Indice de Contenidos
Una seguidora de nuestro portal ha querido compartir con todos nosotros su experiencia sobre el trámite de la nacionalidad española
Sois muchos los que compartís con nosotros vuestras experiencias en cuanto a trámites ya no solo sobre nacionalidad española sino también en cuanto a trámites administrativos, tarjetas, autorizaciones, huellas, etc. En esta ocasión, una de nuestras seguidoras quiere compartir con todos su experiencia, todo el proceso de solicitud de nacionalidad española, el cual ha durado varios años sin estar exento de problemas u obstáculos. A continuación os dejamos su historia:
«Hola, soy una dominicana casada con un español. Y quiero contar mi caso por si puede servir para ayudar a alguien. En 2010 inicié el proceso para pedir la nacionalidad española en el registro civil de Guadalajara deposité todos los documentos y me dijeron que el proceso solía tardar 2 años más o menos y que se pondrían en contacto conmigo a través de cartas o por teléfono cuando tuviera que depositar más documentación.
Más o menos un año después me llamaron de la comisaría de policía. Allí volví a depositar más documentos y me hicieron unas preguntas, no la tan nombrada entrevista de la que hablan hoy en día, solo preguntas normales, de donde trabajo, si tenía familia, cosas muy típicas. Allí volvieron a decirme que tardarían unos dos años a partir de ese momento, pero que no me podían confirmar el tiempo. También me dijeron que si cambiaba de domicilio debía informarlo y que la próxima vez me llamarían del registro civil.
En 2012 me llegó una carta por correo desde el Ministerio para informarme de mi expediente (el que empieza por R) y para decirme que podía monitorear el estado a través de “Como va lo mio”. A pesar de eso me dijeron que cuando estuviera todo listo del Registro Civil me avisarían por carta o por teléfono cuando estuviera resuelto para que fuera a la jura. Aquí es donde se estropeo todo.
Nunca me llamaron ni me escribieron más y yo me fui olvidando hasta que un día en mayo de 2013 entre en la web de “Como va lo mio” y descubrí que expediente había sido resuelto de forma satisfactoria en febrero de 2013 y yo sin enterarme. Fui al registro a investigar que tenía que hacer ahora, nadie me daba información. A la tercera vez de ir por allí me dijeron que me llegaría una carta cuando tuviera que jurar, pero nunca llegó.
Leyendo foros en internet me enteré de las firmas en notaria, así que pedí cita y juré en una notaría de Guadalajara, todo muy bien, sencillo y rápido. El notario me dijo que no tenía que hacer más nada, que dentro de 15 días a un mes, me llegaría por e-mail mi certificado de nacimiento y que con eso ya solo tenía que ir a la comisaría y sacar el DNI. Esperé y esperé, 3 meses despues pregunte en la notaria y me dijeron que ellos ya habían hecho su parte que el problema estaba en el Registro Civil.
Entonces empezó la peor parte, si iba al registro me decían que no había información, que tenía que pedir cita para preguntar lo que sea y que se pedía por internet, la aplicación de internet no daba citas, me dijeron que eso lo llevaba le Ministerio, llamé allí, el Ministerio decía que mi expediente estaba resuelto y que ya era asunto del Registro. Así unos 9 meses, la pescadilla que se muerde la cola, la sensación de impotencia era enorme así que decidí dejarlo y pasar de todo eso.
Hasta un mes que mi marido decidió intervenir. Fue al registro civil de Guadalajara, y ahora por suerte sí que hay alguien en la primera planta que da información (mínima) y citas. Pidió cita para mí y más o menos le explicó a la chica mi caso, le dieron cita para jurar para enero de 2015, entonces le dice, no si ella juró en notaría, entonces mágicamente le dice: “entonces, no, sólo rellena esto y traelo” era el formulario con los datos para la partida de nacimiento.
Los rellenamos en casa un miércoles, los presentó el jueves, la encargada no estaba así que como no estaba segura de la fecha se la dio para dentro de 23 días y le dijo q a lo mejor le llamaban antes. El martes siguiente me llamaron a mí directamente para que me pasara el miércoles por la tarde. Sin saber muy bien que me iba a encontrar voy y salí de allí con mi partida de nacimiento; 3 para ser exactos, la chica me dio una para el DNI, una para el pasaporte y otra para que la guardara, junto con copias de la jura, de la resolución del expediente, casi de todo. Y así con una chica súper amable acabó mi eterno expediente.
Pero aunque ya terminé, no dejo de pensar en que podría haberlo resuelto hace un año más o menos y que todo esto solo pasó porque nadie me dio información, a pesar de que la pedí en todos lados. Espero que mi caso ayude a alguien que esté por ahí perdido sin saber muy bien que siguiente paso dar. Es muy triste porque en mi caso es sólo un trámite, pero hay gente que realmente necesita la nacionalidad por motivos laborales o para poder reunirse con su familia, y las instituciones no saben informar, es más si pides información parece que molestas.
Ahora empieza mi último paso, aunque menos complicado: cambiar de NIE a DNI en todos lados…..»
¿Que te parece su historia? ¿es similar a la tuya? Déjanos tu comentario, cuéntanos como ha sido tu trámite y no te olvides de compartir!
Les cuento mi historia presenté la nacionalidad en febrero de 2012 el 06 en mayo de 2015 miro en como va lo mio y me dice denegada la nacionalidad con lo cual presento un recurso con mi abogada me dieron respuesta el 22 de julio de 2016 concediendome la nacionalidad española en la cual me concedían la nacionalidad fui al registro civil de pradillo y me la dieron para el 7 de diciembre de 2016 para la prejura. Fui el 7 de diciembre de 2016 y me revisaron los Datos nie en vigor volante de empadronamiento y nie y pasaporte en vigor una vez comprobado eso me dieron cita para la jura para el día 28 de marzo de 2017 espero que más o menos les sirva de orientación para saber los tiempos de tramitación de recursos y de juras 😊 les contaré más adelante si me han dado el dni continuará. ….
sI SE TRATA S
DE DINERO O ALGO QUE DEBA HACER Y ESTE HACIENDO MAL POR FAVOR PIDO AYUDA
SOLO QUIERO SER UN CIUDADANO NORMAL,ME E PASADO LA VIDA TRABAJANDO,AHORA VEO COMO CAMBIAN LOS TIEMPOS Y LAS LEYES,COMIENZO A VERME VIEJECITO BAJO UN PUENTE Y DE VERDAD NO CREO QUE LO MEREZCA
Mi pueblo es Tazacorte un pequeño pueblo el cual su povincia es tenerife,la isla es la Palma (que no Gran Canarias).Lla Palma es una pequeña isla canaria que no supera los 80000 habitantes,y mi pueblo que es Tazacorte somos unos 5000.TODOS ME CONOCEN
EL alcalde hera mi prefesor de sincias naturales enEGB.Por favor nesecito mi DNI,NI España me ayuda ni venezuela sabe siquiera que existo
QUE ALGUIEN POR FAVOR SEA TAN AMABLE Y ME DIGA DONDE DIRIGIRME,JAMAS hice daño a nadie,lo unico que hice toda mi vida es trabajar sin derecho a nada mientras otros se hacian ricos,ahora solo pretemdo envejecer con dignidad,algo que suena hasta a chiste sin un mes siquiera cotizado y pudiendo demostrar que trabajo y mantengo mi casa ya cuando apenas tenia 12 añitos.
