Nacionalidad Española. Estado Plan Intensivo de Nacionalidad a día 21 de Febrero de 2013

El portal registradores.org publica el estado actual de la encomienda sobre Nacionalidad Española

El pasado mes de junio, el ministro Alberto Ruiz Gallardón encomendó a los fedatarios públicos la misión de despejar el colapso que existía, distribuyendo los expedientes pendientes entre los 1.000 registradores de la propiedad y mercantiles que hay en España.

nacionalidad española

Cuando se aprobó la encomienda, el ministro de Justicia afirmó que la previsión era que estuviera todo resuelto para el pasado mes de diciembre. Sin embargo, tal y como explicó ayer el decano del Colegio de Registradores, Alfonso Candáu, algunos problemas tecnológicos con la Policía les han impedido empezar a tramitarlos hasta el mes de noviembre. Desde entonces, en tres meses, han logrado resolver 277.784 expedientes de nacionalidad por residencia.

Entre los datos que ha facilitado el Colegio, figura el hecho de que «como consecuencia del rigor de la tramitación, el porcentaje de propuestas de denegación de la nacionalidad se ha multiplicado por cinco en relación con la gestión anterior».

Los registros, que liquidan una media de 4.000 resoluciones al día, esperan concluir la actualización de todos los que hay pendientes en cuestión de semanas y así empezar con las nuevas solicitudes que van llegando. Además, anunciaron ayer que está previsto que esta encomienda se prorrogue durante todo este año 2013, por lo que seguirán encargándose de estas gestiones, si bien este compromiso no se ha firmado aún oficialmente con el Ministerio.

Esta encomienda que ha hecho Justicia a los registradores, que son funcionarios al servicio de la Administración, ha supuesto ciertas quejas dentro de un colectivo que ha asumido la labor sin recibir ninguna contraprestación económica.

A cada registro le corresponde tramitar una media de 400 expedientes y se calcula que cada uno conlleva en torno a una hora de trabajo, aproximadamente, con los respectivos costes laborales del personal de los registros. De hecho, en Barcelona ha sido necesario contratar una plantilla para agilizar el proceso. A eso hay que añadir el principal coste económico de la medida, que es la implantación del sistema tecnológico necesario, un sistema que, según apuntan algunas fuentes, podría haber costado dos millones de euros.

Según ha señalado el decano, esta misión supone una prueba de fuego para los registradores en relación con la posible entrega de la gestión del Registro Civil, si finalmente el proyecto que lo regula sale adelante.

Vía: registradores.org

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

40 comentarios en “Nacionalidad Española. Estado Plan Intensivo de Nacionalidad a día 21 de Febrero de 2013
  1. sara.. dice:

    hola Gloria, respecto al tema de la nacionalidad,el 16/12/2011 he cumplido 10 anos de residencia legal en Espana estando trabajando continuamente duranto estos 10 anos,pero el dia 07.12.2011 he presentado todo el dossier en la oficina del juzgado de donde vivo en el pais vasco (o sea con una antelacion de 10 dias mas o menos debido a que no podia esperar mas ya que los documentos k adjunte tenian validez de solo 3 meses como doc. de antecedentes penales…, sino tenia que volver a mia pais de origen y solicitarlos de nuevo(. Sin embargo la fecha cuando tuve la cita con la policia fue el 03.01.2012.
    Mi consulta es si me pueden denegar la nacionalidad por motivos de presentacion adelantada de los documentos, o bien suelen tener en cuenta la fecha de entrada del dossier a la subdelegacion del ministerio en mi caso el juzgado, o sino la fecha de la cita con la policia que fue en 2012.
    Agradezco que me conteste a mi pregunta lo antes posible ya que la faena es denegarme la nacionalidad por un problema tan absurdo.
    Gracias.

