.
      Certificado de nacimiento debidamente legalizado y traducido por traductor/a jurado.
      Si eres mayor de edad, certificado de antecedentes penales del país de origen debidamente legalizado y traducido por traductor/a jurado.
      Certificado o justificante de medios de vida de que se dispone (nómina, licencia fiscal, contratos de trabajo…).
      En su caso es imprescindible que tenga su tarjeta como residente en España bajo el regimen comunitario y cumplir el año como casado.
      Saludos.

  61. narcisa dice:

    Mi hija se caso y su marido tiene la nacionalidad española y tiene su hija que nació aqui y tambien tiene la nacionalidad Espanola están en Ecuador y ella tiene la permanente de 5 años se la a caducado que puede hacer para octubre la comunitaria la puede sacar en Ecuador yo soy su madre y Estoy aquí en España y tengo la nacionalidad hace 9 años como podemos alludar a mi hija

    1. Vicente dice:

      Narcisa, si está casada con un Españaol, lo normal sería tramitar el visado comunitario para poder regresar a España.

  62. Gurbinder dice:

    Hola buenas tarde mire yo Keria hacer esta pergunta soy de la India y llebo 17 Años viviendo Aki desde Siempre con paples y ahora me voi a casar con mi novia es española y yo tengo residencia permante y ke gustaria sabes Cuanto tiempo se tarda despues de casar me con Ella ke me den la trajeta cumunitaria muchas gracias espero su respuesta

  63. gavyba dice:

    mi duda es la siguiente
    yo soy española mi esposo marroquí, nos casamos hace 2 años tiene residencia por mas de 8 años, y hace poco la cambiamos a régimen comunitario, unos meses
    puede solicitar la nacionalidad española?, o tiene que esperar un año mas desde el cambio de tarjeta de residencia?
    gracias

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Puede solicitar la residencia sin problema. La ley no estipula que tipo de residencia, pero si que sea de forma continua y no estancia provisional.
      Si tu tarjeta de residente esta en vigor, sólo tenéis que presentar la documentación requerida para optar a la nacionalidad por residencia.
      Un saludo.

  64. Francisco Guerra dice:

    Buenas tardes.
    Os saludo desde Quito Ecuador. Soy un chico ecuatoriano que emigro a España hace unos 14 años a tras, en ese transcurso de tiempo obtuve la nacionalidad española, teniendo las dos (ecuatoriana y española). El motivo de mi correo en por que hace ya unos 7 meses me volví a vivir a Ecuador por motivos laborales, aquí conocí a la que ahora es mi novia con la cual tenemos planes de casarnos, y me gustaría saber como ella puede adquirir la ciudadanía española ya que ella es ecuatoriana.
    He ido a la embajada española, en la cual estoy inscrito como español, y me comentaron que debía presentar antes que nada la acta de matrimonio del registro civil de aquí en la embajada española, para que le den un permiso o una residencia temporal con lo cual deberíamos viajar a España y residir mínimo un año allí para que ella pueda obtener su ciudadanía española.
    Mis preguntas son las siguientes:
    ¿Es necesario viajar y residir ese año en España?
    ¿Durante ese año puede ella estudiar y trabajar en España?
    ¿Habría la oportunidad de que ella obtenga la ciudadanía española sin residir ese año en España?
    Gracias de antemanos por su respuesta.
    Francisco Guerra

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      En primer lugar, para optar a la nacionalidad por ser pareja o haber contraido matrimoño con un ciudadano español, tiene que cumplir y tramitar lo siguiente:
      Rellenar la solicitud de adquisición de la nacionalidad española por residencia (pdf, 152 KB). También puedes conseguir este formulario en el Registro Civil que te corresponda por domicilio.
      Tarjeta de Identidad de extranjero/a, Tarjeta de Familiar de ciudadano/a de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de extranjeros/as.
      Pasaporte.
      Certificado de empadronamiento.
      Certificado de nacimiento debidamente legalizado y traducido por traductor/a jurado.
      Si eres mayor de edad, certificado de antecedentes penales del país de origen debidamente legalizado y traducido por traductor/a jurado.
      Certificado o justificante de medios de vida de que se dispone (nómina, licencia fiscal, contratos de trabajo…).
      En su caso es imprescindible que tenga su tarjeta como residente en España bajo el regimen comunitario y cumplir el año como casado.
      Saludos.

      1. Francisco Guerra dice:

        Gracias por tu respuesta.
        La cuestión es que yo estoy viviendo en Quito Ecuador, entonces con mi novia nos vamos a casar dentro de poco y de ahí queremos pedir los papeles con mi novia para que le den la ciudadanía o la residencia española, ya que queremos irnos a montar un negocio allí en España pero queremos que ella se vaya legal allí junto a mi. Ya que para mi no hay problema ya que como te comente tengo la doble nacionalidad.De alguna manera se puede agilizar ese tramite?? ya que estuve hace poco en la embajada española aquí en Quito y me dijieron que una vez casados en el registro civil aquí en Ecuador que presentemos ese documento y varios de los que tu mencionas compulsados por la haya en la embajada y a partir de ahí tardaría unos 4 meses en que le den la residencia o el pasaporte español con la residencia española..
        Gracias de antemanos por tu respuesta.

        1. Info_Legal dice:

          Hola Francisco,
          Los consulados Españoles no gestionan ni tramitan nacionalidades y recientemente hubo un decreto que prohíbe a los consulados tramitar la jura o procesar expedientes de nacionalidad por residencia.
          Lo que te han dicho es que una vez inscrito tu matrimonio en el consulado o Embajada en Quito, ellos tramitarán un visado de entrada, estancia o residencia para aquellos familiares incluidos en artículo 2 de la Directiva tienen derecho a obtener un visado de estancia para España de forma gratuita y preferente siempre que viajen con su familiar comunitario o para reunirse con él (en este caso, viajaría contigo).
          Oficinas consulares sólo les corresponde autorizar la entrada y estancia en España de los familiares de ciudadanos de la UE incluidos en el artículo 2 de la Directiva, mediante la expedición del correspondiente visado de estancia, preferente y gratuito, que sólo podrá ser denegado cuando el interesado:
          Carezca de documento de viaje válido.
          No acredite el vínculo familiar con un ciudadano comunitario.
          No acompañe o se reúna con su familiar comunitario.
          No acredite estar a cargo de su familiar comunitario, cuando esto sea exigible (ascendientes y descendientes mayores de 21 años).
          Por razones de orden público, seguridad pública o salud pública.
          En la tramitación del visado no podrán exigirse documentos adicionales tales como prueba de alojamiento, acreditación de medios económicos, carta de invitación o billete de retorno.
          Una vez ahí, tu esposa tendrá que solicitar su NIE comunitario al ser casada con un ciudadano español.
          El tiempo en tramitar y conceder la residencia depende de la localidad donde lo tramites pero suele ser entre 3-6 meses.
          Una vez obtenido el documento, ella podrá optar por la nacionalidad española por matrimonio con el requisito de estar casado como mínimo 1 año.
          Saludos

  65. vicente dice:

    Mi pregunta es la siguiente yo llevo casado con mi mujer mas de 11 años ella es de Marruecos y decidimos hacerle la nacionalidad Española en el año 2008 y todavía el ministerio del interior no han dicho nada cuando visito la pagina web del ministerio dice que el expediente esta completo y solo falta lo del registro pero no dicen que registro es por que fuimos al registro de Roquetas de Mar donde nos llamaron para si yo le daba la autorización y estamos preocupados por que ahora no vivimos en Roquetas de Mar y le mande por fax al ministerio la dirección pero esto sigue igual si usted puede darme algún consejo se lo agradeceré muchas gracias

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Cualquier cambio de domicilio siempre es aconsejable solicitar una confirmación y lo ideal es siempre enviar por correo certificado para asegurarse que lo han recibido.
      también tenéis un número de teléfono para confirmar que han recibido el fax pero suele tardar entre 2 a 4 meses en que se actualice y se adjunte al expediente.
      Solemos pedir paciencia y en caso que llevéis más de 6 meses, enviad una carta solicitando una actualización de vuestro expediente.
      Saludos.

  66. Angela Albertini dice:

    Buen Día Parainmigrante,
    Mi pregunta es la siguiente tendré problemas al sacar el pasaporte y DNI con los datos del lugar de nacimiento malo …La Nacionalidad fue aprobada el 27 de Diciembre de 2013 y en abril 2014 fui a recoger mi certificado de nacimiento y me doy cuenta que se equivocaron en el lugar de nacimiento…Lo pregunto porque quiero homologar mis titulos de vzla y en dichos titulos sale bien escrito el lugar de nacimiento no el que me escribieron aqui…..

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      no suele ser frecuente que se equivoquen en el registro civil porque os hacen revisar el documento que se usará para la inscripción de la nacionalidad y se confirmaran los datos con la persona que opta a la nacionalidad.
      A la hora de la jura, os hacen firmar el documento y siempre se os pide de confirmar que los datos son correctos.
      En caso que ya está inscrito con los nombres y apellidos erróneos, tienes que solicitar un cambio de nombres en el registro donde te has inscrito argumentando donde esta el error.
      Saludos.

  67. Juan Carlos dice:

    Hola parainmigrante,
    Mi duda es la siguiente, podre solicitar la nacionalidad despues de un año de casado con una española o despues de un año al haberme entregado la tarjeta de residencia ?
    Estoy casado con una española desde Enero y tenemos una hija nacida en España.

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      El cumplimiento es como mínimo 1 año como casado y ser residente con Tarjeta de Identidad de extranjero/a, Tarjeta de Familiar de ciudadano/a de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de extranjeros/as.
      El hecho que tengáis una hija no condiciona o agilizaría la obtención al ser un expediente individual y no familiar.
      Saludos,
      Luis

  68. Pilar dice:

    Buenas noches, quisiera saber como debo legalizarme, si me he descuidado en revonar mi NIE, y no he comunicado a mi empresa que el NIE no está renovado y siguen aportándome en la seguridad social, tengo miedo que como ilegal que estoy ahora tengan problemas mis jefes al tener una ilegal sin saberlo. No se como renovar mi nie y pedir la nacionalidad, tengo mas de 10 años residiendo en España.

  69. Buenas la verdad estoy desesperada porque alguien me responda una gran duda que tengo, mi caso es que soy colombiana pero tengo nacionalidad española me fui para españa desde los cinco años mi padre es español de nacimiento y mi madre es colombiana pero tiene tambien nacionalidad, el caso es que llevo un año residiendo de nuevo en colombia me case y estamos en tramite para darle la visa a mi esposo la cuestion es que residimos juntos aqui en colombia queria saber si nos vamos a poder ir los dos juntos para españa o me tocaria irme antes, cabe decir que mis padres nos recibiran en casa y nos ayudaran economicamente mientras encuentro un trabjo. muchas graias espero su respuesta.

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      Podéis solicitar un visado de 3 meses siendo casado aportando la documentación necesaria para tramitarlo.
      Solo en el caso que estes en España, tendrías entonces que tramitarla desde España como reagrupación familia.
      Una cosa importante es que os piden una libreta o extracto del banco que pueda demostrar que económicamente podéis vivir y contribuir a la estabilidad familiar.
      Saludos.

  70. karol dice:

    hola soy karol soy peruana mi novio ha vivido en españa tres años y tiene la nacionalidad española ahora nos vamos a casar aca en peru ambos con la nacionalidad peruana para obtener la nacionalidad española necesito que el se case con su nacionalidad española o no tiene nada que ver eso, en realidad no pienso viajar a españa por el momento por motivos de que no culmino mis estudios si estoy casada con el y vivo aca en peru puedo obtener la nacionalidad en un año o es necesario vivir en españa . porfavor necesito que me ayuden con este tema .. muchas gracias dios los bendiga

    1. necesitas residir en españa seis meses o un año no estoy segura, pero de lo que estoy segura es que necesitas residir en españa un beso

    2. Info_Legal dice:

      Hola,
      La elección es vuestra si os queréis casar como Peruanos o en tu caso, con un ciudadano español.
      La diferencia es que la inscripción del matrimonio contraido fuera de España tendrá que ser legalizado e inscrito en un consulado con las funciones de registro civil.
      La obtención de la nacionalidad española obliga a residir en España y conlleva tramitar La tarjeta de Identidad de extranjero/a, Tarjeta de Familiar de ciudadano/a de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de extranjeros/as.
      Saludos.

