Nacionalidad Española: Novedades 2020

¿Qué noticias y novedades tendremos sobre los procesos de nacionalidad española en el año 2020? ¿Habrá Plan de Choque? ¿Comenzarán a resolverse los expedientes presentados en Registro Civil y Registro Público?

El año 2020 está a la vuelta de la esquina y, aunque el tiempo ha pasado muy rápido, hace ta cuatro años que entró en vigor el RD 1004/2015 que regula el proceso de adquisición de la nacionalidad española por residencia y con ello el nuevo proceso telématico de nacionalidad.

Durante estos 4 años hemos visto cómo la plataforma telemática de nacionalidad ha cambiado la forma mediante la cual se han venido tramitando durante años estos procesos. Ahora, la vía recomendada de presentación de expedientes es la telamática, es necesario hacer exámenes para acreditar la integración y obligatorio el pago de una tasa de más de 100 euros para poder solicitar y adquirir la nacionalidad.

NACIONALIDAD ESPAÑOLA NOVEDADES 2020

Miles de expedientes se han presentado desde el 12 de noviembre de 2015 (primer día operativo de la plataforma telemática de nacionalidad) y aunque el nuevo proceso siempre fue visto con optimismo, lo cierto es que la demora en resolver los expedientes lo han deslucido considerablemente.

Actualmente, se resuelven apenas una parte de los procedimientos presentados por la vía telemática y aquellos expedientes que se presentaron por Registro Civil o Registro Público duermen a la espera de un plan de choque que permita al Ministerio de Justicia ponerse a día con los procesos, el cual ha reconocido que eso no ocurrirá por lo menos hasta 2021.

¿Qué novedades nos esperan para el año 2020 en los expedientes de nacionalidad española?

Visto lo sucedido en años anteriores, podemos hacer una predicción aproximada de lo que podría suceder durante el año 2020 en cuanto al tramite de nacionalidad española por residencia que se resume en los siguientes puntos.

¿Se resolverán todos los expedientes de nacionalidad presentados por vía telemática?

Es posible que gran parte de los procedimientos de nacionalidad que han usado la plataforma electrónica del Ministerio de Justicia puedan ver respuesta durante el año 2020. No creemos que todos, ya que aún quedan miles de estos expedientes por tramitar correspondientes a los años 2015-2019. Y, aunque hemos visto un incremento de resoluciones gracias al plan interno orquestado por Justicia que permite resolver procedimientos a los funcionarios desde casa y en su tiempo libre, lo cierto es que es posible que esta medida no sea suficiente dada la gran cantidad de procesos en trámite. Además, la falta de orden en la resolución de estos expedientes hará muy complicado calcular el tiempo aproximado que le queda a cada expediente en salir resuelto.

¿Qué ocurrirá con los expedientes de nacionalidad española presentados en Registro Civil durante 2015, 2016 y 2017? ¿Y los presentados por Registro Público?

Hasta ahora, que sepamos, sólo existe Encomienda de Gestión con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para los expedientes de 2015 y 2016 que permite su digitalización, metadatado, registro y volcado a la nueva aplicación de Justicia. Por el momento apenas unos pocos de estos procesos han sido resueltos. Es posible que durante el año 2020 veamos un cierto avance en la resolución de alguno de estos expedientes, eso sí, teniendo en cuenta que sólo en 2016 puede haber hasta casi 100.000 expedientes presentados en Registro Civil, el proceso se espera lento y tortuoso para los solicitantes. Los expedientes presentados por Registros Públicos correrán la misma suerte y muchos de estos procesos acabarán en la Audiencia Nacional con la interposición de demandas contencioso-administativas como única forma de acelerar una respuesta rápida.

¿Habrá Plan de Choque?