  2. radya dice:

    Hola,
    Solicite la nacionalidad por residencia desde principio de 2011.. ya hace más de dos años. No sé si me contabilizarán los años de estudiante??. El caso es que tengo un contrato del Ministerio de Sanidad, y la siguiente fase de este contrato requiere que tenga la nacionalidad Española. ¿ Hay alguna manera de pedir que me agilicen el procedimiento ya que en diciembre 2013 se me termina mi contrato??
    Gracias

    1. MOUHSSIN dice:

      Hola Lo único que podrías hacer en este caso acercarte al REGISTRO CIVIL donde solicitaste la nacionalidad y también puedes ponerte en contacto con algún abogado y sera mas rápido Gracias. Para mas informacion o preguntas aui te dejo mi correo mouhssinix@hotmail.es

  3. Hola…es normal q me llamen para venir a mi casa? a recoger fotocopia de mi pasaporte y dni,fotocopia de mi ultimo y contrato y una foto carné…..lo preocupante es q no se identifaron y solo me dijeron q estaba relacionado con mi nacionalidad española…quien puede ser,estoy preocupada…a alguien le ha pasado esto?Por favor ,me pueden decir algo?

    1. MOUHSSIN dice:

      Yo digo es normal porque ami también me pidieron esos documento que te pidieron a ti esso digo yo pero exactamente tu que es lo que quieres saber y que es lo que te han dixo correctamente GRACIAS aki tienes mi correo si quieres mas inforamcion mouhssinix@hotmail.es

  4. alexander dice:

    hola mi pregunta es la sigiente. soy de ecuador pero tengo la nacionalidad española desde el 2009, y quisiera regresar a ecuador , para poder pedir el retorno boluntario , que no lo puedo hacer mientras tenga la nacionalidad española , y asi poder pedir el dinero que me corresponda desde el 2002 que he estado travajando sin descanso es es todo un saludo …..

  5. la encomienda sigue parada desda la mañana del viernes pasado en 338.292, a ver si es una pausa de descanso o nos van a dejar tirados otra vez despues de un plan intensivo hecho para desatascar los expedientes del 2009 y 2010 y al final no nos ha llegado el turno y lo que se han benificiado de este plan son los del 2011 y 2012

  6. Hola yo quería preguntar tengo, una hija ahora de 18 años, yo solicite la solicitud de nacionalidad por residencia cuando ella tenia solo 15 años, pero el problema es que aun no me la han concedido la nacionalidad, quería preguntar si ella pudiera obtenerla por mi.

  7. teofilo dice:

    si quisiera trasladarme a la peninsula despues de aver presentado el tramite de nacionalidad española y aver echo el examen en las palmas de gran canaria como tendria q acer para la entrevista de la policia para el curso de mi expediente en el nuevo lugar donde fuera a recidir

  8. mariana diaz nivelo dice:

    mi inquietud es que nadie me dice el motivo sobre la doble Nacionlidad que precente en el año 2007, asta la fecha de hoy solo veo q esta en estudio q tengo q hacer segir esperando o volver ha precenta nuevamente. no tengo problema con la justicia ni antecedente penales.

    1. desde quando estas en estudio?

    2. MOUHSSIN dice:

      Hola. En este caso tienes que acercarte al REGISTRO CIVIL y preguntas alli por tu solicitud . Gracias. Para mas informacion o preguntas aui te dejo mi correo mouhssinix@hotmail.es

  9. esther dice:

    soy nieta de español. gallego.para mas datos.uno.los otros dos andaluces.pregunto si todavia puedo tener la ciudadania. tengo los papeles.y la pregunta es si hay una fecha limite .vivo en argentina. lugar al que emigraron mis abuelos
    y aca, creci entre zarzuelas y paso dobles.y aca, estan mis nietos.me puden contestar?