  71. maria dice:

    hola llevo casada con español 4 años yo envie los documentos me dieron el numero del experiente y resulta que me llega una carta donde me exijen que vuelva mandar eso ducumentos pero hay un problema mis esposo esta sin trabajo ya no tengo que demostra la dominas que exijen que debo hacer me tocara darme de baja por los medios economicos que exijen alli y dan solo 10 dias por favor me puedes decir que debo de hacer muchas gracias

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      tienes el derecho en solicitar una explicación por escrito del registro donde has tramitado tu solicitud si han extraviado los documentos.
      El hecho que os hayas quedado sin trabajo no es una justificación para denegarte la nacionalidad siempre y cuando demuestres que sigues buscando empleo (alta como demandante de empleo al INEM) y apuntada a cursos,etc…
      Saludos.

  72. andrea dice:

    hola vicente tengo una consulta para ti, llevo ya 4 años casada con un ciudadano español. tengo la tarjeta comunitaria. el año pasado solicite la nacionalidad. y solo me han mandado la carta del expediente, si en caso que me denieguen la nacionalidad que pasara,,tengo una nena con mi marido. me renovaran la residencia o que?? o si me aprueban la nacionalidad cuanto tiempo se tardan en aprobarla?? te agradezco de antemano. saludos.

    1. Info_Legal dice:

      Hola,
      En primer lugar, hay que esperar a que os informe mediante la web o notificación por escrito e incluso telefónico.
      Cuando este el proceso avanzado, ya veréis si os lo conceden o no, pero queda aún tiempo para que dicten la resolución.
      El proceso desde la resolución hasta la jura puede tardar entre 2 a 6 meses (se os citará para ratificar, cumplimentar los documentos para la inscripción en el registro donde lo habéis tramitado) y os dará cita para la jura o promesa al Rey.
      ánimo.
      Saludos.

  73. Fernando dice:

    Hola en primer lugar. Muchas gracias anticipadas.
    En primer lugar expongo mi caso.
    Soy español y estamos viendo como puede venir mi novia a vivir a España conmigo.
    El problema es que tiene una hija de Su anterior pareja y el padre está de acuerdo y están gestionando los papeles para permitir la salida de la niña de Colombia.
    -por medio de bienestar familiar de Colombia
    -notaría conforme a que cede la patria potestad toral a la madre.
    -notaría permite la salida de la niña del país.
    Una vez que lleguen aquí me casare con la mi novia.
    La pregunta es que pasa con la niña que papeles debemos tener, como debemos gestionarlo.
    Adquiere la nacionalidad? La niña tiene 6 años y la quiero como si fuese mia.
    El papa no permite la adopción de la niña pero si que venga a España.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    1. Info_Legal dice:

      hola,
      Vamos por partes.
      Los trámites lo tiene que realizar ella ya que no tenéis vinculo oficial ni como casado ni como pareja de hecho.
      En caso que si lo tenéis oficializado, podéis tramitar en el consulado un visado tipo C para familiares de ciudadano español y al ser la madre de la niña, aportar la documentación que has mencionado sobre la patria postedad para su estudio y posterior concesión si asi lo determinan.
      Con respecto a la niña, no adquiere la nacionalidad española sin previamente haber residido el tiempo legal establecido.
      Son trámites que han de hacerse una vez en España.
      Saludos.

  74. Lucía dice:

    Hola Vicente, vivo en España desde en 2008 con permiso de trabajo y residencia, en el 2012 me casé con un español. Pero todavía no he solicitado la nacionalidad, tengo residencia en régimen comunitario ahora mi pregunta es que si pido un certificado cd buena conducta en mi consulado ( cubano) me vale igual que los antecedentes penales, ya que solo he ido a Cuba en algunas ocasiones por un mes
    Saludos y muchas gracias

  75. NIKOLY GUIMARAES ... dice:

    hola soy nikoly conjugue casada con un brasileño nacionalizado español el caso es que e cotizado la seguridad social durante 8 meses ara me estoy sin trabajo pos estoy cursando 1de peluqueria en cazcacarra barcelona mi marido a estado sin trabajar un año pero empeso a trabajar ahora y solo esta dado de alta en la seguridad social 20 horas a la semana pero trabaja 8 horas diario como es un restaurante que a empezado ahora ademas el contrato que tiene es solo de 3 meses como se estuviera de prueba ademas yo estoy desesperada no se que hacer como hago para meter la nacionalidad para el dia 5 de março por favor ayuda assesorame es que no se que hacer ir o no ir a la cita ya que en barcelona tardan a dar cita que hago ayudaaaaaaaaaaa urgenteeeeeeeeee

  76. NIKOLY GUIMARAES ... dice:

    hola soy nikoly conjugue casada con un brasileño nacionalizado español el caso es que e cotizado la seguridad social durante 8 meses ara me estoy sin trabajo pos estoy cursando 1de peluqueria en cazcacarra barcelona mi marido a estado sin trabajar un año pero empeso a trabajar ahora y solo esta dado de alta en la seguridad social 20 horas a la semana pero trabaja 8 horas diario como es un restaurante que a empezado ahora ademas el contrato que tiene es solo de 3 meses como se estuviera de prueba ademas yo estoy desesperada no se que hacer como hago para meter la nacionalidad para el dia 5 de março por favor ayuda assesorame es que no se que hacer ir o no ir a la cita ya que en barcelona tardan a dar cita que hago ayudaaaaaaaaaaa urgenteeeeeeeeee

  77. Guillermo dice:

    Un dato ,mi pasaporte espanol se vence en el 2019 o 2017,ya le echare un vistazo

  78. Guillermo dice:

    Hola Vicente yo llevo 5 anos en miami ,no he hecho uso del pasaporte espanol,soy cubano,pero tampoco tengo pasaporte cubano,o sea cuando me piden pasaporte muestro el espanol,claro,pero es q fui dos veces al consulado a inscribirme y piden 200 papeles,y segun lo q has dicho en tu mensaje yo puedo perder mi nacionalidad a pesar de q vivi 20 anos en Espana, me case 4 veces y en fin soy del Atletico de madrid hasta la muerte,como se come eso?,gracias,perdona la lata

  79. karim dice:

    hola vicente: yo casado con un española casi un año y medio , en registro civil y tengo tarjeta de larga duracion ,tengo 8años en españa legal. la pregunta es: yo quiero solicitar la nationalidad española con matrimonio ,nos vivoms a hora en belgica ,como puedo solicitar la nasionalidad espñola (en consula o en españa,….) como ,,, porfavor gracias,.

  80. adriana dice:

    Hola.
    Soy brasileña y estoy casada con un español. Solicite la nacionalidad en octubre de 2013. Mi marido quieres ir a trabajar en Brasil. Sé que no si puedes salir de España en tramites de nacionalidad, la pregusta es: siendo casada con español yo tengo derecho de acompañar mi marido al extrajero? mi marido quieres ir a trabajar en Brasil, y que hago, si solo puedo estar fuera en el máximo de 3 meses? podría hacer una petición al ministerio de asuntos exteriores solicitando una salida de España por 1 año siendo esposa de un ciudadano? Debe tener alguna ley que autoriza, soy esposa y debo acompañalo. Podría informame por favor? gracias

  81. raxid dice:

    Hola. Estoy casado con un español hace un año , pero he tenido que trasladarme de comunidad por trabajo ella esta en barcelona y yo en logroño, asi q estamos empadronados en sitios diferentes, Voy a solictar la nacionalidad española por matrimonio, supondria esto algun problema? Gracias

    1. Abigail dice:

      Hola, estoy en la misma situación q tu, acudí al registro civil con mi esposo, he llevado toda la documentación que me solicitaban, me han hecho dos o tres preguntas, luego entrevistaron a mi marido, y no hubo problemas, lo del empadronamiento le explicas que por trabajo te haz tenido que trasladar. La funcionaria que me atendió me dijo que en principio no había problema, que estaba todo bien, pero que si necesitaban alguna documentación ya me llamarían. Que luego me enviarían una carta cuando el expediente este en Madrid diciéndome el numero de expediente.

    2. Marialu dice:

      Hola, Como resolvio Ud. su procedimiento a solicitar la nacionalidad?, cual de las direcciones empadronadas se toma en cuenta, que es lo más correcto realizar?, gracias .

  82. Abigail dice:

    Hola. Estoy casada con un español hace dos años, pero he tenido que trasladarme de comunidad por trabajo el esta en murcia y yo en albacete, asi q estamos empadronados en sitios diferentes, Voy a solictar la nacionalidad española por matrimonio, supondria esto algun problema? Gracias

    1. Marialu dice:

      Abigail, lograste resolver el problema. Podrías comentarme tu procedimiento o que te aconsejaron?… saludos y gracias.

  83. Hola vicente , soy un joven casado con una española y tengo la tarjeta comunitaria y antes tenia la tarjeta de residencia , mis dos preguntar , se puede solicitar la nacionalidad antes de cumplir un año casados .. y tambien queria saber si se puede solicitar la nacionalidad aunque no estamos juntos por motivo de trabajo , yo actualmente vivo en la rioja y mi esposa en barcelona,(solo separador por motivo del trabajo )
    saludos

    1. Vicente Marín dice:

      Tofy, si solicitas la nacionalidad antes de tiempo te la denegaran ya que debes cumplir con el requisito en el momento de solicitud.

  84. Milagros Canduelas Rios dice:

    Hola, tengo unas dudas y me gustaria que me las aclare por favor, yo soy Peruana, mi esposo es Español, vivimos en el Reino Unido, llevamos casados 4 años y 6 meses, mi esposo vive aqui mas de 10 años yo cumplire 5 años aqui el proximo noviembre y mi pregunta es si yo tengo la posibilidad de aplicar por un pasaporte español por estar casada con un español o a parte de estar casados tendria que estar viviendo en españa para poder optar por un pasaporte español?
    Muchas gracias.

    1. Vicente Marín dice:

      Milagros, aquí tiene un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  85. Rafael Sanchez dice:

    Hola Sr Vicente Marin;
    Mi prometida es de Ucrania, yo soy español pero vivo desde que naci en Belgica(padres emigrantes) nos queremos casar en abril o mayo de este año. Mi pregunta es la siguiente: Es posible que ella pueda tener tambien la nacionalidad española? (aunque vivamos en Belgica). Yo soy MUY orgulloso de ser español y a ella le encantaria llegar a ser española. Crees que esto seria posible? Y saludo desde Belgica…

  86. Osziria dice:

    hola,Vicente, soy casada con español ace un año, en maio solicitare la nacionalidad española cuanto tiempo de tramite en fin cuanto tiempo tarda a salir una nacionalidad, desd ya ti agradesco buenas noche.

    1. Vicente Marín dice:

      Osziria, los expediente que se presenten saldrán más rápido, pero no te puedo indicar un plazo, hay que ir ver como se va a ir desarrollando todo

      1. osziria dice:

        ok, muchas grcias

  87. geralde dice:

    buenas tarde mi esposo es español y tengo un hijo fuera el lo adopto como su hijo cuales la posibilidad de q mi hijo tenga la nacionalidad

  88. buenas noches, mi consulta es la siguiente, mi pareja tiene ciudadania española pero vivimos en argentina, hace mas de dos años que convivimos y queremos ir a vivir a España. se le otorga la residencia permanente a parejas de hecho en Espeña? Que tramites deberia realizar? gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Flor, para acceder al régimen comunitario debes estar inscrita como pareja de hecho o estar casada. Aquí tienes un enlace con información https://www.parainmigrantes.info/inscribirse-como-pareja-de-hecho/

  89. Ok. ya entiendo. Gracias por tu respuesta.

  90. Hola, Vicente, espero que esté bien. Mi nombre es Alexandra. Bueno, yo llevo 5 años de casada, mi esposo es Español. Tengo la tarjeta de residencia de 5 años. Me faltaban 15 días para cumplir un año en España, y como no lo sabia, me fui a mi país (Santo Domingo) y allí duré casi 4 meses. Mi pregunta es ¿tengo que esperar un año completo otra vez, para pedir la nacionalidad o me cuenta que antes había estado 3 meses aquí?
    Bueno, esta es mi duda, muchas gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Noe, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/puedo-salir-de-espana-si-he-solicitado-la-nacionalidad-espanola-239/

    2. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Noe, aquí te dejo un enlace con información https://www.parainmigrantes.info/puedo-salir-de-espana-si-he-solicitado-la-nacionalidad-espanola-239/

  91. Sergio García dice:

    Hola Vicente, soy argentino y con mi novia (ella es británica) queremos irnos a vivir a España. Mi situación es la siguiente: estoy con permiso sólo por seis meses en Reino Unido.
    Mis dudas son:
    Primera, si me caso con ella, ¿puedo residir en España como marino/familia de ciudadano europeo?
    Segunda, ¿puedo casarme con ella en España entrando solamente con el pasaporte argentino (ya que no necesito visa para ello)?
    Tercero, si llego a casarme (ya sea acá o en España), ¿cuánto tiempo debo esperar para iniciar los trámites para obtener la nacionalidad española? ¿Dos años por residencia o uno por ser ella europea? ¿O un año sólo valdría si ella fuese española?
    Y por último, si no puedo hacer nada de o anterior, ¿puedo entrar a España (estuve de vacaciones en Barcelona desde el 1ro de agosto hasta el 8 del mismo mes) e intentar conseguir alguna otra forma de residencia sin tener que volver a Argentina?
    Realmente estoy desesperado, ella habla español pero yo no inglés, con lo cual acá nadie me ayuda. Gracias. La página esta genial.