En fin,gracias y mil perdones por desahogarme.tengo la esperanza de que alguna persona de buena voluntad me escriba
P
Hola buenas noches
La verdad es que buscando el registro civil de la Ciudad donde vivo me encontre en esta pagina y decidi probar.Estoy desesperado y pronto por mucho que resuma mi caso comprenderan por que.
Tengo casi 47 años de vida,por supuesto toda la vdida trabajam
ndo aqui en Canarias (ahora de repente todo son inspeciones laborables pero antew no).Antes el empresario contento de ahorrarse la seguridad social del trabajador,.Ahora para evitar pproblermas despues de toda una vida te botan y si te conozco no me acuerdo,ç
Mi madre me trajo en sus brazos con un año recien cumplido.PERO TENGO NACIONALIDAD VENEZOLANA,por supuesto todo caducado ya que yo jamas estuve en Venezuela.Ella si tiene nacionalidad española y mis hermanos por supuesto tambiem ya que nacieron aqui en Canarias
SIEMPRE FUI AUTONOMO AGRARIO.ahora cada semana pierdo alguna de las ffincas ya que los propietarios no quieren problemas y yo me converti en un indocumentado
Solo quiero arreglar mis papeles,pagar mis impuestos u
y seguir trabajamdo como e echo toda mi vida,pero como no sou y
un hombre rico no encuentro quien me ayude o me quieraa acesorar.
POR FAVOR QUE PUEDO HACER?.No soy un hombre que viene de Venezuela,soy un niño que trajeron hac46 años,y no puedo ir a vivir u
a un pais que nisiquiera conozco
Mis padre era español y tengo una relacion muy buena con mi familia paterna,toda mi vida esta aqui(la unica que conozco).Normalmente amigos y conocidos nisiquiera se imaginan que mi origen sea Venezolano,pues repito-.Ncaci el 5-2-1969.aqui fui al colegio y aqui e vivido toda mi vida………….si mi madre tiene su DNI que debo hacer yo para tenerlo?,pues me considero tan españoñ como mis tios,como mis amigos,o como mis hermanos
QUE PUEDO,QUE DEBO HAVER POR FAVOR!!!
Buenos dias, inicié los trámites de nacionalidad por residencia en 03 de outubre del 2014, hasta hoy no tengo número de expediente, hasta el dia de hoy el mismo mensaje, todavia no.
hola a todos ,os cuento mi experiencia.
presente el expediente en el Registro civil de Alcala de Henares el 09/02/2011.
Revision del expediente que esta todo correcto en fecha de 08/04/2013 en el mismo Registro de Alcala de Henares.(parece mentira pero es la dura realidad tanto para mi como para todos los que viven en esta ciudad.)
entrada del expediente a madrid el 02/09/2013.
pendiente de informes solicitados el 18/11/2013.
realizacion de la entrevista de la policia el 29/11/2013.
recibidos los informes,el expediente se encuentra en estudio:desde el 15/05/2014.
y hasta el dia de hoy el mismo mensaje.
parece ser mentira verdad ,pero asi es.
sigo esperando ,sigo esperando,sigo esperando,sigo esperando.
Quisiera saber
que tiempo dura resolver un recurso de reposición, gracias
Actualmente está tardando en torno al año y medio, aproximadamente.
MUY PARTIDO 15 Viviendo en España
Mi expediente se resolvió en 2012…pero creo que a pesar de hacer todo correctamente y de tener los requisitos también fue un poco de suerte….por que las notificaciones no son ni certificadas ni nada de nada.
buenos días….todo me parece estupendo…..lo que no entiendo….es porque no contestais a mis correos……les pido ayuda….desde el extrangero…..pero ni caso….
Primer comentario suyo q leo….
Hola, presenté mi expediente el 22 de noviembre de 2013en el registro civil de Lugo, tuve la cita con los testigos y entrevista el 9 de enero de 2014 y hasta ahora ni cartas ni numero de expediente no me llegó nada…. llamé al numero de telefono q me facilitaron en el registro civil del ministerio en Madrid y me dijeron q mi expediente todavia no ha tenido entrada allí….luego donde estara??? Alguien de galicia o lugo q estea en esta situación o haya pasado por ella podria ayudarme con informaciones para saber como va la cosa? Mi hermano tuvo su expediente resuelto en apenas 1 año y 1 mes estando en la misma ciudad q yo…no entiendo nada…aff
hola saludos–
respondiendo a Jack,,, yo soy de la misma comunidad Galicia de la ciudad de Pontevedra capital… nos pasa el mismo problema, hemos ingresado los 3 expedientes el de mi esposa, el de mi hijo de 7 años, y el mío,,, en el año 2013, ya con los testigos y toda la documentación requerida en el registro civil,, de Pontevedra. y aun no nos llaman no tenemos respuesta desde Madrid, hemos ido ala comisaria de la policía en el departamento de nacionalidad , y nada nos dicen q es problema de Madrid q aun no pone el numero de registro de los expedientes para consultar en la web, hay unos amigos q metieron en el mismo año y mes y ya les han resuelto en un año y todo favorables, no entiendo porque, solo a uno no han resuelto o darnos el numero de los expedientes,,,,,
Hola
Bekari y Tay..??? Alguna novedad?? Habéis jurado ?? No se sabe en qué fecha van las juras si es posible??
Gracias.
Hola! Yo juro en febrero y bekary juraba este mes..Yo soy d marzo..casi 1 año… 😕 suerte!
Muchas gracias Tay por la respuesta tan rápida.