El Plan de Choque es la gran esperanza para este año 2020. Un plan que dote de personal y medios técnicos a la Dirección General de los Registros y del Notariado para afrontar todos los proceso en tiempo récord. El problema es que una medida así necesita dotación presupuestaria y, hasta tanto no tengamos nuevo Gobierno, será complicado hacer una asignación suficiente para arreglar el problema de las nacionalidades. Y, aunque tuviéramos nuevo Gobierno y asignación presupuestaria, ya veríamos hasta qué punto se puede poner en marcha un plan de choque en tiempo récord.

¿Quitarán los exámenes de nacionalidad?

El Ministerio de Justicia no va a quitar los exámenes de nacionalidad española. Aquellos que les cuesta hablar y escribir español que no se hagan ilusiones. Posiblemente veamos finalmente publicado el Real Decreto de Dispensa que establezca en qué casos podrá eximirse de la realización de los exámenes del Cervantes o en qué casos podrá superarse la prueba de forma únicamente oral. Pero, repetimos, los exámenes no van a suprimirse de forma generalizada.

¿Se quitará la tasa de nacionalidad española?

No, al contrario, aprobados los Presupuestos Generales del Estado, es muy probable que dicha tasa se incremente.

¿Qué ocurrirá con las Juras de Nacionalidad Española?

Todo lo que suponga un incremento de resoluciones de nacionalidad española, la gran mayoría favorables, dará lugar a un incremento inversamente proporcional en los plazos para hacer las juras en los Registros Civiles. Así que a mayor número de expedientes de nacionalidad resueltos favorables, más retraso veremos para las citas de jura. En estos 4 años de nuevo procedimiento de nacionalidad los Registros Civiles no se han preparado para afrontar una avalancha de trámites de Jura e inscripciones de nacimiento de los nuevos españoles.

En resumen…

Más de lo mismo nos espera en el año 2020, nuevas resoluciones por un lado, retrasos por otro, líos y más líos.

En relación a estos expedientes, también le puede interesar:
-Nuevos Estados Expedientes de Nacionalidad vía telemática

-Todas las últimas noticias y novedades sobre nacionalidad española
-Listado de expedientes de nacionalidad española de 2016 resueltos
-Primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad presentados de forma telemática
-Estado del expediente «pendiente de firma», ¿qué significa?
-Estado del expediente, «En calificación», ¿qué significa?
-Notificaciones de expedientes presentados de forma telemática

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

51 comentarios en “Nacionalidad Española: Novedades 2020
  1. Buenos días soy Asia, he tramitado la nacionalidad española por residencia el año 2018 en abril, en noviembre 2019 el estado fue «en calificación» después en febrero 2020 se ha vuelto el estado para atrás «pendiente de recepción de informes preceptivos oficiales» y en agosto 2020 el estado ha vuelto otra vez «su expediente se encuentra en calificación» o sea que no entiendo nada según ultimo estado debe ser es En Calificación después de este estado sale la resolución denegado o aprobado y en mi caso ya he tenido el mismo estado varias veces y aun estoy esperando la respuesta. A alguien mas ha pasado esto o que puede significar? Gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Asia, llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Hola tengo 26 años. Como veis soy mayor de edad nacida en España. mis padres lo tienen mis hermanos los tienen soy la única de mayor de edad que no lo tengo. Te dicen que tienes que hacer el examen i sacar 300€ o si no te sacas eso .i os pregunto uno que a echo todo su vida aquí y no a tenido la oportunidad de terminar la eso por asunto familiar y con pagar para tener la nacionalidad. Yo de verdad alucino aver nacido aquí en España te tienen que marear vaya, pero lo siento esto lo veo injusto.

  3. Shahid pervaiz dice:

    Hola soy shahid pervaiz desde tarragona yo presento nacuonalidad sep 2019 hasta agora no hay nada que puedes ahora.