  92. SOI ECUATORIANA VIVO EN ESPAÑA CON MI HIJA DE 16 AÑOS HACE TRECE AÑOS, TENEMOS NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y MI MARIDO OSEA EL PADRE DE MI HIJA VIVE EN ECUADOR Y SI YO ME QUIERO IR A CASAR CON EL PODRIA VENIR CON PAPELES, COMO PUEDO HACER???

  93. osziria dice:

    hola, soy casada con español todavia no tengo la nacionalidade y quiero irme a EE.UU quiero saber si necesito visto o no tengo poblemas para entrar aya por se casada com español. gracias

  94. jovani eduardo fierro setien dice:

    Hola buen día saludos.
    Primero que nada su pagina esta muy bien, les comento acabo de adquirir la nacionalidad española aquí en México, estoy muy contento por eso ahora quisiera saber si me pueden orientar si puedo tramitarle la nacionalidad a mi familia ( esposa e hijos) .
    Segundo, que documentos necesito para tramitar mi pasaporte Español por primera vez en México .
    Tercero, Soy licenciado en Administración de Empresas y Paramédico pudiera trabajar en España y ser voluntario en la cruz roja .
    Cuarto, cada cuando tengo que renovar mi nacionalidad Española.
    Gracias buen día.

    1. Vicente dice:

      La nacionalidad no se renueva. Puedes sacar la nacionalidad a tus hijos si son menores de edad, no a tu mujer. El pasaporte español lo puedes hacer en México, en nuestro consulado sin problema. Como Español puedes trabajar en España sin problema.

  95. hola, soy española y desde hace 4 años estoy casada con un marroquí, al año presentamos los papeles para solicitar la nacionalidad, pero en ese momento estábamos empadronados en sitios diferentes, mi pregunta es ..¿ si nos lo pedirán ahora? o nos pondrán alguna pega. gracias

  96. Hola soy Claudia, mi caso es el siguiente. Obtuve la tarjeta de residencia por 5 años pero en una visita a mi país tuve un embarazo de riesgo por el cual no podía viajar por lo tanto pase mas de 6 meses consecutivos fuera de España y mi tarjeta quedo sin efecto. ahora me piden que tramite todo de nuevo. Soy argentina y estoy casada en mi país con un español y nuestro hijo es argentino, hay alguna posibilidad de justificar mi situación para que mi tarjeta vuelva a tener valor o tengo que volver a tramitar todo y en este caso que necesitaría y para mi y mi hijo?
    Gracias! espero su respuesta.

    1. Vicente Marín dice:

      Claudia, si eras titular de la residencia de larga duración puedes recuperarla, aqui te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/recuperacion-de-la-titularidad-de-una-residencia-de-larga-duracion-090/

  97. Hola soy Claudia, mi caso es el siguiente. Obtuve la tarjeta de residencia por 5 años pero en una visita a mi país tuve un embarazo de riesgo por el cual no podía viajar por lo tanto pase mas de 6 meses consecutivos fuera de España y mi tarjeta quedo sin efecto. ahora me piden que tramite todo de nuevo. Soy argentina y estoy casada en mi país con un español y nuestro hijo es argentino, hay alguna posibilidad de justificar mi situación para que mi tarjeta vuelva a tener valor o tengo que volver a tramitar todo y en este caso que necesitaría y para mi y mi hijo?
    Gracias! espero su respuesta

  98. Antonio dice:

    Hola, Vicente: ante todo muchas gracias porque nos ayudas mucho con tus posts y tus respuestas.
    Quisiera saber lo siguiente: un día descubrí que mi expediente cambió de «en estudio» a «completo de informes. pendiente de trámite solicitado con fecha …» Me acerqué al Registro Civil y era que me faltaba Penales de mi país.
    Ya lo entregué y hoy, justo, ha cambiado el estado, dice «Expediente completo de informes. Pendiente de trámite solicitado con fecha 13/08/13»
    O sea, que tiene fecha de HOY.
    ¿será que pedirán algún otro requerimiento?
    Muchas gracias por su ayuda

  99. Vanessa dice:

    Hola Vicente Buen dia!
    Tengo residencia por regimen comunitario por mi esposo que tiene la nacionalidad española, llevo desde enero de 2011 viviendo en españa, y llevamos tres años de casados y en consecuencia quiero acceder a pedir la nacionalidad española. Pero por otro lado, en uno de los documentos necesarios para solicitarla que dice: «Medios de vida para residir en España (contrato de trabajo, nóminas, informe laboral de la Tesorería de la Seguridad Social, o cualquier otro medio de prueba).» nos preocupa un poco porque la situación laboral de mi esposo es la de desempleado, con el paro hasta mediados de junio y mi situación es casi la misma, aunque no tengo la ayuda. mi pregunta seria, si esto podria ser impedimento para obtener la nacionalidad española?
    Millones de Gracias

  100. Hola, Mis preguntas son ; Llevo viviendo en España desde 2003 , Ahora mismo Tengo la Tarjeta de residencia de 5 años se me caduca en 04/15, quisiera saber si me caso con mi Chico , q Llevo viviendo con el 9 años , me supongo q me daran la Tarjeta comunitaria , despues de cuanto Tiempo de estar casada puedo Tramitar la Nacionalidad ? Y qué tiempo tardan para la nacionalidad ?meses ? Años ? Otra pregunta , Tengo q Estar cotizando a la hora de tramitar mi nacionalidad ? tan importante para mi … Será q estando ya casada voy a tener mas facil para conseguir el visado para Viajar a estados unidos ?Ayudarme please
    Gracias antemano
    Saludos

    1. Vicente Marín dice:

      Joha, si tu pareja es español al contraer matrimonio accedes al regimen comunitario y tienes que tramitar la tarjeta de familiar de comunitario. Puedes solicitiar la nacionalidad cumpliendo con los requisitos, aqui te los dejo en este enlace https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  101. MEI FANG dice:

    hola,yo tengo nacionalidad espanola ,mi esposo es falimiar comunitario union europeo ,ahora si quere el solicitar nacionalidad esponalo,que documento hay que aportar y cuando tarda de tramite?

    1. Vicente Marín dice:

      Mei Fang, aqui le dejo un enlace con los requisitos que necesita cumplir para solicitarla https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  102. Laura dice:

    Hola,
    soy española, casada desde el 2008 con un extranjero. residiendo aquí desde el mismo año, solicitamos su nacionalidad en el 2010 y fue denegada por motivos de insuficiente tiempo residiendo en España. según tengo entendido, el periodo mínimo requerido era de un año. Ahora no se si recurrir o comenzar todo nuevamente. que me tomaría menos tiempo.

  103. aicha dice:

    hola buenos dias,yo soy Marroqui y me case con un español en 2005 y he tenido la primera residencia de 5 años ,y ahora estoy con la segunda residencia de 10 años .lo que pasa ahora es que nos divorciamos in 2011 la pregunta es si yo puedo pedir la nacionalidad ahora o tengo que esperar asta que cumplo 10 años residente in España,y si la respuesta es si,por favor puedes decir me los papeles que necesito para pedir la nacionalidad.
    y muchas gracias por su atencion.

  104. hugo vera dice:

    hola soy de nacionalidad paraguaya tengo la tarjeta comunitaria llevo 3 años casado con una española y por motivo de trabajo ella se a ido a pamplona a vivir y yo en barcelona y tengo la cita para la nacionalidad en este octubre queria saber si ella si o si se tiene que presentar conmigo para la cita de la nacionalidad y si tiene que estar empadronado conmigo porque ella no podra porque recien empiesa a trabajar y no podemos pedir permiso para eso porque ahora las cosas estan muy dificiles tenemos una hija la hija no es mio es de la pareja anterior de ella pero es como si fuera mio y esta en el instituto alli en pamplona si estamos separados? en algo impedira la nacionalidad desde ya muchas grasias

  105. Hola,
    Yo soy de origen Hindu pero tengo nacionalidad española desde 14 años y mis hijos de 4 y 8 años tambien tienen nacionalidad española. Mi mujer tiene residencia permanente de 10 años de validez caduce en 2018. Ella ha estado viviendo fuera de españa 3 años porque hemos ido por la crisis pero yo volvi hace 1 año. Lo que no se si ahora mi mujer vuelve con los niños tendra problema en la inmigración ya que ha estado más de 1 año fuera de España? Agradecere mucho su respuesta. Muchas Gracias.

    1. Estefanía Guadix dice:

      Luis, aqui le dejo un enlace con la informacion https://www.parainmigrantes.info/extincion-de-la-autorizacion-de-residencia-por-tiempo-fuera-de-espana/

  106. ELENA dice:

    buenas tardes, tengo una duda con respecto la nacionalidad española, yo me case en el 2009 y mi marido me reagrupo por tener la nacionalidad, llegue a España en octubre del 2011 con libro de familia y gestione el numero de NIE en el mes de diciembre del 2011, tenia que gestionar en plazo de 3 mese la tarjeta de residencia comunitaria pero esto no se hizo inmediatamente y presente la documentación en agosto del 2012, y la tarjeta me la entregaron en febrero del 2013, a raíz de problemas personales con mi ex marido iniciamos el divorció y ya estoy divorciada a la fecha, ahora quiero presentar la documentación independientemente para la nacionalidad, voy a cumplir 2 años en el mes de octubre de este año, pero la tarjeta de residencia comunitaria la tengo desde febrero del 2013, contaran el tiempo de permanencia en España desde que llegue o desde que tengo la tarjeta de residencia, para adquirir la nacionalidad, muchas gracias por su atencion

  107. mousin dice:

    hola a todos una pregunta urgente por favor estoy casado con una española y tengo resdencia larga duracion de 5 años pero estoy casado con ella hace un año y quiero solicitar la nacinalidad española por que tengo la cita en 2014 pero el problima no tengo apartamento con ella vive con sus padres y yo tambien respusta por favorrrr

  108. hassan dice:

    Hola todos me podeis ayudar?me caso es.tengo tramite de 2009 aun estoy esperando. Me sale estudio.alguien tiene mismo caso.gracias.

  109. HORTENSIA dice:

    hola yo escuche el video sobre la nacionalidad por matrimonio o por residencia y no me quedo claro,kisiera me conestaran a mi duda ,es k yo soy cubana casada con un cubano con nacionalidad española yo solicite mi nacionalidad y me la negaron pork no tenia un año de trajeta de residencia a pesar de k mis papeles todos cumplian los requisitos y ahora kisiera saber si hay algo k pueda hacer para lograr obtenerla lo mas pronto posible kiisera k algun abogado se pusiera en contacto conmigo ,saludos hortensia

    1. Estefanía Guadix dice:

      Hortensia, puedes interponer recurso ante la denegacion de nacionaldiad, pero al ser esa la causa de denegacion no es aconsejable, ya que no se peude subsanar el error. En este caso podras solicitar de nuevo la nacionalidad una vez que hayan transcurrido todos los plazos para recurrir

      1. Hola
        Mi marido ha vivido en España muchos años, de hecho ya tiene la Nacionalidad Española y ahora ha vuelto a Colombia.
        Tengo derecho a obtener la Nacionalidad viviendo en Colombia los dos? Qué tramites debo realizar en el Consulado Español n Bogota o Medellin?
        Gracias
        Un saludo

  110. Inès dice:

    Hola,
    Soy marroquí, mi marido también, pero tiene la nacionalidad española hace muchos años, tenemos dos hijos, el matrimonio esta inscrito en España
    Llevo aquí en España casi 6 años, solicité la nacionalidad en septiembre 2010, me la han denegado el 23 de mayo de 2013, por no llevar 10 años en España!!
    Por favor, que es lo que tengo que hacer???