  10. lolita las palmas dice:

    gracias diana por lo menos alguien responde ……….que pena que pase esto, por que ?????????????cotizamos somos gente buena, aportamos al desarrollo de españa antes y muuuuuuuuuuuucho, desde el llamemoslo encuentro de las dos culturas (que diia colon del eufemismo) y ahora si nos dan la ciudadania es porque producimos, pagamos SS etccccccc, por que nos hcaen esto que trabajo da organizar y completar una gestion que seria tan sencilla dando unos papleitos funcioanrios que solo cuidan puertas alli y de mala leche pueden entregarlo si el tabajo adentro es muy duro, los pobres lo comprendemos los inmigrantes molestamos mucho ……gracias de nuevo diana por tu atencion y tu deseo de ayudar deso que resuelvas tu tambien, un abrazo que una dese la penisula a canarias el dolor y sentir de la dura y trsite iemigracion -inmigracion, recuerden que nadie se va de su tierra porque sea agradable solo los aventureros o los pocholos que no tienen en que emplear tiempo y dinero nosotros lo hemos hecho por razones particulares profundamente fundamentada, que trabajo da ayudar a los que un dia sin pedirlo fuimos invadidos, vilipediados y saquedos………………y aculturados, hasta de nuestra lengua, que pena españa !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! aqui nadie tiene pena por esto??

  11. lolita dice:

    marin, que paso con mi comentario (?) sobre la jura de bandera del RC de las palmas que puse a la 1 y algo de hoy 26 de febrero de 2013 y me lo han quitado, el el decia que alli no dan turnos, la cola es de varios dias antes por una lista que hace algun listo valga la repeticion y hay que estar desde el dia antes alli en la puerta sin irse del RC porque si no te quitan de la lista pierdes la cola, etc…………………..hubo algun problema con mi inf ??, por que no esta ahora y estab hace un rato??, algun aludido esta molesto?? es una lastima porque digo la entera verdad !!! te pedia me aconsejaras que hacer ante esta situcion tan dificil llegar hasta este momento ha sido un proceso duro aun tenemos que seguir sufriendo y nadie hace nada con esta falta de respeto en las palmas , alguin mas abajo dice que la cola la hacen los propios inmigrantes pero esa es solo parte de esta depreciable realidad , algo que esta sucediendo realmente , que me aconsejas y pq quitaron mi comentario???, alguien si no es marin me puede decir algo?? que hago?? a quien me quejo de esta sucia situacion?????, soy lolita de las palmas …..agradezco mucho lo que han hecho para que salgan estos expedientes , ha sido un trabjo arduo y dif, porque complican esto aqui en esta ciudad cuando si ellos en el RC dan turnos tdo se nos hace mas facil pq nos complican siempre la vida??????, alguien tien algo que decirme ???graciassssssssssssssss