  4. WAQAS AHMED dice:

    hola Sr/Sra.
    Yo tengo presentado mi expediente de nacionalidad via telematica en abril 2019 y ya ha pasado un año sin respuesta me gustaria saber que tengo que hacer y otra pregunta tengo deuda hacienda y de Seguridad social eso afecta a nacionalidad o no?
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      puedes plantearte hacer el recurso contencioso administrativo. Te dejo la información https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

  5. Karim dice:

    Hola buenas queria preguntar por la nacionalidad Yo presentado en 2015 , e ahora me ponen en estudio ?? Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      no hay un plazo concreto ya que todo depende del volumen de trabajo que tenga el propio Ministerio de Justicia, por tanto indicar un plazo sería muy arriesgado

  6. Hola Buenas!
    Soy Venezolana y quiero tramitar la nacionalidad, tengo duda en cuanto a la vigencia de la partida de nacimiento. Algún venezolano que me aclare eso. Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Mila lo mejor sería aportar una partida de nacimiento actualizada pero es cierto que el Ministerio de Justicia es algo flexible en cuanto a la validez del nacimiento

  7. Yenny dice:

    Hola buenas tengo el caso de mi esposo quien reside en españa legal desde el 2006 y yo tengo la nacionalidad pero el es analfabeto como se hace para el solicitar su nacionalidd si mo sabe leer ni escribir…
    Y para obtener debe presentar examenes graciad.por la stencion

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Yenny esta noticia puede serte útil https://www.parainmigrantes.info/se-eliminan-los-examenes-de-nacionalidad-espanola-en-2020/

  8. victor jose bort ferreiros dice:

    saludos tengo nacionalidad Española y vivo en Republica Dominicana y una tia que vive en italia milan quiere que me vaya a vivir a su casa y a trabajar alla solo voy con el vuelo de ida o como lo tengo que hacer ? tendre problemas o no ?

  9. Abdelghani dice:

    Hola yo tengo la nacionalidad española des de 2011 cómo puedo presentar la nacionalidad española a me esposa lo que pasa heya no sabe ni ller ni escribir tiene la residencia des del 1998 gracias

  10. Sandro dice:

    Hola! Me concedieron la nacionalidad. La hice de forma telemática.
    En el REGISTRO para pedir la cita de la JURA .
    Me dieron la Cita y tenia que presentar en el momento de la JURA toda la documentación incluyendo pedir otra vez ANTECEDENDES PENAL DE MI PAÍS (BRASIL) y antecedentes penales español.
    PORQUE TENGO QUE PEDIR OTRA VEZ ESTO? No lo entiendo?
    Me gustaría una respuesta os acompaño siempre. Gracias.

    1. Maira dice:

      Hola
      Los que hacen su solicitud por vía telematica deben llevar sus documentos originales para hacer la jura a mi también me los pidieron espero te sirva de ayuda la respuesta!!!!!

  11. Yohana dice:

    Tengo 31 años, mi abuela es ciudadana española por recuperación nacionalidad española, y mi papá por opción,mi pregunta es yo puedo hacerme la nacionalidad española por alguno de ellos

  12. Maria dice:

    Hola:

    Gracias de antemano por la asesoría. Tengo 6 meses con residencia temporal por familiar de ciudadano de la unión, aunque ya tengo 6 años viviendo en España (previamente con permiso de estudios). Ya podría aplicar para la nacionalidad¿

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Maria la estancia por estudios no computa a efectos de solicitar nacionalidad. En su caso para valorar todo con más detalle y ver cuando puede hacer su solicitud puede hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

  13. MEDBEL dice:

    MUY BUENAS DIA.
    Mi hermana y yo somos marroquies, con 57 anos y 54 anos de edad. llevamos muchos anos sollicitando la Nacionalidad espanola .
    Mi madre es espanola por residencia aunque nacio en territorio espanol, mi defunto padre aunque nacio en territorio espanol no tuvo la oportunidad de recuperar su nacionalidad espanola. por motivo de ser refujado de espana hacia marruecos en los anos 55: epoca franquista.
    ahora que queremos recuperar nuestro derecho a la nacionalidad espanola cuales el proceso para hacerlo ?. teniendo en cuenta que cuando queriamos optar por la nacionalidad espanola nos las denegaon por motivo de ser mayores de edad en 1990.