    1. Estefanía Guadix dice:

      Inés, aqui le dejo un enlace con las causas de denegacion mas comunes y que hacer en cada caso https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-denegada-motivos-de-denegacion-que-hacer-297/

      1. Muchas gracias Estefanía

  111. angela dice:

    hola. mi duda es la siguiente. tengo 2 hijos españoles y estoy cumpliendo una condena, mi madre fuea la entrevista que le hacen para obtener la nacionalidad, y le pidieron los datos de sus hijo y dijo que yo no tenia papeles y ahora tengo que presentarme con la documentacion que tenga, porque dice la policia que yo no puedo estar aqui sin papeles. tengo miedo de que me puedan hacer algo, a mi hermana que ya le habian concedido la nacionalidad se la han retenido para volverla a estudiar, y a mi hermano se la acaban de conceder y no quiero que por mi culpa salgan afectados, muchas gracias

  112. Reinaldo Aguila Alonso dice:

    Hola, llevo 2 años casado con mi esposa que obtuvo la nacionalidad española en el 2008,mi matrimonio esta inscrito en el Registro Civil Central desde febrero del 2011, como cónyuge puedo solicitar la nacionalidad española, gracias por la atención y saludos

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Reinaldo, puedes solicitar la nacionalidad española por residencia, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

    2. Estefanía Guadix dice:

      Reinaldo, en este caso debes acreditar una residencia de un año año al estar casado con una español. Aqui te dejo un enlace con informacion https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  113. Natalia dice:

    Hace unos años me casé con un español y nos divorciamos pasado los 4 años.
    Yo ahora me encuentro en mi país de orígen, pero sigo conservando la nacionalidad.
    ¿Puedo perderla si no viajo a España?
    Llevo fuera 2 años.
    Necesito que me digan si la pierdo al no estar casada ya.

  114. mmatos dice:

    Hola,
    Queria saber si la nacionalidad por matrimonio se puede solicitar en el exterior.
    Llevo viviendo es españa 7 años (solicite la nacionalidad previamente por residencia y ha sido denegada por no cumplir el minimo legal) al solicitarla tenia 1 año y medio de residente legal.
    Me he casado hace 3 meses con mi pareja (incluso somos pareja de hecho) desde hace 5 años, nos han ofrecido trabajo en el extranjero y no podre presentar una nueva solicitud aqui.
    Queria saber si por ser conyuge de un español puedo solicitarlo en el pais en el que me encuentre dentro de un año.
    Gracias

  115. houda dice:

    hola
    soy de origen marroqui casada con un ciudadadno español, quiero aplicar por la nacionalidad, llevo casi 5 años residente en madrid, se puede saber si el no me da el permiso, no puedo aplicar por ella???

  116. Mario dice:

    Llevo un año casado con una española y quería pedir la nacionalidad por matrimonio.
    Piden «medios de vida para residir en España». Actualmente yo no trabajo pero mi mujer sí. ¿Se podrían justificar los medios de vida con su contrato de trabajo al estar casado con bienes gananciales o es necesario que sea yo el que tenga un trabajo?
    Gracias.
    Un saludo.

  117. yanet dice:

    Hola, estoy casada con un español hace 2 años y vivimos en españa hace mas de 1año. quisiera presentar para la nacionalidad española por matrimonio, mi pregunta es si necesito algun tipo de contrato de trabajo para demostrar mi medio de vida ? trabajo desde hace mas de 7 meses pero con contratos temporales continuos, y siempre he cotizado a la seguridad social. actualmente trabajo. pero necesito saber si piden contrato por 1 año o indefinido , o si basta con mi situacion laboral actual.
    un saludo

  118. Lorena dice:

    Hola mi nombre es Lorena quiero solicitar la nacionaledad española soy Paraguaya llevo casada 2 año con un español y quisiera saber si es necesario estar dada de alta o tener un contrato de trabajo ya que te pide medio de vida. Gracias

  119. sara.. dice:

    hola Gloria, respecto al tema de la nacionalidad,el 16/12/2011 he cumplido 10 anos de residencia legal en Espana estando trabajando continuamente duranto estos 10 anos,pero el dia 07.12.2011 he presentado todo el dossier en la oficina del juzgado de donde vivo en el pais vasco (o sea con una antelacion de 10 dias mas o menos debido a que no podia esperar mas ya que los documentos k adjunte tenian validez de solo 3 meses como doc. de antecedentes penales…, sino tenia que volver a mia pais de origen y solicitarlos de nuevo(. Sin embargo la fecha cuando tuve la cita con la policia fue el 03.01.2012.
    Mi consulta es si me pueden denegar la nacionalidad por motivos de presentacion adelantada de los documentos, o bien suelen tener en cuenta la fecha de entrada del dossier a la subdelegacion del ministerio en mi caso el juzgado, o sino la fecha de la cita con la policia que fue en 2012.
    Agradezco que me conteste a mi pregunta lo antes posible ya que la faena es denegarme la nacionalidad por un problema tan absurdo.
    Gracias.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Sara, te he respondido anteriormente…, tal y como te he comentado, el hecho de presentar la solicitud antes de tiempo si puede ser motivo de denegación, puesto que hay que estar en cumplimiento de todos los requisitos en el momento de solicitud de nacionalidad española, aunque tienes que tener en cuenta la fecha de presentación de la solicitud de nacionalida en el Registro Civil del domicilio, que normalmente te dan un documento con un numero de expediente del propio Registro Civil del domicilio, así como de la fecha de presentación

  120. Ruben dice:

    Hola, soy chileno, mi caso es el siguiente;
    Me case el 25 de marzo del 2011 y la sentencia de divorcio me salió el 22 de marzo del 2013, mi única estancia legal fue a contar de momento de mi boda, pero tengo una duda, presente la nacionalidad en junio del 2012 por residencia (familiar de comunitario) ya tengo el numero de expediente, de momento sigue en marcha, pero aun estoy esperando la carta de la policía para la entrevista, como veréis ya estoy divorciado, mi dudas es; tendre problemas para seguir adelante con los tramites de nacionalidad? en estos dias tengo que hacer el cambio de nie. de familiar comunitario a régimen general. Nota: actualmente estoy trabajando

    1. Lesvia dice:

      Hola Ruben quiero ayudarte,ya hice mi entrevista en la polícia,yo inicie mi nacionalidad el 12 de septiembre del 2012 y ya hice la entrevista,no sé porque aún no ha llegado tu entrevista,espero que dentro de poco llegue,decirte que no te preocupes,que si ya no estás casado,no es problema,si trabajas y puedes demostrar tus medios de vida,creo que no debes de tener problema,lo que si decirte que como presentaste la nacionalidad por matrimonio,al no estar casado,no sé si tengas que esperar a que lleguen los dos años para seguir el proceso,ya que como sabes y sino lo sabes te lo digo yo,que la nacionalidad por matrimonio se puede presentar al año de tener la targeta de residencia por matrimonio,como has hecho tu,y si no estas casado por ser latino la puedes presentar a los dos años,solo demostrando tus medios de vida,así sigues los tramites de tu nueva targeta de residencia para que la tengas lista y sino no te preocupes,puedes presentar el documento de solicitud,que con él también vale para hacer la entrevista,espero que mi respuesta te hay aclarado,saludos

      1. Ruben dice:

        Hola lesvia, gracias por responder. Pues fui al registro civil y me dijeron que esta dentro del marco legal, de todos modos mi matrimonio duro justo 2 años.
        Espero que prontamente me llame la policía, actualmente estoy con los tramites de cambio de dni. La ley a cambiado, ahora solo son 3 meses de plazo para hacer el cambio de comunitario a regimen general. Lo único malo es que la solicitud es por permiso de trabajo por cuenta ajena, con lo cual las tasas son muy elevadas para la empresa (192 euros) que tengo que pagar yo, debido a que actualmente ya estoy trabajando en dicha empresa y el jefe no se hace cargo por razones obvias. Gracias y un saludo

        1. Virginia dice:

          Hola Rubén, me gustaría que me explicaras un poco mejor porque no me entero muy bien.
          Tengo un amigo que está casado con una española desde hace ya mas de dos años y tiene su nie. Me gustaría saber si se separan, él podría solicitar y obtener la nacionalidad? o debería de solicitarlo antes de que se separen? (a ella no le importa que sea antes puesto que aunque quieren separarse pues no están bien como pareja, se llevan muy bien como amigos). cuanto se demoraría todo el tramite desde la solicitud hasta la obtencion?
          Si pudieras ayudarme te lo agradecería mucho
          Un saludo

    2. Lesvia dice:

      Hola Ruben quiero ayudarte,ya hice mi entrevista en la polícia,yo inicie mi nacionalidad el 12 de septiembre del 2012 y ya hice la entrevista,no sé porque aún no ha llegado tu entrevista,espero que dentro de poco llegue,decirte que no te preocupes,que si ya no estás casado,no es problema,si trabajas y puedes demostrar tus medios de vida,creo que no debes de tener problema,lo que si decirte que como presentaste la nacionalidad por matrimonio,al no estar casado,no sé si tengas que esperar a que lleguen los dos años para seguir el proceso,ya que como sabes y sino lo sabes te lo digo yo,que la nacionalidad por matrimonio se puede presentar al año de tener la targeta de residencia por matrimonio,como has hecho tu,y si no estas casado por ser latino la puedes presentar a los dos años,solo demostrando tus medios de vida,así sigues los tramites de tu nueva targeta de residencia para que la tengas lista y sino no te preocupes,puedes presentar el documento de solicitud,que con él también vale para hacer la entrevista,espero que mi respuesta te hay aclarado y sino puedes preguntarme o dejame tu e-mail y asi nos comunicamos,saludos

  121. Jose A Brito dice:

    Hola, soy dominicano me case en santo domingo el 15 de julio del año 2008 con una dominicana ciudadana española ella lleva en españa mas de 10 años tiene ciudadania española, trabajando tiene mas de 6 años, yo llegue a españa en julio 3 del 2012, y me dieron la targeta de residencia comunitaria yo no estoy trabajando tengo la seguridad social como beneficiario de ella, quisiera saber si puedo solicitar la ciudadania española si yo no estoy trabajando por via de ella como matrimonio.

  122. lucia dice:

    hola soy hondureña estoy casada con un español llevo un año y pico de residencia comunitaria en septiembre cumplo un año de casada mi pregunta es puedo meter la nacionalidad española y es nesesario q este mi marido el va estar fuera x trabajo gracias

  123. lucia dice:

    hola soy hondureña estoy casada con un español llevo un año y pico de residencia comunitaria en septiembre cumplo un año de casada mi pregunta es puedo meter la nacionalidad española y es nesesario q este mi marido el va estar fuera x trabajo

  124. Paula dice:

    Hola, soy argentina, estoy casada con un español desde el 2008, tengo residencia y me gustaria tramitar la nacionalidad, el problema es que hace mucho que no trabajamos en españa y me gustaria saber que papeles exactamente hay que presentar para acreditar los medios de vida… la vida laboral?…una cuenta bancaria con X dinero?, pasamos los inviernos fuera de españa y algun que otro verano tambien, aunque estamos empadronados alli… que posibilidades tengo?
    Gracias.

  125. Hola tengo una pregunta soy divorciada soy de Peru tengo la nacionalidad Española y vivo en España ya 5 años me voy a volver a casar para ello viajare a Peru porq mi prometido es Peruano ahora mi pregunta es como lo traigo a España porq yo tengo q volver por el trabajo si puedo solicitale la tarjeta comunitaria en el consulado de España en Peru y q le den algun visado algo para q viaje junto conmigo o debo de hacer porq paea hacerlo por reagrupacion familiar es muchos requisitos no se si hay otra forma y w no demore mucho mas q todo

  126. Lesvia Gilart Avila dice:

    Quiero saber cuales son las preguntas que hacen en la entrevista de la Policia cuando uno solicita la nacionalidad española por matrimonio,gracias

  127. Claudia dice:

    Hola, mi pregunta es: puedo solicitar la cita para la jura fuera de España? En caso que no, y espero la carta y esté en el extranjero, puedo hacer la jura en el país que me encuentre? Mi duda viene porque me ha sido ckncedida en feb19 y estoy en paro y se está presentando una oportunidad de trabajo en Estados Unidos. Debo aclarar que mi nacionalidad es por estar casada con cónyugue Español.
    Agradezco vuestra ayuda porque tengo que responder a la propuesta laboral dentro de poco tiempo.

  128. CHOKRI dice:

    Hola Gloria mira le voy a interpretar el caso desde el principio , el 26-02-2009 obtuve la tarjeta de residencia por arraigo social , el día 15-01-2010 me case con mi mujer ( española ) y el 25-02-2010 adquirí la tarjeta comunitaria entonces presente la nacionalidad española un año después del acta de matrimonio día 18-01-2011 , y ahora me han entrado unas dudas de que la nacionalidad en mi caso se tiene que presentar un año después de la obtención de la tarjeta comunitaria no un año de el acta de matrimonio , y no se lo que es legitimo en este caso . mucha gracias .