😉
De nada!! Aki estamos en contacto!!😉
Hola Nour y Tay,
Hoy he jurado (en realidad y optado prometer en lugar de jurar) a las 10 de la mañana. Toda ha ido bien, firmar unas actas, entre ellas la renuncia de mi antigua nacionalidad (pq no hay convenio de doble nacionalidad entre mi «nuevo» país y el «antiguo»), revisar los datos como nombres y apellidos (míos, mis padres y mis abuelos), en ese caso es mejor ir revisando letra por letra, pq luego se tarda mucho en hacer los cambios, en mi caso había un error en el nombre de mi madre (sobraba una «d»). Después de esto me dieron dos partidas de nacimiento, una es especial para hacer el DNI, y la otra es normal para el pasaporte. Todo eso en 20 minutos. Ahora me toca hacer el DNI y el pasaporte. Suerte a l@s dos (mis futuros -en un futuro muy cercano- compatriotas :-))
Waooo muchisimass felicidadess! ! En horabuenaa ya era hora! Me alegro muchisimas! A mi me keda otro mes jjj y para el dni se tardan para dar cita? Saludos y felicidadess😉
Gracias, para el dni es mejor solicitar la cita, aquí tienes el enlace: https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/
Yo la pedí la semana pasada, y la tengo para mañana, yo la pedí para el jueves, pq ahora vivo en Barcelona y no sabía el tiempo q se podía tardar en el registro civil. Así como para la cita solo piden el NIE, y para no ganar tiempo la pedí con antelación. Suerte
perdón «ganar el tiempo» y NO «no ganar»
Ya he sacado la cita con 2 horas d diferencia desp d la Jura. . Espero q me de tiempo jj no veo la hora!saludos😉
Hola Tay! Hoy, a las 11, tenía cita a la comisaria (Trafalgar) de Barcelona. Yo ya estaba allí 15 minutos antes y me han llamado a las 11:15. Para el pasaporte y el DNI han cogido sólo el certificado de nacimiento que está hecho para sacar el DNI, el otro certificado de nacimiento que en el R.Civil me dijeron que era para el pasaporte no me hizo falta. A las 11:45 he salido con el DNI y el Pasaporte. No me han dado el certificado de concordancia, me han dicho que tengo que pedirlo en otra oficina (es de extranjería), al llegar allí la persona que me ha atendido me ha dicho que debo esperar unos 4 días, pq todavía mis datos nuevos (DNI) no están introducidos el sistema. Ya casi he hecho todos los cambios de datos (Padrón, seguridad social, CAP, y mi banco), solo me queda hacienda y el trafico. Es todo, que tengas suerte. Una cosa más las tasas del DNI y el Pasaporte es mejor que las tengas preparadas por si a caso el funcionario no tiene cambio. (26,02 para el pasaporte y 10,60 del DNI).
Hola!! Q bien q ya todo este resuelto! Tengo una duda, q es El certificado de concorensia y para q sirve? Gracias y disculpa la molestia! 😌
El certificado de concordancia es una declaración de la policía en la cual certifican que la persona con tal DNI es la misma persona que llevaba tal NIE. Se utiliza raramente, en el caso de que alguna administración pida algo que certifique que tus datos concuerdan con los anteriores cuando llevabas el NIE.
Buenos dias!!Ah ok,entiendo! Muchas gracias!!😉
Enhorabuena a Bikari..y pronto Tay .
Quiero saber cuando habéis recibido la carta para la jura , cuanto tiempo os den para presentarse en el registro civil? ? Y gracias por todo.😊😊
Hola!Yo la fui a buscar en noviembre al R.C xq no me llegò a casa.. y nada, final d la espera 3 meses xq juro en febrero! Saludos☺
A mi me pasó lo mismo que Tay, la carta la tenían en el R.C, se ve que la enviaron a una dirección incorrecta (eso lo supe el día que fui a buscarla). Fui a buscarla el día (creo) 6 de diciembre y la jura la tenía el 21 de enero, tenía un mes y medio. Pero como te he dicho antes, a mi me la enviaron antes del 6/12 pero se equivocaron en la dirección. En la carta hay un formulario (de la inscripción del nacimiento) para rellenar con los datos personales (incluidos de los padres y los abuelos), nada del otro mundo, Y PONÍAN que en el caso de las personas procedentes de países cuyo los ciudadanos llevan solo un apellido (paterno) deben presentar junto al formulario la partida del nacimiento de la madre (traducida al castellano, no sé si es tu caso, sí que era el mio, lo q hice era pedir a mi familia q me enviase la P.de nacimiento de mi madre -normal y no la literal- sin legalizar ni nada, y hice la traducción aquí en BCN donde vivo actualmente, el día de la jura el documento con la traducción fueron aceptados y se quedaron con la copia y me devolvieron los originales). Otra cosa, me llamaron 3 semanas desde el R.C antes de la jura para recordarme el día y la hora.
Hola Bekari
Gracias por responderme..me has aclarado bastante el caso..y si es verdad..soy marroquí , voy a necesitar el acta de mi madre. Así, la prepararía con antelación. Entonces los datos de los padre y abuelos los rellenaste a base de acreditación suya sin presentar nada??
Sorprendemente, el día de la jura te inscribieron y te dieron el acta de nacimiento. ?? Cosa alucinante. .pq en otros registros hay que esperar un mínimo otro año más para la inscripción.
Gracias .
Los datos de los padres, son los nombres y apellidos, (ya los tienen ellos, en tu partida de nacimiento literal que entregaste al principio), las fechas de nacimiento, nacionalidad, dónde viven, su estado civil, lugar de nacimiento. Los de los abuelos, en realidad es parte de los datos de los padres, solo hay que poner los nombres de los padres de cada uno de tus padres. Para ello, no tienes que acreditar nada, sólo rellenar los datos.
Para la partida de nacimiento de tu madre, no pidas la literal, sólo la normal (q está escrita en árabe y francés) es suficiente, y nada de pasar por el circuito de legalización, solo la traducción al castellano.
Sí, la inscripción del nacimiento se hace al momento y la partida de nacimiento te la dan tb en el mismo momento. Suerte
Muchas gracias Bekari. .
Que dios te bendiga.
De nada, si luego y después de recibir la carta tienes dudas con algo, aquí estoy por lo que hace falta.
Gracias…muy amable. 👍
Hola Bekari:
Gracias por responderme..me has aclarado bastante el caso..y si es verdad..soy marroquí , voy a necesitar el acta de mi madre. Así, la prepararía con antelación. Entonces los datos de los padre y abuelos los rellenaste a base de acreditación suya sin presentar nada??
Sorprendemente, el día de la jura te inscribieron y te dieron el acta de nacimiento. ?? Cosa alucinante. .pq en otros registros hay que esperar un mínimo otro año más para la inscripción.
Gracias .
Sì hay q esperar otro año mas me da un infarto… Yo desde el 2011 estoy en estos tramites… 😕 saludos a tod@s!
Hola nour_tarragona
Gracias por la información.. Soy de octubre 2014..A este paso nos tocara la carta en septiembre 2015..bueno nos toca esperar
hola a todos
una mera información para la gente de Tarragona.
Esta mañana ,estuve en el Registro civil de Tarragona, y me dijeron que van mandando cartas para la jura a la gente con resoluciones de concesión de abril 2014.
por el momento solo esto.
hasta luego
Se agradece la información, yo de abril 2004. A ver si me envían la carta ya. Muchísimas gracias por la info y por tu implicación. Espero que la tuyo te llegue en menos tiempo de lo que nos ha tocado a nosotros. Un saludo
perdón de abril 2014 y no 2004!!!!
muchas gracias!! yo tendre q ir, xq yo soy de marzo y la carta nunca me llego! saludos y suerte a todos!