    1. Diana dice:

      Lolita!!! leí su comentario y no pude opinar en su momento ,y sí efectivamente no está!! por que ?no lo sé eso que lo responda los de parainmigrantes.info, que paso,mira yo llevo desde inicios de enero formulando mi inquietud y nadie me responde!! hace varios años aquí en Madrid localidad Parla paso igual,tanto cómo para sacar citas para renovar tarjetas de residencias,cómo para citas de nacionalidad era horroroso!! las personas durmiendo dos días antes afuera para cojer número,y los que ya estában vivian del cuento los vendian a 30€ y 40€,se le informaba a la policia ni caso,esto pasaba en sus mismas narices a unos cuantos pasos!! y te decian que de la reja para la calle ellos no tenían nada que ver!! esto paso muuuchooo tiempo y ya luego era con citas y se vió más organización,pero ahora es para pedir cita para la jura después de concedida la nacionalidad……una pesadilla casi 2 años para jurar!! mira esto es lo que pregunto hace mucho por estos lares y nadie responde:Hola,a mi igual yo vivo en Parla pero la cita me la dan para junio del 2014!! para jurar no veo esto normal, pregunto con la nacionalidad ya concedida puedo viajar a otro país,y hacer la jura y los siguientes trámites en él consulado correspondiente,de dónde esté? es que en mi localidad Parla me dieron la cita a mi y mi esposo para junio del 2014 y es mucho tiempo,ya que veo en los foros a opiniones de diferentes personas y diferentes puntos de España que les dan la jura muy rápido si mucho tres meses!! y aquí en Parla mucho tiempo para una jura,y por razones de estudio y trabajo en otro país tengo que viajar pronto y no me puedo dar él lujo de quedarme en España hasta él 2014!! …puedo hacer esto en otro país que tenga consulado Español? o quizas cambiar mi domicilio a otro pueblo o a Madrid capital y agilizar jura y demás? por favor es muy importante para mi saber bién esto,muchas gracias.¡¡ POR FAVOR!!.. ME PUEDEN INFORMAR BIEN!! SÍ YA CONCEDIDA NACIONALIDAD,PUEDO HACER LA JURA Y DEMÁS TRÁMITES FUERA DE ESPAÑA( OTRO PAÍS)???? POR ESTUDIOS Y TRABAJO FUERA DE ESPAÑA NO PUEDO ESPERAR TANTO!! ME. te adjunto la información que he podido conseguir y de medios serios,no digo que parainmigrantes.info no sean serios no!! pienso que quizas tienen mucho trabajo a tanta avalancha de preguntas,pero luego veo que quitan los mensajes que no quieren que se lea y responden a otros más de interes para ellos en tema de abogacia,y de llamar al número 807…en fin veo que por este medio hacen una buena labor y por facebook igual pero por favor un poco más de atención a temas que a todods nos interesan,te adjunto la información Lolita!! un saludo.. 😉

      1. Diana dice:

        NOTICIASSALIDAS DE ESPAÑA. LA AUTORIZACIÓN DE REGRESO

        (30/07/2012)

        Qué me puede pasar si salgo de España teniendo la residencia. ¿Puedo perder la residencia? ¿Puedo salir si estoy renovando mi residencia? Contestamos a estas y otras preguntas.

        En estos tiempos en que tantas personas extranjeras salen de España (sea por vacaciones, por motivos laborales o por otras causas), es importante recordar las consecuencias que las salidas de España pueden tener de cara a la residencia legal en España.
        A continuación os contaremos los diferentes casos en que se pueden encontrar los extranjeros residentes en España y los efectos

        RESIDENCIA TEMPORAL
        La residencia temporal se extinguirá cuando se constate que ha permanecido fuera de España durante más de seis meses por año.
        Es importante reseñar que no se exige que la salida sea durante seis meses consecutivos, sino que se computarán todas las salidas producidas durante un período de un año, aunque se produzcan en diferentes momentos.
        Por ejemplo, un extranjero que saliera de España durante cuatro meses, permaneciera dos meses en España y posteriormente volviera a salir por tres meses estaría en el supuesto de extinción de su autorización de residencia temporal.
        Excepciones:

        a) No se aplicará esta limitación de los 6 meses por año a los titulares de residencia temporal y trabajo vinculados a ONG, debidamente inscritas y registradas cuando estén realizando actividades de cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria, llevados a cabo en el extranjero.

        b) Tampoco tendrán esta limitación de seis meses, los que permanezcan en otro Estado de la Unión Europea para realizar programas de estudios promovidos por la Unión (el supuesto típico serían las becas Erasmus).

        En estos casos no se establece un límite máximo de permanencia permitida fuera de España, por lo que debe entenderse que, mientras continúe la relación laboral o los programas de estudios, será de aplicación esa excepción.

        RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN

        a) RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN «ORDINARIA»

        La residencia de larga duración se extinguirá cuando se produzca la ausencia del territorio de la Unión Europea durante 12 meses consecutivos.
        Como vemos, la diferencia respecto a la residencia temporal, es que las salidas sólo pueden producir la extinción de la residencia cuando se producen fuera de la Unión Europea.
        Además, las salidas de 12 meses deben ser durante un período de 12 meses consecutivos.
        Es decir, un extranjero podría salir de la Unión Europea durante 11 meses y tras unas semanas en España volver a salir por otro período de 11 meses y no se extinguiría su autorización de larga duración.
        Las salidas a otro país de la Unión Europea no tendrán efecto alguno de cara a una posible extinción de esta residencia de larga duración.

        b) RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN UE
        La residencia de larga duración UE se extinguirá por dos motivos:
        – Por la ausencia del territorio de la Unión Europea durante 12 meses consecutivos.
        – Por la ausencia del territorio español por un período de seis años.

        IMPORTANTE: En este caso las salidas de España pero dentro de la Unión Europea pueden producir la extinción de esta residencia de larga duración.
        RECUERDA: Para obtener la autorización de residencia de larga duración, en la actualidad se exige que no se haya salido de España más de diez meses durante los cinco años anteriores.
        Es decir, que podría darse el caso de que sucesivas salidas que no dan lugar a la extinción de la residencia temporal (por ser inferiores a seis meses en un período de un año), dieran lugar a la denegación de la residencia de larga duración (por sumar más de diez meses).

        RESIDENCIA EN REGIMEN COMUNITARIO
        La vigencia de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión caducará por las ausencias superiores a seis meses en un año.
        Excepciones:

        Dicha caducidad no se producirá en los siguientes casos:
        a) Ausencias de mayor duración del territorio español que se acredite sean debidas al cumplimiento de obligaciones militares o, que no se prolonguen más de doce meses consecutivos y sean debidas a motivos de gestación, parto, posparto, enfermedad grave, estudios, formación profesional, o traslados por razones de carácter profesional a otro Estado miembro o a un tercer país.
        b) Titulares de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión vinculados mediante una relación laboral a organizaciones no gubernamentales, fundaciones o asociaciones, que realicen proyectos de investigación, cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria, llevados a cabo en el extranjero.
        c) Titulares de dicha tarjeta que permanezcan en el territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea para la realización de programas temporales de estudios promovidos por la propia Unión.
        El hecho de que se produzca la caducidad no supone que se pueda prohibir la entrada en España de quien siga ostentando la condición de ciudadano comunitario o de familiar de ciudadano comunitario. Dichas personas continuarán teniendo derecho a entrar en España y volver a solicitar un certificado de registro o una tarjeta de identidad de extranjero. Pero en estos casos se entenderá que la residencia se ha interrumpido, lo que tendrá efectos para la obtención de la residencia permanente o de la nacionalidad española por residencia.

        NACIONALIDAD
        La salida de España también puede tener importantes efectos respecto a la nacionalidad española
        A) CONCEDIDA
        Si se ha obtenido la nacionalidad por residencia, el hecho de estar fuera de España no supone un motivo de pérdida de la nacionalidad.
        Pero en ciertos casos, al obtener la nacionalidad española se tiene que renunciar a la nacionalidad de origen. En estos, casos, si durante un plazo de tres años se utiliza la nacionalidad a la que se ha renunciado,
        B) EN TRÁMITE
        Si se está tramitando la nacionalidad española, el salir de territorio español puede suponer problemas para su concesión. En la práctica habría que diferenciar dos situaciones:

        Salida antes de realizar la entrevista en policía.
        La entrevista en la Policía es un trámite esencial y debe realizarse personalmente. Por tanto, si se sale de España antes de este trámite, el trámite de nacionalidad quedará archivado. No obstante, incluso si se regresa para realizar esta entrevista, hay que tener en cuenta que en la misma se comprobará si la persona está trabajando y tiene domicilio en España. En caso de no tenerlo, el informe será probablemente negativo y podría dar lugar a la denegación de la nacionalidad.