  129. Natalia dice:

    Hola…A mi marido le concedieron la nacionalidad española…estamos a la espera de la cita de la jura!!!
    Yo tengo residencia y trabajo y es mi segunda tarjeta y estamos casados legalmente en españa desde 2009.
    Mi pregunta es: Despues que él obtenga el DNI y el Pasaporte español puedo yo pedir la nacionalidad para mi através de estar casada con él o tengo que esperar al año para solicitarla tambén?
    gracias y saludos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Natalia de qué nacionalidad eres? Si eres nacional de algún país latinoamericano puedes solicitarla a los dos años de residencia legal y continuada en España.

      1. Natalia dice:

        Soy de Brasil y mi marido es de Panamá…..pero como no tengo trabajo ni tengo mucho tiempo de cotización prefiero solicitar por matrimonio cuando mi marido tenga el DNI y el pasaporte….mi pregunta es???
        Tengo que esperar 1 año mas después que él obtenga el dni o ya inmediatamente podrías solicitarla ya que estamos casados desde 2009(en españa)??? Tienes que ser 1 año después de la nacionalidad mismo que ya tenemos 4 años de casados legalmente???’ Esa es mi duda podrías ayudarme???

  130. Maria dice:

    Hola, alguien sabria decirme como funciona si el matrimonio se ha producido fuera de España y el pais de residencia es otro?

    1. Hola!
      Yo me casé en México y antes de venir tuve que pedir el libro de familia al consulado Español, para poder entrar, si es que quieren venir, claro! (supongo que en caso de la Unión Europea, no hay tanto problema, no sé bien.)
      Por otro lado, y en mi caso, tengo que vivir aquí un año con mi tarjeta de residente para después pedir la nacionalidad.
      Saludos!!!

  131. yomary dice:

    los menores de 14 años con nacionalidad concedida por residencia que pasos tiene que dar tienen que pedir cita para jurar o no?

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Yomary, la cita para la jura también tienes que pedirla y hacerla, en este caso, de menores de edad, tendrá que ir ambos padres, o en su caso, uno de ellos con la autorización de forma expresa del otro progenitor

  132. alfredo dice:

    hola soy argentino estoy casado mi mujer es de bolivia me an concedido la nacionalidad española mi mujer y mis hijos que tramites tienes q seguir para octener la nacionalidad española attt alfredo …. muchas graciassss

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Alfredo tus hijos podrán obtener la nacionalidad española por opción, por ser hijos de español. Tu mujer tendrá que solicitarla por residencia. Al ser boliviana, podrá solicitarla a los 2 años de residencia legal y continuada en España. Podría solicitarla al año de estar casado con un español y residiendo legalmente en España, siempre y cuando el matrimonio esté registrado.

  133. Al solicitar la nacionalidad por matrimonio con un español (tras residir más de un año en España), hay que presentar original y copia del pasaporte. Te retienen el pasaporte o solo hay que mostrarlo?
    Muchas gracias.

    1. younes dice:

      te devuelven el original y hay mas papeles que te devuelven los l originales

  134. rachida dice:

    hola que papeles necesito para jurarme contesta mi por favor

  135. Henry dice:

    Holap gloria saludos tengo una pregunta a mi mujer le salió concedidla nacionalidad el 19/02/2013 y los dos metimos el mismo dia los documentos pa la nacionalidad y a mi me sale en Internet en estudio aun quisiera saber cuento tiempo me tardaría a mi para que me la concedan o no se si me la negaría…? Gracias me sería de gran. Ayuda su repuesta saludos

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Henry en principio no tiene que por qué haber ningún motivo de denegación. Aunque presentárais la nacionalidad el mismo día, pueden entrar en distinta fecha a la Dirección General de los Registros y del Notariado; incluso una vez allí, no será el mismo funcionario el que resuelva vuestros expedientes de nacionalidad. Pueden ser estos los motivos por los que tu expediente aún no está resuelto. No te preocupes, que seguramente dentro de poco tendrás noticias.

  136. hola soy marroquie llevo 8 anos en espana.tengo dos hijos de 6 y 4 anos tienen nationalidad .mi marido tambien tiene nacionalidad casi 1 ano y medio..peero yo tengo residencia permanente de 5 anos va caducar en agusto de 2013 .y como voy a parir el mismo mes quiero saber qu tramites hago para obtener nacionalidad .el certificado de matrimonio lo tengo marroqui .por favor no se que voy a hacer espero tu respuesta.gracias vivo en madrid

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Rita, para poder solicitar la nacionalidad por estar casada con un español el matrimonio tiene que estar inscrito en España, es decir, necesitas un certificado de matrimonio español, por lo que de momento no puedes solicitar la nacionalidad española.

      1. hola azahara muchas gracias por la respuesta quiero saber es tengo que solicitar una residencia permanente y mientras tanto voy a registrar mi matrimonio en el regitro.que papeles necesito para la residencia permanente porque va a caducar en agusto 20103 el dia que voy a parir .gracias

  137. Maria zoraida dice:

    Buenos días tengo una duda y quisiera me ayudaran en eso..yo solicite mi nacionalidad española por residencia en el 2010 por estar casada con un español…en su momento pregunte que mis dos hijos menores de edad podia tramitarla conjunta y me comentaron que no, porque cuando me saliera la resolucion tenia un plazo para someter la de ellos…ahora supe de alguien que estaba en la misma situación mia y a esa persona de aceptaron que sometiera la de su hijo sin que todabia a ella se la aprueben…quisiera saber si eso tiene que ver con el juzgado que te toque o a mi no me informaron bien..cuando es que inicio el proceso de mis hijos..porfa si me pueden responder..

  138. hola mira me he casado con una persona q tiene la nacionalidad española pero despues de dos años me he separado y los papeles aun siguen en tramite se mi nacionalidad se anulan y tengo q hacer de nuevo gracias

  139. marcela dice:

    Muy buenos dias. mi pregunta es la siguiente.
    estoy en españa desde el 2005, pero me case en el 2008 con un español. En noviembre de 2010, ingrese toda mi documentacion para solicitar mi nacionalidad. me llamaron de la policia en el 2011 para verificar todos mis datos, y todo segun ellos estaba en orden, ,e dijeron que mas o menos al año me podria salir la nacionalidad pero no em ha lelgado nada hasta el momento. Mi preocupacion ahora, es que me encuentro desempleada, y no se si me exijan Contrato de trabajo, Tengo miedo que me la denieguen.
    Por otro lado; habia abierto una tienda de ropa pero tuve que cerrarla por motivo de la crisis y quede debiendo dinero en la seguridad social, no se si sera otro motivo para que me la denieguen.
    les agradezco su amable respuesta
    marcela

  140. Alberto dice:

    Buenos dias, he visto en la web del ministerio de justicia que se me ha otorgado la nacionalidad española, pero la carta no me llega a mi domicilio.
    Que puedo hacer? a donde tendria que ir? No quisiera que se me pasara el plazo para el juramento, el paso que viene es el juramento, no? a donde podria ir para preguntar e informarme?
    Vivo en Madrid.
    Gracias.

    1. janeth dice:

      Hola no es necesario que esperes la carta, ve a la oficina donde la metiste, imprimes la hoja de como estè aceptada y ya està, te daran cita o haces la jura el mismo dia, depende de cada ciudad

      1. César dice:

        Hola Janeth,
        Mi caso es el mismo de Alberto, he revisado en la sede electrónica del ministerio de justicia y me indica que la nacionalidad ha sido concedida y aun no me ha llegado la notificación escrita.
        ¿Cuando dices de ir a la oficina quieres decir al registro civil a donde presente la documentación?
        ¿La hoja a la que haces referencia es la página de la sede electrónica en la que se indica que la nacionalidad me ha sido concedida, es decir imprimir pantalla?
        Gracias por tu respuesta

        1. ALFREDO dice:

          HOLA GENTE LINDA, POR FIN TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA MI ESPOSA LA PRIMERA TARJETA DE RESIDENCIA, MI PREGUNTA ES: CUANDO PUEDO SOLICITAR LA NACIONALIDAD PARA ELLA ??
          PD. MI ESPOSA ESTÁ EN ESPAÑA DESDE EL 2003
          * POR FAVOR NECESITO AYUDA. GRACIAS UN SALUDO.

  141. salah dice:

    llevo dos años eserando resuestas de la nacionalidad y todavia no me an resondido que debo hacer

  142. Hola soy peruana casada con español ,hace mas de año me dieron la tarjeta de residencia de regimen comunitario , la pregunta es debo de estar trabajando con nomima para pedir la nacionalidad….mi marido trabaja ya 7 años en la misma empresa y yo trabajo pero cobro en negro y no tengo nomima….se que en los requisitos ponen acreditar medio de vida y el trabajo es uno …deseo saber mas informacion acerca de esto ..ya que deseo presentar los papeles para pedir la nacionalidad ya que estoy casada con español…..gracias

  143. karin dice:

    ola como puedo saber si ya obtuve la nacionalidad española, me case hace más de un año con mi connacional q vive en madrid muchos años, presentamos los dos los docs para la nacionalidad; yo resido en otro país, podrian darme alguna respuesta en el consulado de mi pais

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Karim, el estado de tramitación de expedientes de nacionalidad, lo puedes consultar a través de internet o llamando directamente al Ministerio de Justicia https://sede.mjusticia.gob.es/eConsultas/SegNacionalidad.do?lang=es_es&idpagina=1215197884559&idtramite=1215326299080

  144. will tavares dice:

    hola mi llamo will tavares soy de santo tome y principe una isla de antigua colonia portuguesa , tengo una duda?. que debo hacer para recupera la entre vista con la policía nacional, ja que he perdido la cita anterior desde 2011 por razón de trabajo, he solicitado la nacionalidad por matrimonio desde 2010, asta ahora no tengo niguna respuesta ja he enviado todo lo papeles que mi han pedido pero de momento sigue todo igual como podo recuperar la entre vista con la policía nacional . otro, se puede perder el directo de tener la nacionalidad por no acudir la cita con la policía ?

  145. will tavares dice:

    hola mi llamo Vladimir da cruz soy de santo tome y princípe una antigua colonia portuguesa tengo una duda , es que estoy casado con una española y tenemos una niña ja tiene 5 año , pero yo he solicitado la nacionalidad por matrimonio desde 2010, he perdido la entre vista con la policía por razón de trabajo no pude comparecer agora no se como hacer para recupera la cita con la policía nacional

  146. Angela dice:

    Hola, soy colombiana y mi esposo español pero vivimos en inglaterra, yo tengo permiso de residencia en inglaterra como pareja de él, para entrar a españa necesito visado??
    El acuerdodel espacio economico dice:
    «La posesión de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, válida y en vigor, expedida por otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, eximirá a dichos miembros de la familia de la obligación de obtener el visado de entrada y, a la presentación de dicha tarjeta, no se requerirá la estampación del sello de entrada o de salida en el pasaporte»
    En este caso con mi pasaporte es suficiente??

  147. will tavares dice:

    hola tengo mucha duda alguien puede mi aclara esta duda , es que estoy casado hace 6 año con una española y tenemos una niña en comun he solicitado la nacionalidad por matrimonio desde 2010 ate agora no se de nada o mi preocupa es que por la situación laboral vamos a separar que pasa se separo agora con la documentación en tramite (perdo)

  148. Francisco dice:

    Hola, tengo una duda. Mi mujer es peruana y tiene residencia Española desde Agosto de 2011. El caso es que queremos pedir la nacionalidad española al llevar 2 años casados y año y medio de residencia, pero veo que piden medios de vida para residir en España y ella nunca ha trabajado por el momento. La pregunta es, ¿serviría presentar el informe laboral de la seguridad social del ciudadano español? En caso de que no sirviese…¿que es lo que tendría que hacer?. Muchas gracias.