Hola
Concedida la nacionalidad el viernes 17/10/2014, entonces fui el lunes día 20/10/2014 al Registro Civil de Tarragona , y allí la persona de seguridad me dijo que nada..Toca esperar una carta certificada por parte del RC cuya fecha es para la jura, ni más ni menos, y que actualmente (no recuerdo bien) van por los de Marzo o haciendo juras a los que tienen concedida la nacionalidad en Marzo.
Salí desesperado un poco. Pero sabiendo que (según la ley) debo comparecer ante un funcionario competente del RC para notificarle mi interés por la nacionalidad ,dentro de los 180 días, volví al Registro civil aportando la resolución de la concesión descargada por Internet, y esta vez estaba la persona de seguridad junto con una funcionaria (encargada de nacionalidades), insistí en que me sellan la resolución o que me dieran un papel que muestre mi comparecencia pero nada, ambas dicen que en este registro no suele hacer esto y que no me preocupe , que espere la carta y ya están tramitando las concesiones de marzo/abril.
Me gustaría saber si hay gente de Tarragona en la misma situación, para ir informándonos.
Hola Nour,
Pues siento decirte que es así van las cosas en este R.C. Los retrasos en el envío de las cartas son largos. Yo tengo la nacionalidad concedida en Abril, sigo esperando la carta, fui dos veces a hablar con ellos y siempre la misma respuesta «Esperar la carta». En el foro hay una persona con resolución anterior a la mía (Marzo) y parece que tampoco le ha llegado la carta. Creo que las personas como nosotros (pertenecientes al Registro Civil de Tarragona) debemos actuar de una forma o otra, yo hice tres quejas: Al responsable del plan de choque del Departamento de Justicia para agilizar las inscripciones de la nacionalidad, al Síndic de Grueges (https://www.sindic.cat/es/page.asp?id=90) y al defensor del Pueblo (http://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/presenta/modalidad.jsf?conversationContext=1). No sé qué hacer más???
Por eso animo a cada persona con ese problema que actué, y que haga algo, si quedamos con los brazos cruzados, pues nos toca esperar un año como mimo para la jura y otros 2 o 3 meses para la inscripción del nacimiento.
Siento aclarar tu duda con una realidad gris, pero debes saber la realidad y espero que te quejes ante al menos el Síndic de Grueges y ante el Defensor del Pueblo, sé que esas organizaciones no tienen ningún poder y que cada Registro Civil tiene autonomía de organización interna, pero hay que sacar a la luz una discriminación. El Registro Civil de Reus que está al lado no tarda tanto….
gracias Bekari
Espero que te envíen ya la carta ,pq me han dicho que ya empiecen a mandar cartas a los que tienen concedida entre marzo -abril.
Aunque , dicha carta , será para una jura dentro 5 o 8 meses.
Sí, parece que la cosa es así. Hay una persona de Tarragona en otro foro de esta web que recibió la carta después de 4 meses (concesión finales de diciembre 2013, carta por los 20 y algo de abril 2014) y le toca jurar el mes q viene, noviembre. Se nota que a ellos no les importa nada, el mismo responsable del RC de Tarragona decía que su RC funciona normal salvo el tema de la nacionalidad (http://www.diaridetarragona.com/noticia.php?id=20791). Entonces me pregunto, si sólo hay una cosa que va mal, ¿Por qué no pone medios para remediarla?. Hasta los RC más grandes (Barcelona por ejemplo, que es uno de los más criticados) están poniendo medidas para agilizar los tramites. En la entrevista al magistrado Adelto Fontsaré (responsable del RC de Tarragona, link arriba) decía (marzo) que había 1000 expedientes pendientes de la jura, haciendo sólo 10 juras al día ya se había acabado el problema de los 1000 que tenía y de los posteriores. PERO cuando no hay ganas de resolver el problema y dar respuestas a las necesidades de las personas, pues parece que no se puede hacer nada frente a las mentalidades burocráticas.
hola a todos
una mera información para la gente de Tarragona.
Esta mañana ,estuve en el Registro civil de Tarragona, y me dijeron que van mandando cartas para la jura a la gente con resoluciones de concesión de abril 2014.
por el momento solo esto.
hasta luego
Hola Nour,
Pues siento decirte que es así van las cosas en este R.C. Los retrasos en el envío de las cartas son largos. Yo tengo la nacionalidad concedida en Abril, sigo esperando la carta, fui dos veces a hablar con ellos y siempre la misma respuesta “Esperar la carta”. En el foro hay una persona con resolución anterior a la mía (Marzo) y parece que tampoco le ha llegado la carta. Creo que las personas como nosotros (pertenecientes al Registro Civil de Tarragona) debemos actuar de una forma o otra, yo hice tres quejas: Al responsable del plan de choque del Departamento de Justicia para agilizar las inscripciones de la nacionalidad, al Síndic de Grueges (https://www.sindic.cat/es/page.asp?id=90) y al defensor del Pueblo (http://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/presenta/modalidad.jsf?conversationContext=1). No sé qué hacer más???
Por eso animo a cada persona con ese problema que actué, y que haga algo, si quedamos con los brazos cruzados, pues nos toca esperar un año como mimo para la jura y otros 2 o 3 meses para la inscripción del nacimiento.
Siento aclarar tu duda con una realidad gris, pero debes saber la realidad y espero que te quejes ante al menos el Síndic de Grueges y ante el Defensor del Pueblo, sé que esas organizaciones no tienen ningún poder y que cada Registro Civil tiene autonomía de organización interna, pero hay que sacar a la luz una discriminación. El Registro Civil de Reus que está al lado no tarda tanto….
HOLA, A TODOS, PUES A MI ME LA CONSEBIERON EN MARZO DEL 2014, Y AUN NI LA CARTA NI NADA, YA ME VOY DESESPERANDO.. 🙁
HOLA, A TODOS, PUES A MI ME LA CONSEBIERON EN MARZO DEL 2014, Y AUN NI LA CARTA NI NADA, YA ME VOY DESESPERANDO.. 🙁
hola TAY
que no te desesperes . La misma encargada de nacionalidades en el registro civil de Tarragona , dijo que van enviando cartas para los que tienen concedida la nacionalidad en marzo, luego repitió : marzo ,,abril.
puedes acercarte por allí esta semana a preguntar, seguro que te llegara la carta.
una cosa importante, una vez concedida la nacionalidad , el ministerio de justicia remite la resolución al registro civil , pero he visto dos casos de personas en otro foro al que la tienen concedida y no han recibido la carta y al ir a preguntar en el registro civil, les han dicho que el RC no recibió todavía la resolución,
Animo.
