Indice de Contenidos
¿Puedo tramitar la nacionalidad española como ciudadano británico? ¿Cómo puedo hacer el trámite?¿Qué requisitos necesito?
Como bien sabéis todos, el hecho de que Reino Unido deja la Unión Europea es ya un hecho y es que a partir de la semana que viene, dejará de ser un país miembro de la comunidad de la Unión Europea.
De momento se ha habilitado un periodo transitorio hasta el 31 de diciembre de este mismo año 2020, para que ambas partes, es decir tanto Reino Unido como la Unión Europea se vayan adaptando a esta nueva situación.
Ante este divorcio que ya había sido anunciado durante los últimos años, muchos ciudadanos británicos que residen en España están bastante preocupados por su situación administrativa, laboral y familiar tras el Brexit.
Como ya comentábamos en otra noticia hace unos días, durante todo este periodo transitorio, se mantienen todos los derechos y obligaciones reconocidos hasta el momento a todos los ciudadanos británicos y a todos los familiares que residan con ellos en España. Por tanto a priori todo sigue igual que hasta ahora. ¿Qué pasará realmente una vez finalice el periodo transitorio?¿Habrá muchos cambios? No sabemos con certeza cuántos cambios se pueden producir y cómo afectará a la vida de los ciudadanos británicos que se encuentran fuera de su país.
La forma de asegurarse seguir siendo ciudadanos comunitarios y seguir disfrutando con la opción de tener completamente asegurado la libre circulación, residencia, trabajo, estudios y/o Seguridad Social por todo territorio Schengen y por toda la Unión Europea sería por ejemplo obtener un DNI y tramitar la nacionalidad española.
Nuestra compañera Desirée Calvente, del equipo de Parainmigrantes.info, nos explica todos los detalles en el siguiente vídeo en inglés:
¿Qué necesita un ciudadano británico para tramitar la nacionalidad española?
Como cualquier ciudadano extranjero que reside en España y quiere tramitar la nacionalidad española lo primero que debe tener en cuenta es el tiempo de residencia legal y continuada en España.
En el caso de un ciudadano británico la residencia legal y continuada que se le exigirá, en principio es el plazo general de diez años.
Es decir, que en el momento de solicitud, ya debe cumplir con este plazo de diez años de residencia legal y continuada en nuestro país.
Es cierto que el Código Civil recoge varios casos o supuestos de la reducción del tiempo previo de residencia legal que debemos acreditar. Como puede ser estar casado con un ciudadano español o ser hijo o nieto de español de origen. Tendríamos que ver cada caso de manera individualizada y ver si en un momento dado nos podemos acoger a algún supuesto de reducción del tiempo previo necesario en España.
¿Cómo acreditamos la residencia legal y continuada durante estos diez años?
En este caso y para poder tramitar la nacionalidad española para un británico, éste deberá disponer del correspondiente Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea y llevar con dicho Certificado de Registro durante como normal general al menos los diez años previos a la solicitud.
Voy a tramitar mi nacionalidad española como británico ¿Tengo que hacer los exámenes?
Sí. En un principio y si no estás en alguno de los supuestos en los que se dispensa de hacer el CCSE y DELE deberás hacer ambos exámenes.
Por tanto junto con el resto de documentación de tu solicitud, deberás aportar tanto el Certificado Apto del CCSE y el examen DELE nivel mínimo A2.

Como ciudadano británico ¿Verificarán si tengo antecedentes penales o antecedentes policiales?
Sí. Como cualquier ciudadano extranjero que tramita su nacionalidad española, el Ministerio de Justicia verificará que no tengas ningún tipo de antecedente panel y/o antecedente policial antes de conceder una nacionalidad española.
Es importante que si tienes algún tipo de antecedente ya sea policial o penal procedas a cancelar dichos antecedentes antes de hacer tu solicitud. Así evitarás un posible requerimiento o lo que es peor una posible denegación de tu nacionalidad española.
¿Cómo hago la solicitud de la nacionalidad española?
Actualmente existen varias opciones para poder presentar tu solicitud de nacionalidad española como británico. Os lo recordamos las diferentes vías a través de las cuales puedes hacer tu solicitud:
- A través de la plataforma habilitada por el Ministerio de Justicia. Es la conocida plataforma telemática.
- A través de Registro Público, incluido el Registro Electrónico Común y el Registro Electrónico del Ministerio de Justicia.
Por correo postal. - A través de plataformas habilitadas por Colegios de Abogados, Graduados Sociales, Procuradores. En este caso deben tener firmado un Convenio de habilitación para la presentación electrónica de la solicitud de nacionalidad española por residencia.
Desde Parainmigrantes.info os recomendamos que la solicitud de la nacionalidad española sea realizada a través de la plataforma habilitada por parte del Ministerio de Justicia.
Si quieres comenzar con los trámites de tu nacionalidad española antes de que finalice el periodo transitorio y por tanto no dejar así de ser y disfrutar de los derechos y obligaciones como ciudadano comunitario, cuenta con un equipo experto en la materia con más de quince años de experiencia. Rellena este formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Últimas noticias publicadas:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias según término de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Alguien me podría decir cómo se llama o que nombre tiene el antecedente penal británico que se necesita para solicitar la nacionalidad española.
( En Reino Unido hay varios antecedentes penales, dependiendo del trámite se necesita uno u otro).
Muchas gracias de antemano.
Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Las personas de nacionalidad británica pero nacidos en España y al cumplir los 18 años de edad tras residir en España todo ese tiempo tiene más facilidad de cambiar de nacionalidad a la Española?
Muchas gracias por la información. Es bastante útil. Sin embargo, me queda una duda.. Dado que Espana no permite la doble nacionalida en principio, una persona británica tendría que renunciar a su nacionalidad para adquirir la nacionalidad española?
Sí, debería renunciar a su nacionalidad británica para poder adquirir la española