  149. OLA ESTOY CASADA CON UM ESPAÑOL ACASI 5 AÑOSY TENGO UNA HIJA DE UN OUTRO ORELACIONAMIENTO.. DONDE TENGO QUE IR PARA DAR LA ENTRADA A NACIONALIDAD?? PEUDO PEDIR SI LA TANBIEN A MI HIJA??? GRCIAS

  150. veronica dice:

    Hola, mis preguntas son las siguientes: Voy para casi 2 años de haber metido los papeles para la nacionalidad española… Cuanto se tarda en total ya que resido en Barcelona?. Y la otra pregunta es: Para la jura de bandera, obligatoriamente tengo que presentarme con el conyuge ya que estoy casada con un español?? o podria presentarme sola sin ningun problema??
    Espero respuesta
    Gracias
    Veronica.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Veronica, ests expedientes de nacionliadd, pueden tardar entre dos años y medio, incluso en algunos casos 3 años, aunque a partir de ahora, se prevé que tardaran menos, pero aun no sabemos en que medida, en cuanto a la jura de la nacionalidad, normalmente, no tienes porque ir acompañada de tu marido…

  151. yirlen dice:

    hola soy cubana y estoy casada con un español y estamos juntos estoy en españa desde marzo del 2012 y tengo tarjeta de residencia desde abril 2012,quisiera saber si yo pudiese cojer la nacionalidad española al llevar un año aqui en españa,y a la vez podria tener mi ciudadania cubana,muchas gracias

    1. Lesvia Gilart Avila dice:

      Yirlen puedes solicitar la nacionalidad española por matrimonio al año de tener la residencia en española,es decir en abril del 2013 puedes ir al registro civil de donde recidas y presentar tu nacionalidad,pero para ello debes de tener una series de documentos que ellos solicitan y si puedes tener la doble nacionalidad tanto la cubana y la española porque no te hacen renunciar a la cubana por ser latinoamericana,ah y yo tambien soy cubana,saludos

  152. rebeca dice:

    Hola soy de ecuador llevo diez años en españa, estoy casada con español hace 6 años(ya tenia mis papeles antes de casarme) meti para la nacionalidad hace año y medio, pero actualmente mi marido y yo no estamos cotizando, el recibe el salario social… pues estamos en paro… me pueden negar la nacionalidad por este echo??? gracias

    1. rebeca dice:

      ????porfis contestadme …gracias

  153. VICENTE ALIRIO TALAGA SARRIA dice:

    Hola llevo 11 años en españa tengo nacionalidad,mi esposa e hijo 4años residiendo ;tienen residencia y nacionalidad respectivamente . yo quiero me informe si con el subsidio y unos ahorros q tenemos puedo tramitar la nacionalidad de mi esposa ;ya que dada la situacion en españa ; mi conyuge no ha podido cotizar la seguridad social .Estoy casado hace 17 años y residimos todos en españa. Gracias de antemano por su valiosa informacion

  154. stefania dice:

    hola,
    Mi consulta es la siguiente.
    Soy argentina, llevo viviendo 5 años en españa de forma ilegal. Ahora con mi novio nos casamos en gibraltar para que yo pueda tener todo en regla, el es britanico.
    Mi pregunta es la siguiente, puedo volver a entrar a españa? si ya estoy casada con un ciudadano europeo?
    Saludos

  155. MARIBEL PEÑAFIEL dice:

    BUENOS DIAS LE SALUDA MARIBEL EL MOTIVO DE ESTE MENSAJE ES POR HACERLE LA SIGUIENTE PREGUNTA. YO SOY DE ECUADOR NACIONALIZADA EN ESPAÑA Y TENGO DOS HIJAS ESPAÑOLAS ENTONCES MI PREGUNTA ES MI PAREJA NO TIENE LA NACIONALIDAD AHORA MISMO ESTAMOS RESIDIENDO EN ECUADOR LOS 4 ,MI PAREJA TIENE LA TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE PERO SE LE CADUCA AHORA EL 8 DE DICIEMBRE DEL 2012 ,EL PRESENTO LA SOLICITUD DE NACIONALIDAD HEMOS VISTO EL EXPEDIENTE Y LE PIDEN UN DOMICILIO EN ESPAÑA ACTUAL QUE PUEDE HACER VIAJAR A RENOVAR LA TARJETA Y A DAR EL NUEVO DOMICILIO, O YO LE PUEDO REAGRUPAR A EL HEMOS REGISTRADO LA PAREJA DE HECHO EN EL 2008 PERO YA VIVIMOS 12 AÑOS JUNTOS,QUE PUEDO HACER PORQUE QUEREMOS VIAJAR A ESPAÑA PERO CLARO NO PODEMOS VIAJAR SIN EL HOMBRE DEL HOGAR PORFAVOR ESPERO UNA RESPUESTA GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Maribel, para poder renovar su residencia, tendrá que hacerlo desde España, al igual que el domicilio para la nacionalidad, con este trámite hay que tener cuidado, puesto que se esta solicitando una nacionalidad española por residencia, y si no se reside en España, puede ser motivo de denegación https://www.parainmigrantes.info/?s=salir+con+expediente+de+nacionalidad

  156. Alfredo dice:

    Hola, soy cubano y tengo residencia temporal por arraigo familiar, mi esposa esta conmigo aqui en España, como puede obtener ella permiso de residencia, gracias

  157. xavier dice:

    Hola soy de ecuador y tengo la permanente y mi novia tiene la doble nacionalidad y queria saber si me caso con ella, si me darian la doble nacionalidad a mi y cuanto tardaria?? Agtadeceria tu ayuda GLORIA

  158. Hola, soy Español y vivo en España con mi pareja extranjera (de Argentina) desde hace 2 años. Mi pareja esta actualmente en situacion irregular y hemos decidido casarnos para asi poder obtener la nacionalidad española.
    Me han ofrecido un puesto de trabajo en Francia el cual tendre que ocupar en breve: Mi consulta es si una vez casados mi pareja tendra que quedarse en españa el año de residencia necesario para obtener la nacionalidad Española o hay alguna posiblidad de traerla conmigo a Francia? y en el caso de que se tenga que quedar en España hasta la obtencion de la nacionalidad es obligado de que yo este en España tambien durante ese año?

  159. Maria dice:

    Hola, soy dominicana estaba casada desde el 2008 ,he presentado mi nacionalidad en la policía hace un año. Mi esposo y yo hace dos semana me llego el divorcio quiero saber si como quiera recibo mi nacionalidad española, y si debo decirlo al registro civil k estoy divorciada, y cuanto tardaría para llegarme gracias por la ayuda,!!!!!!!!!

    1. Francis dice:

      Que te vallan a dar a ti la nacionalidad española no te lo crees ni tu, al divorciarte se ve claro que eres una interesada, lo dicho no te la van a dar, vete de vuelta a tu pais.

  160. Luis Antonio Verrone dice:

    Por favor quitar mi email ,pues estoy recebendo preguntas de toda españa , darme de baja por favor.
    gracias

  161. yolanda dice:

    hola , soy peruana y nacionalizada española . tengo dos niños q viven en mi pais peru, la pregunta q quiero hacer es como puedo hacer para sacarles la nacionalidad si es posible solo solicitarla o tengo q traerlos a españa , me han comentado q una vez aqui me daran una cita q tarda 5 meses quiero saber si es asi. puesto q yo no puedo quedarme con los niños aqui porque no podria acarriar los gastos sera posible q los traiga hacer el tramite y volver a traerlos para el dia de la cita y asi tengan la nacionalidad y puedan ingresasr cuando quieran a españa porque repito no puedo tenerlos aqui almenos por ahora q estan pequeños. muchas gracias espero su respuesta.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Yolanda, si son menores de edad, puedes solicitar la nacionalidad española por opción, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

  162. Miguel Angel dice:

    Hola, mi nombre es Miguel y desearia realizar una consulta por favor.
    Llevo casado con mi mujer que es Brasileña 4 años y desearia que ella adquiriese la nacionalidad española, como seria el proceso, documentacion, tiempo de demora? Y por ese motivo perderia ella su nacionalidad brasileña o por el contrario mantendria ambas? Gracias

  163. Olga Rodriguez dice:

    Hola ,mi comentario es el siguiente,de todos en conosido los problemas economicos por lo que estamos pasando todos los que vivimos en España,yo tengo solisitada la Nacionalidad Española ya que estoy casada con un ciudadano Español ,pero tengo posiblilidades de trabajo fuera de mi comunidad,ya me realisaron la entrebista para la necionalidad el pasado mes de Septiembre la policia de Emigracion y me dijeron que tenia que esperar mas o menos un año o algo mas ,pero en la calle e escuchado que estaban adelantando ese tiempo ,que posiblemente me llegara en diciembre o enero de este año 2012,¿Alguien me pudiera informar si eso es real o simplemente son comentarios de calle?,¿me pudieran decir ,despues que uno tiene la entrevista con Emigracion ,que tiempo demora el tramite?,Decearia si pueden me respondan a mi correo,el cual doy permiso para que sea publicado ,,De antemano,gracias.

    1. Lesvia Gilart Avila dice:

      Olga decirte que no te preocupes,si debes de cambiar el lugar de residencia de donde vives actualmente,solo debes de ir al Registro Civil donde presentaste tus papeles e informar que has cambiado de dirección y dar la nueva dirección donde iras a residir ahora y tendras solucionado el problema,espero que te haya servido mi respuesta,ahora si te fuera posible,necesito que me ayudes y me digas que preguntas te hizo la policia cuando fuiste a la entrevista para la nacionalidad,ya que yo tengo mi entrevista proximamente y quiero saber que preguntas hacen,gracias

  164. Patricia dice:

    Hola,soy paraguaya y llevo con permiso de residencia y trabajo aquí dos años,quería saber como hago,que necesito para pedir mi tarjeta indefinido en España,estoy casada con un español
    Muchas gracias

  165. hichame dice:

    Hola soy imigrante arabe llebo en españa 14 años tengo 2 hijos de 12 y 6 años con mi pareja que ahora es mi mujer .llebo casado un mes tengo residencia de larga duracion mi mujer es española.¿que papeles necesito para la tarjeta comunitaria y para la nacionalidad española ,donde tengo que hir,y cuanto tiempo tarda

  166. amanda dice:

    Hola buenas tardes,quiero saber como puedo pedir a nacionalidade espanol p mi y mi hija menor…yo tengo la guarda d custodia d mi hija pero yo perdir la original. PUEDO TENER ALGUN PROBLEMA P SOLICIDATE A NACIONALIDAD P MI HIJA SIENDO Q YO PERDIR LA ORIGINAL?? GRACIAS POR TODO

  167. Luis Antonio Verrone dice:

    Hola, soy casado con española ha 23 años , vivo en españa ha 12 años, naci en Brasil, pero tengo nacionalidad italiana y numero de nie, intente cambiar de nacionalidad italiana a española ,pero cuando pido papeles en italia me viene sin apostilla, me gustaria saber si hay otra manera de cambiar de nacionalidad, por ser casado o por vivir aqui en España.
    Gracias

  168. hola deseo saver como me tocaria ami solicitar documentacion que llevo 8 años en españa y casado con mi mujer hace 16 años y ella hace 1 año saco la nacionalidad y pues yo hace 4 meses he transcrito el matrimonio y fui alas oficinas del gobierno y nadie me dio inf al rrespecto si podia optar por algo mas rrapido de tener documentacion ya que con todo ese proceso me llevara dos años o mas segun lo he sabido gracias
    att.jose

  169. Mounir zemrani dice:

    Hola, quisiera saber si tengo el derecho a solicitar la nacionalidad española. Mi ex es española
    Nos hemos casado en 2007 y nos hemos divorciamos en 2009, y pase en españa casi cinco Años. Tengo dudasen esto por favor pido consejo y ademas si tengo el derecho para Solecitarla. Es por mi enfermedad, que me an dicho los medicos en españa que necesito hacer
    Una operasion para extraer el tumor, y esta operasion la hacen en barcelona, y sobre esto tengo discapacidad permanente de 42%
    Dejo mi msn m.zemrani@hotmail.es
    bpp20@hotmail.es

  170. ignacio dice:

    Me he casado con mi novia ahora mujer, ella es hondureña y yo español, ella no tenía residencia de ningún tipo, vamos estaba ilegal, ahora me gustaría me dijeran que tramites tenemos que seguir para que ella esté legal, tenga seguridad social, pueda tener un contrato de trabajo etc… también me interesa mucho saber en que momento tendría posible el viajar a su país de origen a ver a su familia y siempre para regresar a España despues, muchas gracias.

  171. amanda dice:

    Hola, quiero saber q papeles necesito p pedir a nacionalidade espanola.tengo tareja d recidencia de larga duracion.. acabo d casame cn un espanol tengo una hija d 15 años q no es hijo d mi madrido..QUERO SABER Q PAPAELS NECESITO P SOLICITAR TM A DE MI HIJA? MUCHAS GRACIAS ESPERO RETORNO..