Hola!!!yo ahora estoy trabajando fuera d tarragona, yo sigo llamando en continuacion y me dicen lo mismo..espera a que te llegue la carta al domicilio..SALUDOS Y SUERTE A TODOS!
hola a todos
una mera información para la gente de Tarragona.
Esta mañana ,estuve en el Registro civil de Tarragona, y me dijeron que van mandando cartas para la jura a la gente con resoluciones de concesión de abril 2014.
por el momento solo esto.
hasta luego
muchas gracias!!
Hola a tod@s,
Acabo de coger la cita para la nacionalidad española por residencia. Estoy casada con un español. 4 años vivia en Valencia pero nos mudamos hace 2 mese a Escocia. Soy nueva en esta pagina también. No lo se como son los pasos pero me voy a España el día de la cita y regresar los papeles. Mi pregunta es, van a coge mi pasaporte? Cuando me pueden devolverlo? Porque mi idea es ir y volver. Me podéis ayudar por favor? Y me podéis decir los links sobre como van a ser los siguientes pasos?
Gracias
para presentar el expediente de nacionalidad por residencia tienes que acreditar que realmente resides en España; si la DGRN ve indicios de que no resides en España te pueden denegar la nacionalidad. El pasaporte te lo pedirán para comprobar tu identidad y los sellos de entrada y de salida. También tendrás que acreditar medios económicos… Aquí te dejo un enlace con todo el procedimiento: https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
uenos días! Les escribo para comentar mi trámite de nacionalidad, sobre todo la fase final que ha sido muy rápida.
Inicié los trámites de nacionalidad por residencia en septiembre del 2011,
1- La nacionalidad me fue concedida el 25 de septiembre del 2014 (3 años justos)
2- Juré el 2 de octubre del 2014 (el mismo día de la jura me entregaron el Certificado de Nacimiento!!!)
3- Realicé mi DNI español hoy 6/10/2014
– En resumen en poco más de 10 días de no saber nada de mi situación pasé a tener el DNI español.
Mi historia espero que sirva para dar ánimo a todas las personas que están esperando la concesión de nacionalidad. Saludos cordiales!
Por cierto realicé los trámites en el Registro Civil de Castro Urdiales, Cantabria y lo finalicé en la Policía Nacional de Aranda de Duero, Castilla y León donde resido actualmente.
– Consejo importante: chequear todos los días COMO VA LO MÍO (yo me enteré que me concedieron la nacionalidad a las 2 horas de ser concedida).
segunda prentacion, la primera denegado en mayo 2013 volvi a presentar el dia 10 octubre 2013 entrada en ministerio de justicia el dia 12 junio 2014, policia 18 junio 2014 en estudio 12/9/2014 concedida 30/9/2014…… grax adiis todo va bien despues de 4tro años ya al fin concedida,, suerte a todos un gran saludo
registro civil, madrid pradillo.. 10 octubre 2013.
entrada mj 12 junio 2014
entrevista policia 18 junio 2014
estudio 12 septiembre 2014
concedida 30 septiembre 2014…… 18 dias solo en estudio… suerte a todos….
HOLA A TODOS, RECOMIENDO A TODOS LOS QUE APARECE EN INTERMET,MAS.PRESISAMENTE EN “COMO VA LO MIO” ……..
QUE SE DESCARGUEN EL DOCUMENTO = A CARTA DE CONCECION DE LA NACIOMALIDAD Y VALLAN AL REGISTRO DONDE REALIZARON Y EMPEZARON LA SOLICITUD DE LA NACIONALIDAD.
UNA VEZ QUE TENGAN EL DOCUMENTO CARTA BAJADO DE INTERMET E IMPRIMIDO VALLAN AL REGISTRO, AHI SE LO VAN A SELLAR Y DAR HORA Y FECHA PARA LA PRE–JURAAAAA , TAN SIMPLE COMO ESO.!!!
NADA DE ESPERAR EL CORREO ORDINARIO Y ACUSE DE RECIBIDO.
CUANDO EL ADMINISTRATIVO DEL REGISTRO SELLA EL DOCUMENTO BAJADO DE INTERMET CON FECHA Y HORA DE LA PREJURA , ES VALIDO Y DEMOSTRAMOS.KE SEGUIMOS INTERESADOS EN LA SOLICITUD DE LA NACIONALIDAD ,ASI LO COMPRENDE LA ADMINISTRACION.
LO DIGO CLARAMENTE PORQUE TO HICE ESO.
5/9/2014 VIERNES “COMO VA LO MIO” SALIO EXPEDIENTE CONCEDIDA NACIONALIDAD.
ACTO SEGUIDO….
.
ESPERE AL LUNES…..
8/9/2014 IMPRIMI POR INTERNE, LO LLEVE AL REGISTRO,ME LO SELLARON CON HORA Y FECHA DE LA PREJURA …..
FIN Y ESPERANDO JURA.
LO KE NO ENTIENDO PORQUE LOS AVOGADOS DE ESTA PAGINA NO EXPLICAN ESOO!!!!????.
SERIA.MUCHO MAS FACIL PARA LA GENTE K ESPERA LA CARTA, CON ESTA FORMA SOLO HAY K MOLESTARSE EN ENTRAR E IMPRIMIRLO ,AHORRANDOTE TIEMPO Y NERVIOS ESPERANDP EL CARTERO CONVENSIONAL.
NO ENTIENDO ESTA FALTA DE INFORMACION DE LOS ABOGADOS DE ESTA PAGINA, VIVENTE Y CIA , BUA
ME PARECE K ESTO ES OTRO NEGOCIO PARA COJER EXTRANJEROS DESESPERADOS POR LOS TRAMITES Y ASI SACARLES LA POCA PASTA K TENEMO
. UN SALUDO
Ricardo no todos los Registros Civiles funcionan de la misma forma y, por tanto, no todos actúan como tú has indicado…
hola estimado amigo¨: RICARDO
te escribo porque tengo dudas, esta formato q tu dices que hay q descargarlo de internet ,, si sirve aunque aun no sabes si te ha salido favorable la nacionalidad. ni que hayas recibido ninguna carta del mismo ministerio de justicia de Madrid,
o hay que esperar lo resuelto…. por favor responde un saludo desde Galicia Pontevedra.
Buenos días! Les escribo para comentar mi trámite de nacionalidad, sobre todo la fase final que ha sido muy rápida.
Inicié los trámites de nacionalidad por residencia en septiembre del 2011,
1- La nacionalidad me fue concedida el 25 de septiembre del 2014 (3 años justos)
2- Juré el 2 de octubre del 2014 (el mismo día de la jura me entregaron el Certificado de Nacimiento!!!)
3- Realicé mi DNI español hoy 7/10/2014
– En resumen en poco más de 10 días de no saber nada de mi situación pasé a tener el DNI español.