  14. dimka dice:

    Hola a todos
    He creado un chat de Telegram donde podemos hacernos preguntas e intercambiar experiencias con el fin de ayudarnos mutuamente.
    Buscad «@nacionalidad»
    Gracias

  15. Alianet rodriguez dice:

    Hola mi prima de españa quiere hacerme una carta de invitación a mi que soy de cuba que documentos ella tiene que hacer para lograr esto

  16. Jezreel Loreto dice:

    He intentado de todas las formas posibles acceder al trámite telemático de nacionalidad por residencia. Diferentes sistemas operativos, navegadores, versiones, etc. pero el resultado siempre es el mensaje de error: «La página que está intentando visualizar no está disponible.»
    ¿Alguien puede orientarme sobre qué está ocurriendo ?

  17. Hamza dice:

    Aquí lo único que da a entender esta publicación es una cosa o pagas los 1500 euros para el contencioso o si no vas a esperar com un tonto. Una vez más el dinero lo arregla todo los pobres con el paso de los años ya no podremos conseguir nada…. por el simple hecho se ser pobre así de claro.

  18. la persona que no se leer ni escribir como van pasar examen d nacionalidad español.,es que hay una solution por esto .gracias

  19. Jailem dice:

    La nacionalidad de los bisnietos se aprobó que necesito para iniciar el proceso de la ciudadania

  20. Philipe dice:

    Hola a todos

    He creado un grupo de Telegram donde podemos hacernos preguntas e intercambiar experiencias con el fin de ayudarnos mutuamente.
    Buscad en la app de Telegram: @nacionalidad

    Gracias

  21. Ricardo dice:

    Hola!como estsd?en el año 2007 u 2008 inice tramites para ciudadania y rendi el examen, la primer cita en gusrdia civi… luego volvi a argentina…
    Se puede ver como ests el tramite? Donde? Comp??? Gracias

    1. Blanca febles Perez dice:

      Hola vivo en cuba soy ciudadana tengo 3 hijos mayores edad q no son ciudadanos quisiera saber cuando tienen derechos para así podernos ir todos para España

  22. Leonela dice:

    No entiendo

    1. Ileana dice:

      que pasa?

  23. Neida Lopez Quintero dice:

    Como puedo ver como va mi proceso de prórroga de mi residecia plr arraigo familiar que me la ha tramitado el abogado

  24. Marlon dice:

    Tengo nacionalidad española y tengo hijos menores quiero hacerle su nacionalidad española como puedo proceder y los requisitos por favor q me puede orientar

  25. Lourdes S.Portilla Hart dice:

    Cuando me hice ciudadana española, Ley de los nietos, mi hija era mayor de edad, tiene ahora alguna posibilidad de acuerdo a las nuevas leyes? Ella vive en Cuba

  26. hola tanta barbarida !!!
    via recomendad nose qi todo mentira todo va egual o peor qi antes la deferencia de telematica hay gastos de denero o sea no……

  27. Yamileth Zuniga Juárez dice:

    Hola soy Yamileth,quiero saber si al solicitar mi nacionalidad española pierdo todo lo cotizado en la seguridad social

    1. Abdelghani dice:

      Hola yo tengo la nacionalidad española des de 2011 cómo puedo presentar la nacionalidad española a me esposa lo que pasa heya no sabe ni ller ni escribir tiene la residencia des del 1998 gracias

  28. tatiana dice:

    Hola !! Buenos dias !
    Mi nombre es Tatiana.
    El año 2018 puse la solicitud por residencia mas de 10 años – llevo 15 años. Tengo dos hijos nacidos aqui y marido español.
    Cuando me recogieron la documentacion no me dieron ningun numero de seguimiento para poder ver como va el asunto.
    Mi pregunta es : COMO PUEDO SABER EN QUE ESTADO ESTA MI SOLICITUD?
    gRACIAS ANTEMANO POR LA RESPUESTA.
    Atentamente Tatiana.