        Salida tras la realización de la entrevista en policía.
        En este caso, si el informe de la entrevista es favorable, la tramitación de la nacionalidad continuará. Si la nacionalidad es finalmente concedida, habrá que realizar el trámite de jura de la nacionalidad, que puede realizarse en el Consulado de España, que tiene funciones de Registro Civil..

        IMPORTANTE: En cualquier caso, es necesario designar un domicilio en España para notificaciones
        ¿SI ESTOY FUERA MÁS DEL TIEMPO AUTORIZADO PERO ME DEJAN ENTRAR YA NO TENDRÉ PROBLEMAS?
        Las salidas de España pueden dar lugar a la extinción de la autorización de residencia pero puede suceder que esto no se detecte en el momento de la entrada (porque he cambiado de pasaporte, porque viajo a través de terceros países, etc).
        No obstante, si se detectara posteriormente podría iniciarse un procedimiento administrativo para declarar extinguida la autorización de residencia.
        También podría dar problemas para una posterior renovación de la autorización o para obtener la residencia de larga duración.
        LA AUTORIZACIÓN DE REGRESO
        Es frecuente que los extranjeros deseen salir de España encontrándose su autorización de residencia caducada o a punto de hacerlo. Si no se tienen ciertas precauciones en estos casos, el extranjero puede encontrarse con que al intentar regresar a España le sea denegada la entrada, incluso aunque haya solicitado la renovación de su residencia.
        Recordemos que la tarjeta de identidad de extranjero sólo permite volver a España mientras esté en vigor.
        Por tanto, si se está renovando la autorización de residencia, o si durante la ausencia de España va a caducar la autorización de residencia, será imprescindible obtener, antes de salir de España, una autorización de regreso.
        La autorización de regreso, pues, es un documento que permite la entrada en España dentro de su período de vigencia sin necesidad de acreditar más requisitos y que se expide a extranjeros que están renovando su autorización de residencia o a quienes hayan sufrido el robo, pérdida o destrucción de su tarjeta.
        MÁS INFORMACIÓN

        En la web del Ministerio de Justicia podrás consultar el estado de tramitación de tu solicitud de nacionalidad)
        Consulta la información para obtener una autorización de regreso.

  12. Paulo.BR dice:

    Por fin!!!

    Empieze los tramites solicitando cita en abril de 2010 y me dieron para 27/09/2011 eso só para entregar los papeles.
    Dos entrevista, (prueba de nacionalidad) en el RC de Barcelona.
    Entrevista con la polícia en mayo de 2012 no me acuerdo la fecha.(Nueva entrega de los mismo documentos entregados en el RC Barcelona).

    Nacionalidad concedid en hoy por la tarde, ahora la nueva odissea de la jura!!!

  13. Diana dice:

    Hola,a mi igual yo vivo en Parla pero la cita me la dan para junio del 2014!! para jurar no veo esto normal, pregunto con la nacionalidad ya concedida puedo viajar a otro país,y hacer la jura y los siguientes trámites en él consulado correspondiente,de dónde esté? es que en mi localidad Parla me dieron la cita a mi y mi esposo para junio del 2014 y es mucho tiempo,ya que veo en los foros a opiniones de diferentes personas y diferentes puntos de España que les dan la jura muy rápido si mucho tres meses!! y aquí en Parla mucho tiempo para una jura,y por razones de estudio y trabajo en otro país tengo que viajar pronto y no me puedo dar él lujo de quedarme en España hasta él 2014!! …puedo hacer esto en otro país que tenga consulado Español? o quizas cambiar mi domicilio a otro pueblo o a Madrid capital y agilizar jura y demás? por favor es muy importante para mi saber bién esto,muchas gracias.¡¡ POR FAVOR!!.. ME PUEDEN INFORMAR BIEN!! SÍ YA CONCEDIDA NACIONALIDAD,PUEDO HACER LA JURA Y DEMÁS TRÁMITES FUERA DE ESPAÑA( OTRO PAÍS)???? POR ESTUIDIOS Y TRABAJO FUERA DE ESPAÑA NO PUEDO ESPERAR TANTO!! ME

  14. Nadia dice:

    Quiero saber cómo puedo acceder a la información de si mi expediente de solicitud de nacionalidad está o fue tramitado y de lo contrario en qué situación se encuentra. A qué página de internet o correo electrónico puedo enlazarme para conocer esta información. Mi expediente corresponde a la la Ley 52 de 2007.