Mi historia espero que sirva para dar ánimo a todas las personas que están esperando la concesión de nacionalidad. Saludos cordiales!
Por cierto realicé los trámites en el Registro Civil de Castro Urdiales, Cantabria y lo finalicé en la Policía Nacional de Aranda de Duero, Castilla y León donde resido actualmente.
– Consejo importante: chequear todos los días COMO VA LO MÍO (yo me enteré que me concedieron la nacionalidad a las 2 horas de ser concedida).
hola estoy tramitando la visa de tres años de retorno ya hace mas de tres meses y aun no tengo respuesta del consulado de España en Gauyaquil, por que tardan tanto si aun tengo vigente el permiso de trabajo de larga duración y he cumplido con los tres años y estando aque el año pasado fue aprobada mi nacionalidad
hola,me parece muy interesante,pero la verdad yo como hondureña que soy,no veo la necesidad de adquirir la nacionalidad española,salvo si queremos opositar para un cargo publico del estado o de cualquier pais miembro de la union,yo con mi permiso de residencia primero por trabajo y luego por familiar de comunitario y el pasaporte de honduras,incluso he ido a japon y canada,y trabaje 6 meses en suecia,a recibir cursos de capacitacion,sin necesidad de ser española,tengo los mismos derechos y obligaciones que mi marido,siento a los inmigrantes nos hace falta identificacion cultural propia,mucho orgullo de ser latino,y nos falta dignidad,yo respeto sinceramente la opinion y decisiones de los demas,esta es la mia.gracias.
Vanessa,
Adquirir la nacionalidad española no tiene porqué significar que a la gente la falta identidad. Es simplemente practicidad. Es cierto que con tu pasaporte hondureño puedes ir a 111 países del mundo sin necesidad de visado para estancias de hasta 90 días en la mayoría de los casos (Corroborado en Henley & Partners Visa Restrictions Index 2014 http://www.straitstimes.com/sites/straitstimes.com/files/20140418/VISA_Index_2014_04_11_Web.pdf), pero te pongo la siguiente situación:
Tu marido se quiere divorciar de ti o dejar de hacerse pareja de hecho. Tu matrimonio tiene 2 años y 7 meses de duración para esta fecha. ¿Sabías que desde ese momento en adelante tú ya no eres parte del régimen comunitario y por lo tanto tienes que solicitar un permiso de residencia de 12 meses de duración para no caer en situación irregular? Pongámoslo más trágico, al divorciarte, tienes que irte de esa casa, y digamos que (como 4’000.000 de personas actualmente) vas al paro… ¿Cómo solicitas tú tu nuevo permiso de residencia sin trabajo, dinero, marido a través del cual tener derechos y obligaciones?… Esa es la realidad que muchas personas tienen que vivir día a día… Hoy tenemos una vida… El día de mañana no lo sabemos. La adquisición de la nacionalidad te evita el tener que estar renovando permisos, presentando pruebas de medios económicos y seguros médicos, no poder salir y regresar a tu país un año entero si te apetece, o simplemente que a tu pareja le salga un trabajo gordísimo en otro país de la UE o del mundo y que por tu situación de ‘inmigrante’ en España todo sea más difícil.
En resumen, no es cuestión de no tener identidad. Es simplemente que el mundo es completamente más distinto, fácil y ágil simplemente por tener un papel de identidad diferente. Siempre seremos de dónde nos hemos criado. Un papel no cambia nada. Además, mucho criticar a los que la quieren y si estás en este blog, leyendo este apartado es porque también estás interesada en tenerla. Así como tú dices «esta es mi opinión, gracias»
me llamo CARLOS y esta es MI experiencia en tarragona
PRIMERA CITA: EN REGISTRO CIVIL METER PAPELES: MARTES 6/NOVIEMBRE /2012
CITA POLICÍA de tarragona : FUE EL 23 MARTES DE JULIO DEL 2013
NACIONALIDAD APROBADA 23 DE DICIEMBRE 2013
FIRMA DE LA JURA NACIONALIDAD LUNES 31/MARZO /14
Inscripciones de nacimiento: viernes 1 de agosto del 2014
cita para pasaporte y DNI en Tarragona :18 de setiembre 2014
resumen= felizzzzzzzzzzzzzz
CARMEN NACIONALIDAD MI MUJER SU experiencia…..
PRIMERA CITA EN REGISTRO CIVIL METER PAPELES : EL JUEVES 4 DE ABRIL DEL 2013
4/4/2013
EN LA POLICÍA TARRAGONA cita MARTES 18 DE FEBRERO 2014
NACIONALIDAD APROBADA:24/07/2014
FIRMA DE LA JURA NACIONALIDAD Y Inscripciones de nacimiento: viernes 1 de agosto del 2014 — Ambos EL MISMO DÍA.
cita para pasaporte y DNI en Tarragona :18 de setiembre 2014
resumen= SUPER felizzzzzzzzzzzzzz
HOLA, ME ALEGRA QUE TODO HAIGA PASADO, Y QUE YA TENGAN TODO RESUELTO..A MI ME HAN CONSEBIDO LA NACIONALIDAD EN MARZO DEL 2014 Y AUN NO ME MANDNAN LA CARTA PARA IR A JURAR BANDERA, COMO ES QUE FUNCIONA?? YA A TU ESPOSA LE DIRON LA SITA PARA JURAR Y YO QUE SOY DE MARZO AUN NO ME MANDAN LA CARTA..TAMBIEN SOY DEL REGISTRO CIVIL DE TARRAGONA..PORFAVOR ME PUEDE AYUDAR CON SU INFORMAION? MUCHAS GRACIAS Y FELICIDADES!!
Hola Tay, Ahora entiendo tu mensaje q me mandaste (al otro foro) donde decías que había personas posteriores a ti que lograron jurar. Como no te han respondido, yo tengo dudas sobre ese comentario (de Carlos), pq las cosas parecen que van peor. Mira esto https://www.parainmigrantes.info/jura-de-nacionalidad-volvemos-a-las-citas-con-retraso-298/
Y mira el comentario de soufian que él puso el día 23 de septiembre 2014. Espero que Carlos nos evidencie que realmente pasó así, demasiadas coincidencias para la inscripción del nacimiento, dos personas con fechas de concesión diferentes les toca el 1 de agosto (Agosto es un mes donde el registro Civil de Tarragona no toca el tema de nacionalidad).