    1. amanda dice:

      ME CONTESTA ALGO PORAFOR!! GRACIAS

  172. florencia dice:

    hola necesito informacion sobre la tramitacion de mi ciudadania Española.yo soy argentina de san juan llege hace casi un año a mi pais y queria empezar a tramitar la cuidadania desde aca y me dicen que no puedo tramitarla que solo lo podria haber echo estando en Eespaña que aca no tengo derecho alguno de tramitarla como puede ser que siendo casada con un español teniendo trajeta de residencia y libro de familia no pueda iniciar el tramite desde argentina me parece absurdo.es verda todo esto que me dice?o hay alguna posibilidad de tramitarla desde aca?gracias por las molestias atte florencia caparroz.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Florencia, esto es porque la nacionalidad española que debes solicitar es la nacionalidad española por residencia, la norma general son 10 años de residencia legal y continuada, pero en ciertos casos se reduce el plazo y uno de ellos es por estar casada con un español, en este caso puedes solicitarla al año de casados y de residencia legal en España, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  173. Denisse Abreu dice:

    Hola soy dominicana y tengo resedencia española de larga duracion,y en tramite la nacionalidad….ahora estoy en santo domingo y me acabo de casar,me gustaria que me orientaran a ver cuales son los pasos que tengo que dar para poder llevarme a mi esposo que es dominicano?..y si tengo que ir a la embajada de españa de aqui hacer algun tramite..Gracias de ante mano.

  174. Denisse Abreu dice:

    Hola soy dominicana y tengo resedencia española de larga duracion,y en tramite la nacionalidad….ahora estoy en santo domingo y me acabo de casar,me gustaria que me orientaran a ver cuales son los pasos que tengo que dar para poder llevarme a mi esposo que es dominicano?..y si tengo que ir a la embajada de españa de aqui hacer algun tramite..Gracias de ante mano.

  175. Hector dice:

    Hola, primero que nada daros las gracias por esta fantastica web con mucha informacion.
    Mi duda es la siguiente, yo soy español y me he casado recientemente (en España) con una extranjera. Lo que ocurre es que nosotros vivimos en el extranjero (concretamente en Inglaterra). Por lo que he leido, para que un extranjero obtenga la nacionalidad española ha de vivir en España. Seria posible que mi mujer obtuviese la nacionalidad española si nosotros no vivimos es España?
    Muchas gracias por adelantado. Saludos

    1. Parainmigrantes dice:

      Hola Hector. El procedimiento por el que tu mujer podría solicitar la nacionalidad es por residencia y, por tanto, se requiere que resida en España. Saludos.

  176. romina dice:

    Hola. Vine de argentina hace 3 aÑos, con nacionalidad española y con libro de familia. A mis hijos ya les han condedido la nacionalidad, pero quiero saber a donde tiene q tramitarla mi marido. El tiene nie x estar casado conmigo. Vivimos en coruÑa y quiero saber en donde puede tramitar el su nacionalidad. Muchas gracias

  177. carol dice:

    meti mis papeles para la nacionalidad española por mi esposo queb tiene ya la nacionalidad española en febrero de este año me gustaria saber si me llega algun papel disiendome si ya esta en tramite o que tengo que esperar donde me puedo meter para averiguar que no sea eletronicamente gracias

  178. Daniela dice:

    hola tengo una supeeer duda,, soy brasileña y estoy casada con un español a 2 años y aun no he pedido la nacionalidade, lo que pasa es que mi casamento esta muy mal, cada dia peor y ya no aguanto, me gustaria saber si me separo ahora no podre pedir la nacionalidad? mi tarjeta es valga hasta 2016, y se seguro que si me voy ahora de casa me pedira la separacion y seguramente no me ayudara en nada de los papeles,,,(necesito de el para dar entrada en mi nacionalidad??? se me separo puedo quedarme en españa hasta 2016? ( que es cuando caduca mi tarjeta) tendre que dejar españa en 2016 si no doy entrada en la nacionalidad???,,,bueno creo que estoy mareando,,,,pero la duda es esa,,,nesecito de el para dar entrada en mi nacionalidad??? y si no doy la entrada que pasa?? puedo quedarme hasta 2016 y luego estare ilegal otra vez???
    porfavor lo siento,,,pero nesecito que me conteste,,,,,muchas gracias,,,,,,

  179. miguel dice:

    Mi pregunta yo tengo yo estoy casado con una espanola y quero save si la nacionalida sale mas rapido cuando esta casado con espanola o q tiempo dura esa es mi pregunta

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Miguel, solicitarías la nacionalidad española por residencia, el hecho de estar casado con una española, te beneficia en que puedes solicitarla al año de estar casado y de residir legalmente en España, en vez de en 10 años que es la regla general, luego conforme la tramitación y resolución el tiempo es el mismo que en los demás casos, puede tardar entre dos años y medio incluso tres mas o menos.. los plazos ya van dependiendo de cómo trabajen los distintos Registros. https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-matrimonio-549/

  180. Hola ,mi esposo y yo nos conocimos por internet ,luego el viajo a mi pais natal para conocernos en persona ,yo como maestra consegui una visa de paseo para italia para visitar a un familiar ,mi actual pareja fue a verme alla y decidimos quedarnos a vivir aqui en españa y casarnos ,estamos casados desde marzo y llevamos a emigracion todos los documentos requeridos ,por ultimo nos han pedido pasaporte de el para confirmar que nos conocimos desde antes y que viajo a mi pais ,supongo que tendran dudas acerca de nuestro matrimonio ,mi pregunta es tienen motivos para negarme la tarjeta de residencia ?

  181. Mario dice:

    ¿ En qué momento en el proceso de solicitud de nacionalidad española de mi esposa, tengo yo que comparecer presencialmente con ella ?
    Yo soy español y tengo una oferta de trabajo en Suiza, en el próximo mes de Septiembre. Y cuando comience a trabajar, será ininterrumpidamente y no podré ausentarme por nada.
    Muchas gracias por su atención anticipadamente.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Mario, tienes que ir con ella, en el momento de solicitud en el Registro Civil, y posteriormente cuando la llamen para hacer la Entrevista en policia. Un saludo

  182. Andrea dice:

    Buenos días. Llevo en españa desde el 2007. Todo el tiempo he estado trabajando y de forma legal. Quiero tramitar la nacionalidad española basicamente para no tener problemas al entrar y salir de España y también porque em gustaría opositar a la sanidad pública. En enero de este año, me casé con un ciudadano español con el que he vivido 3 años y con el que he estado registrada como pareja de hecho por 2 años. Quiero saber cual es la vía más corta para hacerlo. Si ir por la via de estar legalmente mas de 2 años o si por estar casada con un Español. Muchas gracias. Un saludo.

  183. Rocio dice:

    Hola, bueno yo queria preguntar sobre la residencia comunitaria.. yo tengo nacionalidad española pero mi marido tiene residencia comunitaria y queremos presentar los papeles de la nacionalidad… pero la cosa es que como esta tan mal el trabajo en España nos queremos volver a Argentina, yo queria saber si el perderia la residencia o si puede irse del pais mientras salen los tramites de la nacionalidad ( q yo pienso q no se puede pero tengo la duda ). Y .. si quisieramos volver podría entrar facilmente a España otra vez? tardaría solo 2 meses otra vez para q le vuelvan a dar la residencia española o como podemos hacer ? sería mejor esperar dos años por la nacionalidad?
    GRACIAS !!

  184. Nicole dice:

    Hola, tengo una pregunta. Soy alemana y llevo 25 años viviendo en España con residencia. Hace 8 años estoy casada con un sudafricano, de origen holandes, pero con pasaporte sudafricano. El lleva 11 años en Epsaña de los cuales los primeros dos años y pico sin residencia! Su residencia la tiene desde el 23 de mayo de 2004. Mis preguntas: Podemos pedir la nacionalidad española para el ya? De alguna forma cuentan los años que el llevo aqui en España sin paples? Y en caso de que tenemos que esperar los 10 años, he oirdo que el proceso se puede empezar un año antes, porque el tramite dura mas o menos un año. Es cierto esto?
    Os agradecemos mucho vuestra respuesta!
    Saludos
    Nicole

  185. Por favor gloria o vicente respondan, mil gracias

  186. hola por favor si alguien me pudiese responder mis 3 preguntas:
    1. Se cuenta para los conyuges para la ciudadanía española la residencia desde que se entra a España si en mi caso entré con visado shenguey?
    2, Puede denegarseme la nacionalidad si no estoy trabajando y vivimos con el subsidio por desempleo de mi esposa?
    3 En este caso de no poseer como justificar solvencia económica ya que no poseo empleo que debo presentar?
    Muchas gracias por responder

  187. roberto vignalli dice:

    Hola, amigos de parainmigrantes.info
    Muchas gracias por el esfuerzo que hacen en poner a disposición de los extranjeros toda esta información, además de tan buena calidad y con tanta seriedad. Soy venezolano y estoy recien casado con una chica española, pero vivimos en Venezuela, aunque cada año pasamos largas temporadas de varias semanas España, desde hace varios años. Me gustaría saber si para reingresar a territorio español en octubre de este año, los familiares de mi esposa en España tendrán que hacerme de nuevo una carta de invitación o si basta con presentar nuestro libro de familia. Tampoco he hecho el trámite de la tarjeta comunitaria y no se ni siquiera por donde empezar. Si tienen algún corresponsal en Tenerife que pueda atender mi caso, les agradecería mucho dejármelo saber. Muchas gracias de antemano por su atención.

  188. isaneide dice:

    Se puede expulsar una madre de hijos españoles?
    soy casada con español,tengo dos hijos españoles y estoy tramitando mi nacionalidad española ¿ se me separo de mi marido lo pierdo todo?
    gracias
    isaneide

  189. Dominicana dice:

    Hola, el tiempo que tarda en salir la resolucion de nacionalidad por matrimonio con Español para un no-comunitario ¿es mayor, menor o igual que si fuera sólo por residencia?

  190. VIVIANA dice:

    hola soy boliviana casada con un español, e pedido la nacionalidad hace dos años, al no tener noticias e ido a madrid, pero me han dicho que van algo atrasado y que recien estan con las nacionalidades del 2008…………… espero le ayude a alguien esta información

  191. pablo dice:

    buenas!! tengo un par de dudas que me gustaria quitarme, por favor busco un poquito de ayuda… soy argentino y estoy en españa hace un tiempo, me caso el mes que viene, con mi novia que es española y quiero saber que pasos debo seguir para poder hacer los papeles de nacionalidad o doble nacionalidad. muchas gracias! 🙂 saludos

  192. David dice:

    Buenas, me dirijo a ustedes para solicitar una información acerca de la tarjeta comunitario que en estos momentos posse debido a que me case con mi pareja siendo esta española , me gustaria informame acerca de la nacionalidad ya introduje toda la documentación hace un año , tuve una entrevista con la policía y an no me han llamado para hacer el juramento o seguir el proceso de esta. No se si debido a que me he visto obligado a mudarme varias veces y claro hago los cambios de residencias en el ministerio porque tengo que notificarlos debido a esto hay un retraso o simplemente hay que esperar . Hay alguna forma de adelantar este proceso para que la nacionalidad se obtenga más rápido? .
    Otra pregunta mi esposa y yo nos queriamos ir para londres asi sean 6 meses para aprender el idioma , pero claro tendriamos que trabajar alla y no se si con la tarjeta comunitaria que tengo podría irme para alla y trabajar soy venezolano con tarjeta comnitaria española . Muchas gracias de antemano por la respuesta
    Atte David E Alzualde R

    1. VIVIANA dice:

      hola soy boliviana casada con un español, e pedido la nacionalidad hace dos años, al no tener noticias e ido a madrid, pero me han dicho que van algo atrasado y que recien estan con las nacionalidades del 2008…………… espero te ayude esta información

  193. Pura Mora dice:

    Soy dominicana esposa de un dominicano residente en españa. Despues que nos casamos mi residencia me salio en 6 meses, ya tengo mi tarjeta y todo. Como ya aplicaba, el solicito su ciudadania y ya se examino, esta a la espera de la misma. Actualmente vivo en Rep Dom por motivos de estudios, mi pregunta es si cuando a el le salga la ciudadania me sale a mi o tengo que tomar el examen para adquirirla. Yo viajo cada 6 meses, tengo con mi tarjeta menos de un año.
    Saludos
    Pura!

  194. carlos ramon checo rodriguez dice:

    que tiempo duran para entregar el libro de familia despues de hacer la entrevista individuar cuanto meses tardan

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Carlos, el libro de familia, junto con un certificado literal de matrimonio, te lo darán una vez celebrada la boda, aquí te dejo información sobre todo el tramite de matrimonio https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  195. Mariana penedo dice:

    Hola, soy española y estoy casada con un venezolano vivimos y trabajamos en inglaterra, quisiera saber como solicitarle la nacionalidad española a mi esposo, ya que tenemos planes y una oferta de irnos a alemania, espero me puedan ayudar y asesorar en este tema.