    1. Rumyana Georgieva Kovacheva dice:

      Hola. Mi solicitud para nacionalidad era en año 2016, no me han dado ningún número y no se como va este solicitud. De otra parte me han dicho que va a tener cambio y gente de comunidad europea pueden tener también la doble nacionalidad, es cierto? Soy búlgara. Gracias.

  29. Abdel dice:

    Gracias Vicente por la información
    Y noticias eres un don abogado
    Atentamente

  30. Mostapha dice:

    Puedo solicitar de nuevo la nacionalidad española por vía telematica porque con vía de registro civil llevo casi 4 años esperando y nada?

    1. Fátima Kribiche dice:

      Hola soy de Argelia llevó viviendo 19 años en España. Tengo dos hijos uno de 17 y otro de 15 años nacidos en España. Estoy separada tengo la custodia compartida pero no la patria protesta no y me empida de pedir la nacionalidad a mis hijo.que hago para pedir -la a mis hijos.

    2. Imane dice:

      Hola, soy estudiante de un grado, y dentro de dos años me gustaría opositar para acceder a un puesto del Estado. Voy a solicitar la nacionalidad española dentro de nada, y me gustaría saber que podría hacer para que el proceso se acelerara y no me tarden más de 4 años en resolverla. Atenta a sus sugerencias. Gracias.

  31. Edgar osorio dice:

    Ahora no solo hay que esperar para que te resuelvan tu expediente sino que hay que esperar un año para la jura. Descargue la notificación el día 9 de septiembre y el día 10 de septiembre fui al registro civil de barcelona y me han dado cita para la jura para el mes de Julio de 2020.

    1. Xenia dice:

      Si el plazo para la jura son 180 días, qué significa esto? Lo pierdes todo?

  32. Florina dice:

    Hola yo soy de nacionalidad rumana puedo tener doble nacionalidad

    1. Mario Vicente Falasca dice:

      Hola, soy Mario Vicente Falasca yo tengo doble nacionalidad. Venezolano y italiano,, pero kier cambiar mi nacionalidad italiana por la española hacer un encanjer, que requisitos necesito para hacer el cambio, de pasaporte italiano a español

      1. Piedad María dice:

        Buenos días Mis saludes
        Paso A Siguiente
        Tengo 12 Años En España Por un Contrato de trabajo Me regularice Alos 5 Años después De Años Regularisada hice Mi Examen salió acta por Los problemas Q tiene Venezuela fueron rechazado y en 2018 los recibieron aún espero Noticias buenas Deberían Tomar en Cuenta Mis 12 años Sin salír de España y Darme Mi Nacionalidad De una vez espero repuesta Gracias

      2. Margarita Laterrade Fernández dice:

        Hola, hoy he visto unas cuantas resoluciones de nacionalidad española resueltas, y es alegría para los q la han recibido, por lo q les doy mis felicitaciones.
        A la vez quisiera decir, q mi expediente se encuentra en fase de Calificación, fue presentado en el 2017, y todavía no tengo respuesta del mismo.
        Por favor, cuanto más tardaría en ser aprobado?
        Ya q sólo veo q la mayoría de los expedientes son por la vía Contencioso los q están saliendo.
        Espero una respuesta
        Gracias.

        1. Margarita Laterrade Fernández dice:

          Hola, hoy he visto unas cuantas resoluciones de nacionalidad española resueltas, y es alegría para los q la han recibido, por lo q les doy mis felicitaciones.
          A la vez quisiera decir, q mi expediente se encuentra en fase de Calificación, fue presentado en el 2017, y todavía no tengo respuesta del mismo.
          Por favor, cuanto más tardaría en ser aprobado?
          Ya q sólo veo q la mayoría de los expedientes son por la vía Contencioso los q están saliendo.
          Espero una respuesta
          Gracias.

          1. Estefanía Guadix dice:

            Margarita no sabríamos decirle un plazo concreto ya que todo depende del volumen de trabajo del Ministerio de Justicia

Pedir citaContactar WhatsApp