hola mi caso es el siguiente: Me ha salido favorable la nacionalidad española en el mes de mayo he solicitado la cita para la jura y me la han dado para el 29 de septiembre en el registro civil de valencia, he leido comentarios que esta tardando meses en entregar la partida para la inscripcion…?? alguien que me ayude con la respuesta si es cierto, porque hay gente que me ha comentado que lo que tarda es la cita para la jura pero para entregar la partida no… la verdad estoy un poco confundido… espero sus respuestas seran de gran ayuda. Muchas gracias
El tema no es para mi es para l a abuela de mi novia le denegaron por no estar empadronada con su marido hizo un recurso y no hubo noticia ha pasado un año e intentamos comprobar en internet pero con el numeri de expediente q le dieron solo aparece la denegacion anterior al recurso no hay carta ni manera de comprovar q puede hacer a pir cierto enviudo el año pasado por si eso ayuda
Hola yo entrege mis documentos en el registro en abril del 2013 en octubre me llamarón de la policia y me hicieron algunas preguntas de mi trabajo y mi pareja, a los dias me llego la carta con el número de mi expediente para ver como va lo mio. En abril 22 del 2014 veo que me han concedido la nacionalidad, en mayo 2 me llaman del registro civil y me dicen que debo ir a la jura de bandera el 18 de mayo del mismo año 2014. Fui a la jura de bandera en la fecha requerida y a los 10 dias me llaman y me dicen que debo presentarme al registro civil. Fui alli me dieron el registro civil fui al otro dia a la policia sin cita y me han entregado mi DNI y mi pasaporte español. Un proceso que duro menos de un año. Todo esto.fue en los llanos de aridane en la palma. Una tramitación rapida y con unas personas muy atentas tanto del registro como de la policia. Me senti muy afortunada
Ya casi un año y aun no recibo el numero de expediente.. R…. Por que será??
Hola a todos,
Solo contar que hoy es un día especial para mi ya que acabo de convertirse en español tras solo 1 año y pico de espera (desde la solicitud en marzo 2013, cita policía en noviembre 2013 y el juramento hoy 22 de julio de 2014).
Aprovecho la ocasión para animar todos aquellos que esta en la espera. Todo saldrá bien.
Ya puedo cantar Yo soy ♪ ♫español ♪♫♫♪español,yo soy español ♪♫♫♪ español ♪♫♫♪ .
Viva España.
Suerte a todos.
¡Enhorabuena Colonel!
Sólo recuerda que, tal como siempre nos refiere Vicente Marín, no se es español ‘plenamente de hecho’ hasta que no tienes la partida de nacimiento del registro civil con tus datos en tus manos. No es que quiero quitarte tu alegría, es simplemente que te recuerdo que no te descuides, porque he leído muchísimos casos (aquí en la web) de gente que habiendo jurado, los hacen esperar meses y meses para darles la partida de nacimiento,así que estate atento/a con eso y pelea y sigue hasta que tengas tu partida de nacimiento y vete a la policía para que te den tu cita para el pasaporte y DNI. Personalmente creo que ya eres español desde que tienes el documento de concesión, pero legalmente en España cuando ya constas en el Registro Civil en la Inscripción de Nacimiento. 🙂 ¡Enhorabuena nuevamente! Celebra por todo lo alto y cuando tengas tu pasaporte, vete de paseo a un país al que tu nacionalidad anterior no te lo haya permitido para que lo disfrutes 🙂 (EEUU por ejemplo)
Adrià
Gracias por todo Adrià
Ya tengo la partida de nacimiento del registro civil y tengo cita a la policía para sacarme el DNI y pasaporte.
No puedes imaginar como estoy esperando tener este famoso pasaporte para poder gozar de une estancia en un país como Canadá, EEUU o Australia…..
Colonel.
Efectivamente Adriá, hasta tanto no se inscribe la partida de nacimiento no se es «legalmente» español. Y se es, con efectos retroactivos, al momento de la «jura». Por lo tanto, si la nacionalidad ha sido aprobada, enhorabuena! Pero es necesario continuar con el proceso que, como dices, en algunas ciudades se puede demorar unos meses más en esta fase final.
enhorabuena Colonel, el tuyo ha ido muy rápido, aprovecha de esa nueva oportunidad que te rinda España. Enhorabuena.
Enhorabuena!
Muchas felicidades «Colonel», yo también soy del 2013 (finales de enero) y desde el 20 de marzo ya tengo mi DNI y pasaporte, la verdad que no me puedo quejar, pero sin embargo como ya he escrito aquí, el expediente de mi esposa todavía está en estudio. No entiendo como es que están resolviendo los expedientes, nosotros presentamos juntos y todo ha sido igual hasta que me aprobaron a mi y ella lleva 6 meses en estudio, es algo que no entiendo pero bueno hay que esperar. Si yo supiera que algún abogado puede hacer algo, pagaría lo que fuera ya que tenemos oferta de trabajo en otro país y casi perderemos esa oportunidad.
( gracias ) colonel
por tu beneccion
Buenos días, anexo la cronología de la obtención de la nacionalidad española por residencia, venezolana casada con español. Los trámites se realizaron el Tarragona, ciudad.
Fecha Evento
20/12/2010 Llevar requisitos al Registro Civil (cita para el 07/03/2012)
07/03/2012 Ratificar solicitud más dos testigos
17/04/2012 Correspondencia del Ministerio del Interior, se inicia el trámite
11/05/2012 Correspondencia de la Policía, cita 27/06/2012
27/06/2012 Entrevista en la Policía
18/02/2013 Cambio en la información de la web: Documentación Completa
01/04/2013 Concedida la Nacionalidad
01/07/2013 Jura en Notaría
20/11/2013 Recibí el Certificado de Nacimiento
22/11/2013 Obtención DNI y pasaporte
Esperando sea de su utilidad,
Y.C.
¡Hola YC!
Muchas gracias por tomarte el tiempo de poner la cronología de tu expediente. Sólo una duda: ¿te tomó 15 meses tener cita para entregar los requisitos al Registro Civil? Ya que pones que el 20/12/2010 fuiste a llevar los requisitos y te dieron cita para el 07/03/2012. (15 meses).
¿No será que te has confundido y quisiste poner 20/12/2011? O sea sólo 3 meses de espera hasta llevar los requisitos. Espero tu confirmación.
Muchas gracias
Un saludo
Adrià
Buenos días Adrià, muchas gracias por tus palabras.
No hay error en las fechas, el 20/12/2010 lleve los requisitos al Registro Civil y me dieron cita para el 07/03/2012. Recuerdo que cuando me dieron la cita para el 2012 le comente a la señorita que me atendió que debía haber un error, seria en el 2011 y me dijo que no había error, tenían mucho trabajo y poco personal.
Eso sí el 07/03/2012, a las 9 am, sentados en el Registro Civil, escuche mi nombre (a esa hora era la cita) y pensé, esto funciona, lento pero funciona.
Saludos,
YC
De nuevo, buenos días Adrià!
Para completar la respuesta anterior, los títulos de los impresos de los documentos fueron:
-20/12/2010 Solicitud de Nacionalidad española por residencia.