  15. Carolina dice:

    Hola , me llamo Carolina, hace casi 4 años que vivo en Barcelona, tengo tarjeta comunitaria, por mi madre, residencia y trabajo, la cual se vence en 2016. Me la han dado por 5 años total. Osea, hace 1 año y 3 meses que la tengo. Mi pregunta es…Cuando puedo iniciar ciudadania ?? y que necesito para ello?? Espero respuesta alguna, desde ya, muchas gracias !!

  16. ruben dice:

    que abusos, que mala adminitracion como va hacer que los expedientes del 2010 …..los han gualdado para resolber los que depositaron ultimos eso nadama existe en un pais tan como y otros que yo conocos esos da muchas verguenzas, no aprendieron a contar tengos tres años y 2 meses esperando mi nacionallidad que chulerias.

  17. pablo dice:

    voy a obtener la nacionalidad española y no estoy casado pero convivo con la madre de mi hija mas bien somos pareja de hecho ella ha ido a sacar cita para su nacionalidad pero se la han dado para el 2017 me han dicho que una vez obtenida la nacionalidad si me caso con ella automaticamente ella adquiere la nacionalidad es verdad esto’

  18. Julio dice:

    Creo que ese porcentaje esta erroneo o la aplicacion no funciona, ahora me sale que va al

    60%

    288.252 Exp. Tramitados de 478.233 Exp. Totales.

  19. Hola yo empeze mi solicitud de nacionalidad en septiembre de 2012 mas o menos segun el plan intensivo de nacionalidad cuanto tiempo tardaran en darme respuesta??

  20. Las Palmas dice:

    En el Registro Civil de Las Palmas de Gran Canaria, no se dan citas.

    Al ver por Internet que te concedieron la nacionalidad, te vas al Registro Civil y te facilitan la notificación.

    Para el juramiento, te puedes presentar al Registro el miercoles, el jueves o el viernes. Eso podria traer problemas con el atasco que puede traer. La organización fuera, la lleva los inmigrantes mismos quienes se matriculan, pasan noche a la puerta, en el frío y la lluvia esperando la mañana en ordén y respeto a la vecindad para poder ser mienbro del grupo 30 o 35 al que podrá entrar para jurar.

    A partir del lunes siguiente, los que juráron la semana anterior podrán volver y recoger su partida de nacimiento para poder solicitar ya el DNI y el Pasaporte.

    Veo el sistema eficaz y mis felicidades a los inmigrantes por su paciencia, su aguante y su fuerza de lucha.
    ¡A seguir luchando!

  21. karima dice:

    hola ¿hay algen que entra en (como va lo mio ) con letras minuscolas ? grasias

    1. hola. karima guapa yo si entro en como va lo mio con letras minusculas y no se
      porque no han cambiado a esas letras famosas mayusculas bueno esperamos alggen no da algo de enformacion sobre esto

  22. Carulosu dice:

    Este «Plan de agilización» es solo una chapuza más del gobierno de turno. Es lo que pasa por hacer las cosas rápido y mal: denegacones multiplicadas por cinco, registros logales colapsados dando citas de jura a 1 año vista, genrando casos de espera de entre 48 y 60 meses entre ingresar expediente y tener el DNI en mano. Una auténtica barbaridad, cuando la media europea no supera los 12 meses. Pero como cosa rara, España está a la cola de una cosa más.