    1. jair ortiz dice:

      hola

    2. jair ortiz dice:

      hola disculpa tengo respuesta para ti tendrias que venir a españa pedir una cita para meter la nacionalidad eso puede tardar dos meses a tu chico le pidiran un monto de papeles de vzla.. apostillado por alla y tendra que llevar tu dni y el libro de familia los eporque soy venezolano y despues de eso de entregar los papeles lo volvera a citar para tener una entrevista con la policia despues de eso le toca esperar para juramentar y pueda aceder a la nacionalidad española este tramite todo puede tardar 2 o 3 años espero que te sirva de algo la informacion ahora mi pregunat er ayo soy venezolano casado con una españñola y no queremos ir a vivir a inglaterra y yo queria saber que documento necesito yo para residir con ella alli te lo agradeceria si tiene informacion gracias

      1. juan carlos dice:

        te explico debes solicitar en la embajada de reino unido un eea family permit por ser familiar conyuge de un ciudadano europeo con este permiso de seis meses podras vivir y trabajar legalmente en reino unido

    3. hola mariana penedo, estoy en la misma situacion de tu marido, tengo cita para entregar los documentos el 02/7/2013 , y llevo casado con mi mujer española mas de 5 años y hace 2 años que nos hemos venido a inglaterra por la crisis y tenemos nuestro trabajo aqui y todo pero todavia figuramos como empadronados en españa, ahora tengo todo los documentos menos el medios de vida o el contrato de trabajo español y no se si eso puede ser un problema.
      me gustaria saber como fui por tu marido y si lo han dado la nacionalidad española ?
      gracias por tu ayuda.

  196. Arpad dice:

    Soy comunitario con residencia en España, mi esposa peruana,con TIE,en cuanto tiempo puede ella tener derecho a la nacionalidad Española(mi conjugue tiene una hija de 10 años también con TIE por 5 años)

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Aquí te dejo un enlace con toda la información para la obtención de la nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  197. carla dice:

    Hola
    Soy casada con un espanol, estamos casados hace 4 anos, y estuvimos viviendo en espanha , Malaga por 2 anos, pero ahora estamos viviendo en francia, tengo mi tarjeta de parente de ciudadano de la union, pero con eso la vida en francia se encuentra dificil para mi, ya que yo no tengo el derecho de trabajar en francia, solamente el. Entonce gostaria de saber que debo hacer para obtener mi passaporte espanol, porque se que tengo el derecho , pero no tengo idea de como hacerlo. muchisimas gracias y aguardo su respuesta

  198. Estela Angel dice:

    Hola!
    Soy mexicana casada desde hace 4 años , cuando me case mi marido era frances y adquiriio hace un año la nacionalidad española por sus origenes, en el acta pusieron mi nombre y que estabamos casados, mi pregunta es, puedo tener la nacionalidad española estando los dos en francia? Nosotros vamos normalmente a españa una vez al año ya que la familia tiene una casa cerca de Avila.
    Espero su respuesta

  199. beatriz chaverra dice:

    hola soy colombiana tengo la nacionalidad española,que tramite tengo que hacer para renovar el permiso de residencia de mi esposo ya que el vino por reagrupacion.muchas gracias espero que me oriente que debo hacer a que oficina de extrangeria debo ir.

  200. Laura dice:

    Hola, soy Mexicana casada con un ciudadano Británico, pero ambos residimos en España y ya cuento con mi tarjeta de Familiar de ciudadano comunitario, mi pregunta es, aunque mi esposo no sea Español, puedo optar por la nacionalidad Española al año a los dos años de casada con un ciudadano Comunitario? Gracias.

  201. elvia patricia diaz falla dice:

    hola soy colombiana y estoy casada con un colonbiano q tiene la ciudadania española y quisiera saber cuanto se demora el tramite para registrar el matrimonio ya hicieron la audiencia el 19 de diciembre 2011 gracias.

  202. FERNANDO SOARES DOS SANTOS dice:

    LLEVO MAS DE 20 AÑOS CASADO COM ESPAÑOLA Y COM 2 HIJOS POR DONDE PUEDO EMPEZAR A TRAMITAR LA NACIONALIDAD

  203. Dolly dice:

    Hola!! soy Colombiana. Y tengo la Nacionalidad Española, mi pregunta es: cuanto tiempo puedo estar en Colombia y no tener ningún problema?

  204. alfred dice:

    Hola a todos, soy colombiano y para algunos tramites en España me solicitan que los registros de nacimiento y de matrimonio vengan con la apostilla de la haya…me gustaria saber si en el consulado colombiano de Barcelona tambien ponen la apostilla?…o debo apostillarlos en Colombia?, de antemano gracias a quien pueda colaborarme.

  205. Hola, soy española y mi pareja brasileño, ha sido deportado hace unos días sin poder regresar en 5 años, sin antecedentes penales de no ser el no tener papeles en regla, después de 6 años en España y haberle sido denegada la residencia tras dos recursos. Cabe la posibilidad de que pueda regresar antes si nos casamos?? si es así, cuanto tiempo tardarían los trámites??, qué posibilidades tenemos??. Muchas gracias por su orientación.

  206. martha cecilia barrera dice:

    hola solo me falta que me llamen para darme el dni y el pasaporte español ,estoy casada con un vazco y quiero saber si me separo de el me anulan la nacionalida dy si me voy a mi pais y no vuelvo en años tambien me la anulan y a mis hijos. o tendre que sacar la doble nacionalidad . gracias

  207. hector dice:

    tengo tarjeta comunitaria por matrimonio con española, puedo solicitar la ciudadania con antecedentes penales, tengo que esperar o que tengo que hacer, de antemano les agradezco la atencion prestada

  208. HOLA SOY DE BOLIVIA ESTOY CASADA CON UN ESPAÑOL HACE TRES AÑOS Y SEPARADA HACE 5 MESES TODAVIA PUEDO SACAR LA NACIONALIDAD?

  209. marisela mora cuadrado dice:

    HOLA, SOY ECUATORIANA ESTOY CASADA CON UN ESPAÑOL APENAS 5 MESES, PERO TENGO YA NIÑO DE 3 AÑOS Y MEDIO DEL ESPAÑOL, LLEVO VIVIENDO CON MI PAREJA DESDE 2004 AQUI EN SU PUEBLO . YA ME HA SALIDO LA TARJETA COMUNITARIA POR 5 AÑOS . PERO QUE TRÁMITES NECESITO PARA SACAR LA DOBLE NACIONALIDAD …SI SACO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA SOLAMENTE NO PODRE ESTAR EN MI PAIS POR MAS DE 3 MESES ,ENTONCES POR ESO QUIERO SACAR LA DOBLE NACIONALIDAD QUE REQUISITOS NECESITO . POR FAVOR AYUDENME CON ESTA DUDA . SIN MAS CINCERAS GRACIAS.OK.

  210. por favor necesito saber el nombre y direccion de la oficina en Barcelona,para solicitar la cita para iniciar los tramites de solicitud de nacionalidad española.

  211. RITA REGINA dice:

    HOLA SOY CUBANA Y TENGO UNAÑO Y MEDIO DE RESIDENCIA LEGAL ,MI ABUELO ES ESPAÑOL DE ORIGEN ASI Q CREO Q PUEDO OBTAR POR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA ,TENGO UN NIÑO ESPAÑOL , Q DOCUMENTOS DEBO PRESENTAR Y SI HE CAMBIADO DE DOMICILIO SE PUEDE HACER DESDE EL REGISTRO CIVIL DONDE ESTES , MUCHAS GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA,

  212. hola, soy dominicano tengo puesto los papeles para la nacionalidad pero ahora me quiero divorciar por que no me llevo bien con mi pareja ella es dominicana con nacionalidad española, si me divorcio ahora mis papeles para la nacionalidad se pararian?, tendria que volver a hecharlos? mi tarjeta expira en el 2014, me renovarian? gracias y saludos

  213. victor hugo dice:

    Hola, soy brasileño y estoy en españa y hace 5 meses q estoy aqui e como hago para poder estudiar o conseguir un permiso de trabajo sen tener q ir en mi pais? y se hago una pareja de echo? como puedo orientar me

  214. Gloria dice:

    Hola soy Venezolana y tengo 12 años casada con mi marido que tiene Nacionalidad Española por Residencia, yo llevo 5 años viviendo en España y por razones de peso no he podido tramitar mi residencia, osea, no tengo papeles, tenemos un niño nacido aqui. Que puedo hacer… Gracias.

  215. jesus musseb dice:

    soy dominicano y tengo residencia española ise lo tramite para la nacionalidad soy casado en republica dominicana y quiero inscribir mi matrimonio en españa cuales son los requisito

  216. marisol dice:

    hola soy dominicana y tengo nacionalidad española quiero saber cuanto tiempo puedo pasarme fuera de españa ,,,se dice k no mas de un año por favor demen respuesta gracias

  217. RIMER dice:

    hola… sabe soY boliviano Tengo 20 años vine por reagrupacion familiar Ya Tengo cumplidos 2 Y medio año legal en españa ahora como soY laTinoamericano quisiera siliciTar la nacionalidad española por residencia
    la cosa esq Yo sigo dependiendo de mis padres aunq Tengo 20 años
    osea q renove el NIE por reagrupacion familiar
    quisiera saber si para soliciTar la nacionalidad Tengo q Tener permiso de residencia Y Trabajo o la puedo soliciTar con el nie de reagrupado¨?¨?¨?
    una respuesTa por favor vale

  218. carlos perez dice:

    hola soy venezolano y quiero irme a españa como hago para trabajar y residenciarme alla y en cuanto tiempo puedo solicitar la nacionalidad gracias

  219. Hola , soy brasileño he casado con una española en 2008 y tenga la targeta comunitaria desde ese año. En 2010 por problemas familiares hemos nos divociado , pero mi targeta expira en 2013 , puedo renovala como comunitaria , hay que hacer otros tramites cambiara mi targeta por otra. Gracias y Saludos,…

  220. José Antonio dice:

    Soy español, mi mujer colombiana, nos casamos el 30-11-2007 en Medellín(Colombia).Vivimos en mi casa España desde entonces.Quiero solicitar nacionalidad española para ella.Qué documentos hacen falta.? dónde se presentan ?

  221. rayma dice:

    hola buenas tardes soy cubana, soy residente en españa desde casi 5 años y hace un año estoy casada con un español, que documentacion debo presentar para para obtner la nacionalidad española por casamiento, gracias.

  222. daniel dice:

    hola soy peruano y llevo en españa 7 años y tengo la tarjeta permanente y quisiera saber si puedo hacer el tramite para la nacionalidad española sin tener trabajo o es obligatorio estar trabajando

  223. VIRGINIA dice:

    V.D; CUAL ES EL TIEMPO DE TRAMITE DE LA NACIONALIDAD ESTANDO CASADA CON UN CUIDADANO ESPANOL Y LLEVANDO DOS ANOS DE RESIDENTE LEGAL EN ESPANA , ADEMAS DE TENER TRABAJO FIJO ; TEGO CITA PARA DEPOSITAR EL DIA 20/09/2011; QUISIERA SABER EL TIEMPO QUE DURA PARA OBTENER LA NACIONALIDAD

  224. Paola Andrea diaz dice:

    hola muy buenas noches mi nombre es paola andrea diaz y era para preguntar si mi esposo español registro el matrimonio en lanzarote y fue mandado al registro civil central pero sin ninguna respuesta aun es posible inscribirlo en el consulado español en colombia tenemos una niña en comun gracias de antemano pero contestenme por favor si es urgente

  225. cecilia dice:

    hola soy dominicana y resido aki ase cinco años ya tengo nacionalida española mi pregunta es como puesdo tra el a mi marido aki ya k tenemos dos hijo uno ya tiene su naccionalida por sel meñol y a el como los ago para k benga gracias

  226. NOEMIA dice:

    soy brasileña estoy em españa desde 2007 em 27 março de 2008 me he casado com un español.. despues de 1 año di la entrada em mi nacionalidade me gustaria saber como puedo me interar del tramite… gracias…

  227. Nabil dice:

    Buenas soy marroqui casado con española y tenemos una hija de 3 años.he solicitado la nacionalidad española hace3 años y por fin en noviembre tengo que jurar la bandera para tener la nacionalidad española , pero resulta ahora que la mujer se quiere divorciar , entonces el divorcio afectaría la nacionalidad?o no pasaría nada? Graciad

  228. mayerli dice:

    buenas noches soy colombiana me case en mayo con un español meti papeles aca en colombia alguien me puede informar si el debe de registrar el matrimonio aya y hacer vueltas de papeleo tambien aya para mi reagrupacion gracias..

  229. NEDYALKA NIKOLOVA VASILEVA dice:

    Soy bulgara residente de españa, desde el año 2004.
    Estoy casada desde 12/2005.
    Cuales son los tramites para solisitar la nacionalidad española.GRACIAS

Pedir citaContactar WhatsApp