-07/03/2012 Sobre Nacionalidad por Residencia, Citación, Objeto de Citación: Ratificación en la solicitud de la Nacionalidad.
Espero te sea útil,
Saludos,
YC
¡Buenos días YC!
Muchísimas gracias por tu tan gentil y pronta respuesta. No puedo creer que te hayan dado una cita para 15 meses después. Cumplo los 2 años de residencia en breve. Iré a preguntar si es que puedo solicitarlo incluso antes de cumplir los 2 años requeridos. Muchísimas gracias. Me ha sido extremadamente útil.
Un saludo y gracias por compartir tu experiencia con tanta entereza 🙂
Hola Adrià, de nuevo muchas gracias por tus comentarios.
Por mi experiencia, te voy a recomendar que vayas al Registro Civil los jueves o viernes, son los días que hay menos personas, si puedes a eso de las 10 am.
Me parece muy buena idea pedir la cita, así se adelanta algo.
Por otra parte, entiendo que como se realizó un Plan Nacional de Nacionalización por los retrasos que había, es probable que los tiempos ahora sean más cortos.
También te indico que mi experiencia con el personal del Registro Civil fue muy buena; esto te lo menciono porqué he leído/visto algunos comentarios muy desagradables del personal de los Registros Civiles.
Considero que hay que tratarlos con respeto y buena educación.
Que tengas mucha suerte!!!!
Saludos!!!
Holà
Mi expediente se ha tirado desde sep de 2009 hasta nov del 2012 en el rc de illescas.ahora esta en studio
Pasandolo mal en el tema laboral .teniendo oportunidades fuera de espana.
Hice el juramento en notaria y Esperando siete meses y nada por fin llamo al registro civil. Me sacan la partida en media hora. Me tenian olvidados
Pienso que es mas «UNA INCOMPETENCIA » que un simple OLVIDO.
eso mas que un PIN parece un PLOP!
Hola vicente pregunto si una huelga de hambre puede solucionar algo de los expedientes de nacionalidad demorados del 2010 saludos
السلام عليكم
ممكن تعطيني رقم تلفونك
Hola:
Yo pienso que en los Registros Civiles que no son Capital de Provincia los trámites son más ligeros. Mi mujer obtuvo la nacionalidad sin problemas ninguno.
Un consejo; Los matrimonios celebrados en el extranjero van al Registro Civil Central pues cuanto antes hay que pedir traslado de expediente al Registro Civil del lugar de residencia.
Saludos
hola,
me parece que tienes razón, en el registro de Torrelavega (Cantabria) la cosa va muy de prisa.
Bravo Torrelavega
Colonel.
Hola tod@s,
Da gusto oir un testimonio asi.
Nos piden paciencia y comprehension … pero por lo menos que nos den INFORMACION en cambio.
¿ Como uno puede tener paciencia y comprehension si no tiene ni la MINIMA INFORMACION necesaria ?
¡¡¡ Locura …!!!
Hola, que bueno que hayan solucionado y terminado con la odisea que es el tramite de la nacionalidad, yo tambien empece mi aventura en el registros civil de Guadalajara a principios del año 2013, cuando consultaba siempre me decian que tenia que esperar casi 2 años para que mi expediente entre al registro central nacional, a principios del 2014 tuvo entrada mi expediente al RCN ( bastante rapido para lo que me decian) pero a mi nunca me llego ni carta ni llamada telefonica, ahora desde enero estoy esperando que me llame la policia de torrejon (cambie de domicilio y lo comunique en general pardiñas el RC de Guadalajara y todo sitio donde debia notificar) en la comisaria me dicen que tienen mas de 700 expedientes pendientes de la entrevista. Mi pregunta es ¿que ha acelerado el famoso PIN? si al final sumando los tiempos de espera es igual antes que ahora
Saludos y paciencia
Un saludo al equipo “parainmigrantes.info”: Quería preguntar por qué tiene un expediente que estar tanto tiempo en “estudio”???. Si un matrimonio presentan juntos el mismo día, reciben la carta del número de exp. el mismo día y hacen la entrevista en la policía juntos, y los dos pasan a estudio casi igual, pues uno ya hace 4 meses tiene su nacionalidad y ella sigue en estudio, ¿por qué pasa esto?. Gracias
Me paso lo mismo pero con el proceso de matrimonio para conseguir el nie y nadie podía darme una información, visite en repetidas ocasiones el registro civil de esa ciudad. Es muy frustrante ya que solo te envuelve una impotencia y desesperación de no saber que hacer y no contar con una guía.
Igual que el mío. Mi trámite se demoró 5 años, y también creo que podría haberse resuelto antes, sino hubiera habido tanta desinformación, ya que con las peleas entre RC y Notarios, los únicos afectados fuimos nosotros. Además que, la demora no fue por descuido, yo llamaba casi todas las semanas al RCV para saber de mi trámite y nada, lo mismo si me apersonaba personalmente. Al igual, revisaba todas las semanas la web del MJ y llamaba también al personal de atención al ciudadano. Gracias a que, la gente de Valencia comenzó a postear, por esta web, sobre las citas en el RC, me enteré que habían comenzado a pedir, rellenar el formulario de inscripción( unos días antes yo había llamado, y me habían indicado que para luego del verano del año pasado llamase, porque no sabían que hacer con los que juramos en Notaría) y mi premura era, porque tocaba renovar mi NIE, y con la reforma migratoria, quizás tendría problemas, al estar en paro, aunque gracias a Dios, mi esposo sí tenía. Ya tengo mi DNI, y; aunque luego viene el tedioso paso de notificar a todo ente público y/o privado el cambio, agradezco que esto haya terminado. Además de siempre agradecer al personal de Parainmigrantes su ayuda, y a aquel funcionario del RC que, toleró todas mis preguntas y me atendió,con muchísima amabilidad cuando acudí a la inscripción. Eso demuestra que, no todos los funcionarios son iguales, más ojalá, los problemas que viví, y veo que muchos también, se hayan solucionado, para el bien de todos nosotros. Saludos.
Hola, estoy en una situación similar con muchísima impotencia. Dices que después de jurar te enteraste por foros que había que rellenar el formulario de inscripción, ¿te refieres a ese que hay que completar con datos de los padres y abuelos? ¿no te llego ninguna carta por correo con el formulario? ¿Cuanto tiempo paso desde que juraste hasta que te acercaste al RC y completaste el formulario? Yo jure en octubre del 2013 y no me llega el email. Tengo miedo de que por no completar el formulario de inscripción supongan que no estoy siguiendo el trámite y me anulen la nacionalidad. Encima en «como va lo mío» me dio un error «Null» y sólo pienso lo peor. Demasiado silencio y ya no se que hacer o a quien recurrir. Te agradezco que compartas tu experiencia y si puedes aclararme algo sería de gran ayuda. Saludos!