    Yo soy uno de los afectados por eso que llaman «rigor de la tramitación». Me fue denegada porque ya la estancia por estudios ya no se tiene en cuenta para resolver favorable una solicitud de nacionalidad (estando 3 años como estudiante y 1.5 años como residente). Y eso que soy latinoamericano, sin mencionar los casos de los compañeros Marroquies y de otras nacionalidades que les exigen no 2 sino 10 años, y que llevaban hasta 9 años de estudiante + varios de residencia, y aún así se las están denegando, sabiendo que en 2012 y antes SI LO TENÍAN EN CUENTA.

    36 meses han esperado para darme esa noticia. Y resulta que un recurso es inutil y que es «mejor volverla a pedir». Si, claro, con el colapso actual de los registros locales, están dando citas de recepción de solicitudes para Enero/2014 !!!!

    Es un total Ministerio de INJusticia. Ya entiendo a los españoles al llamar esto «país de pandereta»

  23. Charles dice:

    Esperemos que le pasen el Registro Civil a los Registradores de la Propiedad pronto. La gente del RC no puede con el trabajo. No sé si es por inoperancia o por falta de recursos o ganas de trabajar, pero esto no puede seguir así. El RC de Barcelona es un desastre.

    1. llevas razón.
      Hay q ver la cara que ponen cuando se le presenta uno, vaya gente, y eso en casi todas las administraciones, se necesita limpieza o transferencia a los registradores para trabajar…..änimo gallardón

  24. Alguien ha presentado en Gran Canaria este año???, ¿saben cuanto demoran en llamarte para la entrevista en la policía?
    ¿Alguien sabe como va el proceso de los expedientes en Gran Canaria(2011 y 2012)?
    Gracias

    1. Extranjero dice:

      He solicitado en enero de 2012.
      Concesión: 14/02/2012
      Es casí un record: 1 año y un mes.

      1. Extranjero dice:

        Solicitud hecha en Las Palmas de Gran Canaria

        1. Gracias Extranjero, la verdad te fue bastante rápido, felicidades. Me puedes decir cuanto se te demoró que te llegara la primera carta desde que presentas los papeles???, o sea la que te dice el número de expediente?. Yo soy de Gran Canaria y presenté a finales de enero 2013. Muchas gracias.

  25. hicham dice:

    Vamos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  26. Federico dice:

    Lo que me interesaría saber es que pasa con las citas para presentar la documentación en el 2015.
    Seguirá esto? O como quedará el sistema? Osea… Se empezarán a retrasar de nuevo?
    Hay alguna forma de adelantar la cita previa?

  27. Entonces, que tengan en cuenta que las denegaciones de las solicitud de los residentes, que antes eran estudiantes y que esperaban contar con el computo de su tiempo de estudiante, añadido al de residente, para la nacionalidad ira representar un incremento innecesario de recursos humanos y económicos; pues los mismos serán presentados nuevamente, de inmediato y antes de que consigan terminar el presente lote.
    Si supone que aquellos que cuentan ya con el tiempo necesario, si tienen su solicitud denegada, la van a presentar otra vez, generando una pequeña ‘burbuja’, que podría ser evitada por el uso del sentido común.
    A eso se puede llamar ‘un tiro en el pié’!!

  28. Diana Rebeca Collazo dice:

    Soy hija de GALLEGO ( ESPAÑOL) que viviò en Argentina 75 años. Siempre mantuvo su ciudadanìa española. Falleciò siendo ESPAÑOL. ¿ que tràmite y donde debo realizarlo para solicitar mi ciudadanìa española como hija ? Aclaro que soy Argentina por haber nacido en este pàìs. ¿ Y mi hija menor?

    1. Charles dice:

      Diana, si ahora vives en Argentina, ve al Consulado Español de tu jurisdicción. Si eres hija de español es muy probable que seas española de origen. En el consulado de darán respuesta.

      Si vives en España ve al Registro Civil.

      Saludos,

Pedir citaContactar WhatsApp